home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- *cN Universo World Wide Web
- *cG
- Comenzamos hoy una nueva sección en PM que tratará todo lo relacionado con
- el mundo WEB, empezando por la creación de páginas en HTML. En números
- posteriores trataremos temas como CGI, browsers, VRLM, Java, etc. siempre
- desde el punto de vista práctico.
- El universo WWW está en contínua evolución ya que, en principio, el estandar
- que hoy tenemos no era más que una solución provisional, pero que se ha
- convertido en un estandar de facto dominado por el par NetScape-Explorer
- (desde aquí recomendamos claramente el NetScape).
- La comisión que lleva la estandarización del HTML (que significa HyperText
- Markup Language) se reune cada cierto tiempo y discute las propuestas que los
- distintos fabricantes formulan y aprueban algunas de ellas y editan unos
- documentos con el texto de lo que se ha acordado (accesible por InterNet).
- Pero esto no nos interesa a no ser que queramos usar alguna etiqueta definida
- hace poco tiempo.
- El HTML funciona mediante etiquetas que se encierran entre los signos
- menor-que (<), el nombre de las etiquetas y mayor-que (>) para abrirlas y lo
- mismo para cerrarlas con una barra diagonal (/). Por ejemplo, para que un
- texto se escriba en negrita debemos encerrarlo entre las etiquetas <B> y </B>.
- Cuando cerramos la etiqueta el texto vuelve al estado anterior.
- Las etiquetas tambien pueden llevar modificadores en cuyo caso se ponen
- antes de cerrar con >. Ejemplo: para cambiar el tamaño de una fuente escribimos
- <FONT SIZE=+2> ... </FONT> con lo que el modificador seria SIZE=+2 que hace
- que la fuente de letra "crezca" 2 unidades con respecto al tamaño que tenia
- anteriormente.
- Algunas etiquetas importantes con algunos de sus modificadores son:
- *cB
- <I> Letras cursivas (italics).
- <B> Letras en negrita (bold).
- <FONT> Cambio en la fuente.
- COLOR=c Cambia el color de la fuente de letra.
- FONT=n|FONT=+m Cambia el tamaño de la fuente absolutamente
- o de forma relativa.
- <P> Tipo texto: párrafo (tipo normal).
- <PRE> Tipo texto: preformateado (respetando los
- espacios y retornos de carro.
- <IMG> Carga una imagen.
- SRC=path Path hasta el fichero de imagen (JPG, etc)
- <A> Crea un link o enlace con otro servicio.
- HREF=url Dirección del servicio a linkar.
- <!-- ··· --> Comentario (no se cierra)
- <CENTER> Centra un texto en pantalla.
- <Hx> Define un titular (donde x es un número entre
- 0 y 6)
- *cG
- Aunque no estan todas las que se usarán frecuentemente, sí son un buen punto
- de partida para comenzar a descubrir las maravillas del mundo WWW. Un fichero
- de código HTML lleva una estructura general semejante a esta:
- *cB
- <HTML>
- <HEAD>
- <TITLE> .... </TITLE>
- </HEAD>
- <BODY>
- ...
- </BODY>
- </HTML>
- *cG
- Pondremos un sencillo ejemplo para ver mejor en que consiste una página en
- HTML. El ejemplo sólo creará una página con un titular, un link y una imagen:
- *cB
- <HTML>
- <HEAD>
- <TITLE> Ejemplo práctico </TITLE>
- </HEAD>
- <BODY>
- <CENTER>
- <H1> Esto es un simple ejemplo para PhyMosys Magazine </H1>
- </CENTER>
- <P> En esta página se define un título, un link y una imagen.
- <A HREF=http://www.yahoo.com> Link a Yahoo </A>
- <IMG SRC="phymosys.gif">
- </BODY>
- </HTML>
- *cG
- Como ya sabrás Yahoo es uno de los múltiples buscadores de Internet. Si no
- tienes un fichero gráfico llamado "phymosys.gif" en el direcctorio donde
- tengas el documento HTML verás la imagen por defecto que tenga tu visualizador
- o, si tu browser es en modo texto, verás todo tal y como es. Hablando de
- browsers, para probar tus creaciones si estas en el NetScape (que te desde
- aquí te recomendamos) tendrás que ir al menú "files", elegir "open file" y
- buscar el fichero HTML.
- Esto es todo por este número, en el próximo seguiremos viendo las etiquetas
- y modificadores que quedan, entre ellos los importantísimos de creación de
- tablas y listas. Nos vemos pronto.
- *cL
- Navi Dj.
-
-