El temporal de lluvia y nieve que se prolongo hasta el 25 de enero se cobro la vida de nueve personas en otras regiones espa├▒olas.
Un vecino de la localidad cacere├▒a del Jerte fue hallado con sintomas de congelacion en un paraje cercano a este municipio. Un matrimonio de Oliana (Lerida) perecio al precipitarse con su coche al rio Segre.
Las otras victimas han sido Daniel Martin Iglesias, de 35 a├▒os, que fallecio en Arrayoz (Navarra) al caerse un arbol sobre la motocicleta que conducia, y Gregorio T. P., de 25 a├▒os, hallado muerto en una playa de San Pedro de Alcantara (Malaga).
Tambien fueron encontrados en el rio Guadalmina los cadaveres de Dionisio Herrera Alarcon, de 33 a├▒os, y Francisco Javier Niebla Cuenca, de 26, que al parecer murieron mientras practicaban "rafting".
En la capital andaluza, 117 personas, mas de la mitad ni├▒os menores de 15 a├▒os, que estaban viviendo en chabolas frente al barrio de Torreblanca tuvieron que ser evacuadas y alojadas en la Universidad Laboral.
Una veintena de carreteras andaluzas, con hundimientos y desprendimientos, estuvierton cortadas, al igual que la linea ferrea entre Huelva y Zafra (Badajoz), a la altura de Valdelamusa (Huelva). Otros cortes de trafico afectaron a las estaciones de Iznalloz y Deifontes, en Granada, y a la linea Sevilla-Huelva.
En Catalu├▒a, los 200 habitantes de la localidad barcelonesa de Gosol estuvieron incomunicados por carretera y en Guardiola de Bergueda, tambien de Barcelona, once familias fueron desalojadas de sus casas debido al peligro de desprendimiento de un talud.
La provincia de Lerida tambien estuvo en alerta por los problemas de circulacion y el riesgo de desbordamiento de los rios por el desembalse de los pantanos. Algunas masias de La Baronia de Rialb se vieron aisladas por carretera a causa de la nieve y lo mismo ocurrio en algunos puntos de la comarca del Alt Urgell.
El Principado de Andorra sufrio enormes colapsos circulatorios a causa de la copiosa nevada, que inundo las calles y carreteras del pais.
Por su parte, la Confederacion Hidrografica del Tajo se mantuvo en estado de alerta desde finales de diciembre debido a los sucesivos temporales de agua caidos sobre la cuenca y a las aportaciones, por desagues, de los embalses de Caceres, Madrid y Guadalajara. Los embalses de la cuenca del Tajo estaban a finales de enero al 65% de su capacidad de media, pero algunos de sus pantanos sobrepasaban el 90%, lo que obligo a abrir sus compuertas.
En Madrid hubo problemas por desbordamiento del rio Jarama, al igual que en San Fernando de Henares y en el resto de la zona ribere├▒a.
Las intensas lluvias caidas en Huelva obligaron a evacuar a 66 personas por las numerosas inundaciones registradas en viviendas de las barriadas de las zonas bajas de la ciudad, mientras diez carreteras de la provincia se encuentraban cortadas.
Las intensas lluvias, con 76 litros por metro cuadrado recogidos entre la una y las seis de esta madrugada en la capital, provocaron inundaciones de casas y garajes, sobre todo en los barrios de La Navidad, Santa Lucia, Fuentepi├▒a y Molino de la Vega, asi como en la urbanizacion Bellavista de Aljaraque.
Debido a las lluvias, que tambien ocasionaron el derrumbamiento parcial del "cabezo" de la calle Aragon, sin que se registrasen da├▒os personales, los bomberos y la Cruz Roja tuvieron que realojar en albergues a dieciseis familias, sobre todo de zonas colindantes con las marismas del Odiel.
Medio centenar de bomberos, con toda la dotacion de vehiculos, hicieron servicios durante toda la noche en mas de cincuenta calles de la capital, donde evacuaron a 66 personas y atendieron numerosas llamadas de socorro, sin que ni siquiera pudieran regresar al Parque entre un servicio y otro.
En algunas casas de las zonas bajas de Huelva, el agua alcanzo una altura de hasta metro y medio al coincidir las virulentas y persistentes lluvias con la pleamar, ademas de haberse caido algunos muros debido al fuerte viento.
Las fuertes lluvias, que tambien afectaron a municipios como Punta Umbria, Gibraleon y Cartaya, provocaron el corte de la N-431 entre esas dos ultimas localidades, y las de Palos-Mazagon, El Rompido, San Bartolome, Villanueva de los Castillejos, San Juan-Huelva y la salida de Huelva hacia Punta Umbria y Aljaraque.
Los colegios e institutos de Huelva suspendieron sus clases como consecuencia de las inundaciones y problemas de circulacion registrados en la capital onubense por las fuertes lluvias.