home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- MKMSGF
- oso001.msg
- IS N C R I
- IFunci
- n incorrecta
- EEl sistema no puede encontrar el archivo especificado.
- EEl sistema no puede encontrar la v
- a de acceso especificada.
- EEl sistema no puede abrir el archivo.
- EAcceso denegado.
- IIdentificador de archivo interno incorrecto.
- ISe destruyeron los bloques de control del almacenamiento.
- ENo hay suficiente memoria disponible para procesar
- este mandato. Se est
- utilizando toda la memoria disponible.
- ILa direcci
- n del bloque de control de almacenamiento no es v
- lida.
- IEl entorno es incorrecto.
- ISe intent
- cargar un programa con un formato incorrecto.
- IEl c
- digo de acceso no es v
- lido.
- ILos datos no son v
- lidos.
- EEl sistema no puede encontrar la unidad especificada.
- ENo se puede eliminar el directorio.
- EEl sistema no puede mover el archivo a una
- unidad de disco distinta.
- INo hay m
- s archivos.
- ELa unidad est
- protegida contra grabaci
- EEl sistema no encuentra el dispositivo especificado.
- ELa unidad no est
- preparada.
- IEl dispositivo no reconoce el mandato.
- EError de datos (error de redundancia c
- clica).
- IEl programa emiti
- un mandato pero la longitud
- del mandato es incorrecta.
- ELa unidad no pudo localizar un
- rea o una pista
- espec
- fica en el disco.
- ENo se puede acceder al disco o diskette especificado.
- ELa unidad no puede encontrar el sector (
- solicitado.
- ELa impresora no tiene papel o no hay espacio
- suficiente para crear un archivo de "spool".
- EEl sistema no puede grabar en el dispositivo
- especificado.
- EEl sistema no puede leer del dispositivo
- especificado.
- EUn dispositivo conectado al sistema no funciona.
- EEl proceso no puede acceder al archivo porque lo
- utilizando otro proceso.
- EEl proceso no puede acceder al archivo porque otro
- proceso ha bloqueado una parte del archivo.
- PEl diskette que hay en la unidad no es el correcto.
- Inserte %2 (N
- mero de serie del volumen: %3)
- en la unidad %1.
- EEl programa no pudo abrir el archivo solicitado.
- EEl sistema ha detectado un desbordamiento en el
- almacenamiento intermedio de compartimiento.
- EEl sistema no puede grabar en la unidad %1 porque est
- protegida contra grabaci
- EEl sistema no puede encontrar el dispositivo %1.
- EEl dispositivo %1 no est
- preparado.
- IEl dispositivo %1 no reconoce el mandato.
- EError de datos (error de redundancia c
- clica) en %1.
- IEl programa emiti
- un mandato a %1
- pero la longitud del mandato era incorrecta.
- ELa unidad %1 no puede localizar un
- rea o un sector
- determinado en el disco.
- ILa unidad %1 no tiene el formato adecuado para el
- sistema operativo.
- ELa unidad %1 no puede encontrar el sector solicitado.
- ELa impresora %1 no tiene papel.
- EEl sistema no puede grabar en el dispositivo %1.
- EEl sistema no puede leer desde el dispositivo %1.
- EEl dispositivo %1 no est
- funcionando.
- ELa petici
- n de red no est
- soportada.
- EEl sistema remoto no est
- disponible.
- EHay un nombre duplicado en la red.
- ENo se encontr
- la v
- a de acceso en la red.
- ELa red est
- ocupada o no tiene recursos.
- EEl recurso de red especificado ya no est
- disponible.
- ESe ha alcanzado el l
- mite de mandatos BIOS de la red.
- ESe produjo un error de hardware en el adaptador de red.
- EEl servidor especificado no puede realizar la operaci
- solicitada.
- ESe produjo un error inesperado de la red.
- EEl adaptador remoto no es compatible.
- ELa cola de la impresora est
- llena.
- ENo hay espacio disponible en el servidor para
- almacenar el archivo que desea imprimir.
- ESe suprimi
- el archivo que esperaba ser impreso.
- EEl nombre de la red especificado ya no est
- disponible.
- ESe ha denegado el acceso a la red.
- EEl tipo de recurso de red no es correcto.
- ENo puede encontrarse el nombre de red.
- ESe excedi
- el l
- mite de nombres de la tarjeta
- adaptadora de red del sistema local.
- ESe excedi
- el l
- mite de sesiones BIOS de red.
- EEl servidor remoto est
- en pausa o inici
- ndose.
- ENo se acept
- la petici
- n de red.
- EEl dispositivo de disco o de impresora especificado est
- en pausa.
- EEl diskette est
- protegido contra grabaci
- EUno de los dispositivos conectados al sistema no
- funcionando.
- ENo hay suficiente memoria para ejecutar esta aplicaci
- XGA. Si desea ejecutarla realice lo siguiente:
- 1. Seleccione Finalizar programa/mandato/operaci
- 2. Pulse Control+Esc o Alt+Esc para conmutar a una sesi
- n subordinada.
- 3. Libere memoria finalizando algunos de los programas en ejecuci
- 4. Devuelva la aplicaci
- n XGA a la sesi
- n preferente
- seleccion
- ndola en la Lista de Ventanas.
- IEl archivo existe.
- ENo se puede crear el directorio o el archivo.
- IAnomal
- a en INT 24.
- EAlmacenamiento disponible insuficiente para procesar la petici
- EEl nombre de dispositivo local ya est
- en uso.
- ELa contrase
- a de red especificada no es correcta.
- IEl par
- metro es incorrecto.
- WHa fallado una operaci
- n de grabaci
- n en la red.
- EEl sistema no puede iniciar otro proceso en este
- momento.
- ESe ha utilizado una Direcci
- n de Transferencia de Disco (DTA) no v
- lida.
- EEl dispositivo %1 ya est
- siendo utilizado por otra
- aplicaci
- ENo se puede crear otro sem
- foro de sistema.
- EOtro proceso es propietario del sem
- foro exclusivo.
- EEl sem
- foro est
- establecido y no puede cerrarse.
- ENo se puede establecer el sem
- foro otra vez.
- ENo se pueden solicitar sem
- foros exclusivos en
- tiempo de interrupci
- IEl propietario anterior de este sem
- foro ha terminado.
- PInserte el diskette para la unidad %1
- PPrograma detenido porque el diskette alternativo no
- estaba insertado.
- EEl disco est
- en uso o bloqueado por otro proceso.
- EHa finalizado la conexi
- IEl sistema no puede abrir el dispositivo o el
- archivo especificado.
- EEl nombre de archivo es demasiado largo.
- ENo hay espacio suficiente en el disco.
- INo hay m
- s identificadores de archivos internos disponibles.
- IEl identificador de archivo interno de destino es incorrecto.
- ?Inserte el diskette en la unidad %1.
- ILa llamada a IOCTL que hizo el programa de
- aplicaci
- n no es correcta.
- IEl par
- metro de grabaci
- n con verificaci
- n no es correcto.
- IEl sistema no soporta el mandato pedido.
- ILa Interfaz de Programa de Aplicaci
- n (API) introducida s
- funciona en modalidad OS/2.
- IEl per
- odo de tiempo de espera del sem
- foro ha caducado.
- rea de datos pasada a una llamada del sistema es demasiado
- peque
- ESe introdujo un nombre de archivo o una
- etiqueta de volumen con un car
- cter incorrecto.
- IEl nivel de llamada del sistema es incorrecto.
- IEl disco no tiene etiqueta de volumen.
- ENo se pudo encontrar el m
- dulo especificado.
- ENo se pudo encontrar el procedimiento especificado.
- IEste programa no puede ejecutarse en una sesi
- n de DOS.
- Ida bf c0 d9 b3 b3 c4 c4 c3 b4 c2 c1 c5
- Ic9 bb c8 bc ba ba cd cd cc b9 cb ca ce
- I18 19 1b 1a
- INo puede utilizarse un mandato JOIN ni
- SUBST para una unidad que contiene unidades
- unidas con anterioridad.
- ISe hizo un intento de utilizar un
- mandato JOIN o SUBST en una unidad que ya
- se ha unido.
- ISe hizo un intento de utilizar un
- mandato JOIN o SUBST en una unidad que ya
- se ha sustituido.
- IEl sistema intent
- suprimir el efecto
- de un JOIN de una unidad que no est
- unida.
- IEl sistema intent
- suprimir la
- sustituci
- n de una unidad que no est
- sustituida.
- IEl sistema intent
- unir una unidad
- a un directorio en una unidad unida.
- IEl sistema intent
- sustituir una unidad
- a un directorio en una unidad sustituida.
- IEl sistema intent
- unir una unidad
- a un directorio en una unidad sustituida.
- IEl sistema intent
- sustituir una
- unidad en un directorio de una unidad unida.
- EEl sistema no puede ejecutar un JOIN ni un
- SUBST en este momento.
- IEl sistema no puede unir una unidad a un
- directorio ni sustituir una unidad por un directorio en la
- misma unidad.
- EEl directorio no es un subdirectorio del
- directorio ra
- EEl directorio no est
- ELa v
- a de acceso especificada est
- siendo
- utilizada en una sustituci
- ENo hay suficiente memoria disponible
- para procesar este mandato. El proceso para el cual
- se visualiza este panel finalizar
- ELa v
- a de acceso especificada no puede utilizarse
- en este momento.
- ISe hizo un intento de unir o sustituir una unidad
- para la que un directorio en la unidad es el destino de una
- sustituci
- n previa.
- ELa informaci
- n de rastreo del sistema no estaba
- especificada en su archivo CONFIG.SYS, o no est
- habilitado
- el rastreo.
- EEl n
- mero de eventos de sem
- foro especificado
- para DosMuxSemWait es incorrecto.
- ENo se ha ejecutado DosMuxSemWait. Ya hay demasiados sem
- foros
- establecidos.
- ELa lista DosMuxSemWait es incorrecta.
- ILa etiqueta de volumen que entr
- excede el l
- de 11 caracteres. Se grabaron al disco los 11 primeros.
- Los caracteres que exced
- an el l
- mite se
- eliminaron autom
- ticamente.
- ENo se puede crear otro paso.
- EEl proceso receptor ha rechazado la se
- IEl segmento ya est
- descartado y no se puede
- bloquear.
- IEl segmento ya est
- desbloqueado.
- ELa direcci
- n para el ID del paso es incorrecta.
- ELa cadena del argumento pasada a DosExecPgm
- no es correcta.
- EYa hay una se
- al pendiente.
- EYa no se pueden crear pasos en el sistema.
- ENo se ha instalado la red.
- IEl sistema no puede bloquear el segmento necesario
- de la memoria.
- IEl sistema experiment
- un error mientras se intercambiaba
- un segmento.
- IEl sistema no puede intercambiar un segmento.
- IOtro proceso est
- utilizando el segmento.
- EUn programa de esta sesi
- n ha detectado un problema y
- no puede continuar.
- EEl sistema detect
- un n
- mero de segmento incorrecto.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- ELa se
- al pasada no es correcta.
- ENo se ha encontrado el nombre especificado del sem
- del sistema.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- ENo puede ejecutarse %1 en una sesi
- n de OS/2.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- ENo puede ejecutarse %1 en una sesi
- n de OS/2.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar
- este programa de aplicaci
- EEl sistema operativo no est
- actualmente
- configurado para ejecutar esta aplicaci
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar
- este programa de aplicaci
- IEl segmento de c
- digo no puede ser ni mayor ni
- igual a 64 KB.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- EEl sistema operativo no puede ejecutar %1.
- IEl sistema no pudo encontrar la opci
- n del
- entorno que se introdujo.
- INing
- n proceso en el sub
- rbol del mandato tiene
- un manejador de se
- ales.
- ENombre de archivo o extensi
- n demasiado largos.
- ILa pila del anillo 2 est
- utiliz
- ndose.
- ILos caracteres de manejo global de archivos, *
- y ?, se introdujeron incorrectamente o se especificaron
- demasiados caracteres de manejo global de archivos.
- ELa se
- al que se est
- enviando no es correcta.
- ENo puede establecerse el manejador de se
- IEl segmento est
- bloqueado y no puede reasignarse.
- EDemasiados m
- dulos de enlace din
- mico est
- conectados a este programa o al m
- dulo de enlace din
- mico.
- INo est
- permitido que merme la pila del anillo 2.
- ELa direcci
- n de la rutina Exitlist no est
- en el
- anillo 3.
- ENo pudo seleccionarse el ID de sesi
- n que ha
- especificado al Presentation Manager (PM)
- EEl proceso hijo especificado no existe, o ya no
- hay que esperar procesos hijos.
- EEl sistema detect
- una operaci
- n de conexi
- lida.
- EOtro proceso est
- utilizando la conexi
- INo hay datos para leer.
- ELa conexi
- n est
- desconectada.
- EHay m
- s datos disponibles.
- ELa conexi
- n de la red est
- desconectada.
- ENo se encontr
- el nombre de red indicado.
- EEl nombre de red indicado ya estaba registrado.
- ENo se permite la operaci
- n de mover ni la de
- cambiar el nombre.
- ENo se permite la operaci
- n de mover ni la de
- cambiar el nombre.
- EEl nombre especificado del sistema de archivos
- no es correcto.
- EEl nombre especificado de dispositivo no es
- correcto.
- ESe utiliz
- un nombre incorrecto de atributo
- ampliado.
- EEl tama
- o de la lista de atributos ampliados no
- es correcto.
- ELa lista de atributos ampliados es demasiado larga.
- INo se encontr
- la expresi
- n de nombre de archivo
- especificada.
- ESe produjo un exceso de tiempo de espera antes de
- que se pudieran terminar los cambios solicitados.
- IYa no hay dispositivos o unidades conectadas.
- ELa estructura de b
- squeda en directorios ya no es
- lida.
- INo se encontr
- coincidencia para el juego de
- caracteres utilizado.
- ELa pila solicitada es demasiado grande.
- INo se puede instalar el sistema de archivos. El sistema
- no acepta los atributos del sistema de archivos a instalar.
- ngase en contacto con el suministrador del sistema
- de archivos.
- ELa direcci
- n de inicio no est
- en el anillo 3.
- ELa direcci
- n de inicio de rutina para la biblioteca
- de enlace din
- mico (DLL) no est
- en el anillo 3.
- ENo se copi
- el archivo especificado.
- INo se puede copiar el directorio.
- IEl archivo est
- bloqueado por el proceso de la red.
- ISe ha producido un error interno en la gesti
- archivos de la red.
- ELos atributos ampliados est
- ados.
- ENo hay m
- s espacio disponible para atributos ampliados.
- EEl sistema no puede encontrar el atributo ampliado.
- EEl sistema detect
- un error de lectura de atributo ampliado.
- ELos atributos ampliados no pueden crearse en este disco
- o diskette.
- ENo puede abrirse el archivo de atributos ampliados
- del sistema.
- EEl sistema de archivos de destino no puede guardar
- atributos ampliados.
- EEl sistema de archivos de destino no puede guardar
- atributos ampliados.
- ILos atributos ampliados para el archivo o el directorio
- se descartaron porque el sistema de archivos de destino no da soporte
- a atributos ampliados.
- EEl nombre de sem
- foro que especific
- ya se est
- utilizando.
- ETiene un sem
- foro "muxwait" vac
- ENo puede esperar en un sem
- foro "muxwait" que contiene
- un sem
- foro "mutex" que es propiedad del paso actual.
- ENo puede liberar un sem
- foro mutex que no es
- propiedad del paso actual.
- EEl almacenamiento intermedio del par
- metro
- DosQueryMuxWaitSem es demasiado peque
- ESe han solicitado demasiados manejadores de sem
- foros.
- EEl sem
- foro se ha abierto demasiadas veces.
- ESe especific
- un tipo de sem
- foro err
- ESe ha alcanzado el n
- mero m
- ximo de veces que se
- puede detectar un suceso en un sem
- foro.
- EYa se ha detectado el suceso en el sem
- foro.
- EEl suceso del sem
- foro ya se ha restaurado.
- EEl sem
- foro se est
- utilizando.
- EEl programa especific
- un ID de proceso que no existe.
- EEl mensaje que se ha pasado al recuperador de
- mensajes estaba truncado.
- EEl sistema no puede encontrar el mensaje %1 en el
- archivo de mensajes %2.
- ENo puede encontrarse el archivo de mensajes %1.
- EEl sistema no puede leer el archivo de mensajes %1.
- ESe produjo un error de programaci
- al utilizar el recuperador de mensajes.
- EEl sistema no puede visualizar el mensaje.
- EEl proceso de petici
- n no reconoce la cola especificada.
- EEl nombre especificado de cola ya se est
- utilizando.
- EEl elemento de cola especificado no existe.
- ENo hay disponible suficiente memoria para procesar una
- petici
- n de cola.
- ELas m
- scaras de funci
- n suministradas para VioRegister
- o VioGlobReg no son correctas.
- ELos par
- metros especificados para VioGetPhysBuf no son
- correctos.
- ELa modalidad de visualizaci
- n solicitada no es correcta
- o la funci
- n VIO solicitada no es v
- lida para la modalidad actual
- de visualizaci
- EEl par
- metro especificado de anchura de cursor para
- VioSetCurType no es correcto.
- EEl par
- metro de fila especificado no es correcto.
- EEl par
- metro de columna especificado no es correcto.
- EEl par
- metro del indicador de espera especificado no es correcto.
- ELa llamada a VioScrUnlock no es v
- lida.
- EEl ID de sesi
- n especificado no es correcto.
- ENo se encontr
- la sesi
- n solicitada.
- ENo se puede cambiar el t
- tulo de la sesi
- EUn par
- metro pasado a una funci
- n API de teclado no es correcto.
- ESe pas
- un par
- metro IOWAIT incorrecto a una funci
- n API de teclado.
- ESe pas
- un par
- metro de longitud no v
- lida a una funci
- n API
- de teclado.
- ESe pas
- un par
- metro de m
- scara de bits que no es correcto a
- una funci
- n API de teclado.
- EEl par
- metro especificado para la llamada API de monitor no
- es correcto.
- EEl sistema no puede encontrar el dispositivo especificado
- para la llamada a DosMonOpen.
- EEl sistema no puede encontrar el manejador de dispositivo
- especificado para la llamada API de monitor.
- EEl par
- metro de longitud del almacenamiento intermedio del
- monitor es demasiado peque
- ENo se ha transferido ning
- n dato.
- EEl par
- metro de cuenta de bytes es demasiado grande. No se ha
- transferido ning
- n dato.
- ELa funci
- n API de rat
- n que se intent
- no est
- permitida
- debido a que no est
- instalado ning
- n controlador de dispositivo
- MOUSE$ ni POINTER$.
- EEl par
- metro de manejador que se pas
- a MouClose no es correcto.
- EEl sistema no puede encontrar el archivo COUNTRY.SYS.
- EOS/2 no puede abrir el archivo COUNTRY.SYS.
- EEl sistema no encuentra el c
- digo de pa
- s o la
- gina de c
- digos especificados.
- ELa longitud de almacenamiento intermedio es demasiado
- peque
- a, lo que provoc
- que se truncase la tabla NLS que se devolvi
- IAnote este n
- mero de mensaje y p
- ngase en contacto
- con el servicio t
- cnico.
- IAnote este n
- mero de mensaje y p
- ngase en
- contacto con el servicio t
- cnico.
- IUn segmento de su aplicaci
- n se traslad
- temporalmente de la memoria principal a un archivo de
- intercambio de memoria en el disco duro y el sistema
- no puede volver a cargar el segmento. Para obtener
- informaci
- n adicional, teclee:
- HELP SYS%1
- IUn segmento de su aplicaci
- n se traslad
- temporalmente de la memoria principal a un archivo de
- intercambio de memoria en el disco duro. El sistema
- no tiene suficiente memoria para volver a cargar el segmento.
- Para obtener informaci
- n adicional, teclee:
- HELP SYS1%
- ELa llamada a VioDeRegister no es v
- lida.
- ELa llamada a VioEndPopup no es v
- lida.
- WLa petici
- n de una ventana emergente VIO sin
- espera se ha denegado.
- ELa funci
- n API de teclado no se puede llamar
- desde este proceso.
- ESe pas
- una cadena ASCIIZ de longitud incorrecta al
- KbdRegister.
- ESe pas
- un par
- metro de m
- scara de funci
- n que no
- es correcto al KbdRegister.
- EEl intento de registrar las funciones API de teclado
- para la sesi
- n actual no est
- permitido.
- ESe emiti
- KbdDeRegister para deshacer un KbdRegister
- que no est
- registrado.
- ENo se puede llamar a la funci
- n API de rat
- n desde
- este proceso.
- ESe pas
- una cadena ASCIIZ de longitud incorrecta a
- MouRegister.
- ESe pas
- un par
- metro de m
- scara de funci
- n que no
- es correcto al MouRegister.
- EEl intento de registrar las funciones API de rat
- n para
- la sesi
- n actual no est
- permitido.
- ESe emiti
- MouDeRegister para deshacer un MouRegister
- que no est
- registrado.
- ELa acci
- n del Gestor de Sesiones solicitada no es v
- lida.
- ELa llamada a DosSMRegisterDD no est
- permitida.
- ELos par
- metros especificados para la llamada VIO no
- son correctos.
- ELa petici
- n de guardar o restaurar para modalidad o
- guardar nuevo dibujo no est
- permitida en el grupo actual de pantallas.
- ELa llamada a VioRegister o VioGlobalReg no est
- permitida.
- ELa llamada a VioSaveRedrawUndo no es v
- lida.
- ESe ha intentado obtener un selector para el almacenamiento
- intermedio de v
- deo mientras se estaba ejecutando en un grupo de
- pantalla subordinada.
- ELa llamada VIO que se emiti
- no est
- permitida
- mientras se est
- ejecutando la ventana emergente VIO actual.
- ELa petici
- n de la funci
- n del Gestor de Sesiones
- no es v
- lida.
- ELa petici
- n del estado del Gestor de Sesiones no es v
- lida.
- ELa llamada a VioScrLock no est
- permitida.
- ESe ha pasado un par
- metro IOWAIT incorrecto a la funci
- API de rat
- ESe ha encontrado un manejador VIO no v
- lido.
- EEl par
- metro de longitud especificado no es v
- lido.
- EEl par
- metro de manejador que se pas
- a una funci
- n API
- de teclado no es correcto.
- EYa no hay manejadores disponibles en el sistema.
- ESe produjo un error de recurso durante el intento de
- abrir un teclado l
- gico.
- ESe produjo un error al intentar cargar una tabla de
- gina de c
- digos.
- ELa sentencia CODEPAGE= en el archivo CONFIG.SYS no es correcta.
- EEl soporte de la p
- gina de c
- digos no est
- definido
- para el sistema.
- ESe ha intentado una funci
- n API de teclado que necesita una
- llamada anterior a KbdGetFocus.
- EEl paso actual ya tiene una llamada a KbdGetFocus.
- EEl foco del teclado no est
- disponible.
- EEl ID de p
- gina de c
- digos pasado a
- KbdSetCP no es correcto.
- EEl manejador de teclado que se pas
- a KbdGetFocus para
- obtener el foco de teclado no es correcto.
- EEsta sesi
- n no es seleccionable.
- IEl Gestor de Sesiones no pudo conmutar al proceso padre.
- El proceso padre se est
- procesando de forma subordinada o hay en
- proceso una ventana emergente.
- ELa petici
- n no es v
- lida desde el proceso que la emiti
- EEl par
- metro de modalidad de inicio de sesi
- n no es correcto.
- EEl par
- metro de inicio de sesi
- n relacionada no es correcto.
- EEl par
- metro especificado para la opci
- n de enlace de
- n no es correcto.
- EEl par
- metro especificado para la opci
- n de selecci
- de sesi
- n no es correcto.
- IEl Gestor de Sesiones no puede iniciar el proceso como
- preferente. Se iniciar
- como proceso subordinado.
- EEl par
- metro especificado para la opci
- n de finalizar la
- n no es correcto.
- EEl par
- metro reservado que se especific
- no es correcto.
- ELa petici
- n no es v
- lida desde el proceso que la emiti
- ELa longitud del almacenamiento intermedio de datos no es correcta.
- ELas sesiones padre e hijo especificadas no est
- n enlazadas.
- ENo hay suficiente memoria disponible para procesar
- esta funci
- n del Gestor de Sesiones.
- EUn proceso desconectado intent
- una funci
- n API
- de teclado.
- ELa llamada VIO emitida por un proceso desconectado no
- lida.
- ESe llam
- a una funci
- n de rat
- n desde un proceso desconectado.
- EEl font solicitado no est
- disponible.
- ESu font no se puede cargar en la modalidad de v
- deo actual.
- ELa p
- gina de c
- digos especificada no es correcta.
- EEl soporte de la p
- gina de c
- digos no est
- disponible
- en el dispositivo de v
- deo actual.
- EEl par
- metro especificado para la opci
- n de rastreo
- de sesi
- n no es correcto.
- EVioPopup no puede producirse hasta que el Workplace 'Shell' est
- iniciado.
- ELas funciones de error de hardware y de imprimir pantalla
- no est
- n disponibles.
- ELa ventana emergente transparente solicitada no es v
- lida.
- EEl par
- metro reservado especificado no es v
- lido.
- ELa direcci
- n especificada no es correcta.
- IEl n
- mero de selectores solicitados de
- DevHlp_AllocateGDTSelectors era cero.
- ENo hay suficientes selectores GDT para satisfacer
- la petici
- EEl selector no es correcto.
- EEl par
- metro especificado para el tipo de sesi
- no es correcto.
- EEl par
- metro especificado para el primer estado de
- la sesi
- n de ventana no es correcto.
- EEl par
- metro especificado para la opci
- n de heredar la
- n no es correcto.
- ELa llamada VIO que emiti
- un programa de ventana VIO no es v
- lida.
- EEl proceso que llama a la aplicaci
- n VIO Avanzada no es v
- lido.
- ELa llamada a VioShieldInit o VioShieldTerm ya ha sido
- emitida por la sesi
- n actual.
- ELa llamada a VioCreatePS ha dado error.
- ESe produjo un error al intentar cargar el m
- dulo de Biblioteca
- de Enlace Din
- mico PMVIOP.DLL.
- IEl DOS no puede iniciarse porque hay demasiados archivos
- abiertos. Vuelva a una sesi
- n de OS/2 y termine algunas aplicaciones
- para reducir el n
- mero de archivos abiertos. Luego conmute otra vez
- a una sesi
- n de DOS y reintente el mandato.
- EEl par
- metro de manejador que se pas
- a la funci
- n API de
- n no es correcto.
- EEl par
- metro especificado para la opci
- n de diagn
- stico
- de sesi
- n no es correcto.
- ESe intent
- una funci
- n API de teclado desde una
- n de PM.
- EUna sesi
- n de PM intent
- emitir
- un funci
- n API de rat
- EEl proceso especificado no existe.
- ELa cuenta de rastreo RAS ya est
- activa.
- EEl rastreo RAS ha sido suspendido.
- ENo hay activa ninguna petici
- n RAS de rastreo hasta el error.
- ILa cuenta de rastreo de errores RAS ha llegado al l
- mite.
- EEL rastreo RAS de c
- digo menor est
- denegado.
- ELa tabla de c
- digos mayor o menor de RAS contiene un error.
- EEl rastreo hasta el error de RAS solicitado no est
- permitido.
- EHay demasiados controladores de dispositivo registrados con
- el Gestor de Sesiones.
- EEl bitmap de notificaci
- n de sesi
- n no es correcto.
- EUtiliz
- un c
- digo de funci
- n incorrecto para llamar al
- Recurso de Registro Cronol
- gico.
- ENo se ha especificado el Recurso de Registro Cronol
- gico del OS/2.
- EEl Recurso de Registro Cronol
- gico est
- suspendido.
- EEl tama
- o del almacenamiento intermedio especificado en
- la llamada API LogGetEntries es demasiado peque
- ESe descart
- parte de la informaci
- n suministrada a
- LogAddEntries.
- ELogAddEntries encontr
- un registro no v
- lido y lo descart
- ESe ha especificado un servicio de registro cronol
- gico no v
- para un Recurso de Registro Cronol
- gico API.
- EEl Recurso de Registro Cronol
- gico detect
- un error general.
- ENo puede darse formato al disco especificado.
- EEl sistema detect
- un error y no puede dar formato
- al disco especificado para HPFS (Sistema de Archivos de
- Alto Rendimiento).
- ELos datos de HPFS (Sistema de Archivos de Alto
- Rendimiento) no pueden copiarse al disco especificado.
- ENo se acab
- de dar formato al disco especificado.
- ENo hay suficiente memoria disponible para ejecutar FORMAT.
- EDebe especificar un disco duro con el mandato FORMAT.
- EPuede especificar s
- lo una letra de unidad con FORMAT.
- EEl sistema detect
- el error %1. No puede
- darse formato al disco especificado para HPFS (Sistema de
- Archivos de Alto Rendimiento).
- ELa informaci
- n de la sintaxis del mandato est
- en l
- Dando formato...
- %1 kilobytes de espacio total en disco.
- I%1 kilobytes en bloques defectuosos.
- I%1 kilobytes disponibles.
- ISe ha dado formato al %1% del disco.PTeclee la etiqueta de volumen para la unidad %1.ENo se dio formato al disco para HPFS
- IEl controlador de HPFS (Sistema de Archivos de
- Alto Rendimiento) est
- cargado.
- ISe han especificado %1 almacenamientos intermedios
- de antememoria mediante la sentencia DISKCACHE= en el archivo
- CONFIG.SYS.
- E%1 no es un par
- metro v
- lido con el mandato CHKDSK
- cuando se est
- comprobando un disco duro.
- ECHKDSK no puede acceder a la unidad %1.
- EEl sistema detect
- un error %1.
- CHKDSK no puede comprobar el estado del disco especificado.
- ENo hay suficiente memoria disponible para
- ejecutar CHKDSK.
- ECHKDSK no puede grabar en el disco los datos recuperados.
- Aviso! No hay suficiente memoria disponible
- para que CHKDSK recupere todos las datos perdidos.
- ENo hay suficiente espacio en disco disponible para
- ejecutar CHKDSK utilizando el par
- metro /F.
- ECHKDSK no recuper
- ning
- n dato.
- Aviso! CHKDSK no puede encontrar el directorio
- z del disco especificado pero todav
- a intentar
- reconstruir el sistema de archivos.
- EEl sistema encontr
- errores del sistema de
- archivos en el disco especificado.
- ICHKDSK encontr
- y corrigi
- un error menor del sistema de archivos.
- ICHKDSK encontr
- y corrigi
- un error de organizaci
- en un directorio.
- ICHKDSK cambi
- la situaci
- n de datos de un bloque
- defectuoso a otro lugar del disco.
- ICHKDSK elimin
- un bloque de directorios da
- ICHKDSK elimin
- el archivo da
- ado %1.
- ICHKDSK corrigi
- un error de asignaci
- n de espacio en disco.
- Aviso! El disco especificado parece no tener
- formato para HPFS (Sistema de Archivos de Alto Rendimiento).
- Al ejecutar CHKDSK en este disco pueden destruirse datos.
- Desea continuar (S/N)? ICHKDSK corrigi
- un error de asignaci
- n para
- el archivo %1.
- ICHKDSK est
- buscando espacio en disco que no est
- asignado.
- EEl sistema detect
- datos perdidos en el disco %1.
- ICHKDSK ha buscado en el %1% del disco.ICHKDSK est
- buscando datos perdidos.
- Aviso! CHKDSK no puede leer datos importantes de HPFS
- (Sistema de Archivos de Alto Rendimiento) en el disco
- especificado. No apague el sistema antes de hacer copias
- de seguridad de los archivos.
- Haga copias de seguridad
- de todos los archivos ahora mismo!
- EEl disco especificado est
- siendo utilizado
- por otro proceso.
- ICHKDSK recuper
- datos que se cambiaron de sitio
- temporalmente.
- %1 kilobytes de espacio total en disco.
- I%1 kilobytes en %2 directorios.
- I%1 kilobytes en %2 archivos de usuario.
- I%1 kilobytes disponibles.
- CHKDSK colocar
- archivos recuperados en %1.
- ICHKDSK recuper
- un directorio perdido como %1.
- ICHKDSK coloc
- datos recuperados en el archivo %1.
- ICHKDSK recuper
- atributos ampliados que HPFS
- cambi
- de sitio.
- ECHKDSK encontr
- atributos ampliados en un sector
- de sustituci
- n temporal pero no pudo cambiar de sitio los
- datos.
- ICHKDSK cambi
- de sitio los atributos ampliados
- que estaban en un sector de sustituci
- n temporal.
- ICHKDSK cambi
- de sitio una lista de control de
- acceso que estaba en un sector de sustituci
- n temporal.
- ECHKDSK encontr
- una lista de control de acceso en
- un sector de sustituci
- n temporal pero no pudo cambiarla al
- sitio adecuado.
- ICHKDSK trunc
- una lista de atributos ampliados da
- ICHKDSK trunc
- un nombre de atributo ampliado no v
- lido.
- ICHKDSK trunc
- una lista de atributos ampliados que
- conten
- a un bloque da
- ICHKDSK elimin
- un atributo ampliado no v
- lido.
- ICHKDSK corrigi
- un error de asignaci
- n de un atributo ampliado.
- ICHKDSK corrigi
- un error de asignaci
- n de una lista de
- control de acceso.
- ICHKDSK elimin
- una lista de control de acceso que
- conten
- a un bloque err
- ICHKDSK elimin
- una lista de control de acceso da
- ECHKDSK encontr
- datos en un sector de sustituci
- temporal pero no pudo cambiarlos al sitio adecuado.
- intentando usar una versi
- n incorrecta de UHPFS.DLL.
- ECHKDSK encontr
- datos en un sector de cambio de
- sitio temporal.
- ICHKDSK corrigi
- informaci
- n de estado err
- nea en la
- agrupaci
- n de asignaci
- n temporal.
- ICHKDSK corrigi
- informaci
- n de estado err
- nea de los
- atributos ampliados requeridos.
- E%1 no es un par
- metro v
- lido con el mandato RECOVER.
- ERECOVER no puede encontrar el archivo especificado.
- EEl sistema detect
- el error %1. El archivo
- especificado no se puede recuperar.
- ENo hay suficiente memoria disponible para ejecutar RECOVER.
- ERECOVER no puede grabar los datos recuperados en
- el disco especificado.
- ERECOVER no puede crear un archivo temporal.
- WAviso! RECOVER no puede leer atributos ampliados.
- se suprimieron uno o m
- s atributos.
- ISe recuperaron %1 bytes del archivo.
- I%1 bytes del archivo estaban defectuosos pero se recuperaron.
- I%1 bytes del archivo no se pudieron recuperar.
- ENo se grab
- en el disco especificado ninguna
- informaci
- n sobre bloques err
- neos.
- ERECOVER no puede suprimir el archivo original
- %1. El contenido del archivo original se recuper
- en %2.
- ERECOVER no puede crear el nuevo archivo llamado
- %1. El contenido del archivo original se recuper
- en %2.
- ESe produjo un error no esperado del sistema operativo.
- E%1 no es un par
- metro v
- lido con el mandato SYS.
- EEl mandato SYS no puede instalar el Sistema
- de Archivos de Alto Rendimiento (HPFS) en la unidad actual.
- lo las unidades con formato para HPFS (Sistema de
- Archivos de Alto Rendimiento) pueden ejecutar HPFS SYS.
- EEl mandato SYS no puede crear el archivo %1.
- IEl tama
- o de antememoria especificado en la l
- nea IFS es
- demasiado grande. Se asignar
- el tama
- ximo.
- EEl sistema detect
- un error de sintaxis en la sentencia IFS=
- del archivo CONFIG.SYS.
- ENo hay suficiente memoria disponible para que se inicie
- la antememoria.
- ISe est
- n utilizando %1 para la antememoria.
- La cantidad total solicitada no est
- disponible.
- IDosFSCtl GET devolvi
- IDosFSCtl SET devolvi
- IDosFSCtl BOTH devolvi
- IDosFSCtl STOP devolvi
- IDosSetPrty devolvi
- IDosAllocSeg devolvi
- DiskIdle: %1 milisegundos
- MaxAge: %2 milisegundos
- BufferIdle: %3 milisegundos
- Tama
- o antememoria: %4 kbytes
- Utilizaci
- n correcta:
- %1 [OPCIONES:n]
- donde OPCIONES es:
- /DiskIdle:n Establece el tiempo de inactividad del disco
- antes de grabar en n milisegundos.
- /MaxAge:n Establece el tiempo m
- ximo del almacenamiento
- intermedio de antememoria en n milisegundos.
- /BufferIdle:n Establece el tiempo de inactividad del almacenamiento
- en n milisegundos.
- -- o ---
- /Lazy:ON (o OFF) Activa o desactiva la grabaci
- n retardada
- ISe esperaba un valor num
- rico positivo.
- IEl valor es demasiado grande.
- ILAZY no es v
- lido cuando se utiliza con otros par
- metros
- EEl sistema detect
- un error de disco en el
- volumen tipo HPFS de la unidad %1.
- La unidad %1 fue parada incorrectamente. Desde el indicador
- de mandatos del OS/2, ejecute CHKDSK con el par
- metro /F en
- la unidad especificada.
- IHa sido reemplazado un sector defectuoso en la
- unidad %1. No se han perdido datos. Deber
- ejecutar
- inmediatamente CHKDSK para restaurar el pleno rendimiento
- del volumen.
- E%1 no es un par
- metro v
- lido para utilizar con
- el mandato FORMAT cuando se da formato a un disco duro.
- EEl formato de Sistema de archivos de Alto
- Rendimiento (HPFS) no pudo modificar el archivo CONFIG.SYS.
- PPulse Intro para comenzar la recuperaci
- n del archivo.
- I%1 kilobytes est
- n reservados para utilizaci
- n del sistema.
- I%1 kilobytes est
- n en atributos ampliados
- WriteCache: %4 bytes
- DirtyMax: %5 alm. interm.
- Cache: %6 alm. interm.
- Formato finalizado satisfactoriamente.
- ESe introdujo una etiqueta de volumen incorrecta para
- esta unidad.
- ENo puede ejecutarse el mandato FORMAT en este momento.
- EEl Controlador de Dispositivo Virtual %1 no da soporte
- al acceso a %2.
- EEl teclado no est
- bloqueado. Si desea bloquear el
- teclado y el rat
- n, visualice el men
- emergente de Escritorio y
- seleccione Bloquear ahora.
- Aviso!
- Se perder
- n todos los datos del disco duro %1 !
- Continuar con RECOVER (S/N)? WSi utiliza CHKDSK /F:3 en esta unidad puede que se recuperen
- archivos que exist
- an antes del
- ltimo FORMAT.
- Continuar con CHKDSK (S/N)? ?
- ILa unidad local %1: se reconoce como %2: en OS/2
- IEn una sesi
- n espec
- fica de DOS, accede a unidades utilizando el
- sistema de archivos del OS/2.
- Sintaxis:
- FSACCESS [!][DOSletra][DOSletra-DOSletra] [DOSletra=OS2unidad]
- Donde:
- ! Dejar de reconocer la letra de la unidad local.
- DOSletra Especifica una letra de la unidad reconocida por el DOS.
- DOSletra-DOSletra Indica una secuencia de letras de la unidad.
- OS2unidad Indica una letra de la unidad correlacionada con una
- letra de la unidad del OS/2.
- EEl soporte de DOS no est
- activo debido a que no se especific
- la sentencia DEVICE= para el dispositivo Virtual %1 en el archivo
- CONFIG.SYS.
- ELa letra de unidad especificada, est
- en uso actualmente
- y no puede reasignarse ni desasignarse.
- ELa sintaxis utilizada para correlacionar unidades no
- es correcta. Debe especificar dos letras de unidad.
- ELa sintaxis utilizada para la secuencia de unidades
- es incorrecta. Debe especificar dos letras de unidad.
- ELa sintaxis para desasignaci
- n es incorrecta. El
- mbolo de desasignaci
- n (!) debe preceder a la letra de unidad.
- EEl dispositivo FSFILTER.SYS no est
- instalado.
- EEl par
- metro especificado no es una letra de unidad.
- PEste diskette DOS no puede iniciar.
- Antes de crear una imagen de diskette, es conveniente verificar
- que ese diskette puede iniciarse. Para verificarlo, intente iniciarlo
- en una sesi
- n de Arranque de VM.
- Desea continuar? (S/N) ENo hay suficiente espacio en el disco de destino para completar
- la operaci
- Espacio disponible: %1KB
- Espacio necesario: %2KB
- EMM386: Controlador EMS OS/2 (Especificaci
- n EMS Versi
- n 4.0) instalado.
- HIMEM: Controlador XMS OS/2 (Especificaci
- n XMS Versi
- n 2.0) instalado.
- MOUSE: Controlador de rat
- n del OS/2 Versi
- n 6.25 instalado.
- ESe necesita VEMM.SYS para EMM386 en OS/2.
- ESe necesita VXMS.SYS para HIMEM en OS/2.
- ESe necesita VMOUSE.SYS para MOUSE en OS/2.
- EEMM386 necesita el OS/2 Versi
- n 2.0 o posterior.
- EHIMEM necesita el OS/2 Versi
- n 2.0 o posterior.
- EMOUSE necesita el OS/2 Versi
- n 2.0 o posterior.
- ENo puede instalarse EMM386 para OS/2 debido a un conflicto en un
- adaptador de memoria.
- EEl disco o diskette especificado no puede iniciarse.
- ILAZY est
- activado (ON).
- ILAZY est
- desactivado (OFF).
- WEl sistema no ha podido leer una estructura del
- Sistema de Archivos de Alto Rendimiento (HPFS) de la unidad
- %1. Para evitar la posible inestabilidad del sistema o la
- rdida de datos, haga una copia de seguridad de todos los
- archivos importantes de esa unidad y ejecute CHKDSK /F.
- WThe system could not read an HPFS (High Performance
- File System) structure from the drive. The HPFS has detected that the
- file's FNODE has been corrupted.
- ELa velocidad en baudios (%1) no est
- soportada por el
- hardware de la puerta serie.
- Ibaud = %1
- Iparity = %1
- IBREAK = %1
- Idatabits = %1
- Istopbits = %1
- ITO = %1
- IXON = %1
- IIDSR = %1
- IODSR = %1
- IOCTS = %1
- IDTR = %1
- IRTS = %1
- IBUFFER = %1
- IENHANCED = %1
- IRXDMA = %1
- ITXDMA = %1
- ECuando ENHANCED est
- establecido a OFF, no se da soporte
- a RXDMA= ni a TXDMA=.
- EENHANCED=%1, RXDMA=%2 y TXDMA=%3 no se pueden especificar
- para esta puerta serie.
- ICuando ENHANCED est
- establecido a ON, se ignora el
- metro BUFFER=.
- ELa puerta serie no da soporte al par
- metro %1.
- ELa puerta serie no da soporte a %1.
- ENo se ha especificado la velocidad en baudios.
- E%1 es un par
- metro desconocido.
- ESe ha encontrado una combinaci
- n no v
- lida de DATABITS y STOPBITS.
- EEl valor %1=%2 no es v
- lido para el par
- metro %3.
- EEl par
- metro %1 debe estar seguido de un signo igual (=).
- ENo se reconoce el par
- metro %1.
- EEl valor del par
- metro posicional %1 est
- fuera de rango.
- ESe han perdido los almacenamientos intermedios de
- entrada/salida para este monitor de dispositivo de caracteres.
- El proceso finalizar
- ENo se ha sustituido ni reemplazado el m
- dulo; por lo
- tanto ya no es v
- lido. La copia de seguridad puede contener una
- copia v
- lida del m
- dulo.
- EOS/2 no es capaz de utilizar el disco duro o la unidad de diskette.
- EXPICACION: OS/2 no es capaz de utilizar el disco o la unidad de diskette
- desde donde est
- iniciando OS/2. Puede ser debido a que:
- 1. Exista una incompatibilidad entre OS/2 y el controlador de la unidad de
- disco duro o el controlador de la unidad de diskette del sistema.
- 2. Es posible que el controlador de la unidad de disco duro o el controlador
- de la unidad de diskette tengan un dispositivo adicional (por ejemplo,
- cintas de copias de seguridad) conectado.
- 3. Pueda que exista un conflicto en el nivel de la solicitud de interrupci
- (IRQ) entre el controlador de la unidad de disco duro la unidad de diskette
- y otros dispositivos instalados en el sistema.
- 4. La partici
- n del disco duro en la que est
- instalando OS/2 ha sido
- comprimida con un programa DOS de compresi
- n de datos.
- ACCION: Efect
- e uno de los pasos siguientes e intente de nuevo la operaci
- 1. Edite el archivo CONFIG.SYS del disco duro o el diskette desde el cual
- est
- iniciando OS/2. Suprima todos los BASEDEV=xxxxxxxx.ADD (donde
- xxxxxxxx es el nombre del controlador de dispositivos). A
- ada las dos
- sentencias siguientes, guarde el archivo CONFIG.SYS y reinicie el
- sistema:
- BASEDEV=ibm1flpy.add
- BASEDEV=ibmint13.i13
- 2. Desconecte los dispositivos adicionales, si es posible.
- 3. Cambie los niveles de IRQ para eliminar posibles conflictos.
- 4. Descomprima la partici
- n con el programa de descompresi
- n de datos.
- ICopyright (C) IBM Corporation 1994. Todos los derechos reservados
- IProcedimiento correcto:
- %1 [OPCIONES]
- donde OPTIONS is:
- /K Detener el proceso de servidor del Workplace Shell DSOM.
- /S Iniciar el proceso de servidor del Workplace Shell DSOM.
- /Q Consultar el estado de servidor DSOM.
- Ise ha producido un error al detener SOMDD
- Ise ha producido un error al iniciar SOMDD
- ISOMDD est
- activo
- ISOMDD se ha detenido satisfactoriamente
- ISOMDD se ha iniciado satisfactoriamente
- ISOMDD no ha podido ser iniciado
- ISOMDD no ha sido iniciado
- Iel servidor est
- activo, no es posible detener SOMDD
- Iel servidor se ha detenido satisfactoriamente
- Iel servidor est
- activo
- Iel servidor no ha sido iniciado
- Ise ha producido un error al detener el servidor
- Ise ha producido un error al iniciar el servidor
- Iel servidor se ha iniciado satisfactoriamente
- Iel servidor no ha podido ser iniciado
- Iargumento no v
- lido: %1
- Ierror al conmutar : %1
- Ino es posible inicializar entorno
- Iconflict de argumento, se ha seleccionado iniciar y detener a la vez
- IIBM (R) Workplace Shell Server Activator/Deactivator
- ENo se ha reemplazado el MBR. Se ha producido un error %X.
- ITiempo excedido No
- ITiempo excedido %1
- IIndice del sistema %1
- IModalidad Avanzada
- IModalidad Normal
- ISistema %1 %2
- ISistema %1 Ninguno
- ISETBOOT permite configurar el Gestor de arranque para un disco duro.
- Sintaxis:
- SETBOOT [/Q]
- SETBOOT [/T:x o /T:NO][/M:m][/X:x][/N:nombre][/B][/IBD:d][/IBA:nombre]
- donde los par
- metros son:
- Q Consulta la informaci
- n de inicio actualmente establecida.
- T:x Establece el tiempo de espera en x segundos.
- T:NO No hay tiempo de espera.
- M:m Establece la modalidad:
- m=n Establece la modalidad normal (valor por omisi
- m=a Establece la modalidad avanzada.
- X:X Establece el
- ndice del sistema en x (0-3).
- N:nombre Establece la partici
- n o disco l
- gico especificado por "nombre" y
- su valor de
- ndice "N", como el sistema operativo de inicio.
- B Concluye y a continuaci
- n reinicia el sistema.
- IBD:d Concluye y a continuaci
- n reinicia el sistema desde la unidad
- l
- gica especificada como "d".
- IBA:name Concluye y a continuaci
- n reinicia el sistema a partir del que se
- ha especificado como "nombre".
- ISe produjo un error al acceder al disco duro.
- IEl sistema no est
- configurado para el Gestor de Arranque.
- INo hay ning
- n valor permitido para %1.
- ISe necesita un valor para %1.
- I%1 no es un par
- metro v
- lido.
- IEl valor %1 no est
- permitido para el par
- metro %2.
- IEl Gestor de Arranque no est
- instalado.
- IEl sistema %1 no se ha especificado a
- IEl c
- digo de retorno %1 no debe ocurrir.
- ESe encontr
- una l
- nea de mandatos no v
- lida.
- EEl mandato %s necesita un valor de entrada.
- EEl valor %s no es v
- lido para el limitador SIZE.
- EEl valor %s no es v
- lido para el limitador START.
- EEl valor %s no es v
- lido para el limitador FSTYPE.
- EEl valor %s no es v
- lido para el limitador BOOTABLE.
- I%s no es un mandato v
- lido.
- E%s no es una restricci
- lida.
- ELa restricci
- n %s ya est
- establecida en %s.
- ELa restricci
- n %s no tiene par
- metros.
- EEl mandato %s necesita un limitador %s v
- lido.
- ENo puede encontrarse el archivo %s.
- EEl n
- mero de ejemplos encontrados es %d. El n
- mero debe ser %d.
- ESe encontr
- un error en el archivo de texto de ayuda del mensaje.
- EEl valor %s no es v
- lido para el limitador VTYPE.
- EEl limitador BOOTMGR no es v
- lido para este mandato.
- ETodav
- a existe una partici
- n del Gestor de Arranque.
- ENo se puede asignar un nombre a esta partici
- ENo se puede asignar un nombre en este mandato.
- ENo se permite este mandato en las particiones que exceden los
- primeros 1024 cilindros.
- ESe produjo un error en el disco ENo se puede especificar un nombre sin un gestor de arranque.
- metro incorrecto introducido para el mandato.
- E%1 es un par
- metro incorrecto para el mandato.
- ELa sintaxis del mandato es incorrecta.
- PCargando... Por favor, espere. %1.
- EEl archivo es demasiado grande para clasificarlo.
- EEl n
- mero de l
- neas (registros) en el
- archivo ha excedido el l
- mite del mandato SORT.
- ENo hay clusters disponibles en el volumen %1.
- PPulse Intro para iniciar la recuperaci
- los archivos en la unidad %1.
- EEl sistema no puede encontrar la unidad
- especificada.
- ISe recuperaron %1 de %2 bytes.
- Aviso! El directorio est
- lleno.
- I%1 archivo(s) recuperados.
- PPulse cualquier tecla cuando est
- preparado . . . P%1,
- Suprimir (S/N)? EEl sistema no puede encontrar el procesador
- de mandatos en la v
- a de acceso especificada.
- EEl sistema no puede aceptar la v
- a de acceso
- o el nombre del archivo pedidos.
- El sistema no puede aceptar la fecha entrada.
- EEl sistema no puede encontrar la etiqueta del
- archivo por lotes especificada.
- EEl nombre especificado no se reconoce como un mandato
- interno ni externo, ni como un programa ni archivo por lotes.
- El sistema no puede aceptar la hora que se ha entrado.
- EEl programa de aplicaci
- n no es compatible con la
- versi
- n del sistema operativo que se est
- utilizando.
- rprete de Mandatos del OS/2 Versi
- I%1 archivo(s) copiado(s).
- IFecha actual es: %1 %2IHora actual es: ?
- IDirectorio de %1
- I<DIR> ?
- EEl sistema est
- sin espacio de entorno.
- EEl nombre de archivo o la v
- a de acceso entrado en una
- n DOS, no es v
- lido.
- EEl sistema de archivos FAT no pudo sustituir un cluster que
- en una operaci
- n de grabaci
- n. Sus datos han sido guardados y est
- en el directorio ra
- z de la unidad %1 en el archivo HOTFIX.DAT.
- EEl sistema no puede ejecutar el programa especificado.
- I%1 Archivo(s) %2 bytes utilizados
- EEl sistema detect
- un error de archivo.
- I%1 Archivo(s).
- ELa l
- nea de entrada es demasiado larga.
- ESe perdi
- el contenido del archivo
- de destino.
- Inserte el diskette que contiene el archivo por lotes
- y pulse cualquier tecla cuando est
- preparado. P
- Introduzca nueva fecha: (dd%1mm%1aa) ELos nombres de v
- as de acceso UNC no est
- n soportados
- por este mandato.
- Introduzca la nueva hora: ENo pudo duplicarse el manejador durante
- el redireccionamiento del manejador %1.
- IECHO tiene el valor OFF.
- IECHO tiene el valor ON.
- IVERIFY tiene el valor OFF.
- IVERIFY tiene el valor ON.
- ENo puede copiarse el archivo sobre s
- mismo.
- ENo se esperaba %1 en este momento.
- Se ha parado CMD.EXE. IEl N
- mero de Identificaci
- n del Proceso es %1.
- EYa existe un nombre de archivo duplicado, no se puede
- encontrar el archivo o el archivo se est
- utilizando.
- P%1,
- usted seguro (S/N)? ?
- ELa siguiente serie de caracteres es demasiado larga:
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 Void
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 Ready
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 Blocked
- ILa Versi
- n del Operating System/2 es %1.%2 I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 Suspend
- ENo pudo duplicarse el manejador durante una
- operaci
- n de conexi
- s? I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 CritSec
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 Running
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 Boost
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 TSD
- I %1 %2 Void %3 %4
- I %1 %2 Ready %3 %4
- I %1 %2 Block %3 %4
- I %1 %2 Suspend %3 %4
- EEl sistema no puede crear el directorio.
- EEl sistema no puede encontrar el
- directorio especificado.
- I%1 se une a %2
- I%1 se sustituye por %2
- I %1 %2 CritSec %3 %4
- EEl sistema no puede terminar el proceso.
- I %1 %2 Running %3 %4
- I %1 %2 Boost %3 %4
- I %1 %2 TSD %3 %4
- I%1 no se ha instalado.
- I La unidad central no es AT ni XT-286.
- I El sistema no es una m
- quina PS/2.
- I Adaptador de dispositivo no soportado.
- I Adaptador de dispositivo no pudo localizarse
- o est
- siendo utilizado por otro dispositivo
- I Nivel de interrupci
- n no disponible.
- I Falta el BIOS Avanzado.
- ENo hay m
- s ayuda disponible para este mensaje.
- IRevisi
- n %1.%2 I
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Instalaci
- n del IBM Operating System/2
-
- Versi
- n 3
-
- (C) Copyright IBM Corp. 1987, 1994. Todos los derechos reservados.
- Quite el diskette de la unidad A.
- Inserte el Diskette 1 del OS/2 en la unidad A.
- Luego pulse Intro.
- PDomPLunPMarPMiePJuePViePSabESe introdujo un ID de proceso incorrecto para el mandato.
- Informaci
- n de Sem
- foros del Sistema
- Proceso
- Propietario N
- . de N
- . Pe- Nombre
- (Nombre ID Sesi
- n) Indice Consultas ticiones Dist Sem
- I%1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 %8
- Informaci
- n de Memoria Compartida Nombrada
- N
- . de Nombre de
- Manejador Selector Consultas Memoria Compartida
- I %1 %2 %3 %4
- Informaci
- n de Procesos y Pasos
- ID Bibliotecas Nombres
- ID Proceso ID Nombre Enlace Memoria
- Proceso Padre Sesi
- n Proceso Ejecuci
- n Compartida
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6
- Bibliotecas de Enlace de Ejecuci
- Nombre ID ID Lista
- Proceso Proceso Sesi
- n Bibliotecas
- EFalta la v
- a de acceso de origen.
- I %1 %2 %3 %4
- PPulse Intro para empezar a a
- adir archivos.
- PPulse Intro para empezar a sustituir archivos.
- EEl sistema no puede encontrar los archivos especificados: %1.
- Informaci
- n de Procesos y Pasos
- ID
- ID Proceso ID Nombre ID ID
- Proceso Padre Sesi
- n Proceso Paso Prioridad Bloque Estado
- ID ID
- Paso Prioridad Estado Bloque Sem
- foros de Propiedad
- I %1 %2 %3 %4
- ESe deniega el acceso a %1.
- INo se a
- ning
- n archivo.
- I%1 archivo(s) a
- adidos.
- INo se sustituy
- ning
- n archivo.
- I%1 archivo(s) sustituido(s).
- Quiere a
- adir %1 (S/N)? P
- Quiere sustituir %1 (S/N)? IA
- adiendo el archivo %1.
- ISustituyendo el archivo %1.
- Quiere comparar m
- s archivos (S/N)? PIntroduzca el primer nombre de archivo.
- PIntroduzca el segundo nombre de archivo.
- ILos archivos comparados son iguales.
- IHubo 10
- s diferencias al comparar los archivos.
- El sistema est
- finalizando el mandato COMPARE.
- INo coincide el byte del archivo 2 = INo coincide el byte del archivo 1 = ISe produjo un error de COMPARE en OFFSET ILos archivos tienen tama
- os distintos.
- Desea continuar (S/N)? IComparar archivo %1 y archivo %2
- WEl sistema no puede encontrar la v
- a de acceso %1.
- EOtra aplicaci
- n ya est
- utilizando el dispositivo %1.
- EEl dispositivo virtual %1 no da soporte
- al acceso a %2.
- IArchivos comparados correctamente por longitud.
- IEl Controlador de Dispositivo de Programas DOS est
- cargado.
- EEl sistema no puede copiar el archivo.
- ESe produjo el error interno %1 durante XCOPY.
- EXCOPY no puede acceder al archivo de origen.
- EXCOPY no puede acceder al archivo de destino.
- EXCOPY no puede cerrar el archivo de origen
- o de destino.
- IEl sistema no puede encontrar el archivo PSD "%1".
- Este archivo Controlador espec
- fico de plataforma (PSD) no se halla en la
- a de acceso por omisi
- n del archivo CONFIG.SYS. Instale este archivo
- PSD en el directorio correcto o corrija la sentencia adecuada del
- CONFIG.SYS.
- INo pudo iniciarse el OS/2 porque en el archivo
- CONFIG.SYS no hay una sentencia IFS=. A
- ada la sentencia
- IFS= (conteniendo el nombre correcto del sistema de
- archivos) al CONFIG.SYS y vuelva a arrancar el sistema.
- EXCOPY no puede acceder a la unidad
- de origen o de destino.
- EEl procesador est
- inhabilitado porque el OS/2 no soporta el
- coprocesador matem
- tico 80287.
- EEl coprocesador matem
- tico est
- inhabilitado porque el
- OS/2 no soporta el coprocesador matem
- tico 80387 con una m
- quina
- 80386 nivel B1.
- Su sistema puede necesitar una modificaci
- n de IBM sin cargo.
- ngase en contacto con el suministrador del sistema para que
- resuelvan el posible conflicto 80386/80387.
- ENo se reconoce la sentencia "%2" en la l
- %1 del archivo CONFIG.SYS. Se ignora la l
- nea %1.
- EEl par
- metro "%3" en la l
- nea %1 del archivo
- CONFIG.SYS no es aceptable para la sentencia %2. Se
- ignora la l
- nea %1.
- ELa sentencia %2 requiere un par
- metro que no
- se especifica en la l
- nea %1 del archivo CONFIG.SYS.
- Se ignora la l
- nea %1.
- EEl controlador de dispositivo %3 especificado
- en la sentencia %2, en la l
- nea %1 del archivo CONFIG.SYS es
- incorrecto para el sistema operativo.
- INo se ha podido iniciar el OS/2.
- digo de error es:
- EEl sistema no puede crear el entorno DOS.
- digo de error es %1.
- EEl controlador de dispositivo %3
- especificado en la sentencia %2 en la l
- nea %1
- del archivo CONFIG.SYS no se ha instalado.
- Se ignora la l
- nea %1.
- INo se ha instalado el controlador de dispositivo %1
- necesario para iniciar el sistema.
- Instale el controlador de dispositivo correcto en el directorio ra
- en el subdirectorio /OS2 del dispositivo de inicio y reinicie el sistema.
- ESe necesita un nivel de privilegio de E/S para
- el programa o para el controlador de dispositivo %3 especificado
- en la sentencia %2 en la l
- nea %1. Se ignora la l
- nea %1.
- ESe necesita un nivel de privilegio de Entrada/Salida para el
- programa o para el controlador de dispositivo %1.
- IEl controlador de dispositivo %3 especificado en
- la sentencia %2, en la l
- nea %1 del archivo CONFIG.SYS ha
- modificado el almacenamiento del sistema de la modalidad DOS.
- Corrija el problema en el controlador de dispositivo, o
- edite el archivo CONFIG.SYS para eliminar la sentencia DEVICE=.
- Luego reinicie el sistema.
- ENo hay suficiente memoria para cargar el
- programa o el controlador de dispositivo %3
- especificado en la sentencia %2 en la l
- nea %1
- del archivo CONFIG.SYS. Se ignora la l
- nea %1.
- ISe ha cambiado el nombre del archivo \CONFIG.SYS por %1,
- el nombre del archivo \OS2\OS2.INI por %2 y
- el nombre del archivo \OS2\OS2SYS.INI por %3.
- Estos archivos se han restaurado a partir de las copias
- que se encontraban en el subdirectorio \OS2\INSTALL.
- Introduzca nueva fecha: (aa%1mm%1dd) P
- Introduzca nueva fecha: (dd%1mm%1aa) ENo puede terminarse el proceso. Usted est
- utilizando una versi
- n incorrecta del Operating System/2.
- Cancelar, Reintentar o Ignorar? PPulse una tecla para continuar.
- I%1 archivo(s) desempaquetado(s).
- EEl archivo no puede desempaquetarse con esta versi
- del mandato UNPACK del OS/2.
- Instalaci
- n de %1
- Quite el diskette de la unidad %2.
- Inserte en la unidad %2 el Diskette de Instalaci
- n del
- %1. A continuaci
- n pulse Intro.
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 Delayed
- Instalaci
- n de %1
- Quite el diskette de la unidad %3.
- Inserte en la unidad %3 el Diskette %2 del
- %1. A continuaci
- n pulse Intro.
-
-
- Transfiriendo archivos; espere, por favor...
-
-
- ENo se encontr
- el c
- digo de grupo en la tabla
- digos de grupo.
- EEl c
- digo de grupo sobrepasa el valor m
- ximo.
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 Frozen
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 GetStack
- I %1 %2 %3 %4 %5 %6 %7 BadStack
- I %1 %2 Delayed %3 %4
- I %1 %2 Frozen %3 %4
- I %1 %2 GetStack %3 %4
- EEl sistema no puede aceptar la unidad
- especificada ni un disco fijo.
- PInserte el diskette de origen en la unidad %1
- PInserte el diskette de destino en la unidad %1
- EEl diskette de origen es err
- neo o
- incompatible con el tipo de unidad.
- EEl diskette de destino es err
- neo o
- incompatible con el tipo de unidad.
- IEstos diskettes s
- lo pueden compararse en modalidad OS/2.
- ISe ha comparado el %1 por ciento del disco.
- Comparar otro diskette (S/N)? ISe est
- n comparando %1 pistas
- %2 sectores por pista, %3 cara(s).
- ELos tipos de unidad y de diskette son
- incompatibles.
- IAl comparar, se detect
- una diferencia en el desplazamiento %1.
- IError de comparaci
- n en cara %1 pista %2.
- I El n
- mero de serie del volumen es %1.
- IHa finalizado la comparaci
- ILos diskettes comparados son id
- nticos.
- PIntroduzca la letra de la unidad de origen: PIntroduzca la letra de la unidad de destino: EYa existe un subdirectorio o archivo %1.
- ISe produjo un error al procesar: %1.
- I %1 %2 BadStack %3 %4
- WSe ha intentado utilizar DISKCOPY en vez de XDFCOPY en el
- diskette.
- Sintaxis:
- XDFCOPY [unidad1][unidad2]
- donde:
- unidad1 Especifica el nombre de la unidad de origen.
- unidad2 Especifica el nombre de la unidad de destino.
- Los dos diskettes deben tener el mismo tama
- o (por ejemplo, las unidades A y B
- han de tener 1.44MB).
- ISe da formato mientras se copia...
- 1Se ha producido un error al intentar grabar en diskette
- de destino. No se puede grabar en un diskette que se haya formateado
- para Extended Density Format (XDF).
- ISe ha copiado el %1 por ciento del disco.
- IEl diskette de destino podr
- a no ser utilizable.
- IEste diskette s
- lo puede copiarse en modalidad OS/2.
- PDebe copiar a un diskette con formato.
- Desea intentarlo con otro diskette (S/N)? PEsta funci
- n puede necesitar muchos cambios de diskette.
- Desea continuar (S/N)? P
- Copiar otro diskette (S/N)? ISe est
- n copiando %1 pistas
- %2 sectores por pista, %3 cara(s).
- ESe produjo un error mientras se le
- a el diskette de origen.
- WSe produjo un error mientras se grababa en el diskette
- de destino. La informaci
- n del diskette de destino puede haber quedado
- distorsionada.
- ESe produjo un error mientras se le
- a el diskette de destino.
- ISe produjo un error irrecuperable mientras
- se le
- a la cara %1, pista %2 del diskette de origen.
- ISe produjo un error irrecuperable mientras
- se le
- a la cara %1, pista %2 del diskette de destino.
- IHa finalizado la copia.
- EEl sistema no puede determinar el tipo de disco
- ptico.
- EEsta unidad no da soporte al tipo de disco o
- de disco
- ptico.
- ESe ha producido un error al copiar el Bloque
- de Transferencia de Informaci
- n (ITB).
- PInserte un nuevo diskette en la unidad %1
- y pulse Intro. P
- Aviso!
- Se perder
- n todos los datos en la
- partici
- n del disco duro %1!
- Seguir con FORMAT (S/N)? ISe han transferido los archivos de sistema.
- Dar formato a otro diskette (S/N)? EEl tama
- o de la partici
- n solicitada excede los
- 2.048 MB o no llega al cilindro 1023 del disco...
- EEl par
- metro /S no est
- soportado en esta versi
- del OS/2.
- EEl mandato FORMAT ha detectado un par
- metro incorrecto.
- IInserte el diskette de destino para la unidad %1
- y pulse Intro. IInserte el diskette de inicio del OS/2
- en la unidad %1 y pulse Intro. EEl formato no fue satisfactorio.
- EDisco inadecuado como disco de sistema.
- ENo puede darse formato a la pista 0.
- P I%1 bytes de espacio total en disco
- I%1 bytes utilizados por archivos de sistema
- I%1 bytes en sectores defectuosos
- I%1 bytes disponibles en disco
- IEl tama
- o de formato que ha especificado no corresponde
- a la capacidad del diskette. Sin embargo, el sistema dar
- formato
- al diskette para el tama
- o especificado.
- PIntroduzca hasta 11 caracteres como etiqueta de
- volumen o pulse Intro para no poner etiqueta. ELa etiqueta de volumen se grab
- en el disco sin
- los blancos iniciales.
- IImposible transferir archivos de sistema.
- EHa habido un error mientras se le
- a el archivo
- de sistema %1.
- IFalta el archivo %1 en el disco del sistema.
- IEl nuevo tipo de sistema de archivos es %1.
- IHa terminado la operaci
- n de dar formato.
- EFORMAT no puede grabar el archivo del sistema
- al disco de destino.
- metro incorrecto especificado
- para dar formato al disco duro.
- ESe especific
- una combinaci
- n incorrecta
- de par
- metros.
- IEl par
- metro ONCE no es v
- lido cuando se da formato
- a un disco duro. Se ignora el par
- metro.
- IEl par
- metro /F no es necesario. Se ignora el
- metro.
- ICabeza:%1 Cilindro:%2 %3EEl sistema no puede actualmente dar formato a la
- unidad %1.
- I%1 bytes en cada unidad de asignaci
- I%1 unidades de asignaci
- n totales.
- I%1 unidades de asignaci
- n disponibles en disco.
- PDar formato a este disco puede tardar %1 minutos.
- Desea continuar (S/N)? EDebe especificarse una letra de unidad.
- EFaltan los archivos del sistema.
- ISe ha dado formato al %1 por ciento del disco %2ESe ha producido un error mientras se
- a o grababa en la partici
- n del disco duro.
- PSe encontraron atributos ampliados perdidos.
- Desea visualizarlos como archivos (S/N)? PLos atributos ampliados se
- borrar
- n si no se convierten a archivos.
- Desea convertirlos
- en archivos (S/N)? ELa versi
- n de los atributos ampliados no es correcta.
- ISe encontr
- y corrigi
- un error en atributos ampliados.
- PIntroduzca la etiqueta de volumen actual para
- la unidad %1 ESe introdujo una etiqueta de volumen incorrecta
- para la unidad %1
- EFalta el archivo FORMATS.TBL o ha habido un
- error al leer dicho archivo. Contin
- a la transferencia
- del sistema.
- ITransferencia de archivos de sistema en curso...
- ILos par
- metros /N o /T no son necesarios
- y se han ignorado.
- I%1 intent
- declarar un atributo ampliado que no
- existe. Se corrigi
- el error.
- E%1 tiene enlaces cruzados en el atributo ampliado %2.
- EEl diskette al que intenta dar formato tiene una capacidad
- superior a la de la unidad. El sistema no continuar
- el proceso de
- dar formato.
- [Informe de almacenamiento del DOS]
- %1 bytes de almacenamiento total
- %2 bytes libres
- contiene %2 bloques no contiguos.
- ITodos los archivos especificados son contiguos.
- EEl sistema no puede aceptar el par
- metro %1%2.
- ECHKDSK no puede aceptar la unidad especificada.
- EError de asignaci
- n de %1, tama
- o ajustado.
- EError de disco al leer la Tabla de Asignaci
- Archivos %1.
- EError de disco al grabar la Tabla de Asignaci
- Archivos (FAT) %1.
- IDirectorio %1
- Encontrados errores. El par
- metro F no se ha especificado.
- Las correcciones no se grabar
- n a disco.
- E%1 tiene un cluster incorrecto.
- EEl sistema no puede leer el directorio actual.
- EError de tama
- o de asignaci
- n de %1.
- E%1 tiene enlaces cruzados en el cluster %2
- El primer n
- mero de cluster de %1 es incorrecto.
- Se ha truncado la entrada.
- ICHKDSK encontr
- un error irrecuperable en el
- directorio %1.
- Convertir directorio a archivo (S/N)? EEl directorio %1 est
- totalmente vac
- No se procesa el
- rbol m
- s all
- de este punto.
- W%1 es un subdirectorio incorrecto.
- WEl sistema no puede recuperar la entrada . .
- Contin
- a el proceso.
- EEl sistema no puede recuperar la entrada .. .
- No se procesa el
- rbol m
- s all
- de este punto.
- E%1 tiene un enlace, atributo o tama
- o err
- %1 clusters perdidos encontrados en %2 cadenas.
- Desea visualizarlos como archivos (S/N)? IEl sistema no ha podido cambiar la capacidad del diskette.
- I%1 no existe.
- %1 clusters perdidos encontrados en %2 cadenas.
- Estos clusters y cadenas se borrar
- n a menos que los convierta
- en archivos.
- Desea convertirlos en archivos (S/N)? ?
- ILiberados %1 bytes de espacio en disco.
- WSe liberar
- an %1 bytes de espacio en disco.
- WNo pueden a
- adirse archivos recuperados
- al directorio ra
- %1 bytes de espacio total en disco.
- I%1 bytes en sectores defectuosos.
- I%1 bytes en %2 archivos ocultos.
- I%1 bytes en %2 directorios.
- I%1 bytes en %2 archivos de usuario.
- I%1 bytes en %2 archivos recuperados.
- I%1 bytes estar
- an en %2 archivos recuperados.
- I%1 bytes disponibles en disco.
- INo puede continuar el proceso.
- ELa Tabla de Asignaci
- n de Archivos (FAT) en la
- unidad %1 es incorrecta.
- I La etiqueta de volumen es %1.
- WSe produjo un error de disco mientras se
- grababa la entrada del directorio %1.
- EEl sistema no puede grabar al directorio ra
- en la unidad %1.
- PEl sistema ha detectado un disco que,
- probablemente, no es del DOS.
- Desea continuar? (S/N) WSe produjo un error del disco al leer
- la entrada del directorio %1. No se procesar
- rbol m
- s all
- de este punto.
- IEjecutando el vuelco de memoria...
- IEl diskette est
- lleno.
- Inserte otro diskette con formato en la unidad A.
- EFall
- un intento de utilizar el diskette
- en la unidad A para un vuelco de memoria.
- IInserte el diskette n
- mero 1 de vuelco
- de memoria para terminar el vuelco.
- ICreando el diskette de vuelco del
- OS/2.
- EEl programa de utilidad CREATEDD no puede
- continuar.
- EEl programa de utilidad CREATEDD no puede
- localizar la unidad de diskette especificada.
- IDatos de vuelco en diskette.
- Ponga otro diskette CREATEDD. Pulse Intro para continuar.
- Utiliza un diskette de %1 megabyte
- en la unidad %2 (S/N)? IFinaliz
- el programa antes de su terminaci
- IEl vuelco de memoria ha terminado.
- Quite el diskette de vuelco y vuelva a iniciar el
- sistema.
- ENo puede utilizarse este diskette con el programa de utilidad
- CREATEDD.
- ILos rangos de las direcciones de almacenamiento
- en este diskette son:
- ISe est
- iniciando el Recurso de Vuelco de Memoria Remoto
- del OS/2. Se realizar
- un vuelco del memoria.
- PInserte en la unidad A el diskette de vuelco de memoria creado por
- el programa de utilidad CREATEDD y pulse cualquier tecla para continuar.
- PError de diskette. Ponga otro diskette de vuelco de CREATEDD.
- Pulse una tecla para continuar.
- ENo se especific
- informaci
- rastreo del sistema en el archivo CONFIG.SYS.
- IEl Recurso de Vuelco de Memoria del OS/2 no est
- disponible en su sistema. Reinicie el sistema.
- EEl programa de utilidad TRACE ha detectado
- un par
- metro ON/OFF incorrecto. Se ignora el mandato.
- IEl programa de utilidad TRACE detect
- un error en
- digo principal %1 o su correspondiente c
- menor. Se ignora el c
- digo del suceso.
- EEl programa de utilidad TRACE no puede aceptar
- ninguno de los c
- digos de suceso principal que se
- introdujeron. No se actualizaron los puntos de rastreo
- del sistema.
- IEl programa de utilidad de rastreo no puede aceptar ninguno de
- los archivos de definici
- n de rastreo que se han entrado. No se
- han actualizado el estado del rastreo de las bibliotecas DLL.
- ESe ignor
- el mandato porque el Programa de
- Utilidad de Rastreo detect
- un error de sintaxis.
- EEl Programa de Utilidad de Rastreo ha detectado
- un error de exceso de tama
- o en %1. Se ignora este archivo.
- PPulse Intro para continuar...
- EEl Programa de Utilidad de Rastreo ha detectado un
- error en %1. Se ignora este Archivo de Definici
- n de Rastreo.
- EEl Programa de Utilidad de Rastreo no pudo
- localizar %1, o no se carg
- el m
- dulo correspondiente de la
- biblioteca de enlace din
- mico (DLL).
- ELa utilidad TRACE detect
- un c
- digo op
- incorrectos en %1. Se ignora este archivo de definici
- n de rastreo.
- EEste archivo de definici
- n de rastreo se ignora porque el
- programa de utilidad TRACE detect
- un n
- mero de segmento incorrecto
- en %1.
- ISe est
- realizando el vuelco del memoria...
- IEl diskette est
- lleno.
- Inserte otro diskette con formato en la unidad A.
- ESe ha producido una anomal
- a al intentar utilizar el
- diskette de la unidad A para un vuelco del memoria.
- IInserte el diskette 1 del vuelco
- para finalizar el vuelco.
- IHa finalizado el vuelco del memoria. Quite el
- diskette del vuelco y vuelva a iniciar el sistema.
- IEn el diskette existen datos de vuelco. Inserte otro
- diskette CREATEDD. Pulse Intro para continuar.
- ELos recursos para esta aplicaci
- n no est
- n disponibles.
- ILos rangos de direcciones de almacenamiento en este diskette son:
- PPulse una tecla para continuar.
- ISe est
- ejecutando SPOOL. Los datos de impresi
- redirigir
- n del dispositivo %1 al dispositivo %2.
- ISe est
- ejecutando SPOOL. Los datos se imprimir
- n en el
- dispositivo %1.
- ILos datos de impresi
- n se ha redirigido del dispositivo %1 al
- dispositivo %2.
- EEl sistema no puede encontrar el dispositivo de
- entrada especificado.
- EEl sistema no puede encontrar el dispositivo de
- salida incorrecto.
- ?El controlador de "spool" est
- habilitado
- ?El controlador de "spool" est
- inhabilitado
- EEl mandato KEYB no da soporte al c
- digo de pa
- subpa
- s entrado para el soporte de la p
- gina de c
- digos cargada
- actualmente.
- EEl sistema no puede grabar los archivos del
- sistema operativo en la unidad de destino.
- EEn este momento, el sistema no puede transferir
- archivos del sistema.
- EEl sistema no puede encontrar los archivos del
- sistema operativo.
- ISe produjo un error interno.
- EEl sistema no puede aceptar la unidad de destino.
- ILa tabla de particiones en la unidad de inicio
- es incorrecta.
- INo puede cargarse el sistema operativo desde la
- unidad de inicio.
- IFalta el sistema operativo en la unidad de inicio.
- ENo puede instalarse el VDISK especificado
- en el archivo CONFIG.SYS.
- EEl sistema no tiene suficiente
- memoria para inicializar un disco virtual.
- IVDISK Versi
- n 2.1 Disco Virtual %1
- o Disco: %2 KB
- o Sector: %3
- Entradas Directorio: %4
- I0Devolver el c
- digo de error al programa
- 1Finalizar el programa/mandato/operaci
- 2Reintentar el mandato o la operaci
- 3Ignorar el error y continuar
- 4Pulsar Intro para continuar
- 7Visualizar informaci
- n de registro
- 5Visualizar ayuda
- 6Volver a visualizar mensaje de error
- ID Proceso Desconectado
- ID Proceso Aparecido
- %%
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- %%
- %%
- %%
- %%
- %%
- EEl sistema no puede aceptar la unidad %1
- especificada por la sentencia SWAPPATH= en el
- archivo CONFIG.SYS. Se utilizar
- la unidad por
- omisi
- n %2.
- EEl sistema no puede aceptar la v
- a de acceso
- %1 especificada para la sentencia SWAPPATH= en el
- archivo CONFIG.SYS. El sistema intentar
- utilizar
- el subdirectorio \OS2\SYSTEM de la unidad de inicio.
- EEl sistema no puede crear el archivo %1.
- ISe ha desactivado la funci
- n de intercambio.
- EEl sistema no tiene suficiente almacenamiento
- para activar la funci
- n de intercambio.
- INo se pudo encontrar el archivo OS2BOOT.
- EEl sistema no puede aceptar la v
- a de acceso
- %1 especificada para la sentencia SWAPPATH= en el
- archivo CONFIG.SYS. El sistema intentar
- utilizar
- el directorio ra
- z de la unidad de inicio.
- Aviso! La partici
- n que contiene el archivo SWAPPER.DAT est
- llena. Puede perder datos.
- No pase por alto este mensaje. Seleccione Visualizar ayuda, que
- aparece m
- s adelante, para obtener
- una explicaci
- n y las acciones de recuperaci
- n posibles.
- IEl sistema encontr
- un nombre de v
- a de acceso
- incorrecto.
- IListado de v
- a de acceso del directorio
- a de acceso: %1
- ISubdirectorios: %1
- IArchivos: %1
- IArchivos: Ninguno
- ISubdirectorios: Ninguno
- I %1
- INo existe ning
- n subdirectorio.
- ISe entr
- un car
- cter incorrecto en el n
- mero de ID de mensaje.
- Corrija el ID de mensaje y vuelva a intentar el mandato.
- IEl ID de mensaje no puede contener un n
- mero de m
- s de 4 cifras.
- (por ejemplo, HELP 0123). Reintente el mandato con el n
- de cifras correcto.
- INo se entr
- mero de ID de mensaje.
- Por ejemplo, HELP 0123.
- Introduzca el n
- mero de ID de mensaje deseado.
- EEl sistema no puede encontrar %1.
- o Alt+Esc para pasar a la sesi
- n siguiente.
- o Control+Esc para ir a la Lista de Ventanas.
- o Seleccione Indice maestro para obtener ayuda referente
- a los procedimientos y tareas del OS/2.
- o Teclee HELP n
- mero de mensaje para ayuda de mensajes.
- o Teclee HELP [LIBRO] TEMA para obtener informaci
- n en l
- o Teclee HELP ON para texto de ayuda.
- o Teclee HELP OFF para quitar texto de ayuda.
- o Teclee EXIT para finalizar esta sesi
- n de OS/2.
- POS/2 Control+Esc = Lista de Ventanas Teclee HELP = Ayuda
- INo hay ayuda disponible para el
- mero de ID de mensaje pedido.
- o Alt+Esc para pasar a la sesi
- n siguiente
- o Control+Esc para ir a la Lista de Ventanas.
- o Seleccione Indice maestro para obtener ayuda referente
- a los procedimientos y tareas del OS/2.
- o Teclee HELP n
- mero de mensaje para ayuda de mensajes.
- o Teclee HELP ON para texto de ayuda.
- o Teclee HELP OFF para quitar texto de ayuda.
- o Teclee EXIT para finalizar esta sesi
- n de DOS.
- P DOS Control+Esc = Lista de Ventanas Teclee HELP = Ayuda
- INo se pudo encontrar el archivo de mensajes %1.
- Es posible que la aplicaci
- n que est
- utilizando no tenga un archivo
- de mensajes, o que no se puede encontrar el archivo de mensajes en el
- directorio actual. Sin embargo, es posible que no haya solicitado la
- ayuda correctamente.
- Para obtener ayuda sobre un mensaje, teclee: HELP seguido de un prefijo
- de 3 caracteres y un n
- mero de mensaje de 4 cifras. Por ejemplo,
- HELP SYS1496 (para un mensaje del sistema), o HELP NET1496 (para un mensaje
- de la red) o HELP DIR (para el mandato DIR).
- Especifique la situaci
- n del archivo de mensajes utilizando los mandatos
- DPATH (modalidad OS/2) o APPEND (modalidad DOS) y luego reintente el mandato.
- , HELP no puede encontrar el archivo de mensajes, instale el
- archivo de mensajes en el directorio actual, y reintente el mandato.
- IHELP no puede leer el archivo de mensajes %1.
- Es posible que otro proceso est
- utilizando el archivo de
- mensajes o que el archivo de mensajes sea incorrecto.
- Espere a que termine el otro proceso o vuelva a instalar el
- archivo de mensajes. A continuaci
- n, reintente el mandato.
- ENo se puede encontrar VIEW.
- *************************************************************
- * Inserte el diskette que contiene el archivo de intercambio*
- * ("SWAP") en la unidad %1 y cierre la puerta de la unidad. *
- *************************************************************
- *************************************************************
- * Quite la protecci
- n contra grabaci
- n del diskette de la *
- * unidad %1 que contiene el archivo de intercambio ("SWAP")*
- *************************************************************
- ESe produjo un error irrecuperable de E/S cuando el
- sistema intentaba leer el archivo de intercambio y cargar un
- segmento. El sistema ha concluido.
- Para obtener ayuda para este mensaje vaya a cualquier m
- quina que
- tenga instalado el OS/2 1.31
- posterior y teclee:
- HELP 1502 | more
- *************************************************************
- * ----- Posible Anomal
- a del Sistema ------ *
- * El archivo de intercambio ("SWAP") est
- lleno. *
- *************************************************************
- *************************************************************
- * ----- Posible Anomal
- a del Sistema ------- *
- * La tabla de control de intercambio ("SWAP") est
- llena. *
- *************************************************************
- ENo pudo instalarse un disco virtual.
- IEl programa del sistema de archivos %1 ha sido iniciado.
- I El tipo de sistema de archivos del disco es %1.
- IInstalada V2.1 de Dispositivo Externo para la unidad %1.
- EEl sistema no puede ejecutar el programa especificado.
- ILa funci
- n solicitada no est
- disponible en la modalidad
- DOS para el sistema de archivos %1.
- EEl programa no puede continuar el proceso.
- ELa funci
- n solicitada no est
- soportada en este
- disco o diskette para el sistema de archivos %1.
- Volumen en unidad %1 sin etiqueta.
- PIntroduzca una etiqueta de volumen de hasta 11
- caracteres o pulse Intro para no actualizar la etiqueta
- de volumen. I
- La etiqueta del volumen de la unidad %1 es %2
- IEl sistema no puede encontrar el archivo "%1". Este
- controlador de dispositivo, programa o archivo de datos no
- en la v
- a de acceso por omisi
- n o en la v
- a de acceso
- especificada en el archivo CONFIG.SYS.
- Instale este archivo en el directorio correcto, o corrija la
- sentencia de archivo CONFIG.SYS adecuada.
- ENo hay suficiente memoria para cargar
- el programa o el controlador de dispositivo %1.
- E%1 unidad(es) de diskette adicionales no se instalaron.
- EHay demasiados par
- metros especificados en la
- sentencia %2 de la l
- nea %1 del archivo CONFIG.SYS. Se
- ignora la l
- nea %1.
- IUnidad de diskette adicional instalada
- como unidad %1.
- ESe encontr
- "%3" donde se esperaba "%4"
- en la sentencia %2 en la l
- nea %1 del archivo
- CONFIG.SYS. Se ignora la l
- nea %1.
- EEl archivo origen, %1, lo est
- utilizando otro proceso y
- puede da
- ar el archivo copiado.
- EEl sistema no puede aceptar la opci
- n seleccionada.
- EEl sistema no puede aceptar la combinaci
- de par
- metros introducidos.
- EEl sistema no puede imprimir el archivo
- en el dispositivo especificado.
- ENo est
- ejecut
- ndose el controlador de "spool".
- ELas sesiones de DOS no pueden aceptar el
- metro /C ni el /T.
- EArchivo %1 no encontrado.
- IPrograma de Puesta a Punto de Disco Fijo (FDISK) Versi
- IOpciones FDISK
- Escoja una de las siguientes:
- 1. Crear una partici
- n o unidad l
- gica del OS/2
- 2. Cambiar la partici
- n activa
- 3. Suprimir una partici
- n o unidad l
- gica del OS/2
- 4. Visualizar los datos de partici
- Pulse Intro para seguir o Esc
- para volver al sistema operativo I5. Seleccione la otra unidad de disco duro
- PIntroduzca elecci
- n: INo puede activarse la partici
- ILa partici
- n primaria actual es la %1.
- ILa partici
- n %1 ahora est
- activa.
- INo hay particiones para convertir en activas.
- ILa partici
- n %1 ya est
- activa.
- PIntroduzca el n
- mero de la partici
- n que quiera convertir en
- activa.........: ICambie la partici
- n activa.
- ISe ha creado la partici
- n primaria del OS/2.
- INo hay espacio para %1 cilindros.
- INo hay espacio suficiente para una partici
- n de %1 cilindros
- comenzando en el cilindro %2.
- INo hay el espacio disponible para crear una partici
- n del OS/2.
- ILa partici
- n primaria del OS/2 ya existe.
- PIntroduzca el tama
- o de la partici
- n.....: ILa capacidad m
- xima del disco duro es de %1 cilindros.
- PIntroduzca el n
- mero de cilindro de comienzo..: ICrear una partici
- n del OS/2.
- Quiere crear una partici
- n activa del OS/2 de tama
- ximo (S/N)..........? ISe ha suprimido la partici
- n primaria del OS/2.
- INo hay ninguna partici
- n primaria del OS/2 para suprimir.
- Aviso! Se perder
- n los datos en la partici
- n primaria del OS/2.
- seguro de querer continuar.......? ISuprimir la partici
- n del OS/2.
- ILa capacidad m
- xima del disco duro es de %1 cilindros
- INo hay ninguna partici
- n definida. IPartici
- n Estado Tipo Inicio Fin Tama
- IVisualizar informaci
- n de partici
- P%1 no es opci
- n correcta. Introduzca una opci
- n correcta.
- P%1 no es una elecci
- n correcta. Introduzca S o N
- INo hay ning
- n disco duro.
- ISe produjo un error al leer datos desde el disco duro.
- ISe produjo un error al grabar datos en el disco duro.
- Ejecute el programa en diskette de Diagn
- sticos de Hardware.
- ILa unidad de disco duro actual es la: %1
- PPulse Esc para volver a las Opciones FDISK. IEl disco duro ha sido actualizado. No debe reiniciarse
- el sistema ahora. Pulse Control+Alt+Supr.
- IEl disco duro est
- en uso.
- No pueden crearse ni suprimirse particiones.
- EUtiliz
- un par
- metro de FDISK no v
- lido.
- ELos par
- metros de PATCH son incorrectos.
- ELos datos especificados en el archivo de
- control de parche estaban incompletos.
- IParcheando %1
- Desea continuar parcheando %1 (S/N)? INo se aplic
- ning
- n parche.
- IParches introducidos para %1
- Quiere que se apliquen estos parches a %1 (S/N)? IAplicados parches a %1
- INo se ha aplicado ning
- n parche a %1
- IEl fin del archivo est
- en %1
- PIntroduzca el desplazamiento hexadecimal del parche: EEl desplazamiento va m
- s all
- del fin del archivo.
- EEl n
- mero de parches excede el l
- de PATCH.
- WNo hay ning
- n archivo especificado para
- parchear en el archivo de instrucciones de parcheo %1
- ESe encontr
- un mandato %1 sin un mandato %2.
- E%1 no es un desplazamiento v
- lido para %2.
- E%1 no es una serie hexadecimal
- correcta para %2.
- EEl desplazamiento %1 para %2 est
- demasiado cerca o m
- s all
- del fin del archivo
- %3 para verificar %4 bytes.
- ELa verificaci
- n fall
- para %1.
- EEl desplazamiento %1 dado para %2
- s all
- de %3 (fin del archivo).
- EPATCH detect
- un mandato
- desconocido del archivo de instrucciones
- de parcheo: %1
- EPATCH no puede abrir %1 para
- agregarlo a %2.
- ENo se especific
- ning
- n parche para %1.
- ELos par
- metros de MODE son incorrectos.
- ISe han definido los caracteres por l
- ISe han definido las l
- neas por pulgada.
- ISe han definido infinitos reintentos.
- I-- M
- s --ISe han restaurado infinitos reintentos
- IEl par
- metro %1 de MODE s
- lo est
- disponible cuando
- el controlador de "spool" est
- inhabilitado.
- IMODE no puede definir la funci
- n ReadBack para el diskette.
- Proceso terminado.
- IModalidad de Comunicaciones As
- ncronas definida.
- IMODE DSKT VER=%1
- INo puede redireccionarse la impresora
- paralela a un dispositivo de comunicaciones.
- Utilice el programa de utilidad SPOOL para
- redireccionar la salida.
- PInserte un diskette en la unidad A y pulse Intro para seguir
- Control+Inter para cancelar el mandato MODE.
- EEl par
- metro %1 de MODE es incorrecto.
- EEl par
- metro cars %1 de MODE es incorrecto.
- EEl par
- metro l
- neas %1 de MODE es incorrecto.
- EEl par
- metro %1 de MODE es incorrecto.
- EEl par
- metro baudio %1 de MODE es incorrecto.
- IEsta puerta COM no da soporte al par
- metro
- %1 de MODE.
- EEl par
- metro %1 de MODE no est
- soportado
- en las sesiones de DOS.
- ELa puerta COM especificada no est
- instalada.
- IEl mandato MODE ReadBack de diskette ha terminado bien.
- EEl par
- metro de filas %1 de MODE es incorrecto.
- EEl par
- metro pantalla %1 de MODE es incorrecto.
- EFalta el par
- metro pantalla de MODE.
- EEl par
- metro COM "%1" de MODE es incorrecto.
- EEl par
- metro %1 de MODE es incorrecto.
- ELos par
- metros de pantalla %1 o filas %2 de MODE
- son incorrectos.
- EEl par
- metro DATABITS %1 de MODE es incorrecto.
- EEl par
- metro STOPBITS %1 de MODE es incorrecto.
- EEl par
- metro PARITY %1 de MODE es incorrecto.
- EEl par
- metro %1 de MODE es incorrecto.
- Se restaurar
- n los archivos desde la unidad %1:
- Inserte el diskette de copia de seguridad %1 en la unidad %2:
- Pulse Intro cuando est
- preparado.
- Aviso! El diskette est
- fuera de secuencia.
- Sustituya el diskette o pulse Intro para continuar.
- Aviso! El archivo %1 es un archivo de s
- lo lectura.
- Desea sustituir el archivo (S/N)?
- Aviso! Se cambi
- el archivo %1 despu
- s de haber hecho
- la copia de seguridad.
- Desea sustituir el archivo (S/N)?
- Se restauran los archivos del sistema operativo.
- El disco de destino podr
- a no ser utilizable.
- Se hizo copia de seguridad de los archivos en %1
- Las unidades de origen y de destino introducidas son la misma.
- mero de par
- metros introducidos es incorrecto.
- No se encontr
- ning
- n archivo para restaurar.
- No se restaur
- ltimo archivo listado.
- El diskette de origen no contiene archivos de
- copia de seguridad.
- EEl sistema no puede restaurar un
- archivo en un orden incorrecto.
- El sistema no puede restaurar el archivo.
- PDiskette %1
- Inserte el diskette de destino de RESTORE en la unidad %1.
- Pulse Intro cuando est
- preparado.
- IListando archivos en la unidad %1:
- EEl sistema no puede grabar en el archivo
- de anotaciones cronol
- gicas de BACKUP. Pulse Intro
- para continuar o pulse Control+Inter para cancelar.
- EDebe especificarse la letra de unidad
- para el mandato BACKUP.
- ENo se especific
- ninguna unidad de origen.
- ENo se especific
- ninguna unidad de destino.
- IEl disco de destino no puede utilizarse para agregar
- archivos porque contiene archivos de una versi
- n anterior de
- BACKUP.
- ELas unidades de origen y de destino introducidas
- son la misma.
- EEl sistema no puede ejecutar el mandato FORMAT.
- IKEYS est
- activado.
- IKEYS est
- desactivado.
- EEl sistema no puede encontrar la unidad
- especificada.
- EEl sistema no puede encontrar el programa de
- utilidad FORMAT.
- EEl sistema no puede abrir el archivo de anotaciones
- cronol
- gicas.
- EEl mandato BACKUP no puede dar formato
- a la unidad %1.
- INo se insert
- ltimo diskette
- de destino de copia de seguridad.
- IEl mandato BACKUP est
- anotando cronol
- gicamente
- al archivo %1.
- Aviso! Se borrar
- n los archivos en el
- directorio ra
- z de la unidad de destino %1:.
- Pulse Intro para continuar o Control+Inter para
- cancelar.
- Aviso! Se borrar
- n los archivos en el
- directorio \BACKUP de la unidad de destino %1:.
- Pulse Intro para continuar o Control+Inter para
- cancelar.
- ISe est
- haciendo copia de seguridad de
- archivos a la unidad %1.
- PDiskette n
- mero %1
- IEl sistema no puede encontrar ning
- archivo para hacer copia de seguridad.
- PInserte un diskette de origen de copia
- de seguridad en %1:
- Pulse Intro para continuar o Control+Inter para
- cancelar.
- PInserte el diskette %1 de copia de seguridad en la unidad %2:
- EEn este momento, no se puede hacer copia de
- seguridad del archivo.
- PInserte el
- ltimo diskette de copia de
- seguridad en la unidad %1:
- Pulse Intro para continuar o Control+Inter para
- cancelar.
- ENo puede utilizarse el disco de destino
- para hacer copia de seguridad de archivos.
- INo se hizo copia de seguridad del
- ltimo
- archivo porque el disco duro de destino est
- lleno.
- IEl disco duro de destino %1: est
- lleno.
- EEl sistema no puede crear el directorio.
- EEl nombre de la v
- a de acceso es demasiado largo.
- (S/N)? ?
- ISe est
- n leyendo archivos de origen...
- INo puede encontrarse el archivo o directorio %1.
- PEl destino actual para XCOPY, %1,
- puede ser un directorio o un nombre de archivo y debe estar
- especificado.
- Responda S si el destino es un directorio
- o N si es un nombre de archivo.
- %1 es un directorio (S/N)?
- EEl sistema no puede copiar en un
- subdirectorio que pertenece al directorio de origen.
- EAl menos uno de los par
- metros especificados no
- es correcto o no se especific
- un par
- metro.
- EEl sistema encontr
- un error al acceder al archivo
- ENo puede ejecutarse XCOPY porque el n
- mero de par
- metros
- entrados es incorrecto.
- IEl control ampliado de teclado y pantalla ANSI est
- activado (ON).
- IEl control ampliado de teclado y pantalla ANSI est
- desactivado (OFF).
- ESe detect
- una versi
- n del DOS anterior al DOS 3.20.
- IUsted solicit
- iniciar %1 desde la unidad %2.
- IEl sistema no puede cargar el sistema de archivos de inicio. La
- informaci
- n para el sistema de archivos de inicio es incorrecta.
- Vuelva a instalar su sistema.
- IEl sistema no puede inicializar el sistema de archivos de inicio.
- Vuelva a instalar su sistema.
- ENo se puede encontrar el archivo %1
- de la funci
- n de Arranque Dual.
- EEl sistema operativo especificado ya est
- en la
- unidad actual.
- EEl sistema operativo no inici
- el %1 como se solicit
- Aviso! Aseg
- rese de que todos sus programas han
- terminado o se perder
- n datos al reiniciar el sistema. Si contin
- el sistema se restablecer
- autom
- ticamente.
- EEl archivo %1 no se copi
- al %2.
- Aviso! Ahora debe reiniciar su sistema seleccionando
- Concluir desde el escritorio o pulsando Control+Alt+Supr.
- ILa pr
- xima restauraci
- n del sistema iniciar
- %1 desde la unidad %2.
- EEl sistema no puede encontrar el archivo %3
- especificado en la sentencia %2 en la l
- nea %1 del archivo CONFIG.SYS.
- Se ignora la l
- nea %1.
- EEl archivo %3 especificado en la
- sentencia %2 en la l
- nea %1 del archivo CONFIG.SYS
- no contiene un controlador de dispositivo o un controlador
- de sistema de archivos v
- lido. Se ignora la l
- nea %1.
- ILa informaci
- n necesaria para reiniciar el sistema no es
- aceptable.
- Operating System/2 Versi
- (C) Copyright IBM Corp. 1987, 1994.
- Todos los derechos reservados.
- IEl sistema no puede cargar la biblioteca de enlaces
- micos (DLL) %1 que se necesita para iniciar el sistema.
- Instale la DLL en el
- directorio ra
- z de la unidad de inicio o en el
- directorio especificado en la sentencia LIBPATH del
- archivo CONFIG.SYS.
- IEl sistema no puede encontrar el punto de
- entrada %2 en la biblioteca de enlaces din
- micos (DLL)
- %1 que se necesita para iniciar el sistema.
- Instale la DLL correcta
- en el directorio ra
- z de la unidad de inicio o en
- el directorio especificado en la sentencia LIBPATH del
- archivo CONFIG.SYS.
- IEl sistema no puede abrir el archivo CON:,
- que se necesita para iniciar el sistema.
- IEl c
- digo de manejador para el archivo CON: no
- es cero.
- Pulse Intro para continuar...
- EEl sistema no tiene memoria suficiente
- para los almacenamientos intermedios de DISKCACHE.
- EEl valor especificado en la sentencia DISKCACHE en el archivo
- CONFIG.SYS es demasiado peque
- ELa p
- gina de c
- digos %1 no es aceptable para la pantalla.
- ELa combinaci
- n de p
- ginas de c
- digos %1 no es
- aceptable para el teclado, o el mandato DEVINFO es incorrecto.
- EEl mandato BOOT no pudo reiniciar el sistema.
- ILa preparaci
- n del disco duro ha finalizado.
- EEl archivo de informaci
- n de pa
- s %1 es
- incorrecto.
- ISe est
- preparando el disco duro. Espere por favor...
- IEl sistema ha supuesto la p
- gina de c
- digo %1.
- ENo se puede encontrar el controlador de dispositivo DOS.SYS.
- INo se dispone de conmutaci
- n de p
- gina de c
- digo.
- EEl sistema ha detectado un error al iniciarse.
- Desea continuar (S/N)? W
- Aviso! no se han encontrado los archivos DOS del sistema, por lo que
- no puede iniciarse el DOS. Si contin
- a, guardar
- n los archivos del sistema OS/2
- y luego podr
- instalar el DOS en la unidad C:. Una vez est
- instalado
- deber
- volver al OS/2 con el mandato BOOT /OS2.
- EEl mandato KEYB no puede encontrar el
- archivo de tabla de conversi
- n de teclado en la
- a especificada en DEVINFO= en el archivo CONFIG.SYS.
- EEl mandato KEYB ha detectado un error al
- leer el archivo de la tabla de conversi
- n para el teclado.
- ESe ha producido un error del sistema.
- gina de c
- digo %1 no disponible para
- el teclado de pa
- s solicitado.
- Desea cargar tabla
- de conversi
- n de p
- gina de c
- digo por omisi
- n (S/N)?
- ENo pudo encontrarse la tabla de conversi
- n por omisi
- n para el
- digo de pa
- s especificado.
- IEl sistema no puede volver a cargar la tabla
- por omisi
- n porque ya est
- cargada.
- EEl sistema no puede abrir el teclado.
- EEl sistema no puede aceptar el tipo de
- teclado especificado.
- EEl sistema ha detectado un error mientras
- cargaba la tabla de conversi
- ITabla de conversi
- n cargada para p
- gina de c
- digos %1.
- IDise
- o teclado actual: %1 C
- digo subpa
- s: %2
- ILa tabla de conversi
- n de teclado actual est
- basada en
- gina de c
- digos %1
- ITabla de p
- gina de c
- digos de teclado alternativa: %1
- IEste teclado tiene una tabla de conversi
- n de usos.
- EEl sistema no puede aceptar el par
- metro %1
- EEl sistema no puede obtener ni cambiar
- gina de c
- digos para este proceso.
- gina de c
- digos activa: %1
- ginas de c
- digos de sistema preparadas: %2
- gina de c
- digos %1 no preparada para el sistema.
- INo hay soporte de p
- gina de c
- digos en el sistema.
- gina de c
- digos %1 no preparada para dispositivo %2.
- EEl sistema no puede aceptar el par
- metro
- %1 del mandato START.
- ENo hay archivos para imprimir actualmente en la
- cola de impresi
- n. Compruebe la cola de impresi
- n del Destino
- de Impresi
- n para determinar el estado actual del archivo
- de impresi
- n solicitado.
- PHay demasiadas colas de impresora asociadas con el
- dispositivo. Su petici
- n de trabajo ha sido colocada en la
- cola para impresi
- n y no puede cancelarse.
- PNo hay ninguna cola de impresora asociada con el
- dispositivo. Su petici
- n de trabajo no ha sido colocada en
- la cola para impresi
- n y no puede cancelarse.
- ENo est
- instalado el controlador de "spool" del
- Presentation Manager.
- EEl dispositivo de impresi
- n de Presentation Manager
- que ha especificado no est
- instalado o no est
- preparado.
- EEl mandato PRINT ha detectado un error inesperado
- del Presentation Manager.
- IEl dispositivo de entrada de Presentation Manager
- especificado en el mandato de "spool" est
- ocupado y el
- controlador de "spool" no puede utilizarlo. Un mandato
- de "spool" anterior est
- utilizando el dispositivo.
- IEl dispositivo de salida del Presentation Manager
- especificado en el mandato de "spool" est
- ocupado y el
- controlador de "spool" no puede utilizarlo. Un mandato de
- "spool" anterior est
- utilizando el dispositivo.
- ISe detect
- un error inesperado en Presentation
- Manager. El mandato SPOOL recibi
- un c
- digo de retorno que
- no entendi
- PEl par
- metro del directorio de SPOOL ya no est
- soportado o se ha entrado un par
- metro no v
- lido. SPOOL
- ignorar
- el par
- metro y continuar
- el proceso.
- ELa aplicaci
- n ha intentado acceder a la puerta de
- comunicaciones %1, que est
- utilizando otra aplicaci
- Pulse una de las opciones siguientes:
- Reintentar la operaci
- n -Para conmutar a la
- aplicaci
- n que controla actualmente la puerta
- de comunicaciones y finalizarla. El OS/2 har
- pausa para darle tiempo a finalizar dicha aplicaci
- antes de volver a intentar la asignaci
- n de la
- puerta al programa que est
- esperando.
- Ignorar -Para continuar la aplicaci
- sin tener acceso a %1.
- Finalizar el programa -Para finalizar
- la aplicaci
- n que est
- esperando acceder a %1.
-
- Cuidado! Si selecciona esta opci
- n, finalizar
- la aplicaci
- y tambi
- n la sesi
- n del indicador de mandatos del DOS.
- Puede haber p
- rdida de datos.
- ELa aplicaci
- n ha intentado acceder a la puerta
- paralelo %1, que est
- utilizando otra aplicaci
- n. Pulse una de las opciones siguientes:
- Reintentar la operaci
- n -Para conmutar a la aplicaci
- n que
- controla actualmente la puerta paralelo y finalizarla.
- El OS/2 har
- una pausa para darle tiempo a
- finalizar esta aplicaci
- n antes de volver a intentar la
- asignaci
- n de la puerta al programa que est
- esperando.
- Finalizar el programa -Para finalizar
- la aplicaci
- n que est
- esperando acceder a %1.
-
- Cuidado! Si selecciona esta opci
- n, finalizar
- la aplicaci
- y tambi
- n la sesi
- n del indicador de mandatos del DOS.
- Puede haber p
- rdida de datos.
- EEl Lenguaje de Procedimientos 2/REXX del OS/2
- no est
- instalado.
- E%1 no puede ejecutarse como proceso independiente.
- ESe intent
- un encadenamiento desde un archivo de proceso
- por lotes REXX.
- EEl sistema no puede encontrar el archivo %1.
- EEl proceso trat
- de grabar a una conexi
- n que no
- existe.
- EEl sistema no puede iniciar la sesi
- como sesi
- n preferente.
- El proceso se ha detenido. El c
- digo de diagn
- stico de software
- digo de excepci
- n) es %1.
- Se ha producido un error no recuperable.
- El proceso ha finalizado.
- El sistema ha detectado un error de divisi
- n por cero.
- El proceso se ha detenido. El c
- digo de diagn
- stico de software
- mero de error tipo "trap") es %1.
- El proceso finaliz
- cuando intent
- utilizar un procesador matem
- tico que no existe.
- El proceso externo ha sido cancelado con Control+Inter o por otro proceso.
- E%1 no es reconocido como un dispositivo del OS/2.
- ENo se puede encontrar el archivo de proceso por lotes.
- IEl archivo o directorio %1 tiene una cadena incorrecta de atributos ampliados.
- EMemoria insuficiente disponible para examinar las cadenas de
- atributos ampliados (EA). El proceso contin
- I%1 bytes en atributos ampliados.
- ISe encontr
- un error en los atributos ampliados para un archivo
- o directorio. El error se ignorar
- a menos que convierta los atributos
- ampliados en archivos.
- Quiere convertir estas cadenas de atributos
- ampliados en archivos (S/N)? ISe encontr
- un error en los atributos ampliados para un archivo o
- directorio.
- Quiere visualizar estas cadenas de atributos ampliados
- como archivos (S/N)? ISe cambi
- el nombre del archivo o directorio por %1;
- sus atributos ampliados est
- n en %2.
- IEl primer n
- mero de cluster de %1 de atributos ampliados
- es incorrecto. Se trunc
- la entrada.
- ISe cambi
- el nombre del archivo o directorio por %1.
- Sus atributos ampliados est
- n en %2.
- EEl sistema no puede localizar el archivo.
- El archivo no est
- en el directorio que contiene el
- Selector de Programas (SHELL11F.EXE).
- Anote estos pasos:
- 1. Copie el archivo indicado anteriormente en el
- directorio que contiene el Selector de Programas,
- o vuelva a instalar el sistema.
- 2. Vuelva a iniciar el sistema.
- Pulse cualquier tecla para continuar.
- Despu
- s, ejecute los pasos 1 y 2.
- EEl sistema no tiene memoria
- suficiente para procesar el mandato.
- Obtenga m
- s memoria disponible. (Por ejemplo,
- disminuya el valor especificado por la sentencia
- RMSIZE=, BUFFERS= o TRACEBUF= en el archivo
- CONFIG.SYS). A continuaci
- n, vuelva a iniciar el
- sistema.
- EEl sistema no puede procesar esta petici
- Se produjo un error no recuperable.
- Intente guardar todos sus programas y datos.
- A continuaci
- n, vuelva a iniciar el sistema.
- EEl sistema no puede iniciar el programa
- seleccionado.
- Actualmente se est
- n ejecutando el n
- mero m
- de programas.
- Finalice un programa que se est
- ejecutando.
- a continuaci
- n, inicie otro programa.
- ELa operaci
- n de uni
- n de atributos ampliados (EA)
- no est
- permitida.
- EEl sistema no puede definir las asignaciones del
- n del rat
- Es posible que el rat
- n no est
- instalado adecuadamente.
- Compruebe que el "software" del rat
- n est
- correctamente
- instalado. A continuaci
- n, vuelva a iniciar el sistema.
- EEl sistema ha detectado un formato ejecutable
- inaceptable en el archivo.
- El programa tiene un formato incorrecto o es una versi
- incorrecta del sistema operativo.
- Ejecute el programa desde el indicador de mandatos del DOS.
- Quiere utilizar el tama
- ximo para
- una partici
- n del OS/2 (S/N)? PElija una de las siguientes:
- 1. Crear una partici
- n primaria del OS/2.
- 2. Crear una partici
- n ampliada del OS/2.
- P 3. Crear unidad(es) l
- gica(s) en la
- partici
- n ampliada del OS/2.
- PCrear partici
- n primaria del OS/2.
- PCrear partici
- n ampliada del OS/2.
- PCrear unidad(es) l
- gica(s)
- IPartici
- n ampliada del OS/2 creada.
- ICreado volumen de disco %1
- PElija una de las siguientes:
- 1. Suprimir la partici
- n primaria del OS/2
- 2. Suprimir la partici
- n ampliada del OS/2
- P 3. Suprimir la(s) unidad(es) l
- gica(s) en la
- partici
- n ampliada del OS/2
- PSuprimir la partici
- n primaria del OS/2
- PSuprimir la partici
- n ampliada del OS/2
- PSuprimir la unidad l
- ISe han suprimido todas las unidades
- gicas en la partici
- n ampliada del OS/2.
- ISe ha suprimido la partici
- n ampliada del OS/2.
- ISe ha suprimido la unidad.
- Aviso! La partici
- n marcada no es
- ninguna partici
- n de inicio.
- Aviso! Los datos de la unidad l
- gica se perder
- unidad desea suprimir? I
- Aviso! Se perder
- n los datos en la partici
- ampliada del OS/2.
- Desea continuar? P
- usted seguro? PEntre el tama
- o de la unidad l
- gica: PLa partici
- n ampliada del OS/2 contiene unidades l
- gicas.
- Quiere visualizar la informaci
- n de unidades l
- gicas? PPulse Esc para volver al sistema operativo.
- PTama
- o total de partici
- n %1 cilindros.
- Espacio contiguo m
- ximo disponible para unidad
- gica: %2 cilindros.
- ITama
- o total de partici
- n %1 cilindros.
- IUnidad de disco duro actual: %1
- ISe han cambiado o suprimido las letras de unidades.
- nica partici
- n de inicio en la
- unidad 1 ya est
- marcada como activa.
- ITodo el espacio disponible en la partici
- n ampliada
- del OS/2 est
- asignado a unidades l
- gicas.
- INo existe ninguna partici
- n de inicio.
- lo pueden hacerse activas las
- particiones en la unidad 1.
- IEl n
- mero m
- ximo de unidades l
- gicas del OS/2 est
- n instaladas.
- INo se puede suprimir la partici
- n primaria del
- OS/2 en la unidad 1 si existe una partici
- n ampliada.
- IEl espacio m
- ximo disponible de partici
- n es de %1 cilindros.
- IUnidad Inicio Fin Tama
- I%1 %2 %3 %4
- I%1 %2 %3 %4 %5 %6 %7
- IYa existe una partici
- n ampliada del OS/2.
- INo existe ninguna partici
- n ampliada del OS/2.
- ILa partici
- n o dispositivo l
- gico no puede tener menos de 32 K bytes.
- INo hay definida ninguna unidad l
- gica.
- IEl tama
- o de la unidad l
- gica pedida
- excede al m
- ximo espacio disponible.
- IEl tama
- o de la partici
- n pedida
- excede al m
- ximo espacio disponible.
- INo hay ninguna partici
- n para suprimir.
- INo se puede crear una partici
- n ampliada del OS/2
- sin una partici
- n primaria en el Disco 1.
- PNo puede suprimirse una partici
- n ampliada del
- OS/2 mientras existan unidades l
- gicas. IEl n
- mero de cilindros no puede ser cero.
- ILa unidad %1 se suprimi
- con anterioridad.
- ISe produjo un error interno en FDISK.
- INo se permiten par
- metros con FDISK.
- EEl sistema no puede iniciar otra sesi
- n en modalidad OS/2.
- ELa funci
- n de estado de consulta para el
- acceso COM no est
- disponible en las sesiones de DOS.
- WLa opci
- n de reintento infinito P no es
- lida en la sesi
- n OS/2. Se ha ignorado.
- E%1 no puede dar soporte a la Modalidad Ampliada porque el Nivel
- de Arbitraje es incorrecto.
- I%1 archivo(s) movido(s).
- IEl sistema detect
- un error interno de proceso
- en la posici
- n %1.
- Se para el sistema. Anote toda la informaci
- n anterior
- ngase en contacto con el servicio t
- cnico.
- IEl sistema detect
- un error de usuario en la
- posici
- n %1.
- EEl archivo %3 especificado en la sentencia %2
- en la l
- nea %1 del archivo CONFIG.SYS no contiene un
- programa v
- lido. Se ignora la l
- nea %1.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y
- no puede continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y
- no puede continuar.
- EEl archivo %1 no contiene un programa v
- lido.
- IEl sistema detect
- una anomal
- a de protecci
- general ("trap" D) en una llamada al sistema.
- Argumentos utilizados en una llamada al sistema
- (del m
- s alto al m
- s bajo):
- EUn programa de DOS
- cambi
- un vector de interrupci
- n propiedad del
- sistema. Finaliz
- el programa.
- EEl sistema no tiene memoria
- suficiente para volver a cargar un c
- digo o
- un segmento de datos.
- EUn programa ocasion
- un error al dividir.
- Se par
- el programa.
- EUn programa ocasion
- un error de un solo paso.
- Finaliz
- el programa.
- IEl sistema detect
- un error de memoria del hardware.
- Ejecute los diagn
- sticos suministrados con su
- sistema para determinar la causa del problema.
- EUn programa ocasion
- un error de punto
- de ruptura. Finaliz
- el programa.
- EUn programa ocasion
- un error de desbordamiento.
- Finaliz
- el programa.
- EUn programa ocasion
- un error de rango l
- mite.
- Finaliz
- el programa.
- EUn programa inici
- una instrucci
- n no v
- lida.
- Finaliz
- el programa.
- EUn programa inici
- una instrucci
- n de coprocesador
- rico, pero no existe ning
- n coprocesador. Finaliz
- programa.
- ESe produjo un error del sistema.
- EUn programa ejecut
- una instrucci
- coprocesador num
- rico que intent
- hacer referencia a
- memoria que est
- s all
- del final de un segmento
- de almacenamiento. Finaliz
- el programa.
- ESe produjo un error del sistema.
- EUn programa intent
- hacer referencia a
- un segmento de almacenamiento que no est
- en memoria.
- Finaliz
- el programa.
- EUn programa intent
- hacer referencia a
- memoria fuera de los l
- mites de un segmento
- de pila. Finaliz
- el programa.
- EUn programa ocasion
- una violaci
- n de protecci
- IEl sistema detect
- una interrupci
- n que
- no es enmascarable.
- EEl sistema ha detectado un error de memoria del
- hardware en la placa principal del sistema. El error
- se ha producido en la posici
- sica %1.
- Anote la posici
- n y lea el mensaje de ayuda.
- Se par
- el sistema.
- Ejecute los diagn
- sticos suministrados con el
- sistema para determinar la causa del problema.
- IEl sistema se ha detenido. Ha detectado un error de memoria
- del hardware en una tarjeta de opciones.
- Ejecute los diagn
- sticos suministrados con su
- sistema para determinar la causa del problema.
- IEl sistema se ha detenido. Ha detectado una condici
- tiempo excedido en el canal DMA del hardware.
- Ejecute los diagn
- sticos suministrados con su
- sistema para determinar la causa del problema.
- IEl sistema se ha detenido. Se ha detectado un estado de tiempo
- excedido con el cronometrador de vigilancia de la placa principal del
- sistema.
- Ejecute los diagn
- sticos suministrados con su
- sistema para determinar la causa del problema.
- EUn programa provoc
- una falta de p
- gina muy grave
- (trap E).
- EUn programa ejecut
- una instrucci
- coprocesador num
- rico con un operando incorrecto. El
- programa ha sido finalizado. Error en direcci
- n %1.
- EUn programa ha iniciado una instrucci
- coprocesador num
- rico con operando incorrecto. El
- programa ha sido finalizado. Error en direcci
- n %1.
- EUna instrucci
- n del programa hizo que el
- coprocesador num
- rico intentara dividir un n
- mero por cero.
- Programa finalizado. Error en direcci
- n %1.
- EUn programa ejecut
- una instrucci
- coprocesador num
- rico que ha generado un resultado que
- supera la capacidad del coprocesador. Programa finalizado.
- Error en direcci
- n %1.
- EUn programa ejecut
- una instrucci
- coprocesador num
- rico que ha generado un resultado
- demasiado peque
- o para el coprocesador. Programa finalizado.
- Error en direcci
- n %1.
- EUn programa ejecut
- una instrucci
- coprocesador num
- rico que causa un error de redondeo.
- Programa finalizado. Error en direcci
- n %1.
- EUn programa activ
- una excepci
- n del coprocesador
- rico con una palabra de estado del coprocesador no v
- lida.
- EEl sistema se ha recuperado satisfactoriamente de un error
- de paridad de memoria en la posici
- n %1. Anote el n
- mero de posici
- y lea la ayuda correspondiente a este mensaje antes de continuar.
- Pulse Intro para continuar.
- EEl sistema ha detectado un error de paridad de memoria en la
- posici
- sica %1. La aplicaci
- n %2 ha finalizado. Anote el n
- mero de
- posici
- n y lea la ayuda correspondiente a este mensaje antes de continuar.
- Pulse Intro para continuar.
- INo puede ejecutarse concurrentemente la
- Ayuda para instalaci
- ELa Ayuda para instalaci
- n no reconoce
- el mandato especificado en el archivo de
- programa: %1
- Compruebe la ortograf
- a y el nombre
- del mandato, y reintente el mandato.
- ELa Ayuda para instalaci
- n no puede
- visualizar el panel %1.
- No puede encontrarse el panel especificado
- en la unidad de disco duro o diskettes, o
- el panel no est
- en el formato correcto.
- Compruebe que el panel est
- localizado en la
- unidad de disco duro o diskettes y que tenga
- el formato correcto. Reintente el mandato.
- ELa Ayuda para instalaci
- n no puede crear el
- archivo %1.
- Este error se produce cuando:
- o. No queda espacio en disco duro o diskette.
- o. Diskette protegido contra grabaci
- o. Nombre de archivo duplicado de un archivo existente.
- Realice lo siguiente:
- o. Elimine algunos archivos no deseados para dejar
- espacio en el disco duro o diskette.
- o. Habilite el diskette para grabaci
- o. Cambie el nombre del archivo duplicado.
- ELa Ayuda para instalaci
- n no puede
- encontrar la etiqueta %1.
- El mandato GOTO o CALL contiene una etiqueta
- inaceptable.
- Corrija el nombre de la etiqueta y reintente
- el mandato.
- ELa Ayuda para instalaci
- n no puede
- encontrar el archivo %1
- ELa Ayuda para instalaci
- n detect
- un nombre
- de archivo inaceptable o un error de sintaxis: %1
- Este error acostumbra a producirse cuando:
- o. El nombre del archivo o la sintaxis tienen caracteres
- inaceptables. Los caracteres inaceptables son:
- . " / \ [ ] : | < > + ; , &
- y todos los caracteres de control.
- o. Puede haberse tecleado incorrectamente el nombre del
- archivo.
- Corrija la sintaxis y la ortograf
- Reintente el mandato.
- ELa Ayuda para instalaci
- n no puede acceder
- al archivo %1.
- Este error se produce si:
- o. El archivo solicitado no tiene acceso de lectura ni
- grabaci
- o. Archivo cambiado.
- o. Nombre de archivo incorrecto.
- a de acceso incorrecta.
- Realice lo siguiente:
- o. Cambie modalidad del archivo a lectura o grabaci
- o. Restaure el archivo a su estado original.
- o. Compruebe ortograf
- a de nombre del archivo.
- o. Compruebe ortograf
- a de nombre de la v
- a de acceso.
- ELa Ayuda para instalaci
- n no puede procesar
- este mandato.
- Ponga MEMMAN=SWAP en el archivo CONFIG.SYS.
- ELa aplicaci
- n que se est
- procesando no puede
- continuar.
- WLa Ayuda para instalaci
- n no puede leer
- parte del archivo de programa.
- No concuerdan los delimitadores de comentarios.
- ELa Ayuda para instalaci
- n detect
- error de sintaxis: %1.
- Corrija la sintaxis y reintente el mandato.
- ELa Ayuda para instalaci
- n detect
- metro (variable) que falta en la sentencia
- SELECT.
- Especifique la variable en la sentencia
- SELECT y reintente el mandato.
- EEl sistema no puede acceder al Selector
- de Programas.
- El Selector de Programas no est
- instalado.
- Cambie el archivo CONFIG.SYS para especificar:
- protshell=dmpc.exe shell11f.cnf shell11f.exe cmd.exe
- ELa Ayuda para instalaci
- n ha detectado un
- nombre de etiqueta duplicado %1.
- Hay dos etiquetas con el mismo nombre localizadas
- neas distintas. El sistema utilizar
- primera aparici
- n del nombre de etiqueta.
- Elimine una de las etiquetas con el mismo nombre.
- ILa instalaci
- n no fue satisfactoria.
- IVista archivo hist
- rico. IT
- tulo programa ......IFecha instalaci
- n ....IFecha actualizaci
- n ..IEl programa de utilidad de rastreo no puede encontrar
- digo menor, un grupo o un registro de tipo en %1 que
- corresponda a la selecci
- n de la l
- nea de mandatos. Se
- ignora este archivo de definici
- n de rastreo.
- EEl dispositivo especificado no puede aceptar el
- contenido del almacenamiento intermedio de rastreo del
- sistema.
- EEl programa de utilidad de rastreo no pudo
- actualizar el estado del rastreo de los siguientes ID de proceso:
- INo hay suficiente memoria disponible para ejecutar
- el programa de utilidad de rastreo.
- IEl programa de utilidad de rastreo ha detectado un error de
- formato en la lista de los ID de proceso. El estado del ID de
- proceso del sistema para el rastreo no se actualiz
- EEl sistema no acepta la extensi
- especificada en el archivo de programa.
- IEl programa de utilidad de rastreo detect
- un par
- metro
- que no era correcto. Se ignora el par
- metro %1.
- IEl programa de utilidad de rastreo detect
- un conflicto
- entre los par
- metros /S y /R que suspenden y reanudan
- el registro cronol
- gico de los puntos de rastreo en el almacenamiento
- intermedio de rastreo. Los par
- metros se pasan por alto.
- EMandato o programa no
- compatible con la versi
- n del
- OS/2 utilizada. $
- ENo se especific
- ning
- n nombre de archivo.
- ELos par
- metros son incorrectos.
- EEDLIN no puede abrir el archivo especificado.
- EEDLIN no puede continuar debido a un
- error de lectura en %S.
- EEDLIN no editar
- un archivo con una extensi
- n .BAK.
- EEl disco est
- lleno y se perdieron todas las
- ediciones.
- EEDLIN no puede continuar debido a un
- error de sintaxis.
- IEDLIN ha creado un archivo nuevo.
- INo puede encontrarse la cadena de caracteres
- especificada.
- ESTA BIEN?
- EEDLIN no puede continuar porque la l
- tiene m
- s de 253 caracteres.
- ISe ha le
- do todo el archivo de entrada.
- Quiere finalizar la edici
- n (S/N)?
- EEDLIN no puede continuar a menos que
- se especifique un n
- mero de l
- nea de destino.
- EEDLIN no tiene el espacio suficiente
- para fusionar el archivo especificado.
- cargada actualmente la versi
- U.S. PC (437) de la tabla de p
- gina de
- digos de gr
- ficos.
- cargada actualmente la versi
- francocanadiense (863) de la tabla de p
- digos de gr
- ficos.
- cargada actualmente la versi
- portuguesa (860) de la tabla de p
- gina de
- digos de gr
- ficos.
- cargada actualmente la versi
- rdica (865) de la tabla de p
- gina de c
- digos
- de gr
- ficos.
- IAcaba de cargarse la versi
- U.S. PC (437) de la tabla de p
- gina de
- digos de gr
- ficos.
- IAcaba de cargarse la versi
- francocanadiense (863) de la tabla de p
- digo de gr
- ficos.
- IAcaba de cargarse la versi
- portuguesa (860) de la tabla de p
- gina de
- digos de gr
- ficos.
- IAcaba de cargarse la versi
- rdica (865) de la tabla de p
- gina de c
- digos
- de gr
- ficos.
- INo se ha cargado tabla de p
- gina de
- digos de gr
- ficos.
- ICargada ahora tabla de
- gina c
- digos gr
- ficos desconocida.
- ILos par
- metros de GRAFTABL aceptables son:
- 437 P
- gina de c
- digos de PC de EE.UU.
- 850 P
- gina de c
- digos de gr
- ficos multiling
- 860 P
- gina de c
- digos portuguesa.
- 863 P
- gina de c
- digos de gr
- ficos francocanadiense.
- 865 P
- gina de c
- digos de gr
- ficos n
- rdica.
- ? Visualiza el n
- mero de la p
- gina de c
- digos de gr
- ficos y las opciones de p
- ginas de c
- digos.
- /STA Visualiza el nombre y el n
- mero de la
- p
- gina de c
- digos de gr
- ficos actual.
- ILa versi
- n multiling
- e (850) de la tabla de p
- gina de c
- digos de
- ficos est
- cargada actualmente.
- ILa versi
- n multiling
- e (850) de la tabla de
- gina de c
- digos de gr
- ficos acaba de
- cargarse.
- IError de lectura en disco.
- INo puede encontrarse el archivo OS2LDR. Hay un diskette en la unidad A.
- PInserte diskette sistema. Reinicie sistema.
- IEl sistema no puede encontrar el archivo OS2KRNL.
- IEl archivo OS2KRNL no es aceptable.
- IEl sistema no tiene la memoria suficiente
- para iniciar el sistema operativo.
- IEl controlador de dispositivos del Recurso de Registro
- Cronol
- gico LOG$ est
- cargado.
- o del almacenamiento intermedio: %1 KB
- IEl Recurso de Registro Cronol
- gico LOGDAEM est
- cargado.
- Nombre del archivo de registro cronol
- gico: %1
- ximo del archivo: %2 KB
- EEl programa Recurso de Registro Cronol
- gico, LOGDAEM, ya se
- ejecutando.
- Pulse Esc para crear la unidad l
- gica EEl programa Recurso de Registro Cronol
- gico %1 encontr
- el par
- metro incorrecto %2.
- IEl programa Recurso de Registro Cronol
- gico %1 detect
- metro %2 duplicado y lo descart
- EEl archivo de registro cronol
- gico %1 contiene una cabecera de
- registro cronol
- gico no v
- lida. El registro cronol
- gico se ha suspendido.
- EEl controlador de dispositivos del Recurso de Registro
- Cronol
- gico (LOG.SYS) no est
- instalado.
- ISe produjo un error no recuperable mientras se estaba grabando
- en la cara %1, pista %2 del diskette de destino.
- EEl Recurso de Registro Cronol
- gico no puede utilizar %1 como
- archivo de registro cronol
- gico; el c
- digo de retorno es %2.
- EEl Recurso de Registro Cronol
- gico no se puede grabar en el
- archivo de registro cronol
- gico %1; el c
- digo de retorno es %2.
- Se est
- utilizando el archivo de registro cronol
- gico local %3.
- EEl Recurso de Registro Cronol
- gico no puede grabar en el archivo
- de registro cronol
- gico %1; el registro cronol
- gico se ha suspendido.
- IEl Recurso de Registro Cronol
- gico ha descartado el par
- metro %1
- duplicado para %2.
- EEl tama
- o del archivo de registro cronol
- gico %1
- no puede superar los %2KB. Se podr
- a producir una superposici
- INo hay directorios agregados.
- IEl sistema ha detectado un conflicto
- entre los programas de utilidad APPEND y
- ASSIGN. APPEND no est
- activo.
- IEl sistema ha detectado un conflicto entre
- el programa de utilidad APPEND y la aplicaci
- n TOPVIEW.
- APPEND no est
- activo.
- IAPPEND ya est
- instalado.
- ILa v
- a de acceso o el par
- metro son incorrectos.
- IUna v
- a de acceso especificada para APPEND es incorrecta.
- IUsted est
- intentando utilizar una versi
- n incorrecta
- de APPEND.
- ENo hay memoria suficiente para el controlador de dispositivos LOG$.
- ELa petici
- n del Recurso de Registro Cronol
- gico ha excedido
- el tiempo disponible.
- EError %1 encontrado un fin de archivo
- inesperado en la entrada redireccionada. El
- proceso ha parado.
- IEl Recurso de Registro Cronol
- gico est
- suspendido.
- ISe ha reanudado el Recurso de Registro Cronol
- gico.
- IEl Recurso de Registro Cronol
- gico ha redirigido el
- registro cronol
- gico al archivo %1.
- EEl Recurso de Registro Cronol
- gico no pudo redirigir el registro
- cronol
- gico a %1. El c
- digo de retorno es %2.
- ENo hay suficiente memoria para crear el entorno del DOS.
- ENo hay memoria suficiente para crear el
- entorno del DOS.
- Sistema detenido.
- Corrija el error anterior y reinicie el sistema.
- INo puede iniciarse el DOS.
- IEl archivo %1 no contiene un controlador
- de dispositivo v
- lido. Instale el archivo correcto de
- controlador de dispositivo. A continuaci
- n, vuelva a
- iniciar el sistema.
- ESe perdieron %1 mensajes.
- EEl archivo de informaci
- n del pa
- especificado en la sentencia %2 en la l
- nea %1 del
- archivo CONFIG.SYS es incorrecto.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema
- y no puede continuar.
- Para m
- s informaci
- n, vea tambi
- n el mensaje SYS%2.
- EEl sistema no puede encontrar el archivo SYSLOGPM.EXE.
- ESYSLOG encontr
- el par
- metro incorrecto %1.
- No se llev
- a cabo ninguna acci
- ENo se puede suspender el registro cronol
- gico; el c
- digo de
- retorno es %1.
- ENo se puede reanudar el registro cronol
- gico; el c
- digo de
- retorno es %1.
- IIndicador de Mandatos DOS
- PSelector de Programas
- EError detectado en bloque SELECT/ESELECT.
- El programa de Ayuda para instalaci
- n ha detectado la
- falta de una sentencia ESELECT o un error de sintaxis
- dentro del bloque de sentencias SELECT introducidas.
- Modifique el programa. Reintente el mandato.
- EEl mandato %1 ya no es necesario.
- EEl sistema no puede localizar el archivo %1.
- Este archivo no est
- en el directorio.
- Siga estos pasos:
- 1. Copie el archivo indicado en el directorio
- correcto o vuelva a instalar el sistema.
- 2. Vuelva a iniciar el sistema.
- Pulse cualquier tecla para obtener el indicador
- de mandatos. A continuaci
- n, efect
- e los pasos 1 y 2.
- ENo puede abrirse la puerta %1.
- ILa puerta %1 ahora no est
- disponible para
- utilizarla en sesiones de DOS.
- ILa puerta %1 ahora est
- disponible para
- utilizarla en sesiones de DOS.
- EEl sistema no puede cargar el programa.
- EDebe indicar una letra de unidad de diskette.
- EEl par
- metro %1 de MODE es incorrecto.
- INo se ha hecho copia de seguridad del
- ltimo archivo visualizado.
- IError de lectura de disco, programa finalizado.
- IError de grabaci
- n de disco, programa finalizado
- ENo se ha iniciado la red.
- EAL operaci
- n no es v
- lida en un recurso redirigido.
- EEl almacenamiento intermedio de retorno de API
- es demasiado peque
- ELa operaci
- n que intenta realizar no se puede efectuar hasta
- que inicie la red.
- ENo se da soporte a la API solicitada en el servidor remoto.
- ELa cola de impresi
- n no existe.
- EEl trabajo de impresi
- n no existe.
- ENo se encontr
- el dispositivo de impresi
- IEl dispositivo de impresi
- n ya existe.
- ELa cola de impresi
- n ya existe.
- ENo se pueden a
- adir m
- s colas de impresi
- ENo se pueden a
- adir m
- s trabajos de impresi
- ENo se pueden a
- adir m
- s dispositivos de impresi
- EEl dispositivo de impresi
- n no tiene trabajos activos
- y no puede aceptar operaciones de control.
- EThe print device request contains a control function
- that is not valid.
- EEl controlador de "spool" no se est
- ejecutando.
- ELa operaci
- n no se puede realizar mientras el
- dispositivo de impresi
- n se encuentre en el estado actual.
- ELa operaci
- n no se puede realizar mientras el trabajo
- de impresi
- n se encuentre en el estado actual.
- ESe produjo un error en la asignaci
- n de memoria del
- controlador de "spool".
- EEl controlador de impresora no existe.
- EEl controlador de cola no da soporte al tipo de datos.
- EEl controlador de cola no est
- instalado.
- EEl servidor que le permite acceder a la red no est
- disponible.
- IUtilice el mandato CTTY para cambiar los dispositivos
- de entrada y salida est
- ndar (E/S).
- Sintaxis:
- Dispositivo CTTY
- donde:
- dispositivo Especifica el nuevo dispositivo est
- ndar E/S.
- Para que la E/S est
- ndar vuelva a ser el valor por omisi
- n, tipo: CTTY CON
- EDosKrnl - Se ha intentado ejecutar una instrucci
- n NPX, pero
- no hay NPX. EDosKrnl - No hay suficiente memoria.EDosKrnl - Memoria da
- ada.EDosKrnl - No se permiten controladores de dispositivo de bloques.EDosKrnl - Valor de DOS no v
- lido: ELa contrase
- a indicada ha caducado.
- ENo se encontr
- la conexi
- EEl dispositivo solicitado no es v
- lido.
- EEste dispositivo ya se est
- utilizando como dispositivo de
- comunicaciones.
- EEl nombre de sistema especificado no es v
- lido.
- EHay archivos abiertos en las conexiones.
- ELa letra de unidad se est
- utilizando localmente.
- IEste programa requiere el OS/2 Presentation Manager.ELa unidad %1 no existe.
- rprete de mandatos del OS/2 Versi
- - Modalidad DOS -
- EEl tama
- o del entorno especificado no es v
- lido.
- EEl mandato CTTY no est
- soportado en el OS/2.
- EHa excedido el espacio de entorno disponible.
- ELa unidad o la v
- a de acceso que especific
- con el
- COMMAND.COM nuevo no es v
- lida.
- ELa sentencia PATH= contiene una unidad o una v
- a de acceso que
- no es v
- lida.
- IBREAK est
- desactivado (OFF).
- IBREAK est
- activado (ON).
- ESe ha producido un error en la asignaci
- n de memoria.
- EEl archivo .EXE que inicia el programa que especific
- contiene
- un error.
- EEl programa no cabe en memoria.
- ESe ha producido un error en el m
- dulo de carga.
- EEl nombre especificado no es reconocido como un mandato
- interno ni externo, ni como programa ni como archivo de proceso por lotes.
- EEl intento de volver a cargar COMMAND.COM ha fallado.
- ELa sesi
- n se ha detenido porque no se puede cargar COMMAND.COM.
- ENo se puede iniciar COMMAND.COM.
- PInserte el disco con %1 en la unidad %2 y pulse
- una tecla cuando est
- preparado.
- ESe debe especificar ON u OFF.
- ELa p
- gina de c
- digos %1 no est
- preparada para todos los
- dispositivos.
- ELa opci
- n binaria (/B) no se puede utilizar con COPY si el
- origen es un dispositivo en lugar de un archivo.
- ESe produjo un error de entrada/salida al grabar en un
- dispositivo.
- INo hay ning
- n PATH (v
- a de acceso) especificado actualmente.
- EFOR no se puede anidar.
- mero de par
- metros no v
- lido.
- IUtilice el mandato ASSIGN para dar una letra diferente a una unidad
- existente.
- NOTA: Este es un mandato s
- lido en M
- quina DOS Virtual.
- Sintaxis:
- ASSIGN [/S] o [x=y][x=y .... ]
- Donde:
- /S Visualiza el estado de ASSIGN.
- x Nueva letra de unidad para y (dos puntos opcionales).
- = Separador.
- y Unidad f
- sica que se ha de cambiar (dos puntos opcionales).
- La tabla siguiente muestra varios ejemplos del mandato ASSIGN:
- ASSIGN /S Visualiza las asignaciones actuales de unidades.
- ASSIGN A=C y DIR A: Visualiza el directorio de la unidad C
- ASSIGN A=C B=C Dirige las peticiones para la unidad A o B
- a la unidad C.
- ASSIGN Restaura todas las unidades.
- ISu %1: original se ha establecido en %2:
- IASSIGN no est
- residente en esta sesi
- INo hay letras de unidad redirigidas por ASSIGN actualmente.
- EFalta la segunda letra de unidad.
- ESe utiliz
- el car
- cter no v
- lido %1 para especificar una unidad.
- ESe utiliz
- el car
- cter no v
- lido %1 como separador.
- ESe utiliz
- el car
- cter no v
- lido /%1 para especificar un
- conmutador.
- IMaterial bajo Licencia - Programa Propiedad de IBMIUtilice JOIN para conectar l
- gicamente una unidad de disco a un
- directorio espec
- fico de otra unidad.
- NOTA: Este mandato s
- lo es v
- lido en M
- quina DOS Virtual.
- Sintaxis:
- JOIN unidad unidad\directorio [/D]
- Donde:
- unidad Es la unidad que se ha de conectar.
- unidad\directorio Es la unidad/directorio al que se conecta.
- /D Suprime la conexi
- n de la unidad.
- La siguiente tabla muestra varios ejemplos del mandato JOIN.
- JOIN D: C:\v
- a_acc Conecta la unidad D al directorio C:\v
- a_acc.
- JOIN Lista las unidades conectadas actualmente.
- DIR C:\v
- a_acc Las referencias a C:\v
- a_acc se dirigen a la
- unidad D.
- JOIN D: /D Suprime la conexi
- n de la unidad D.
- IUtilice SUBST para sustituir un directorio por una unidad.
- NOTA: Este mandato s
- lo es v
- lido en M
- quina DOS Virtual.
- Sintaxis:
- SUBST [unidad][unidad\v
- a_acc][/D]
- Donde:
- unidad Letra de la unidad que sustituir
- a unidad\v
- a_acc.
- unidad\v
- a_acc Unidad y v
- a de acceso que se sustituir
- /D Suprime la unidad y v
- a de acceso sustituidas.
- La siguiente tabla muestra varios ejemplos del mandato SUBST.
- SUBST D: C:\v
- a_acc Sustituye la unidad D por el directorio C:\v
- a_acc
- SUBST Lista las unidades sustituidas actuales.
- DIR D: Las referencias a la unidad D: se dirigen a
- C:\v
- a_acc
- SUBST D: /D Suprime la sustituci
- n de la unidad D
- IEl mandato LABEL crea, cambia o suprime la etiqueta de volumen de
- un disco.
- Sintaxis:
- LABEL [unidad:][etiqueta]
- ENo puede utilizar el mandato LABEL en este momento porque
- ha utilizado anteriormente un mandato JOIN, SUBST o ASSIGN.
- IUtilice el mandato DIR para listar los archivos y los
- subdirectorios.
- Sintaxis:
- DIR [unidad:][v
- a_acc][nombarch][/W o /F][/P][/N][/A][/B]
- [/O][/R][/S][/L]
- Donde:
- unidad:\v
- a_acc\nombarch Especifican los directorios y
- archivos que se han de listar.
- /W Visualiza el listado de directorios horizontalmente.
- /F Visualiza los archivos y directorios calificados al completo.
- /P Hace una pausa despu
- s de cada pantalla de informaci
- /N Visualiza la lista en el nuevo formato OS/2.
- /A Visualiza los atributos especificados.
- /B Visualiza el nombre de archivo y la extensi
- /O Ordena la visualizaci
- n por campos especificados.
- /R Visualiza atributos ampliados de nombres largos.
- (/R es s
- lo una opci
- n de DOS.)
- /S Visualiza todos los subdirectorios.
- /L Visualiza la informaci
- n del directorio en min
- sculas.
- IUtilice CALL desde un archivo de proceso por lotes para
- llamar a otro archivo de proceso por lotes sin finalizar el primero.
- Sintaxis:
- CALL [archivo de proceso por lotes] [argumento]
- Donde:
- [archivo de proceso por lotes] Especifican el archivo de
- proceso por lotes que se ha de
- llamar.
- argumento Especifican la informaci
- n que
- que se pasa al archivo de proceso
- por lotes.
- IUtilice el mandato CHCP sin par
- metros para visualizar la p
- digos actual. Utilice CHCP con un par
- metro para establecer una
- gina de c
- digos.
- Sintaxis:
- CHCP [nnn]
- Donde:
- nnn Especifica el n
- mero de p
- gina de c
- digos a la que se ha de conmutar.
- IUtilice el mandato RENAME o REN para cambiar el nombre, la
- extensi
- n o ambos, sin cambiar el contenido del archivo.
- Sintaxis:
- REN [unidad:][v
- a de acceso] nombarch1 nombarch2
- RENAME [unidad:][v
- a de acceso] nombarch1 nombarch2
- Donde:
- unidad:\v
- a de acceso\nombarch1 Especifica el archivo que
- se ha de renombrar.
- nombarch2 Especifica el nombre nuevo.
- IUtilice el mandato ERASE o DEL para suprimir uno o m
- s archivos.
- Sintaxis:
- ERASE [unidad:][v
- a de acceso]nombarch [/P][/N][/F]
- DEL [unidad:][v
- a de acceso]nombarch [/P][/N][/F]
- Donde:
- unidad:\v
- a de acceso\nombarch Especifica el archivo que se
- ha de borrar. Los caracteres
- globales de nombre de archivo
- (* y ?) se pueden utilizar en el
- nombre de archivo especificado.
- /P Pide confirmaci
- n antes de
- suprimir cada archivo.
- /N Evita que el mensaje "Est
- seguro (S/N)?"
- se visualice mientras se suprimen los
- archivos.
- /F Suprime un archivo permanentemente.
- (El archivo no puede recuperarse con
- el mandato UNDELETE.)
- IUtilice TYPE para visualizar el contenido de un archivo
- en la pantalla.
- Sintaxis:
- TYPE [unidad:][v
- a de acceso]nombarch
- IUtilice REM en un archivo de proceso por lotes o en el archivo
- CONFIG.SYS para a
- adir comentarios o una l
- nea en blanco. Si se utiliza
- REM sin un comentario se a
- ade una l
- nea sin texto.
- Sintaxis:
- REM [comentario]
- IUtilice el mandato COPY para copiar uno o m
- s archivos de un
- sitio a otro.
- Sintaxis:
- COPY [unidad][v
- a de acceso] nombarch [/A o /B][+][,,]][unidad]]
- [v
- a de acceso][nombarch] [/A or /B][/V][/F]
- Donde:
- unidad\v
- a_acc\nombarch Especifica el archivo que se ha de copiar.
- /A Indica que el archivo es un archivo de
- texto ASCII.
- /B Indica que el archivo es binario.
- + Combina o a
- ade archivos.
- + ,, Modifica el d
- a y la hora de un archivo.
- unidad\v
- a_acc\nombarch Especifica el nombre del archivo de destino.
- /A A
- ade un car
- cter de fin de archivo al archivo.
- /B No a
- ade un car
- cter de fin de archivo.
- /V Verifica que los sectores grabados en el disco
- de destino lo hagan correctamente.
- /F Hace que la operaci
- n de copia falle si el
- archivo de origen contiene atributos ampliados
- y el sistema de archivos de la unidad de
- destino no les da soporte.
- IUtilice el mandato PAUSE para suspender la ejecuci
- n del archivo
- de proceso por lotes y visualizar el mensaje:
- Pulse cualquier tecla cuando est
- preparado...
- Sintaxis:
- PAUSE [comentario]
- IUtilice el mandato DATE para visualizar o cambiar la fecha del
- sistema o para restaurar la fecha del reloj del sistema.
- Sintaxis:
- DATE [mm-dd-aa] o [dd-mm-aa] or [aa-mm-dd]
- Donde: dd Especifica el d
- mm Especifica el mes
- aa Especifica el a
- NOTA: S
- lo una de las tres sintaxis que aparecen arriba son v
- lidas con el
- mandato DATE, dependiendo de la configuraci
- n de su sistema.
- Teclee DATE sin par
- metros para visualizar la configuraci
- n actual de la fecha
- y el mensaje para una fecha nueva. Pulse Intro para dejar la misma fecha.
- IUtilice el mandato TIME para visualizar o cambiar la hora del
- sistema o para restaurar la hora del reloj del sistema.
- Sintaxis:
- TIME [hh:mm:ss]
- Donde: hh Especifica la hora.
- mm Especifica los minutos.
- ss Especifica los segundos y las cent
- simas de segundo
- separadas por un punto o coma.
- Teclee TIME sin par
- metros para visualizar la hora actual y el mensaje para
- una hora nueva. Pulse Intro para dejar la misma hora.
- Teclee TIME con par
- metros para entrar la hora sin que aparezca ning
- mensaje del sistema.
- IUtilice el mandato VER para visualizar el n
- mero de versi
- n del OS/2.
- Sintaxis:
- VER
- IUtilice el mandato VOL para visualizar la etiqueta de volumen y el
- mero de serie de la unidad si es que existen.
- Sintaxis:
- VOL [unidad:]
- IUtilice el mandato CD o CHDIR para cambiar el directorio actual o
- visualizar su nombre.
- Sintaxis:
- CD [unidad:][v
- a de acceso]
- CHDIR [unidad:][v
- a de acceso]
- Para visualizar el directorio actual de la unidad especificada, teclee:
- CD [unidad:]
- Para retroceder un directorio, teclee: CD ..
- Para visualizar el directorio y la unidad actuales, teclee: CD
- IUtilice el mandato MD o MKDIR para crear un subdirectorio nuevo.
- Sintaxis:
- MD [unidad:]v
- a de acceso
- MKDIR [unidad:]v
- a de acceso
- Donde:
- unidad:\v
- a_acc Especifica la unidad y el nombre del nuevo
- directorio.
- IUtilice el mandato RMDIR o RD para eliminar un directorio vac
- Sintaxis:
- RMDIR [unidad:][v
- a de acceso]
- RD [unidad:][v
- a de acceso]
- Donde:
- unidad:\v
- a_acc Especifica el directorio que se ha de eliminar.
- (Todos los archivos deben suprimirse o borrarse
- del directorio antes de que se pueda eliminar el
- directorio.
- IUtilice el mandato BREAK para indicar al DOS que debe comprobar
- si se pulsaron las teclas Control e Inter antes de realizar una petici
- de un programa.
- Sintaxis.
- BREAK [ON u OFF]
- Donde:
- ON Comprueba las teclas Control e Inter durante todas las operaciones.
- OFF Comprueba las teclas Control e Inter solamente durante las
- operaciones de E/S.
- Teclee BREAK sin par
- metros para visualizar el valor actual de BREAK.
- IUtilice el mandato VERIFY para confirmar que los datos se hayan
- grabado en el disco correctamente.
- Sintaxis:
- VERIFY [ON u OFF]
- Donde:
- ON Verifica que los datos se han grabado correctamente en el disco.
- OFF Desactiva la verificaci
- n. Este es el valor por omisi
- Teclee VERIFY sin par
- metros para visualizar el valor actual de VERIFY.
- IUtilice el mandato SET para visualizar, establecer o eliminar
- una variable de entorno.
- Sintaxis:
- SET [cadena1=[cadena2]]
- Donde:
- cadena1 Especifica el nombre de la variable de entorno.
- cadena2 Es el valor alfanum
- rico asignado a la variable.
- Teclee SET sin par
- metros para visualizar las variables de entorno actuales.
- IUtilice el mandato PROMPT para cambiar el indicador de mandatos.
- Sintaxis:
- PROMPT [texto]
- Donde:
- texto Especifica los caracteres siguientes para el
- indicador de mandatos:
- $$ El car
- cter $. $I La l
- nea de ayuda.
- $A El car
- cter &. $L El car
- cter <.
- $B El car
- cter |. $N La unidad por omisi
- $C El car
- cter (. $P El directorio actual.
- $D La fecha actual. $Q El car
- cter =.
- $E El c
- digo de escape. $R El nivel de error (c
- digo de retorno).
- $F El car
- cter ). $S El car
- cter espacio.
- $G El car
- cter >. $T La hora actual.
- $H S
- mbolo de retroceso. $V El n
- mero de versi
- $_ Una secuencia de retorno
- de carro/avance de l
- IUtilice el mandato PATH para establecer una v
- a de acceso de
- squeda para mandatos y programas.
- Sintaxis:
- PATH [unidad:]v
- a de acceso[;...]]
- PATH [;]
- Donde:
- unidad:\v
- a_acc Especifica las unidades y los directorios en los
- que se ha de buscar.
- PATH ; Borra todos los valores actuales de la v
- acceso de b
- squeda y s
- lo busca en el directorio
- actual.
- Teclee PATH sin par
- metros para visualizar la v
- a de acceso actual.
- IUtilice el mandato EXIT para finalizar o cerrar el procesador de
- mandatos actual (CMD.EXE o COMMAND.COM) y volver al procesador de mandatos
- anterior.
- Si sale de la primera copia (primaria) de COMMAND.COM, se cerrar
- quina DOS Virtual.
- IEl mandato CTTY no est
- soportado en OS/2.
- IUtilice el mandato ECHO para definir si se visualizan los mandatos
- o no, a medida que se ejecutan desde un archivo de proceso por lotes.
- Sintaxis:
- ECHO [ON u OFF o mensaje]
- Donde:
- ON Visualiza todos los mandatos mientras se ejecutan.
- OFF Detiene la visualizaci
- n de los mandatos.
- mensaje Visualiza un mensaje sin tener en cuenta el estado
- (ON u OFF).
- Teclee ECHO sin par
- metros para visualizar el estado de eco actual.
- IUtilice el mandato GOTO en un archivo de proceso por lotes para
- dirigir la ejecuci
- n del mismo a una l
- nea con etiqueta del archivo de proceso
- por lotes.
- Sintaxis:
- GOTO etiqueta
- Donde:
- etiqueta Especifica una cadena de texto que se utiliza como etiqueta en
- una l
- nea del archivo de proceso por lotes.
- IUtilice el mandato SHIFT para cambiar la posici
- n de los par
- metros
- sustituibles de un archivo de proceso por lotes.
- IUtilice el mandato IF en un archivo de proceso por lotes para
- realizar un proceso condicional.
- Sintaxis:
- IF [NOT] ERRORLEVEL n
- mero mandato
- IF [NOT] cadena1==cadena2 mandato
- IF [NOT] EXIST [unidad][v
- a de acceso] nombarch mandato
- Donde:
- NOT Especifica que el mandato se lleva a cabo si la
- condici
- n es falsa.
- ERRORLEVEL n
- mero Especifica una condici
- n verdadera si el
- ltimo
- programa externo devolvi
- un c
- digo de retorno
- igual o mayor que el n
- mero.
- cadena1==cadena2 Especifica una condici
- n verdadera si las
- cadenas coinciden.
- EXIST [unidad][v
- a de acceso]nombarch
- Especifica una condici
- n verdadera si existe el
- archivo especificado.
- mandato Especifica el mandato que se ejecuta cuando
- un par
- metro condicional que aparece en la
- lista es verdadero.
- IUtilice el mandato FOR para permitir la ejecuci
- n repetida de
- mandatos para cada uno de los archivos de un grupo de archivos.
- Para utilizar FOR desde un indicador de mandatos OS/2:
- FOR %%variable IN (grupo) DO mandato
- Donde:
- %%variable Especifica cualquier car
- cter, incluyendo los caracteres
- 0-9, que se entraron en el indicador de mandatos
- (por ejemplo, %%3).
- (grupo) Especifica uno o m
- s elementos sobre los que actuar
- par
- metro %%variable. Todos los archivos de un grupo pueden
- contener los caracteres de nombre de archivo global * o ?.
- mandato Especifica el mandato que se va a ejecutar para
- cada archivo.
- Para utilizar el mandato FOR en un archivo de proceso por lotes,
- especifique %%%%c en lugar de la %%variable.
- IUtilice el mandato CLS para borrar la informaci
- n de la ventana
- o de la pantalla de visualizaci
- I Utilice el mandato LOADHIGH o LH para cargar un programa en
- rea de memoria posterior.
- Sintaxis:
- LH [unidad:][v
- a de acceso]nombarch [argumentos]
- LOADHIGH [unidad:][v
- a de acceso]nombarch [argumentos]
- Donde:
- nombarch Indica cu
- l es el programa que se ejecuta en
- la memoria superior.
- argumentos Son par
- metros opcionales para el programa que
- se desea ejecutar.
- IUtilice el mandato TRUENAME para visualizar la especificaci
- archivo calificada al completo.
- Sintaxis:
- TRUENAME [unidad:][v
- a de acceso]nombarch
- EEl sistema no puede cargar el programa en los Bloques de Memoria
- Superior (UMB).
- EEl directorio que especific
- no es correcto.
- EEl valor del car
- cter de conmutaci
- n que hay al final de la
- nea de mandatos no es correcto.
- EEl car
- cter DBCS especificado como valor no es un car
- cter de
- conmutaci
- lido.
- EEl archivo %1 no se puede suprimir porque es de s
- lo lectura.
- EEl archivo no se puede renombrar porque ha especificado una
- a de acceso.
- EEl archivo no se puede renombrar porque ha especificado una unidad.
- ILos caracteres globales como ? o * no est
- n permitidos en el nombre
- de una v
- a de acceso. Vuelva a teclear el mandato sin utilizar caracteres
- globales.
- EDebe especificar un nombre de archivo.
- Terminar el archivo de proceso por lotes (S/N)? ISe produjo un error grave del disco al iniciar COMMAND.COM.
- El proceso no puede continuar. Se debe suspender toda actividad en
- esta sesi
- n. Cierre la sesi
- n e inicie una sesi
- n nueva. Si COMMAND.COM
- no se inicia en ese momento, p
- ngase en contacto con el servicio t
- cnico.
- ENo se encuentra el archivo %1.
- mero de l
- nea: ENo hay memoria suficiente para almacenar la macro DOSKEY.
- La petici
- n se ha ignorado.
- ESe ha instalado un DOSKEY incompatible.
- La petici
- n ha finalizado.
- ENo puede modificar BUFSIZE en este momento.
- IEn el mandato DOSKEY falta el signo de igualdad obligatorio.
- IEste mandato edita l
- neas de mandatos, vuelve a llamar mandatos
- del DOS y crea macros.
- NOTA: Es un mandato exclusivo de la m
- quina DOS virtual.
- Sintaxis:
- DOSKEY [/REINSTALL][/BUFSIZE=n][/M] [/H][/OVERSTRIKE o INSERT]
- [nombmacro=[texto]]
- Donde:
- /REINSTALL Instala una copia nueva de DOSKEY.
- /BUFSIZE=n Establece el tama
- o del almacenamiento intermedio de
- historia de mandatos/macros (valor por omisi
- n 512).
- /M Visualiza todas las definiciones de macros DOSKEY.
- /H Visualiza todos los mandatos almacenados en memoria.
- /OVERSTRIKE El texto nuevo se superpondr
- sobre el texto anterior.
- /INSERT El texto nuevo que teclee se insertar
- en el texto anterior.
- nombmacro Especifica un nombre para la macro que ha creado.
- texto Especifica mandatos que desea registrar.
- Fechas arriba/abajo - Vuelven a llamar mandatos.
- ESC - Borra la l
- nea de mandatos.
- F7 - Visualiza la historia de mandatos.
- Alt+F7 - Borra la historia de mandatos.
- F8 - Busca en la historia de mandatos.
- F9 - Selecciona un mandato por n
- mero.
- Alt+F10 - Borra las definiciones de macros.
- EEl nombre %1 no se reconoce como un mandato interno
- ni externo, un programa operativo ni un archivo de proceso por lotes.
- EUtilice el mandato LOADFIX para cargar un programa por encima de
- los primeros 64 K de memoria y ejecutar el programa.
- Sintaxis:
- LOADFIX [unidad\v
- a_acc] nombarch [par
- metros]
- Donde:
- nombarch Es el nombre del programa a ejecutar.
- par
- metros Son las opciones requeridas por el programa.
- Algunas aplicaciones de DOS tiene problemas al cargarse por debajo de 64 K de
- memoria. Un ejemplo es una aplicaci
- n que emite el mensaje:
- "Archivo empaquetado da
- ado".
- IEste mandato inicia un ejemplo nuevo del int
- rprete de mandatos.
- Sintaxis:
- COMMAND [unidad][v
- a de acceso][/P][/E:n][/C cadena o /K cadena]
- Donde:
- unidad\v
- a_acc Especifica el directorio que contiene el archivo COMMAND.COM.
- /P Convierte en permanente el int
- rprete de mandatos nuevo.
- /E:n Establece el tama
- o inicial del entorno en n bytes.
- /C cadena Inicia la serie y despu
- s sale.
- /K cadena Inicia la serie y permanece residente.
- IUtilice el mandato APPEND para establecer una v
- a de acceso de
- squeda para los archivos de datos que est
- n fuera del directorio actual.
- Sintaxis:
- APPEND [unidad][v
- a_acc];[unidad][v
- a_acc][/PATH:ON o /PATH:OFF][/E]
- Donde:
- unidad\v
- a_acc Especifica la unidad y el directorio donde va a agregar.
- Puede especificar m
- s de un directorio utilizando un
- punto y coma.
- /PATH:ON A
- ade directorios agregados a las peticiones de
- archivos que especifican actualmente una v
- a de acceso.
- /PATH:ON es el valor por omisi
- /PATH:OFF Anula el efecto de PATH:ON.
- /E Archiva una copia de la lista de directorios agregados
- en una variable de entorno llamada APPEND. S
- lo se
- puede utilizar /E la primera vez que se realiza la
- operaci
- n APPEND despu
- s de iniciar la sesi
- Para cancelar el tipo del mandato APPEND, teclee: APPEND ;
- Para visualizar el tipo de la lista de directorios agregados, teclee: APPEND
- IUtilice el mandato ATTRIB para visualizar o modificar los
- atributos de archivos.
- Sintaxis:
- ATTRIB [+R o -R][+S o -S][+H o -H][+A o -A][unidad:][v
- a_acc]nombarch
- [/S]
- Donde:
- R Establece el atributo de s
- lo lectura.
- S Establece el atributo de archivo sistema.
- H Establece el atributo de archivo oculto.
- A Establece el atributo de archivo archivar.
- unidad\v
- a_acc Especifica la unidad y el directorio.
- nombarch Especifica el archivo que se desea modificar
- /S Procesa todos los subdirectorios.
- IUtilice el mandato CHKDSK para analizar directorios y archivos,
- para determinar el tipo de sistema de archivos y para generar un informe
- de estado del disco.
- Sintaxis para el sistema de archivos FAT:
- CHKDSK [unidad:][v
- a de acceso][nombarch] [/F][/V]
- Sintaxis para el sistema de archivos HPFS:
- CHKDSK [unidad] [/C][/F:n]
- Donde:
- unidad Especifica la unidad en que se comprueba.
- a_acc\nombarch Especifica la ubicaci
- n del archivo que desea comprobar.
- /F Fija los errores del disco.
- /V Visualiza todos los archivos y sus v
- as de acceso en
- la unidad.
- /C Especifica que los archivos se recuperan s
- si el sistema de archivo est
- en un estado incoherente.
- /F:n Fija los errores del disco. El nivel de error por
- omisi
- n es 2.
- /F:0 - Analiza y visualiza informaci
- n, pero no lleva
- a cabo arreglos.
- /F:1 - Resuelve las estructuras incoherentes del
- sistema de archivos.
- /F:2 - Resuelve las estructuras incoherentes del
- sistema de archivos y rastrea todo el espacio
- en disco del sistema de archivos.
- /F:3 - Resuelve las estructuras incoherentes del
- sistema de archivos, rastrea todo el espacio
- en disco del sistema de archivos y rastrea
- toda la partici
- n del disco.
- Para comprobar el disco actual, teclee: CHKDSK
- IUtilice el mandato COMP para comparar el contenido de dos archivos
- o grupos de archivos.
- Sintaxis:
- COMP [unidad:][v
- a_acc][nombarch] [unidad:][v
- a_acc][nombarch]
- Donde:
- unidad:\v
- a_acc\nombarch Especifica la ubicaci
- n y el nombre del
- primer archivo a comparar.
- unidad:\v
- a_acc\nombarch Especifica la ubicaci
- n y el nombre del
- segundo archivo a comparar.
- Para comparar grupos de archivos, utilice caracteres comod
- n en los
- metros de nombre de archivo.
- IUtilice el mandato DISKCOMP para comparar el contenido de dos diskettes.
- Sintaxis:
- DISKCOMP [unidad de origen] [unidad de destino]
- IUtilice el mandato DISKCOPY para copiar el contenido de un diskette
- en otro.
- Sintaxis:
- DISKCOPY [unidad de origen] [unidad de destino]
- Los dos diskettes deben tener el mismo tama
- o, por ejemplo, A: y B: deben
- ser ambos de 3,5 pulgadas o de 1,44 M.
- IUtilice el mandato EDLIN para iniciar el editor EDLIN.
- Sintaxis:
- EDLIN [unidad][v
- a_acc] nombarch [/B]
- Donde
- unidad\v
- a_acc Especifica la ubicaci
- n del archivo ASCII.
- nombarch Especifica el nombre con el que se desea denominar
- el archivo.
- /B Ignora el car
- cter de fin de archivo (Ctrl+Z).
- IUse el mandato MOVE para mover un archivo de un
- subdirectorio a otro de la misma unidad.
- Sintaxis:
- MOVE [unidad][v
- a_acc1] nombarch1 [v
- a_acc2] nombarch2
- Donde
- unidad Especifica la unidad de origen.
- a_acc\nombarch1 Especifica el archivo a mover.
- a_acc\nombarch2 Especifica el nombre nuevo y su ubicaci
- IUtilice el mandato FIND para buscar una serie determinada en un
- archivo o archivos y enviar las l
- neas especificadas al dispositivo de salida.
- Sintaxis:
- FIND [/V o /C][/I][/N] "cadena" [unidad:][v
- a_acc]nombarch
- Donde:
- /V Visualiza todas las l
- neas que contienen la serie
- especificada.
- /C Visualiza el n
- mero de l
- neas que contienen la cadena.
- /I Pasa por alto si los caracteres est
- n en may
- sculas o en
- min
- sculas al buscar la serie.
- /N Visualiza los n
- meros de l
- nea y las l
- neas.
- "cadena" Especifica la cadena de texto a buscar.
- unidad:\v
- a_acc Especifica la ubicaci
- n del archivo o archivos a buscar.
- nombarch Especifica el nombre del archivo a buscar.
- Si no se especifica un nombre de v
- a de acceso, FIND buscar
- el texto tecleado
- en el indicador de mandatos o asociado a cualquier otro mandato.
- IEsta versi
- n del Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) no se ejecutar
- en el OS/2 2.1.
- IEl controlador del Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) con
- depuraci
- n/estad
- stica (%1) se est
- cargando.
- IEl controlador del Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) con depuraci
- (%1) se est
- cargando.
- IEl controlador del Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) con estad
- stica
- (%1) se est
- cargando.
- IEl controlador del Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) (%1) para OS/2
- 2.1 se est
- cargando.
- IEl Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) recibi
- un c
- digo de error
- desconocido del controlador de dispositivo. Consulte la documentaci
- n que
- acompa
- a al controlador de dispositivo.
- metro no v
- lido en el Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS).
- ISe est
- utilizando el n
- mero m
- nimo de sectores para el almacenamiento
- intermedio de antememoria (1). Ha especificado un n
- mero de sectores inferior
- nimo que permite el Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS). El programa seguir
- ejecut
- ndose con el n
- mero m
- nimo por omisi
- n. El n
- mero m
- nimo de sectores
- es 1.
- ILa puerta de comunicaci
- n que se est
- utilizando para la depuraci
- es %1.
- ISe est
- utilizando el n
- mero m
- ximo de sectores para el
- almacenamiento intermedio de antememoria. Ha especificado m
- s sectores de
- los que permite el Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS). El programa seguir
- ejecut
- ndose con el n
- mero m
- ximo de sectores que, por omisi
- n, se pueden
- utilizar a la vez, el cual es 32.
- IHa especificado un n
- mero de sectores de archivos para leer
- inferior al permitido. El programa seguir
- ejecut
- ndose con el n
- nimo por omisi
- n, que es 1 sector.
- IHa especificado un n
- mero de sectores de archivos para leer superior
- al permitido. El programa seguir
- ejecut
- ndose con el n
- mero m
- ximo de
- sectores que, por omisi
- n, se pueden leer a la vez, el cual es 32.
- IEl Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) est
- utilizando el descriptor
- de volumen primario.
- IEl Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) est
- utilizando el descriptor
- de volumen secundario que ha especificado.
- IEl Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) est
- utilizando %1 de los
- almacenamientos intermedios de antememoria de 64 K.
- IEl Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) est
- leyendo %1 sectores
- en cada lectura.
- IEl Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) no se pudo cargar.
- IEl Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) ha sufrido una anomal
- la asignaci
- n de memoria total. Anomal
- a en esta operaci
- n del controlador
- del sistema de archivos (FSD).
- IEl Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) ha sufrido una anomal
- la asignaci
- n de memoria parcial. %1 de %2 segmentos de antememoria utilizados.
- IEl Sistema de Archivos CD-ROM (CDFS) no puede leer Seginfo global.
- IUtilice el mandato FORMAT para dar formato a un disco para
- utilizarlo en OS/2.
- Sintaxis:
- FORMAT unidad [/ONCE][/4][/T:pistas][/N:sectores][/F:xxxx]
- [/FS:xxxxx][/L][/V[:etiqueta]]
- Donde:
- unidad Especifica la unidad que se va a dar formato.
- /ONCE Especifica que s
- lo se va a dar formato a 1 disco
- o diskette, y no solicita m
- s diskettes.
- /4 Da formato a un diskette de de 360KB en una
- unidad de 1.2MB.
- /T:pistas Especifica el n
- mero de pistas por cara.
- /N:sectores Especifica el n
- mero de sectores por pista.
- /F:xxxx Especifica el tama
- o al que se va a dar formato a un
- diskette. Por ejemplo: 360, 720, 1,2, 1.44, 2.88.
- /FS:xxxxx Especifica el sistema de archivos a utilizar para dar
- formato al disco. Por ejemplo: FS:FAT o FS:HPFS.
- /L Especifica un procedimiento de formato largo para
- discos de lectura-grabaci
- ptica.
- /V:etiqueta Especifica la etiqueta de volumen.
- IUtilice el mandato GRAFTABL para visualizar caracteres ampliados
- en modalidad de gr
- ficos.
- Sintaxis:
- GRAFTABLE [nnn o ? o /STA]
- Donde:
- nnn Especifica el n
- mero de la p
- gina de c
- digos.
- ? Visualiza la p
- gina de c
- digos actual y una lista
- de las opciones de la p
- gina de c
- digos.
- /STA Visualiza la p
- gina de c
- digos actual seleccionada
- para utilizarla con GRAFTABL
- IUtilice el mandato MEM para visualizar la cantidad de memoria
- libre y utilizada en el sistema.
- Sintaxis:
- MEM [/P o /D o /C]
- Donde:
- /P Visualiza el estado de los programas actualmente cargados
- en memoria.
- /D Visualiza la memoria y el estado de programas actualmente
- cargados, controladores internos y otros datos de
- programaci
- /C Visualiza el estado de los programas cargados en la memoria
- convencional y en el bloque de memoria alta.
- IUtilice el mandato MODE para configurar los dispositivos del
- sistema.
- Sintaxis:
- Puerta serie: MODE COMn[:][baud[,paridad[,bitsdatos[,bitsparada[,P]]]]
- Verificar diskette: MODE DSKT [VER=ON o VER=OFF]
- Puerta impresora: MODE LPTn o PRN [caract,[,l
- neas[,P]]]
- IUtilice el mandato MORE para visualizar la salida pantalla a
- pantalla.
- Sintaxis:
- MORE < [unidad:][v
- a_acc]nombarch
- mandato | MORE
- Donde:
- < unidad:\v
- a_acc\nombarch Especifica la ubicaci
- n del archivo a
- visualizar pantalla a pantalla.
- mandato | Especifica el mandato cuya salida se va a
- visualizar.
- IEl sistema se detiene. El controlador de pantalla de Presentation
- Manager instalado actualmente no es compatible con el adaptador o adaptadores
- conectados al sistema. Consulte el manual de la pantalla para determinar cu
- es el controlador de pantalla correcto. Vuelva a instalar el OS/2 y seleccione
- el adaptador de pantalla adecuado o consulte la Gu
- a de Instalaci
- n para
- obtener informaci
- n sobre c
- mo cambiar un controlador de pantalla sin
- volver a instalar el OS/2.
- IUtilice el mandato PRINT para enviar un archivo a una impresora.
- Sintaxis para imprimir un archivo
- PRINT [/D:dispositivo] [/B] [[unidad:][v
- a de acceso]nombarch[...]]
- Sintaxis para cancelar un archivo que se halla en la cola o imprimi
- ndose:
- PRINT [/D:dispositivo[/C o /T]
- Donde:
- /D:dispositivo Especifica un dispositivo de impresi
- n, por ejemplo: /D:LPT1.
- /B Especifica que el archivo es un archivo binario.
- Control-Z no finalizar
- el archivo.
- unidad:\via_acc\nombarch
- Especifica la ubicaci
- n del archivo que se va a imprimir.
- /C Especifica cancelar la impresi
- n del archivo
- que se est
- imprimiendo.
- /T Especifica eliminar todos los archivos de la cola
- de impresi
- n, incluyendo el que se est
- imprimiendo.
- IUtilice el mandato RECOVER para recuperar informaci
- n legible de
- los archivos de un disco que contiene sectores defectuosos.
- SINTAXIS: RECOVER [unidad:][v
- a de acceso]nombarch
- Consulte la Consulta de mandatos para m
- s informaci
- n acerca de RECOVER.
- IUtilice el mandato REPLACE para sustituir archivos de la unidad de
- destino por archivos que tengan el mismo nombre de la unidad de origen.
- REPLACE puede asimismo a
- adir archivos de forma selectiva desde la unidad
- de origen a la unidad de destino.
- SINTAXIS:
- REPLACE [unidad origen:][v
- a de acceso1]nombarch unidad destino: [Via_acceso]
- [/A o /S] [/P]][/R][/W][/U][/F]
- Donde:
- [unidad origen:][v
- a de acceso]nombarch
- Especifica la ubicaci
- n del archivo o archivos de origen.
- [unidad destino:][v
- a de acceso]
- Especifica el nuevo directorio donde se van a
- almacenar los archivos.
- /A A
- ade archivos nuevos al directorio de destino.
- /S Sustituye archivos en todos los subdirectorios del
- directorio de destino.
- /P Le solicita confirmaci
- /R Sustituye archivos de s
- lo lectura.
- /W Espera a que inserte un diskette antes de empezar.
- /U S
- lo actualiza los archivos que son m
- s antiguos en la
- unidad de destino que en la unidad de origen.
- /F Interrumpe REPLACE si los atributos ampliados no
- se pueden copiar.
- IUtilice el mandato SORT para leer los datos desde la entrada
- ndar, clasificar los datos y grabarlos en la salida est
- ndar.
- SINTAXIS: SORT [/R] [/+n] [/Tn] < [unidad:][v
- a de acceso]nombarch1
- [> [unidad:][v
- a de acceso|nombarch2], o:
- [mandato |] SORT [/R] [/+n] [/Tn]
- [> [unidad2:][v
- a de acceso2]nombarch2]
- Donde:
- /R Invierte el orden de clasificaci
- n. Por ejemplo,
- clasifica de la Z a la A, y del 9 al 0.
- /+n Clasifica el archivo seg
- n los caracteres de la columna n.
- /Tn Especifica los l
- mites del tabulador, donde n es el n
- de espacios entre l
- mites. El valor por omisi
- n es /T0.
- [unidad:][v
- a de acceso]nombarch1
- Especifica la ubicaci
- n del archivo que se va a clasificar.
- [unidad:][v
- a de acceso]nombarch2
- Especifica la ubicaci
- n del archivo donde se van a
- archivar los datos que se han clasificado.
- mandato Especifica el mandato cuya salida se va a clasificar.
- NOTA: SORT no se puede utilizar en archivos que excedan de 63 KB.
- EEl sistema detect
- un error generado por el Software.
- El sistema se ha detenido.
- EEl sistema detect
- un error de tiempo excedido del bus.
- El sistema se ha detenido.
- EEl sistema detect
- un error de temporizador de autoprotecci
- El sistema se ha detenido.
- EEl sistema detect
- un error de comprobaci
- n E/S.
- El sistema se ha detenido.
- EEl sistema detect
- un error de memoria de hardware en la placa del
- sistema.
- El sistema se ha detenido.
- Ejecute los diagn
- sticos que se suministran con el sistema para determinar
- la causa del problema.
- EFalta int
- rprete de mandatos o es an
- malo.
- Pulse Intro para cerrar la sesi
- n del DOS.
- EEl sistema no puede encontrar el archivo OS2LDR.MSG.
- Si su sistema se detiene, p
- ngase en contacto con el administrador
- del sistema o con el servicio t
- cnico.
- Puede reemplazar el archivo OS2LDR.MSG con una versi
- n no alterada
- que se halla en el disco de instalaci
- EEl archivo OS2LDR.MSG no es v
- lido.
- IUtilice el mandato TREE para visualizar la estructura de
- directorios de una unidad.
- SINTAXIS: TREE [unidad:][/F]
- Donde:
- [unidad:] Especifica la ubicaci
- n de la unidad a visualizar.
- /F Visualiza los nombre de los archivos de cada
- directorio.
- IUtilice el mandato UNDELETE para restaurar archivos que se han
- suprimido.
- SINTAXIS:
- UNDELETE [[unidad:][v
- a de acceso]][nombarch] [/LIST | /ALL] [/S] [/FORCE]
- Donde:
- [unidad:][v
- a de acceso][nombarch]
- Especifica la ubicaci
- n y el nombre del archivo
- o grupo de archivos a recuperar. Si no especifica
- estos datos, todos los archivos del directorio actual
- se restaurar
- n o eliminar
- /L(ist) Lista los archivos suprimidos que est
- n disponibles
- para recuperar sin recuperar los archivos.
- /A(ll) Recupera todos los archivos suprimidos si a
- n est
- presentes sin solicitar una confirmaci
- n para cada
- archivo.
- /S Incluye todos los archivos del directorio especificado
- y todos los subdirectorios.
- /F(ORCE) Elimina los archivos y le impide recuperarlos.
- IUtilice el mandato XCOPY para copiar determinados grupos de archivos.
- NOTA: No puede utilizar este mandato con archivos ocultos o con archivos
- del sistema.
- SINTAXIS: XCOPY origen [destino] [/A | /M] [/D:dd-mm-aa]
- [/P] [/S /E]] [/V] [/F]
- Donde:
- origen Especifica el archivo o archivos a copiar.
- destino Especifica la ubicaci
- n y el nombre de los archivos nuevos.
- /A Copia archivos con el conjunto de atributos archivar,
- pero mantiene el bit de atributo del archivo
- de origen.
- /M Copia los archivos con el conjunto de atributos archivar
- y no mantiene el bit de atributo del archivo
- de origen.
- /D:dd-mm-aa Copia los archivos modificados en esa fecha o posteriormente.
- /P Le solicita confirmaci
- n antes de realizar una copia.
- /S Copia directorios y subdirectorios, pero no los que
- est
- n vac
- /E Copia subdirectorios, incluso si est
- n vac
- /V Verifica que los datos copiados en el disco se hayan
- copiado correctamente.
- /F Hace que XCOPY falle si no se pueden
- copiar los atributos ampliados.
- IUtilice el mandato DEBUG para probar programas.
- SINTAXIS: DEBUG [unidad:][v
- a de acceso][nombarch] [probar par
- metros]
- Donde:
- [unidad:][v
- a de acceso][nombarch]
- Especifica la ubicaci
- n del archivo a probar.
- [probar par
- metros]
- Especifica la informaci
- n de la l
- nea de mandatos que
- se necesita para probar el archivo.
- I(Continuaci
- n %1)
- EHay demasiados archivos para ordenar en este directorio.
- ESe produjo un error al procesar la variable de entorno %1.
- mero total de archivos listados:
- I %1 bytes libres
- IEl sistema detect
- una CPU Intel 8086
- 80286 a la que no da soporte esta versi
- n del sistema operativo
- OS/2. Se requiere una CPU
- Intel 80386 o compatible.
- IEl sistema detect
- una CPU Intel 80386
- stepping (B0) a la que no da soporte el sistema operativo
- OS/2. P
- ngase en contacto con el servicio t
- cnico o sustituya la CPU
- 80386.
- IEl sistema detect
- una CPU Intel 80386 que no ejecuta de una forma
- fiable las operaciones m
- ltiples de 32-bit y a la que no puede dar soporte el
- sistema operativo OS/2. P
- ngase en contacto con el servicio t
- cnico o
- sustituya la CPU 80386.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no
- puede continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no
- puede continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no
- puede continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no
- puede continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no
- puede continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no
- puede continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no
- puede continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no
- puede continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- EUn programa de esta sesi
- n detect
- un problema y no puede
- continuar.
- a de acceso o par
- metro incorrecto.
- IEl programa de utilidad UNDELETE restaura archivos que
- previamente se han borrado del disco.
- SINTAXIS:
- UNDELETE [unidad:][v
- a de acceso][nombarch] [/L or /S][/A][/F]
- donde:
- [unidad][v
- a de acceso][nombarch]
- Especifica la ubicaci
- n original del archivo que va a recuperarse.
- En el nombre de archivo se permiten caracteres globales.
- /A Especifica que UNDELETE procesar
- todos los archivos que coincidan
- con los par
- metros v
- a de acceso y nombre de archivo especificados,
- sin pedir confirmaci
- /L Use esta opci
- n para ver los archivos que pueden recuperarse.
- No se realiza ninguna acci
- n sobre estos archivos.
- /F Especifica que los archivos se descarten de forma definitiva.
- /S Use esta opci
- n para procesar los archivos de todos los
- subdirectorios de la v
- a de acceso especificada.
- ELa variable de entorno DELDIR falta o es incorrecta para la
- unidad especificada.
- INo hay archivos para recuperar con UNDELETE en este disco.
- No se encontraron archivos previamente suprimidos en el directorio de
- almacenamiento del disco especificado.
- ISe produjo un error mientras se intentaba abrir archivos de
- control del sistema en el directorio de almacenamiento temporal del
- disco especificado.
- ELa versi
- n del archivo de control es incorrecta.
- Quiere descartar este archivo? (S/N)
- Quiere recuperar este archivo? (S/N)
- EEl archivo %1 no puede recuperarse con UNDELETE.
- EEl archivo %1 no puede descartarse.
- ISe produjo un error mientras se intentaba leer informaci
- un registro de control de un archivo suprimido previamente. Se ignora
- la entrada. El archivo no ser
- procesado.
- ENo se encontraron archivos.
- IDescartando %1.
- IRecuperando %1.
- ESe produjo un error mientras se creaba el directorio %1.
- PEn este directorio ya existe un archivo llamado %1.
- Teclee aqu
- un nombre nuevo o pulse Intro para continuar.
- P%1 no es un nombre de archivo v
- lido.
- Teclee aqu
- un nombre nuevo o pulse Intro para continuar.
- I%1 ya est
- instalado.
- IHay %1 bytes disponibles en disco.
- IError de asignaci
- n, o el almacenamiento intermedio es peque
- El archivo es demasiado grande y no cabe en el disco o el almacenamiento
- intermedio es demasiado peque
- o. Libere espacio en disco o agrande el
- almacenamiento intermedio.
- INombre de dispositivo incorrecto. Este dispositivo no est
- configurado para esta m
- quina. Actualice los archivos de configuraci
- n del
- sistema apropiados para a
- adir el dispositivo, o vuelva a intentarlo con
- otro nombre de dispositivo.
- INo se puede abrir el dispositivo PRN.
- La impresora no est
- disponible. Compruebe la conexi
- n de la impresora.
- Luego vuelva a intentar el mandato con el dispositivo de salida apropiado.
- Entrar nombre de dispositivo de lista? I
- El programa ha terminado de procesar.
- ILa especificaci
- n de unidad dada como argumento en la l
- nea de
- mandatos no es correcta.
- Corrija la unidad especificada; a continuaci
- n, vuelva a intentar el mandato.
- IError de creaci
- n de archivo.
- No hay suficiente espacio en disco para crear el archivo.
- Suprima algunos archivos para liberar espacio en el disco o intente crear
- el archivo en un disco que tenga espacio suficiente.
- IEspacio insuficiente en disco.
- No hay espacio suficiente en disco para completar el mandato.
- Suprima algunos archivos para liberar espacio en disco o intente el
- mandato en otro disco que tenga espacio suficiente.
- IError de disco al leer la unidad %1.
- Se ha producido un error al leer en la unidad.
- Vuelva a intentar el mandato. Si el error persiste, intente recuperar el
- archivo de la copia de seguridad.
- IError de disco al grabar en la unidad %1.
- El programa no ha podido grabar en la unidad especificada.
- Compruebe que la letra de la unidad sea correcta y que la v
- a de acceso
- exista. Luego reintente esta operaci
- IError, contra grabaci
- n al grabar en la unidad %1.
- Intento de grabar en un diskette protegido. Quite
- la protecci
- n y reint
- ntelo. Si se ha preparado con XDF (eXtended Density
- Format), vuelva a formatearlo para retirar la protecci
- I%1^ ErrorIError en los archivos EXE o HEX. Estos archivos pueden estar
- ados. Vuelva a intentar el mandato con un archivo de copia de seguridad.
- INo se puede grabar en los archivos EXE y HEX.
- El programa no permitir
- grabar en un archivo EXE o HEX.
- Cambie el nombre al archivo y vuelva a intentarlo con el nuevo nombre.
- IError de Grabaci
- n (W); no se ha especificado destino.
- No se ha definido la v
- a de acceso y el nombre de archivo de destino.
- Proporcione la v
- a de acceso y el nombre de archivo de destino.
- ISe detect
- un error de paridad o de memoria no existenteLa posici
- n de memoria es incorrecta o la posici
- n especificada en el
- mandato no est
- disponible para el programa. Compruebe el valor especificado
- y vuelva a intentarlo.
- I%1 ErrorIGrabando %1%2 bytesISe han asignado %1 p
- ginas de un total de %2 p
- ginas de
- Especificaci
- n de Memoria Expandida (EMS).
- ISe han asignado %1 manejadores de un total de %2 manejadores de
- Especificaci
- n de Memoria Expandida (EMS).
- IEl manejador creado es %1.
- ILa p
- gina l
- gica %1 est
- correlacionada con la p
- gina f
- sica %2.
- IAnomal
- a de hardware/software de EMS.
- Se ha producido un error durante la lectura o grabaci
- n de la
- asignaci
- n/desasignaci
- n a la memoria expandida. Utilice XS, XA y XD para
- verificar los par
- metros; a continuaci
- n, reintente el mandato.
- IManejador no encontrado.
- El manejador especificado no existe o se ha suprimido. Vuelva a intentar
- el mandato; si no se halla el manejador, cree un manejador nuevo utilizando
- el mandato XA.
- digo de funci
- n no v
- lida.
- INo hay manejadores libres.
- Hay un m
- ximo de manejadores que se pueden asignar usando el mandato XA.
- Use el mandato XD para desasignar memoria expandida, de forma que haya un
- manejador disponible; luego emita el mandato XA.
- IError al Guardar/Restaurar.
- Se produjo un error al intentar guardar o restaurar una p
- gina en la memoria
- expandida. Reintente el mandato. Si el error persiste, use XD para suprimir
- ginas de memoria expandida y reintente el mandato.
- mite de p
- ginas excedido.
- mero de p
- ginas excedido utilizando el mandato XA. Vuelva a intentar
- el mandato XA especificando menos p
- ginas a asignar.
- ISe han excedido las p
- ginas libres.
- El mandato XA se especific
- para m
- ginas libres de las disponibles.
- Reintente el mandato solicitando menos p
- ginas, o use el mandato XD para
- desasignar p
- ginas y luego reintente el mandato XA.
- ISe produjo un error de par
- metro.
- Se utiliz
- un par
- metro no v
- lido o fuera del rango en el mandato.
- Introduzca par
- metros v
- lidos para el mandato y vuelva a intentarlo.
- gina l
- gica fuera de rango.
- Parte o todo el rango del mandato excede la p
- gina l
- gica.
- Emita el mandato con un rango diferente o proyecte la p
- gina,
- luego visual
- cela y reint
- ntelo con un nuevo rango.
- gina f
- sica fuera de rango.
- Parte o todos los par
- metros del mandato salen de la p
- gina f
- sica.
- Emita un mandato XS para visualizar los segmentos de trama.
- Emita el mandato original con un rango v
- lido.
- ESe ha encontrado un error en la configuraci
- n del hardware.
- rea de guardar no se est
- utilizando.
- ESe ha producido un error general de EMS.
- Se ha producido un error de software o hardware al procesar el mandato EMS.
- 1. Reintente el mandato
- 2. Reintente el mandato con par
- metros nuevos.
- IUn par
- metro de EMS falta o no es v
- lido. Al menos uno de los
- metros del mandato EMS falta o no es v
- lido. Verifique que se han
- incluido todos los par
- metros. Use el mandato XS para verificarlos; luego
- redef
- nalos y reintente la operaci
- IEl manejador %1 tiene %2 p
- ginas asignadas.
- gina f
- sica %1 = Segmento de trama %2.
- IManejador %1 desasignado.
- IEMS no instalado.
- La Memoria Expandida no est
- instalada. Actualice los archivos de
- configuraci
- n del sistema que sean necesarios para habilitar el soporte EMS.
- IError ampliado %1Se ha producido un error ampliado. Compruebe los par
- metros; despu
- reintente el mandato.
- IError de an
- lisis %1Se ha encontrado un error de sintaxis al analizar la l
- nea de mandatos.
- Compruebe la sintaxis de la l
- nea de mandatos y vuelva a intentarlo.
- rea de guardar ya se est
- utilizando.
- ISe ha copiado el %1 por ciento del disco %2IRealiza una operaci
- n DEBUG en una herramienta de edici
- prueba de programas.
- SINTAXIS: DEBUG [unidad:][v
- a acceso]nombarch [arch-par
- Donde:
- [unidad:][v
- a acceso][nombarch] Especifica el archivo que desea comprobar.
- [arch-par
- ILos mandatos disponibles al usar DEBUG son:
- ASSEMBLE A [direcci
- COMPARE C [rango de direcciones]
- DUMP D [rango]
- ENTER E direcci
- n [lista]
- FILL F lista de rangos
- GO G [=direcci
- n] [direcciones]
- I Direcci
- n Nombre Tama
- o Tipo
- I --------- -------- ------ ------
- I Manejador Nombre EMS Tama
- I --------- ---------- ------
- I%1 bytes totales de memoria convencional
- I%1 bytes disponibles para DOS
- I%1 tama
- ximo de programa ejecutable
- I%1 bytes totales de memoria EMS
- I%1 bytes libres de memoria EMS
- I%1 bytes totales de memoria ampliada contigua
- IVector de interrupci
- n IArea de comunicaci
- n de ROM IArea de comunicaci
- n de DOS IBIO IDOS IDatos del sistema IPrograma del sistema IControlador de dispositivos del sistema I%1 bytes de memoria XMS total
- I%1 bytes de memoria total
- I Total LIBRE: %1 %2
- IMemoria por debajo de 640 K (Mensaje convencional)IMemoria por encima de 640 K (Bloques de memoria superior)I Total LIBRE: INombre tama
- o en decimal tama
- o en hex
- I-------- ----------------- -------------
- ITotal bytes disp. para progr. (Conv + UMB) : %1 %2
- ITama
- ximo de programa ejecutable : %1 %2
- ITama
- ximo programa ejecutable Altacarg.: %1 %2
- IDemasiada fragmentaci
- n de memoria; MEM /C no puede ejecutarse
- ISYSTEM
- ITotal bytes disp. para programas : %1 %2
- I MEM /?
- I----------
- I%1 bytes disponibles de memoria ampliada contigua
- IPilas del sistema I-- Libre -- IPrograma IEntorno IDatos I%1 bytes disponibles de memoria XMS
- I 64 Kb de Area alta de memoria disponibles
- I Area alta de memoria utiliz
- ndose
- I Residente en DOS en Area alta de memoria
- I Residente en DOS en ROM utilizando Area alta de memoria
- ILIBRE I XA [n
- de p
- ginas]
- DESASIGNAR MEMORIA EXPANDIDA
- XD [manejador]
- PROYECTAR PAGINAS DE MEMORIA EXPANDIDA
- XM [P
- gina l
- gica] [P
- gina f
- sica] [manejador]
- VISUALIZAR ESTADO DE MEMORIA EXPANDIDA
- XS
- IEspecifica la informaci
- n de l
- nea de mandatos que necesita
- el archivo que desea probar.
- Al iniciar DEBUG, teclee un ? para visualizar la lista de mandatos de DEBUG.
- IHEX H valor1 valor2
- INPUT I puerta
- LOAD L [direcci
- n] [unidad] [primsect] [n
- mero]
- MOVE M rango direcci
- NAME N [nombv
- a] [listargs]
- OUTPUT O puerta byte
- PROCEED P [=direcci
- n] [n
- mero]
- IQUIT Q
- REGISTER R [registro]
- SEARCH S [lista de rangos]
- TRACE T [=direcci
- n] [valor]
- UNASSEMBLE U [rango]
- WRITE W [direcci
- n] [unidad] [primsect] [n
- mero]
- ASIGNAR MEMORIA EXPANDIDA
- I"ADDDRV
- IEl sistema detect
- un error de p
- gina muy grave (tipo trap E)
- en una llamada al sistema.
- Argumentos utilizados en la llamada al sistema (de mayor a menor):
- ILa aplicaci
- n ha finalizado porque uno de sus procesos
- inhabilit
- las interrupciones y no las restaur
- ILa aplicaci
- n hizo una llamada al sistema con las
- interrupciones desactivadas. La aplicaci
- n ha finalizado.
- Argumentos utilizados en la llamada al sistema (de mayor a menor):
- IEl sistema no pudo pedir que se cargara el
- segmento de la aplicaci
- n. Hay un error en %1.
- Para obtener ayuda m
- s detallada teclee: HELP SYS%2.
- IUn programa provoc
- la excepci
- n %1 en %2.
- IUn programa provoc
- la excepci
- n %1 en %2.
- Dicha excepci
- n no se pudo despachar porque no hay
- suficiente espacio en la pila. El proceso ha terminado.
- IUn programa provoc
- la excepci
- n %1 en %2.
- El sistema no pudo despachar esta excepci
- n. El programa
- termin
- sin ejecutar los manejadores de excepciones.
- IUn programa gener
- un punto de interrupci
- n en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de un solo paso en %2.
- IUn programa gener
- una violaci
- n de acceso en %2.
- IUn programa ejecut
- una instrucci
- n no permitida en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de operando no normalizado
- de coma flotante en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de divisi
- n entre cero
- de coma flotante en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de resultado
- inexacto de coma flotante en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de operaci
- n de coma
- flotante no v
- lida en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de desbordamiento de
- coma flotante en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de comprobaci
- n de pila
- de coma flotante en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de subdesbordamiento
- de coma flotante en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de entero dividido entre
- cero en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de desbordamiento de enteros
- en %2.
- IUn programa ejecut
- una instrucci
- n privilegiada
- en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de carga de p
- gina en %2.
- IUn programa intent
- continuar una excepci
- n que no
- se puede continuar en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de disposici
- n no v
- en %2.
- IUn programa provoc
- una excepci
- n de secuencia de bloqueo
- lida en %2.
- IUn programa excedi
- los l
- mites de la matriz en %2.
- IRestaurando archivos KEY
- EDebe poner un par
- metro de la l
- nea de mandatos para indicar el
- mero de archivo que va a restaurar.
- ENo es posible leer informaci
- n de ARCHBASE.$$$
- ENo es posible establecer informaci
- n en ARCHBASE.$$$.
- ENo es posible leer la lista de archivos existentes.
- ENo es posible encontrar informaci
- n de archivador para
- mero de archivo seleccionado.
- ENo es posible restaurar todas los archivos KEY.
- ENo es posible restaurar el subdirectorio del Escritorio.
- ENo es posible leer la lista de archivos KEY para restaurarlos.
- IPulse cualquier tecla para continuar ...
-