SOLANA INTENTo CREAR AMBIENTE PAZ EN SU VISITA A MOSTAR
La visita del secretario general de la OTAN, Javier Solana, a la ciudad bosnia de Mostar intento mantener el clima de seguridad necesario para que continuara adelante el proceso de paz en un momento delicado y crucial.
Solana considero que el exito de la reconciliacion en Mostar, como capital de la Federacion croatobosnia, era "clave", aunque reconocio que las fricciones entre ambas comunidades habian causado dificultades en la convivencia.
Solana trato de restar importancia a los incidentes que dias antes de su visita se produjeron en la ciudad, donde un grupo de extremistas croatas intento linchar al representante de la Union Europea y afirmo que "el complejo y dificil" proceso de paz patrocinado por la OTAN tan solo "estaba empezando".
Acerca de la suspension de los contactos con la OTAN por parte de los serbobosnios tras la detencion de dos de sus militares para ser juzgados por crimenes de guerra ante el tribunal de La Haya, Solana indico que habia apelado a las partes para pedir "tranquilidad".
El secretario general de la Alianza expreso su satisfaccion con la fuerzas de mantenimiento de la paz de la OTAN en Bosnia (IFOR), que describio como un "buen laboratorio".
IFOR, explico, es una "mision nueva" que representa el germen de como la OTAN puede operar en el futuro, en cooperacion con otros paises.
Destaco como ejemplo la participacion rusa en la IFOR, "un signo de lo que se puede hacer juntos", y destaco el interes de la Alianza en mantener la cooperacion con ese pais.
En Mostar, la semana precedente se celebraron multitudinarias manifestaciones de croatas locales, insatisfechos con la decision del administrador europeo para esa ciudad del sur de Bosnia, el aleman Hans Koschnik, de reunificar la localidad, hoy dividida en barrios musulmanes y croatas.
Ademas, hoy se publico una carta que Javier Solana dirigio al nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Bosnia-Herzegovina, el croata bosnio Jadranko Prlic, en la que destacaba que la OTAN concedia gran importancia al acercamiento de Bosnia a la Alianza.
En su misiva al jefe de la diplomacia bosnia, Solana indicaba que estaba de acuerdo en que Bosnia se uniera al programa de la OTAN Asociacion para la Paz, lo que consolidaria la seguridad regional y mejoraria la estabilidad europea, segun publico el diario sarajevita "Oslobodjenje".