LA DE COMPRA DE CINCO OBRAS PONE FIN A LA "OPERACION PICASSO"
La compra de cinco obras del pintor Pablo Picasso por parte del Museo Reina Sofia a sus herederos puso fin a la denominada "Operacion Picasso" que inicio el Ministerio de Cultura a├▒o y medio atras, y cuyo coste fue de 3.000 millones de pesetas.
La ultima compra incorporo al museor la escultura "El hombre del cordero", datada en 1943, y los oleos "La mujer sentada en un sillon gris", "Mujer sentada acodada", "Ni├▒a con un barco", las tres del a├▒o 1939; y "Figuras al borde del mar", de 1932.
Las piezas, que tardaron dos meses en llegar al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (MNCARS) estaban en las residencias que Claude y Marina Picasso (hijo y nieta, respectivamente, del artista) tienen en Francia y Suiza, donde fueron instaladas en una sala al lado del "Guernica".
El director de Museo, Jose Girao, se├▒alo que la adquisicion de las obras, una escultura y cuatro oleos, datadas en torno a los a├▒os treinta y relacionadas con la epoca en que Picasso ejecuto el "Guernica", no se habia dado a conocer antes para que no se "malinterpretase como algo electoral".
El dinero fue aportado a medias entre el Instituto de Credito oficial (ICO) y Caja Madrid en concepto de donacion y dacion, a├▒adio el director del Museo.
Guirao dijo que el Museo se habia centrado en los a├▒os treinta de Picasso, porque esa fue la "decada de madurez del creador y cuando se produjo la quiebra definitiva de su relacion con Espa├▒a" y subrayo que lo unico complicado fue buscar quien financiaba la operacion.
La escultura "El Hombre del Cordero" fue destacada como una de las obras mas importantes. Este yeso, a partir del cual se hicieron tres copias en bronce, lo hizo Picasso para "contrarrestar la dureza de las figuras inspiradas en la guerra" y, segun Guirao, costo unos cinco millones de dolares.
El valor de los oleos, preciso, oscila entre los otros cinco millones de dolares de la "Mujer sentada en un sillon gris"; y los tres millones de dolares de "Ni├▒a con un barco".
Guirao puntualizo que las obras pertenecian a la coleccion privada de Picasso y que luego pasaron a sus herederos, una vez que el Estado frances se quedara con una buena parte de la misma en concepto de pago por impuestos de herencia.
Segun el director del Museo Reina Sofia, el precio pagado por las cinco piezas "en el mercado internacional seria un 40% mas alto, si hubieran salido a subasta, algo dificil porque ninguno de los herederos queria desprenderse ellas".