CAREO DAMBORENEA-BARRIONUEVO ANTE EL JUEZ DEL CASO "GAL"
El ex secretario general de los socialistas de Vizcaya Ricardo Garcia Damborenea aseguro, el 4 de enero en el Tribunal Supremo, que la "cupula" del Ministerio del Interior y del PSE-PSOE acordaron en 1983 una estrategia de "guerra sucia" contra ETA. El ex ministro Jose Barrionuevo lo nego.
Ambos protagonizaron un careo ante el juez instructor del "caso GAL" Eduardo Moner en el que mantuvieron las versiones enfrentadas que ya sostuvieron anteriormente y tras el cual el juez mantuvo la situacion personal del ex ministro, imputado en este caso y en libertad.
En el careo, aproximadamente de una hora y media, el juez aprecio "similar firmeza entre ambos" y fue calificado por varios abogados presentes de "fuerte y controvertido".
Segun varios abogados presentes en el careo, Damborenea explico que altos repsonsables del Ministerio del Interior y del PSE-PSOE mantuvieron diversas reuniones en 1983 y, en concreto, una en un hostal de la sierra madrile├▒a de Guadarrama en la que acordaron una estrategia de "guerra sucia" contra ETA "siguiendo el modelo israeli", consistente en secuestrar a terroristas en el sur de Francia para ponerlos mas tarde a disposicion de las autoridades espa├▒olas.
Garcia Damborenea dijo que a esa reunion asistieron, ademas de ellos dos, Rafael Vera, Ramon Jauregui, Jose Maria Benegas, Julian Sancristobal y Enrique Casas y que en la misma se decidio "por unanimidad" llevar a cabo acciones de este tipo.
El ex ministro, segun las mismas fuentes, dijo que no recordaba esa reunion en concreto, pero admitio que hubo varias reuniones politicas en esa epoca en las que se trato el problema de la lucha contra ETA y nego que en esos encuentros se planteara ninguna accion ilicita.
Tras la diligencia, Barrionuevo se limito a comentar a los periodistas que ambos se habian ratificado en sus posiciones anteriores y no quiso entrar en detalles sobre el contenido ni sobre la reunion de la sierra de Guadarrama mencionada por Damborenea.
En sus declaraciones, efectuadas primero ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzon y reiteradas despues ante Moner, Garcia Damborenea acuso a Barrionuevo de autorizar el secuestro de Marey. Damborenea reconocio que el mismo participo en la puesta en marcha de la "guerra sucia" contra ETA y admitio que, tras el secuestro de Marey, al que los mercenarios del GAL confundieron con el etarra Mikel Lujua, los responsables policiales de Bilbao le llamaron a el como "responsable politico mas a mano" para consultarle que debian hacer ante ese error.
Tambien aseguro que participo en una reunion en la que Julian Sancristobal llamo por telefono a Barrionuevo, quien le dijo que siguieran adelante con el secuestro.
El dia 13 de diciembre de 1995, Barrionuevo dijo al juez Moner que nunca autorizo, consintio ni ordeno ninguna accion ilegal y que no tuvo conocimiento alguno del secuestro.
este era el tercer careo al que se sometia el ex ministro, quien ya habia confrontado su version de los hechos con el ex director de la Seguridad del Estado, Julian Sancristobal, y con el ex jefe del Mando unico de la Lucha Contraterrorista, Francisco alvarez.