home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- Path: senator-bedfellow.mit.edu!bloom-beacon.mit.edu!news-out.cwix.com!newsfeed.cwix.com!EU.net!blackbush.xlink.net!newsfeed.dpn.de!news-out3.f.gtn.com!news-in2.f.gtn.com!uni-erlangen.de!news.informatik.uni-muenchen.de!not-for-mail
- From: mandel@informatik.uni-muenchen.de (Luis Mandel)
- Newsgroups: soc.culture.argentina,soc.answers,news.answers
- Subject: Soc.culture.Argentina & Argentine Mailing List FAQ (Part 8 of 8)
- Followup-To: soc.culture.argentina
- Date: 20 May 2000 00:57:24 GMT
- Organization: Institut fuer Informatik der Universitaet Muenchen
- Lines: 1305
- Approved: news-answers-request@MIT.Edu
- Distribution: world
- Expires: 05/25/00 00:57:08
- Message-ID: <argentina-faq-8-958784228@pst.informatik.uni-muenchen.de>
- References: <argentina-faq-1-958784228@pst.informatik.uni-muenchen.de>
- Reply-To: mandel@informatik.uni-muenchen.de (Luis Mandel)
- NNTP-Posting-Host: peanuts.pst.informatik.uni-muenchen.de
- X-Trace: float.cip.informatik.uni-muenchen.de 958784244 29227 129.187.228.142 (20 May 2000 00:57:24 GMT)
- X-Complaints-To: news@float.cip.informatik.uni-muenchen.de
- NNTP-Posting-Date: 20 May 2000 00:57:24 GMT
- Keywords: Argentina, FAQ.
- X-Posting-Frequency: This is posted on the 20th of each month
- X-Content-Currency: This FAQ changes regularly. When your saved or printed copy
- Xref: senator-bedfellow.mit.edu soc.culture.argentina:232280 soc.answers:13710 news.answers:183975
-
- Posted-By: auto-faq 3.1.1.2
- Archive-name: argentina-faq/part8
-
-
- (G) OTROS
- ================================================================================
- 1. Equivalencias entre medidas de ropa.
-
-
- Aqui van algunas tablas.
-
- CLOTHING SIZES
- A. Men's Clothing
- SHIRTS--------- HATS----------- SHOES---------- SOCKS----------
- Americ Europ Amer Europ Americ Europ Americ Europ
- 13 33 6 1/2 52 6 38 9 23
- 13 1/2 34 5 5/8 53 6 1/2 39 9 1/2 24 1/2 (Cadet)
- 14 35-36 6 3/4 54 7-7 1/2 40 10 25 1/2 (Page 2)
- 14 1/2 37 6 7/8 55 8 41 10 1/2 26 3/4 (Homme 3)
- 15 38 7 56 8 1/2 42 11 28 (Demi Patron)
- 15 1/2 39 7 1/8 57 9-9 1/2 43 11 1/2 29 1/4 (Patron)
- 16 40 7 1/4 58 10/10 1/2 44 12 30 1/2
- 16 1/2 41 7 3/8 59 11-11 1/2 45
- 17 42 7 1/2 60 12-12 1/2 46
- 17 1/2 43 7 5/8 61 13 47
- =======================================================================
- B. Women's Clothing
- DRESSES HATS SHOES
- Americ France England Americ Europ Americ English Europ
- 10 38 32 21 53 4-4 1/2 2-2 1/2 34
- 12 40 34 -1/4 54 5-5 1/2 3-3 1/2 35
- 14 42 36 -1/2 55 6 4 36
- 16 44 38 22 56 6 1/2 4 1/2 37
- 18 46 40 -1/2 57 7-7 1/2 5-5 1/2 38
- 20 48 42 23 58 8 6 38 1/2
- 40 50 -1/4 59 8 1/2 6 1/2 39
- 42 52 -1/2 60 9 7 40
- 44 54 24 61 9 1/2-10 7 1/2-8 41
- 46 56 -1/2 62 10 1/2 8 1/2 42
- 11-11 1/2 9-9 1/2 43
- 12 10 44
- -----------------------------------------------------------------------
- STOCKINGS
- Americ Europ
- 8 20 1/4 (size 0)
- 8 1/2 21 1/2 1
- 9 22 3/4 2
- 9 1/2 24 3
- 10 25 1/4 4
- 10 1/2 26 1/2 5
- 11 27 3/4 6
- -----------------------------------------------------------------------
-
- MEDIDAS RELEVANTES PARA LA ROPA (segun agenda SIETERAMA, 1984)
- SACOS
- 1- Desde la costura del cuello, hasta el largo deseado
- 2- Desde la costura central de la espalda (mitad de ella) hasta
- la costura de la manga
- 3- Desde la costura de la manga, haciendo pasar la cinta metrica por
- el codo, hasta el borde del pu#o
- 4- Alrededor del pecho
- 5- Alrededor de la cintura
-
- PULLOVERES
- Tener en cuenta la medida alrededor del pecho
-
- CAMISAS Y BLUSAS
- 1- Alrededor del pecho
- 2- Largo de la manga, desde la costura del hombro hasta el pu#o
- 3- Alrededor del cuello
-
- PANTALONES
- 1- Largo del pantalon, desde la cintura
- 2- Largo de la entrepierna, union de las piernas, hasta el largo deseado
- 3- Alrededor de la cintura
- 4- Alrededor de la cadera
- =======================================================================
- OBSERVACIONES:
- En algunas tablas arriba (camisas, p.ej.) la relacion entre los
- numeros es la correspondiente a la conversion entre pulgadas y cm.
- Asi, la camisa 15 (") USA equivale a la 38 (cm). En el caso de las
- camisas de hombre el tama#o corresponde al perimetro del cuello. Para
- los pantalones de hombre, el numero es la mitad del perimetro de la
- cintura (si este es 80, eu pantalon es Nro 40). En los sombreros el
- numero ingles podria ser el diametro en pulgadas, el numero europeo el
- perimetro. Para los chicos, comienzan con numeros asociados con la
- edad (ropa para 1, 2, 3, 4, ... a#os) y en algun momento "saltan" al
- sistema de adultos.
-
- Del FAQ about clothing for big folks in the UK
-
- A1) How do I know what size I am, and how do I convert between sizes?
-
- Here are some conversions between general European, UK, and US sizes:
-
- Women's dresses and suits
- UK size is 2 more than US
- European size is 30 more than US
- i.e., UK 28 = US 26 = Euro 56
-
- Women's shoes
- UK sizes are 1.5 less than US
- i.e., UK 8 = US 9.5
-
- Men's suits and coats
- UK sizes are the same as US
- European sizes are 10 more than US/UK
- i.e., UK 56 = US 56 = Euro 66
-
- Men's shirts
- UK sizes are the same as US
- i.e., UK 20 = US 20
-
- Men's socks
- UK sizes are the same as US
- i.e., UK 10.5 = US 10.5
-
- Men's shoes
- UK sizes are 1 less than US
- i.e., UK 10.5 = US 11.5
-
- For better guidelines, here are the measurements for women's sizes in
- the UK. If your figures differ, please pass them on to the FAQ maintainer.
-
- Women's Sizes
- Sizes 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30
-
- BUST 35" 37" 39" 41" 43" 45" 47" 49" 51" 53"
- HIP 36" 38" 40" 42" 44" 46" 48" 50" 52" 54"
-
- For bra sizes, measure yourself over a bra, and make the following two
- measurements:
- 1) Measure around the body directly under the bust. If odd, add 5";
- if even, add 4". This is your bra size.
- 2) Measure around the fullest part of your bust.
- The difference between 2) and your bra size is your cup size.
-
- A B C D DD E F FF G
- CUP SIZE 0" 1" 2" 3" 4" 5" 6" 7" 8"
-
-
- --------------------------------------------------------------------------------
- 2. Equivalencias entre aparatos electronicos.
-
-
- -TELEVISION: Las transmisiones de television son complejas,
- conteniendo varias senhales (iluminacion, sincronismo de imagen,
- sonido). Hay varios metodos de codificar toda esta informacion en una
- onda electrica y aun dentro de cada metodo hay ligeras variantes.
- Evidentemente una discusion detallada excede el marco de este archivo.
- Hay un archivo (comprimido) disponible por ftp anonimo (si no sabe que
- es esto lea respuesta A-4) en SPARKY.CS.YALE.EDU:pub/FAQs/video/FAQL.MultiSTD.Z
- que discute una variedad de asuntos en lenguaje popular. Una somera
- idea es la siguiente. Argentina usa el sistema PAL, originario de
- Alemania. Dicho sistema se usa tambien en Alemania, Brasil,
- Inglaterra y otros lares con ligeras variantes. Argentina se usa el
- PAL-N, en Brasil el PAL-M y en Alemania el PAL-B. En EEUU se usa un
- sistema totalmente distinto llamado NTSC y en Francia y el ex bloque
- oriental otro llamado SECAM (para los amantes de los chistes
- NTSC=Never the same color, SECAM=System essentially contrary to the
- american one). Todo televisor se puede en principio convertir a otro
- sistema (asi como un automovil puede convertirse a un barco).
- Conversiones de televisores de NTSC u otras normas PAL es algo que los
- tecnicos argentinos hace anhos que lo dominan, ya por los 70's se
- vendian las plaquetas de conversion, del SECAM no sabemos. El costo
- ronda los $150 en Buenos Aires. Todo lo mismo se aplica para VCR's y
- aunque ahi la pericia de los tecnicos argentinos quiza no
- sea tan solida. Para camcorders ver mas abajo.
-
- Hay varias casas en los EEUU que venden televisores y
- vcr's binorma, normalmente en New York, Miami o Los Angeles y venden
- por correo. El costo de un VCR binorma es alrededor de $400. Vayan
- al supermercado y comprense la Video Review u otras revistas por el
- estilo, siempre hay propagandas.
-
- Dimitri Aguero (BIM Paris)
-
- Los negocios franceses venden por 200 dolares el convertidor
- PAL-> Secam y por otros 200 el Secam -> PAL. (Me refiero al PAL
- aleman). No es necesario abrir el televisor para utilizarlos, pero si
- es necesario comprar con ellos unos enchufes llamados "peritel" y
- verificar que tanto el televisor como la videocassettera los aceptan.
-
- Jorge Pullin (pullin@phys.psu.edu) dice que:
-
- El catalogo "Lyfestyle fascination" ofrece una cajita conversora
- NTSC-> PALM/N. El numero de item es #IVS841, cuesta $69.95
- (800)669-0987, no sabemos si tal cosa funciona o si sirve para algo o
- no. Presumiblemente seria util para pasar un video NTSC con un VCR
- NTSC y un televisor PAL. Llame y averigue.
-
- Avi Plotnik (avip@iil.intel.com) dice que:
-
- 1)Historia: Cuando llego la television blanco y negro a la Argentina,
- en epocas del Pocho y de manos de don Yankelevich, patron de Radio
- Belgrano, los equipos de TV, receptores y transmisores, eran de
- procedencia yanqui. Aqui nuestros pioneros tuvieron que enfrentarse
- al primer problema de normas de TV: En efecto, en esas epocas, la
- frecuencia de barrido vertical estaba ligada a la frecuencia de la red
- de alimentacion, se usaba la misma frecuencia a fines de evitar una
- molestia de imagen (parpadeo o algo asi) que hubiera ocurrido de
- haberse usado frecuencias distintas. Como en USA la frecuencia de
- linea es 60 Hz, la tele usaba pulsos de sincronismo vertical tambien
- de 60 Hz, implementando dos campos entrelazados, para un total de 30
- (60/2) imagenes por segundo.
-
- En la Argentina (y en Europa), la frecuencia de linea es de 50Hz, por
- lo que los pulsos de sincronismo tambien son 50Hz, dando 25 imagenes
- por segundo, cada imagen formada por 2 campos entrelazados. Como
- resolvieron el problem en los an~os 50? Cambiaron todos los
- parametros de barrido para que se acomoden a los 50Hz de la linea (625
- lineas por imagen, 25 imagenes por segundo), pero mantuvieron todos
- los parametros de radio frecuencia: esquema de canales, ancho de
- banda, separacion de portadora de imagen y sonido, etc. Eso minimizo
- los cambios necesarios en los transmisores y receptores de origen
- americano. Asi nacieron las normas N (argentinas,blanco y negro), por
- decantacion de las normas M (yanquis, blanco y negro) (Notese que
- Brasil, que tambien tiene 60Hz, tambien usa las normas M). Cuando
- llego el color a la Argentina, en visperas del Mundial '78, hubo que
- decidir que' normas de color implementar. En esa epoca le daban una
- importancia tremenda a que el nuevo sistema de color argentino fuera
- compatible con los televisores blanco y negro existentes, o sea, se
- propuso como objetivo que una transmision argentina en color se
- pudiera ver con un televisor argentino en blanco y negro. Para el
- '78, a diferencia de los an~os 50, ya existian 3 fuentes principales
- de equipos: yanquis en NTSC, europeos en PAL y en SECAM. Otra vez se
- produjo el injerto: se adoptaron los principios del sistema PAL de
- codificar el color, (los europeos tienen los mismos parametros de
- barrido que las normas N, ya que los dos usan 50Hz), pero se
- mantuvieron los parametros de radiofrecuencia de la antigua norma N
- blanco y negro, para asegurar compatibilidad con los viejos
- televisores blanco y negro: asi salio nuestro engendro nacional, el
- PAL-N, que como el dulce de leche, tambien es argentino, pero a
- diferencia del ddl, el PAL-N es un aborto de la naturaleza:
-
- En efecto, debido al mantenimiento del esquema de canales y demas
- parametros de radiofrecuencia de las antiguas normas N, el PAL-N solo
- tiene 4.5 MHz de ancho de banda disponibles para la informacion,
- mientras que en Europa el PAL-B y el SECAM disfrutan de un Mhz extra
- (5.5 MHz de ancho de banda de FI de video). El ancho de banda extra
- significa que la sen~al transmitida contiene mas informacion, mas
- detalles. Es cierto que a cambio de eso, hay lugar para mas canales,
- (un canal argentino ocupa 6Mhz en el espectro, mientras que en Europa
- un canal ocupa 7), pero so what? La mejor imagen posible en PAL-N va
- a ser siempre de inferior calidad a la mejor imagen posible PAL-B
- (europeo), por definicion!. Ademas, una norma de color unica
- significa que tenes que producir receptores y transmisores adaptados a
- esa norma, en lugar de usar productos ya fabricados masivamente en
- Europa; resultado: televisores y transmisores mas caros, producidos
- localmente por mafias, o reconvertidos por otras mafias, siempre con
- calidad mas o menos dudosa.
-
- En mi modesta opinion, lo que habia que haber hecho es adoptar el
- PAL-B europeo, hacer las transmisiones de color en UHF (canales altos,
- del 14 para arriba), seguir transmitiendo en blanco y negro en los
- canales tradicionales (2 al 13) y dar un plazo razonable (digamos 5
- an~os) para hacer la transicion a 100% color en UHF only. Al fin y al
- cabo, cuantos televisores blanco y negro quedaban en Argentina a
- mediados de los '80 (ni hablar de hoy en dia), por culpa de los cuales
- nos vamos a tener que morfar ese engendro de PAL-N por los siglos de
- los siglos?
-
- En resumen: Convertir un televisor o casetera de NTSC a PAL-N implica
- cambiar los elementos de codificacion de color: el sintonizador, FI de
- video, etc, quedan como estan; en cambio, pasar de PAL-B a PAL-N
- requiere cambiar no solo los elementos codificadores de color (ya que
- PAL o no PAL, la subportadora de crominancia tiene frecuencia distinta
- en PAL-B y PAL-N!), sino tambien la parte de sintonizador, FI de
- video, etc.
-
- 2) Sobre las videocamaras y videocasseteras:
-
- Las casseteras PAL (N o M), graban la informacion en la cinta de la
- misma manera, independientemente del origen de dicha informacion. La
- diferencia esta en: Co'mo la informacion llega de la fuente (antena,
- cable, videocamara) a la cinta (grabacion) y co'mo pasa de la cinta al
- receptor de television (reproduccion).
-
- Un cassete grabado correctamente en una cassetera argentina con un
- programa de television en PAL-N, debe poderse reproducir sin problemas
- en una cassettera PAL-B. Yo he confirmado esto muchas veces en la
- practica, habiendo recibido en Israel (PAL-B) cassettes grabados en
- Argentina, y habiendo llevado a la Argentina cassetes grabados en
- equipo PAL-B que luego se pudo ver sin problemas en casseteras PAL-N.
-
- Un cassette grabado en NTSC, se puede ver en Argentina en una
- cassetera NTSC o multinorma, si el televisor asociado a la cassetera
- tambien acepta sen~ales NTSC.
-
- Una cassetera NTSC-only podra acoplarse en Argentina a un televisor
- NTSC o multinorma para reproducir cassettes grabados en NTSC. No
- podra, en cambio, registrar programas de television argentinos.
-
- Las videocamaras no existen (hasta donde yo se) en PAL-N: la mayoria
- de las camaras de video en Argentina son NTSC, ya que se pueden
- comprar en Miami originales y luego ver lo grabado en un televisor
- multinorma que incluya NTSC, de los que parece haber montones en
- Argentina.
-
- Una videocamara PAL produce una salida PAL-B, que se vera en blanco y
- negro si se conecta a la entrada de video auxiliar de un tele o
- cassetera PAL-N (experiencia personal). Se consigue por poca guita
- una cajita adaptadora de PAL-B a PAL-N, para solucionar este
- inconveniente. La cajita se intercala en el cable que conecta la
- salida de la videocamara PAL-B a la entrada de la tele o cassetera
- PAL-N. (Cuando estuve en Argentina, un amigo de La Plata me presto
- una cajita asi para poder transcribir material filmado en mi filmadora
- PAL-B a la cassetera de mis familiares, PAL-N; la cajita era fato in
- casa! y andaba al pelo).
-
- El PAL, en cualquiera de sus variantes, es muy superior al NTSC en
- cuanto a calidad de imagen y color; es por eso que yo recomiendo
- fervientemente a quien se quiera comprar una videocamara, que se
- compre algo PAL.
-
- Como si la cosa no fuese lo suficientemente complicada existe el
- problema de las velocidades de las cassetteras. Por experiencia
- personal cassettes grabados en la Arg a baja velocidad (menor calidad
- de grabacion) *no* se pueden ver en cassetteras PAL-B o multinorma.
-
- Finalmente alguien dijo, LLame a SONY y ellos no autorizan
- transformadas ni venden binormas reconociendo y respetando mafia
- regionales. Todo sony que se vende binorma por USA es no autorizado
- todas incluyendo las transfo de miami resultan truchas.
-
- Lugares donde hacen transformaciones son:
-
- "El encanto de Miami".
- (305) 379-1170/2
-
- - Apollo:
- 3925 W Rosecranz Ave, Hawthorne, CA 90250
- 310.675.0799
- (Cobran del orden de $30, incluyendo la nueva cinta. Convierten
- de cualquier sistema a cualquier otro. Aceptan ordenes por correo y
- pago por VISA/MC).
-
- Cuando tuve la necesidad, consegui solo dos numeros de telefono de
- la guia. Uno de ellos queria $250 por hora de grabacion, y el otro
- $155. Ambos querian una cinta virgen tambien. Al final, de
- carambola, encontre este lugar.
-
- Una fuente inobjetable es la siguiente:
-
- Since I have so many friends from your country who have written me
- about PAL-SECAM-NTSC video gear (VCRs, Tvs, Camcorders and
- Converters) I thought I could offer what information I have
- to anyone needing this information.
-
- It includes video equipment model numbers, prices, specifications,
- where to get them cheap and lots of general information, like a
- FAQ. Write ask for a free E-mailed reply.
-
- jdulaney@crl.com John Dulaney
- http://www.best.com/~jdulaney
-
- Otro www-serve con info acerca de esto es:
-
- http://www.tenlab.com
-
- -ELECTRICIDAD:
- (1) La electricidad que *viene por el enchufe* es corriente
- alterna, es decir que el voltaje (en V=Volt) invierte su polaridad un
- numero de veces por segundo (frecuencia o *ciclaje*, en Hz=Hertz=
- =c/s=ciclos por segundo). Distintos paises pueden tener distinto voltaje y
- ademas distinta frecuencia. Ejemplos de voltaje eficaz y frecuencia:
- REINO UNIDO y AUSTRALIA 240 V / 50 Hz
- ARGENTINA, CHILE y EUROPA Continental 220 V / 50 Hz
- CANADA 120 V / 60 Hz
- EEUU, BRASIL y otros paises de America 110 V / 60 Hz
- JAPON 110 V / 50 Hz en unos sitios y 60 Hz en otros sitios de Japon
- Sony y otras marcas fabrican modelos de voltaje *ajustable* 110,120,
- 220 y 240 V de 50/60 Hz. Cuando uno quiere comprar un modelo
- determinado de aparato, lo dificil en muchos paises suele ser encontrar
- el lugar que venda ese mismo modelo pero con *alimentacion ajustable*.
- Los aparatos de (UK & Australia) 240 V que se quieran usar en 220 V, y
- viceversa, *DEBEN* usar un transformador, pues TODO aparato
- electrico debe ser enchufado en el voltaje adecuado. No hacerlo es muy
- peligroso: no solo puede arruinarse el aparato, sino tambien producir
- un cortocircuito y hasta llegar a producir un incendio. Lo mismo vale
- entre 110 V y 120 V. Los que seguro se pueden utilizar en ambos voltajes
- sin necesidad de utilizar un transformador son los que *explicitamente*
- indiquen: *220 V / 240 V* (analogamente para los de *110 V / 120 V*);
- Ojo: no confundir con lo que a veces dice en el enchufe, con lo que realmente
- requiere el aparato, que suele estar indicado detras o abajo, en alguna chapita.
-
- (2) -TRANSFORMADORES (= Tr): (para fijar ideas, consideremos el caso
- de aparatos de USA-110V/60Hz- que se quieren usar en Arg., Chile o
- Europa continental-220V/50Hz-). Un Tr reduce el voltaje de entrada de
- 220 V y 50 Hz a los 110 V de salida que necesita el aparato. Una masa de
- hierro conecta magneticamente la entrada con la salida. En los Tr no solo
- vienen indicados los voltajes de entrada y salida: 220V-110V, sino
- ademas la maxima potencia o *Wattaje* (=W=Watt=VA=Volt Ampere)
- del total de aparatos que pueden ser conectados a la salida simultaneamente.
- A mas potencia: mas hierro, mas tama#o, mas peso y mas precio !
- (Algunos indican la corriente en A=Ampere o en mA=A/1000, en
- lugar de indicar la potencia. Para saber la potencia multipliquen
- Corriente(A) x Voltaje(V) x 0,71 = Potencia(W); es conveniente haber
- multiplicado por 0,71 ya que algunos fabricantes *enga#an* indicando
- la corriente *pico* y no la eficaz, para que parezca que el Tr es superior)
-
- (3) Un Tr de dudosa calidad trabajando al 100% de la potencia indicada
- puede entregar menos voltaje y aruinar el aparato asi como tambien
- calentarse hasta quemarse. Como precaucion, traten de usar transformadores
- que indiquen por lo menos un 10% mas de la potencia total que Uds. le vayan
- a *pedir*. Un test elemental para hacer alguna vez que quieran saber si un Tr
- anda bien con un determinado aparato es controlar la temperatura (con la
- mano); nunca deberia quemar. Si tienen un voltimetro, verifiquen
- a cuanto se reduce el voltaje de salida del Tr (110V) cuando encienden el
- aparato que le conectan; en aparatos que manejan se#ales (TV, VHS,
- VCR, etc) puede ser critico que el voltaje no baje de 100 o 105 V.
-
- (4) Un Tr *NO* transforma la FRECUENCIA. Los 110 V de salida saldran a
- la misma frecuencia que tenga la entrada (50 Hz) y NO a los 60 Hz de
- USA y Canada. Entonces, SOLO en aquellos aparatos que PUEDAN
- funcionar con el otro ciclaje, les servira un Tr (de la potencia adecuada).
- En general, no suele haber problemas con Micro-ondas, licuadoras,
- afeitadoras, ventiladores, taladros, planchas, tostadores, soldadores,
- cargadores de baterias, convertidores de Alterna a 6 o 12 VDC, etc.
- Sin embargo, algunos aparatos electronicos son sensibles al CICLAJE.
- Tipicamente algunos motores que ajustan su velocidad con
- el mismo ciclaje del voltaje que los *alimenta*. Por ejemplo, la
- mayoria de los relojes electricos de aguja, algunas bandejas giradisco
- y cassetteras de alto precio. NO hay manera sencilla de convertir de
- un ciclaje a otro; i.e., si tienen alguno de los antedichos aparatos,
- NO les van a servir en otro pais con distinto ciclaje o frecuencia.
- Para computadoras, VHS, TVs, etc, *deben* ver las instrucciones o
- consultar al Servicio Tecnico ... *necesariamente*. Solo pueden
- asumir que NO hay problemas, cuando el aparato indique
- *explicitamente* que sirve para 50/60 Hz.
-
- (5) Existen los denominados *TRANSFORMADORES ELECTRONICOS*
- (= TrE.) o *220 / 110 CONVERTERs* que parecen transformadores muy
- livianos, peque#os y baratos en relacion a las potencias increibles que
- pueden manejar. OJO: *NO* son transformadores y *NO* sirven para
- todos los aparatos. Estos TrE. *NO* reducen el voltaje sino que RECORTAN
- la onda de 220 V haciendo que al aparato de 110 V le llegue mas voltaje
- y mas corriente pero por menos tiempo, y de modo que le llegue la misma
- potencia que le llegaria con la linea de 110 V. Por eso, generan ruido
- electromagnetico (que haria imposible escuchar una radio muy cercana)
- y por eso, como norma general, los TrE. *NUNCA* deben usarse en
- aparatos como Computadoras, TVs, Radios, Videos, Printers, etc. ni
- tampoco enchufarse en el mismo enchufe (o muy cerca) de ellos.
- Los TrE. son en realidad, versiones *fijas* a 110V de los controladores
- electronicos de velocidad para motores y ventiladores o de los
- atenuadores de intensidad de luz para lamparas, que seguramente son mas
- familiares para muchos de Uds., y que tienen voltaje de salida variable.
-
- (6) Como un TrE. recorta el voltaje de entrada, solo pueden servir para
- aparatos de *menor* voltaje, es decir, NO EXISTEN estos TrE. livianos
- para aumentar los 110 V a aparatos de 220 V. Para esto, SOLO se
- puede usar un Tr convencional de hierro, *elevador* de 110 a 220 V.
-
- (7) Los TrE. podrian dejarse conectados a la linea (de 220 V) sin que
- consuman energia. Sin embargo *NO* es aconsejable: por precaucion
- *desconectenlos cuando apaguen el aparato con el que lo estaban usando*!
-
- (8) Los TrE. tienen la ventaja de poder llevarse comodamente a cualquier
- sitio (un TrE. de 1600 W (!) pesa unos 100 gramos y ocupa casi como un
- paquete de 20 cigarrillos mientras que un Tr convencional, de hierro, de
- solamente 50 W, tiene el mismo volumen pero es mucho mas pesado!).
- Los TrE. son IDEALES para el que viaja a paises de 220V o 240V con
- aparatos de 110V o 120V de poca potencia (menos de 150 W) como un
- secador, ventilador, afeitadora, etc. Tambien son ideales para usar con
- aparatos de no demasiada potencia (menos de 400 W) como lamparas,
- taladros, soldadores, etc.
- Un TrE. de 220 V (o 240 V) se puede utilizar tanto para un aparato de
- 110 V como para uno de 120 V, ya que como solo se deben utilizar
- con motores o calentadores, la diferencia suele ser casi imperceptible.
-
- (9) En general, NO es recomendable comprar un aparato de mucha potencia,
- SOLO porque cuesta unos $ menos, SI despues deben transformar el voltaje!
- Un Tr de hierro de 500 W ya es muy caro y MUY pesado (unos 2 kg).
- Una *pava* electrica de 1000 W requiere un monstruoso Tr o bien, un
- *buen* TrE. el cual, despues de 2 minutos de uso, queda con los contactos
- recalentados ya que la corriente a traves del TrE. es mucho mayor de
- la que habria con un Tr (En la pava de 1 kW, la corriente que circularia
- normalmente en 110 V o a traves de un Tr es de unos 9 A, lo que ya es
- bastante ! ; sin embargo, a traves del TrE. circularian mas de 15 A !!).
- Entonces, en los TrE., los adaptadores y enchufes intermedios *deben*
- evitarse o ser minimos, muy buenos y estar con los contactos limpios
- y apretados, para evitar mas calentamientos y posibles desastres.
- Si van a estar mucho tiempo en un lugar, a los aparatos de mas de 600W o
- bien, a los que uno vea que se calientan los contactos de los adaptadores,
- es recomendable cortarle los cables y ponerle el enchufe correspondiente,
- en vez de andar con adaptadores. Los que viven un tiempo en
- 110V-paises y se mudan a 220V-paises, generalmente necesitaran llevar
- varios Tr, varios TrE. y adaptadores. Todo depende de que aparatos
- tengan que trasladar. Siempre es recomendable comprar solo los Tr
- y TrE. que parezcan de buena calidad (por lo menos que indiquen Marca,
- Potencia y Voltajes). Tambien pueden hacer el test elemental de temperatura
- en los contactos del TrE. PERO !!*cuando este totalmente desconectado del
- enchufe de 220 V*!!. Si el aparato era de 1000 W, en 2 minutos de uso,
- los contactos quemaran; es normal pero aun asi, no es recomendable
- su utilizacin, a pesar de cumplir con las especificaciones. Con un
- voltimetro en una escala de *mas de 300 VAC*, el voltaje que se mide
- deberia ser un poco menor que 110 V (97 V, por ej.), pero NUNCA
- mayor de 110 V. (ojo: en los TrE. deberia haber voltaje de salida
- SOLAMENTE cuando el aparato conectado este encendido).
-
- (10) En general, como precaucion para elegir el TrE. de 220 a 110 V para
- motores (como taladros, ventiladores y licuadoras) y resistencias (como
- tostadores, soldadores y calentadores) se puede mas o menos aconsejar:
- 1--Para aparatos de hasta 400 W, usen un TrE. para 600 W o mas.
- 2--Para 450 hasta 800 W, usen un TrE. para 1500 W o mas.
- 3--Para mas de 800 W (pavas, lavarropas, hornos, lavaplatos), o bien
- ---para uso PROLONGADO (30 minutos o +) Y A MAS DE 600 W, o
- ---para uso DIARIO (o muy frecuente) Y A MAS DE 600 W, ...
- *NO* usen TrE., sino un buen Tr convencional de hierro, que resultara
- caro, pesadisimo, pero menos peligroso y duradero. Es decir: aunque
- funcionen, es buena precaucion evitar los TrE. para aplicaciones de mas
- de 600 W aprox. (salvo que, con tiempo y conocimiento, se lo dise#e uno
- mismo). (pueden consultar *free* sobre TrE., a: giordano@cc.unizar.es).
-
- -COMPUTADORAS: No hay muchas precauciones que tomar para llevar una
- computadora a la argentina, a nivel de voltaje, ciclaje, etc.
- Ponganle un estabilizador de corriente y supresor de transitorios,
- though. Que ciertos dispositivos eventualmente capoten ante los
- tradicionales picos de corriente de las companhias electricas
- argentinas es un riesgo de volver al pais y conviene estar animica y
- espiritualmente preparado.
-
- --------------------------------------------------------------------------------
- 3. Donde se puede escuchar/bailar tango?
-
-
- Si ud. es fana del tango y maneja Mosaic puede conectarse con el
- "tango server" que hay en la hermana republica de Suiza.
-
- Tango Server
-
- New! As of now you can connect free of any charge through your
- computer to the Tango Server. This server is maintained by us as a
- service to the international tango community. We hope to achieve that
- at least one person per city will regularly connect to the tango
- server to get the new information available and to add information
- which might be interesting for other tangueros. In this way we hope
- to contribut e to the communication between different groups of
- tangueros.
-
- What can you expect to find on the server?
-
- worldwide information about * regular dance places
- * contact persons in other cities
- * upcoming events more than 150 tango
- * lyrics more than 300 book titles
- * dance notation systems
- * digital photos of famous and less
- famous tango dancers
- * audio clips
- * and more...
-
- How to access the Tango Server?
-
- You need access to the international computer network (Internet, see
- your neares t university). The tango server is part of the World Wide
- Web (WWW), a multimedia information system. As soon as the necessary
- (free) software is installed on your computer it is very easy to
- access, even for people with little knowledge of computers.
-
- To get all the technical details please send electronic mail to :
- shawn@di.epfl.ch
-
- If you already have a WWW browser, point it to :
-
- http://imtsun3.epfl.ch:8000/tango/welcome.html
-
- The Tango Server is maintained by Shawn Koppenhoefer and Mark Soekarjo
- (le dicen los taitas)
-
- Postal Address:
-
- The Tango Server
- La Maison Rose
- Ch. des Clos 53,
- CH-1024 Ecublens
-
- A new [unmoderated] mailing list "TANGO" has been created for
- discussion about any and all aspects of the dance of Tango Argentino
- (Argentine Tango). It is specifically intended to cover the Argentine
- form of this dance, rather than the International Standard or American
- Social "ballroom" forms, but articles about the latter may be
- appropriate insofar as they are being contrasted to or otherwise refer
- to the Argentine form.
-
- The mailing list is set up as a reflector, so that any article mailed
- to the list at tango-L@mitvma.mit.edu will be redistributed
- automatically to all subscribers of the list.
-
- Anyone can subscribe by sending a message to listserv@mitvma.mit.edu,
- with the following command in the BODY of the message (the "Subject:"
- line is ignored):
-
- subscribe tango-L Your Full Name
-
- (Replace "Your Full Name" with your real full name--spaces,
- punctuation, etc. are fine.)
-
- This mailing list is being sponsored by the MIT Ballroom Dance Club,
- at the Massachusetts Institute of Technology, Room W20-401, Cambridge,
- Massachusetts, USA.
-
- ---
- Shahrukh Merchant
-
- P.S. Please send subscription requests to listserv@mitvma.mit.edu and
- NOT to tango-L@mitvma.mit.edu.
-
- --------------------------------------------------------------------------------
- 4. Existe un spell-checker para castellano?
-
-
- Hay distintos intentos. Uno disponible es una version del popular
- "ispell" que han hecho en Espania Ahi va una peque~na descripcion de
- parte de sus caracteristicas. Ya se distribuye con la version 3.1.13
- de ispell (realmente solo viene referenciado en ella). Es "ftpable"
- desde:
-
- ftp.fi.upm.es:/pub/unix/espa~nol.tar.gz
-
- Por las pruebas que se han hecho estos ultimos meses, parece que funciona
- bastante bien y creo que el trabajo que ha costado hacerlo (especialmente
- por las irregularidades de los verbos) merece mas que admiracion.
-
- espa~nol.dicc Versi'on 1.3-- Un diccionario de Espa~nol para su uso
- con la versi'on internacional de Ispell 3.1.13.
-
- Por preguntas contacten a: srodri@fi.upm.es, jesus@fi.upm.es
-
- Del FAQ de TeX en espa~nol:
-
- 26. ?Que verificadores ortograficos puedo utilizar para espa~nol?
-
- Existe uno llamado `ispell', distribuido por GNU, y que
- funciona en UNIX, aunque hay un port para `emx' en fase beta
- (que funciona o debe funcionar tanto en MS-DOG (con 386 o
- superior) como en OS/2 2.x o en OS/2 Warp).
-
- Para `ispell' existe lo siguiente:
-
- Ficheros de afijos para espa~nol:
-
-
- URL: ftp://ftp.eunet.es/pub/unix/text/TeX/spanish/ispell
- FILES: castellano.aff.gz
- COMMENTS: dictionary, elisp patch available from same source.
- See LEEME or README files.
-
- URLs: ftp://ftp.fi.upm.es/pub/unix
- http://www.datsi.fi.upm.es/~coes
- FILES: espa~nol.tar.gz
- COMMENTS: includes espa~nol.aff, words list, instructions, and
- TeX hyphenation rules for Spanish.
-
- Diccionarios compatibles con ispell:
-
- URL: ftp://ftp.eunet.es/pub/unix/text/TeX/spanish/ispell
- FILES: palabras.sq.gz
- COMMENTS: affix file, elisp patch available from same source.
- See LEEME or README files.
-
- URLs: ftp://ftp.fi.upm.es/pub/unix
- http://www.datsi.fi.upm.es/~coes
- FILES: espa~nol.tar.gz
- COMMENTS: includes espa~nol.aff, words list, instructions, and
- TeX hyphenation rules for Spanish.
-
- El que hay en `eunet.es' es de
-
- Julio Sanchez (`jsanchez@gmv.es')
-
- El que hay en `upm.es' es de
-
- Santiago Rodriguez (`srodri@fi.upm.es') y
-
- Jesus Carretero (`jesus@fi.upm.es')
-
- Para Macintosh, Juan Luis Varona (jvarona@siur.unirioja.es) ha creado un
- diccionario con 247049 palabras que funciona con Excalibur (un verificador
- ortogr\'afico de documentos LaTeX ---y plain TeX--- realizado por
- Rick Zaccone, zaccone@bucknell.edu; es gratis, aunque no de dominio
- p\'ublico y el autor retiene el copyright).
- Est\'a realizado en formato de 7 bits, y la i acentuada la reconoce
- \'unicamente como \'{\i}. Pero puede modificarse si se desea.
- Excalibur puede conseguirse por ftp "anonymous"
- en el directorio /pub/mac de sol.eg.bucknell.edu.
- All\'{\i} mismo, en el directorio Excalibur-dictionaries, se encuentran
- disponibles diccionarios en otros idiomas.
-
- Asimismo, puede encontrarse en CTAN en
- systems/mac/support/excalibur/Spanish_Dictionary.sit.hqx.
-
- Pepe Bueso (jbueso@ugr.es) ha utilizado la lista de palabras de
- Juan Luis Varona para crear un diccionario en espa\~nol par PC's,
- utilizable con amspell. Esta disponible en Goya.
-
-
- --------------------------------------------------------------------------------
- 5. Donde se puede conseguir la letra de la marcha de San Lorenzo?
-
-
- Bueno, la marcha de San Lorenzo no la tenemos, pero una buena cantidad
- de letras de musica popular argentina han sido compiladas en un
- archivo que esta disponible en:
-
- ftp anonimo:ftp.informatik.uni-muenchen.de [129.187.249.15]
- subdirectorio /local/rec/argentina/letras/canciones
-
- WWW: http://www.informatik.uni-muenchen.de/rec/argentina/canciones.html
-
- --------------------------------------------------------------------------------
- 6. Turistas Argentinos en Paris.
-
-
- Autora : Autora : Erika Sussmayer (dag@bim.be)
-
- Ultima Revision : septiembre de 1995
-
- Este FAQ fue escrito para evitar la repeticion de desagradables
- incidentes que han experimentado algunos biso~nos turistas argentinos
- en Paris. Las preguntas son muy explicitas respecto de las aventuras
- de nuestros infortunados compatriotas.
-
- No me hago responsable de nada. Toda esta informacion tomela con pinzas.
-
-
- P: Como llego del aeropuerto Roissy - Charles de Gaulle ?
-
- R: Depende de su estado fisico, de la hora, y del equipaje. Lo mejor es
- tomarse un bus de Air France que lo dejara en pleno centro, es mejor
- si llega muy cargado. Con menos peso, puede intentar el tren rapido
- (RER linea B), pero no es conveniente para personas mayores, ya que hay que
- subir y bajar muchas escaleras. Y sino, tambien hay un bus de linea
- que lo acerca, pero no se queje si el chofer conduce como un santiague~no.
-
- Recuerde que Roissy-Charles de Gaulle tiene DOS edificios, llamados
- Aerogare 1 y Aerogare 2. Un bus GRATUITO llamado NAVETTE (NAVE'T)
- conecta ambas Aerogares con la estacion de RER.
-
-
- En todo caso, salvo que viva en Goussainville, no vaya a su destino en
- taxi, le va a costar como si viniera de Lujan a Corrientes y Lavalle.
-
-
- P: Como llego del aeropuerto de Orly ?
-
- R: De la misma manera que del aeropuerto de Roissy, pero para ir en
- tren tiene que tomar un tren sin maquinista llamado VAL que lo deja en
- Antony, y de ahi tiene el RER B hacia Paris como con Roissy.
-
- Creo que el bus que viene de Orly hace una parada en el sur de Paris.
-
-
- P: Donde queda el Consulado Argentino ?
-
- R: Ver la FAQ de argentinos en el exterior :-). Bajarse en la
- estacion Boissiere del Metro, linea 6.
-
-
- P: Perdi el pasaporte...
-
- R: Ay, adonde tenemos esa cabecita... Lleve una fotocopia en la
- valija y otra encima suyo, cosa que pueda presentar por lo menos una
- "presuncion de prueba" para demostrar su ciudadania argentina ante el
- consulado... Eso ayudara mucho a los abnegados empleados que atienden
- al publico en Paris, que dicho sea de paso, laburan mucho y tienen una
- paciencia de santo.
-
- Si no tiene la dichosa fotocopia, consigase un argentino residente en
- Paris que lo conozca y declare bajo juramento saber que Ud. es
- ciudadano argentino... No, no es tan facil, vio ?
-
-
- P: Paris es una ciudad segura ?
-
- R: Es como en Buenos Aires. Es menos probable que le roben en lugares
- iluminados y muy turisticos. (Et encore... !) En cambio, si se
- descuida en el Metro, le pueden afanar la billetera como en cualquier
- ciudad del mundo. A mi hermana le paso eso. Y no se aventure por
- lugares peligrosos, como el XIXme Arrondissement o por Pigalle, no
- tiente al diablo.
-
-
- P: Mi marido se descompuso en la calle y se siente re-mal... Que cazzo hago ?
-
- R: Si realmente teme por la vida de su media naranja, llame al 18.
- Note que no necesita realmente
- Son brigadas de auxilio de los bomberos, que ademas pueden deducir de
- donde esta Ud. llamando, aunque no hable frances. Ya le ense~ne a la
- nena de seis a~nos a hacerlo.
-
- Sino, no los moleste. Llame a su seguro de viajero para que le digan
- como proceder.
-
-
- P: El taxi, es caro ?
-
- R: Si. No suenie con andar en taxi como en Buenos Aires. Un pequenio
- paseo de cinco kilometros puede costarle 10 dolares.
-
-
- P: El taxista me gru~no cuando me bajo del taxi
-
- R: Ha cometido Ud. la indelicadeza de no dejarle propina. Dos a
- cinco francos cambiaran su humor, y por veinte se baja del auto para
- abrirle la puerta.
-
-
- P: El telefono no anda con monedas. Donde se venden tarjetas ?
-
- R: Busque un "Tabac", bar, u oficina de correos. Si quiere hablar a
- la Argentina o a Miami, le conviene no hacerlo desde el hotel sino desde
- una cabina telefonica. A partir de las 22:30 hora francesa llamar cuesta
- un 35% menos.
-
- Las tarjetas argentinas no funcionan en Francia. Pero puede venderlas
- a los coleccionistas de tarjetas exoticas.
-
- El sistema de callback esta permitido en Francia.
-
-
- P: Necesito visa ?
-
- R: Para argentinos, ya no. Como estas cosas cambian por motivos
- electorales, verifique siempre antes de partir ante el consulado
- francos.
-
-
- P: Como hago para moverme en Paris ?
-
- R: Lo mejor es el metro y el RER (tren rapido). Los buses como el
- Balabus (autobus veraniego de recorrido turistico pero sin guia) son
- una buena opcion para ver sin cansarse. La linea 72 es una de las mas
- hermosas que hay.
-
- Si llega un lunes, existe un abono semanal de lunes a lunes, que sale
- mucho mas barato que otras opciones. Pida un abono de "zonas 1 a 4",
- que le permitiran ir de la zona 1 (Centro de Paris) a la 4 (Versalles
- y Saint-Germain). Los abonos sirven para todo : RER (trenes rapidos
- suburbanos), SNCF (trenes tortuga suburbanos), RATP (metro y buses
- parisinos).
-
- Si llega de Roissy y no viene muy cargado, podra tomar el RER de
- Roissy y sacar de entrada un abono de zonas 1 a 5. Roissy esta en la
- zona 5.
-
- Mi marido dice que los boletos turisticos son un curro, verifique si
- no le conviene un abono semanal y/o boletos sueltos.
-
- Sino, si va a viajar poco y elige los boletos sueltos (que son
- verdes), no compre los boletos de a uno, compre un carnecito de 10,
- que sale mas barato. Con los mismos boletos puede ademas tomar un bus
- y el peque~no teleferico de Montmartre. Pero atencion, en un bus a
- veces necesitara marcar dos boletos si viaja muy lejos, consulte con
- el chofer.
-
- Con el RER y el tren normal (SNCF) es como en la Argentina, uno dice
- adonde va y el cajero le da el boleto. El orden de las estaciones es
- indistinto, si va de Marly le Roi a Saint-Cloud, le daran dos boletos
- iguales, con las dos ciudades mencionadas. Valide
- uno antes de subir al tren a la ida, y el otro antes de subir el tren
- a la vuelta. Si valida los dos a la ida, no se queje si le ponen una
- suculenta multa.
-
- Las maquinas automaticas aceptan tarjetas de credito, pero hay una
- suma minima para poder usarlos, del orden de 40 francos.
-
- Los boletos SNCF que se usan una vez deben ser validados en una
- maquina naranja que les hace una marca y les graba la fecha, pero NO
- MARQUE NINGUN ABONO EN ESAS DICHOSAS MAQUINAS. Sencillamente, no
- podra volver a pasar ningun molinete con el abono.
-
- Si toma un metro y hace combinacion con el RER, verifique que tenga la
- extension hasta su ciudad de destino (por ejemplo, Versalles).
-
- En general, trate a todos con respeto, y si el molinete del Metro le
- trago el boleto, expliquele al empleado con una sonrisa lo que paso, y
- pidale ayuda en vez de repetir los insultos que aprendio en la
- Bombonera. Al menos, conmigo funciona :-)
-
- P: Que quiere decir TGV ?
-
- R: Un tren bala que va entre 240 y 300 km/h en ciertos tramos. Se que
- hay gente que vive en Le Mans (200 km de Paris) que llegan mas rapido
- al centro de Paris que algunos que viven en Mantes la Jolie (40 km).
-
- P: Donde puedo andar en bici ?
-
- R: En Versalles (entrada norte, al lado del Centro Comercial Parly 2),
- en el bosque de Saint Germain (tomar el RER A hasta Saint Germain, estan
- justo al lado de la pileta municipal), en el bosque de Vincennes (no
- me acuerdo donde, pregunte), en el bosque de Boulogne (al lado del Jardin
- d'Acclimatation). Ahi le alquilan por hora, y todos tienen
- bicis con port-bebe.
-
- Todos los veranos la Municipalidad de Paris reserva las avenidas que bordean
- el Sena exclusivamente para bicis y peatones los domingos de agosto.
-
-
- P: Cual es el estado sanitario en Paris ?
-
- R: En general, es muy bueno (tal cual uno puede imaginarse), pero hay
- algunas excepciones. Ha aumentado mucho la tuberculosis (vacunese en
- Argentina antes de venir), y hay mucho Sida en Paris (el
- recordado Jorge Donn fallecio de eso). Si necesita preservativos, los
- encontrara en maquinas automaticas en el exterior de las farmacias,
- estaciones de trenes, y hasta en los toilettes de caballeros de varios
- bares y restaurantes. Los franceses en general los compran en los
- supermercados, porque sale mas barato. (Y las cajeras los marcan con
- la misma indiferencia que una pizza surgelo)
-
-
- P: Donde dormir barato ?
-
- R: Hay hoteles de una cadena llamada "Formule 1". En sus piezas hay
- capacidad para tres personas, y cuesta 140 francos por noche (mismo
- precio para 1,2 o 3). Las piezas tienen TV color y lavabo.
-
- Los sanitarios son terriblemente automatizados. No amague con salir
- para luego encerrarse de nuevo en el retrete. Corre el riesgo de
- ver sus asentaderas humedecidas con desinfectante hirviendo.
-
- CONSEJO : No deje nada en el parking, le pueden robar.
-
-
- P: Se pueden alquilar autos a precios razonables ?
-
- R: Si. Verifique si no le conviene sacar una tarjeta en Avis, Herz,
- Europcar o alguna otra empresa. Frecuentemente se amortizan desde el
- vamos. Si va a hacer mas de 1000 km, piense en un Diesel.
-
-
- P: Tengo ganas de hacer shopping en Paris...
-
- R: Si usted lee frances, lo mejor es comprar un librito llamado
- "Paris pas cher", en venta en toda libreria y hasta en supermercados.
- Alli, ordenados por rubro y en cada rubro por arrondissement (barrio)
- estan todos los negocios.
-
-
- P: Es cierto que si me encuentran un falso Rolex o Lacoste voy en cana ?
-
- R: Si. La industria del lujo francesa ha obtenido que la compra de versiones
- falsas de sus productos sea delito. No use la Lacoste que compro en Tunez
- al pasar la aduana. (De paso sea dicho, los funcionarios de Aduana en
- Francia son asimilados al regimen militar).
-
-
- P: La licencia de conductor argentina es valida ?
-
- R: No lo se. Mi marido llevaba la Licencia Internacional del Automovil
- Club Argentino mas su licencia de Capital Federal. Es todo lo que podiamos
- hacer.
-
-
- P: Cuanto vale un dolar ?
-
- R: Del orden de 5 francos; ha llegado a estar a 4,80.
-
-
- P: Donde me conviene cargar nafta ? Quo nafta cargo ? La comun no existe ?
-
- R: Todos compran en el supermercado, es de 0,40 a 0,50 francos por litro
- mas barato. Si su auto es chiquito (un Fiat Panda, un Clio 1.1) cargue
- Super (usualmente, mangueras azules). Cualquier otro auto europeo
- aguanta la Sans Plomb 98 (manguera verde). Si su auto tiene mas de 2
- litros y es naftero, puede usar Sans Plomb 95 (verde aussi). Las
- Diesel usan mangueras negras. La comun no existe.
-
-
- P: Silencio en la noche, ya todo esta en calma. Como mierda hago para
- encontrar nafta ?
-
- R: Si la estacion de servicio dice "24/24", quiere decir que tiene un
- expendedor automatico de nafta que funciona a tarjeta de credito. No
- se si funcionan con tarjetas de otros paises (alguien podria decirme ?).
- Y no se dice "mierda", guarango...
-
- En autopista, hay una estacion de servicio cada 30 km.
-
-
- P: Tengo que pagar para verificar las gomas ?
-
- R: No. La ley francesa estipula que es un servicio obligatorio y
- gratuito de toda estacion de servicio. Pero el control tendra que
- hacerlo usted mismo.
-
-
- P: Tengo placa extranjera. Van a ser mas tolerantes con los
- estacionamientos prohibidos y con las infracciones de transito ?
-
- R: No. Hay informes de gente que, por ser extranjeros, los
- inspectores se ensa~naron mas y que los amenazaron con hacer venir la
- policia. Y no bromean.
-
- Sobre todo, respete las prioridades. El STOP le obliga a detenerse
- (velocidad cero) delante la raya continua. El "Cedez le passage"
- exige que el que tiene una raya punteada delante suyo deje pasar a
- todo el mundo, asi tarde una hora. Y si no hay nada, se aplica la
- regla del que viene por la derecha pasa primero. Los franceses mas o
- menos la respetan (siempre hay un animalito, pero enfin...), asi que
- en caso de accidente es lo primero en que se fijan.
-
- No atraviese una raya continua. Acaba de salir una ley en la cual eso
- esta considerado ya no como "infraccion de transito" sino como
- "delito" (de poner a otros en peligro).
-
- No se haga el vivo, deje pasar a los taxis (usualmente conducidos por
- aguerridos portugueses), y mire bien los semaforos, que son muy
- "aguados" y no se ven bien. Si lo cazan, no hay tutia.
-
-
- P: Adonde morfar barato ?
-
- R: Los MacDonalds son muy limpios, y calidad estandard. Los chicos
- adoran eso, y si esta con criaturas, apreciara el ratito de descanso
- que le proporcionan el area de juego para sus querubines. El de los
- Champs Elysees y el de Neuilly no tienen juegos, pero si los tienen
- otros menos turisticos.
-
- Sino, pruebe un Pizza Hut o una cafeteria Flunch. A veces salen
- ofertas y la guarnicion (arroz o fideos) lo sirven en canilla libre,
- ideal para reparar con un pollo y arroz por menos de 30 francos (5
- dolares) las energias gastadas en encontrar a la Gioconda. En
- general, las cafeterias-restaurant de los Centros Comerciales son
- accesibles. Las de los museos son caras.
-
- Muchos restaurantes o bistrots tienen un menu del dia, bastante
- pasable pero con porciones chicas para los estandares argentinos.
-
- Por lo general, les conviene ir a un supermercado y llenar la mochila
- con latitas y sandwiches (croque Monsieur) ya listos.
-
-
- P: Yo vivo en un pais de la Union Europea. Necesito seguro medico ?
-
- R: Seguro medico no. Solo lleve un formulario de la Seguridad Social
- de su pais atestiguando que esta cubierto por ella. Explique que es
- para viajar a Francia.
-
- En cambio, sigue siendo recomendable una asistencia al viajero para
- recuperacion de equipaje, repatriacion por accidente, interprete en
- caso de problemas, etc.
-
- Conozco un frances que se fue unos meses a laburar a Nuernberg, y que
- se va a Estrasburgo una vez por mes, porque los dentistas franceses
- estan mejor "reintegrados" que los alemanes...
-
-
- P: Como llevar dinero ?
-
- R: Las mejores tarjetas de credito son (de lejos) Visa y Master Card.
- Con ellas podra retirar dinero frances en cualquier cajero automatico
- que tenga el logo de su tarjeta (le van a currar con el cambio y le
- cobraran una comision), y ademas podra pagar la nafta, los pa~nales de la
- nena, o el pasaje de regreso a Buenos Aires.
-
- El unico problema es que aca las tarjetas de credito tienen un "chip"
- como las de telefono, del cual se lee el codigo secreto de cuatro
- cifras. Eso puede presentar problemas con una tarjeta extranjera que
- no posee ese chip. Por suerte, algunos lectores de tarjetas saben leer
- las pistas magneticas (esa franja color marron cafe al dorso de la
- tarjeta), para lo cual debera firmar la boleta.
-
- Algunos taxis las aceptan.
-
- Los cheques de viajero se aceptan en los bancos y casas de cambio.
-
- No se le ocurra presentar un EuroCheque, la mayoria de los nativos los
- desconocen.
-
- Pocos negocios aceptan las American Express, y ademas estan muy mal
- vistas porque no quieren pertenecer al sistema de tarjetas de credito
- frances, Carte Bleue. No pertenecer tambien tiene sus privilegios,
- vio ?
-
-
- P: Como ir vestidos ?
-
- R: Aun en verano, tal vez necesite un abrigo livianito a la ma~nana. A
- mediodia no sabra que hacer con el. En invierno abriguese como para
- ir a Bariloche. Los medios de transporte usualmente tienen una
- calefaccion de sauna.
-
- En Paris llueve muchisimo. Una rompevientos bien resistente al agua
- es mejor que un paraguas.
-
- CONSEJO : Empilchen bien. Si Ud. se dirige a un nativo en idioma
- extranjero y para peor con pinta de pordiosero, musitara algo como
- "DEZOLE', SCHKONEPA'..." y huira espantado porque lo tomo por un
- refugiado, o aun peor, con un inmigrante ilegal. Si Ud. es un
- turista, por favor demuestrelo.
-
-
- P: Puede pararme la policia y pedirme documentos ?
-
- R: Si. Si Ud. habia oido decir que no, GUARDA. Eso ya no corre mas,
- a partir de 1994 la policia tiene derecho a pedirle documentos a
- cualquiera. Lleve siempre los suyos encima.
-
-
- P: Vale la pena ir a EuroDisney ?
-
- R: Bof... Si tiene la guita para venir a Paris, vaya al de verdad que
- esta en Orlando, no le parece ? Aproveche sino para ver el Parc
- Asterix, que es mas barato, telurico, y ademas es mas simpatico.
-
-
- P: Es cierto que eso de "La Bandera Argentina, Dios sea loado, no ha
- sido atada jamas al carro triunfal de ningun vencedor de la tierra"
- ya era cuento a mediados del siglo XIX ?
-
- R: Si. En la iglesia de San Luis, en el Museo de Guerra de los
- Invalidos, hay dos banderas argentinas tomadas en el combate de Vuelta
- de Obligado.
-
-
- P: Necesito mi dosis de dulce de leche ... AUXILIO... (argh)
-
- R: Calma, radicales... Se consigue un sucedaneo en la Ferme de Gally,
- cerca de Rocquencourt. Un poco aguado, pero con el sabor muy bien
- logrado, casi me enga~na... Los querubines se lo tragaron sin
- masticar, con crepes bretonas. No compre "Mont Blanc"; no es verdadero
- dulce de leche, sino un postre. Dulce de leche se dice "Confiture de lait".
-
- En cuanto a la carne (la de verdad), se consigue sin esfuerzo en una
- cadena de supermercados de surgeles que se llama Picard Surgeles. Pero
- el lomo esta a 120 francos el kilo.
-
-
- P: Se puede visitar la casa de Grand-Bourg ?
-
- R: No. La casa en que vivio San Martin antes de ir a Bruselas y
- Boulogne-sur-Mer es ahora un convento de clausura.
-
-
- P: Se puede visitar la casa de Boulogne-sur-Mer ?
-
- R: Si. Es un museo, con su correspondiente curador. El problema
- es que Boulogne-sur-Mer no es el Boulogne de las afueras de Paris,
- sino una ciudad 350 km al norte... Para quienes estamos lejos del
- terrunio, es una buena ocasion para derramar una lagrimita. Alli
- San Martin tiene una estatua ecuestre, y hasta un grafitti que
- fotografio mi marido en una de las calles centricas de la ciudad.
-
- Modificaciones a :
-
- Erika Sussmayer dag@bim.be
-
- --------------------------------------------------------------------------------
- 7. Agradecimientos.
-
-
- Este archivo no podria haber sido compilado sin la inestimable ayuda de:
-
-
- Yarrum Odracir (Ricardo Murray)
- giordano@cc.unizar.es (Giordano)
- alicia@ganesh.med.harvard.edu (Alicia)
- sep@cc.utah.edu (Scott L. Parker)
- reyna@yktvmv.bitnet (Luis Reyna)
- hector@hot.caltech.edu (Hector Rotstein)
- estiu@qtp.ufl.edu (Guillermina)
- LSANCHIS@COLGATEU.BITNET (Laura)
- UGG00010@vm.uoguelph.ca (julio oriol)
- MDILUCCA@galaxy.gov.bc.ca (Mario Dilucca)
- pablo@arcetri.astro.it (Pablo Mauas)
- golombek@stsci.edu (Daniel Golombek)
- aap@wam.umd.edu (Alberto Adolfo Pinkas)
- alb@guti.sld.ar (Dr. Alberto Barengols)
- Hernan.Hammerly@um.cc.umich.edu (Hernan Hammerly)
- AJH@VAX5.CIT.CORNELL.EDU (Ricardo "El Chuncano")
- AMODEO@lbes.medsch.ucla.edu (Gabriela Amodeo)
- SPINADEL@ZDVAXD.UNA.AC.AT
- IGLESIAS@IF1.UFRGS.BR
- HY@DACTH51.BITNET
- root@unsjr.edu.ar
- dborsuk@buho.dit.upm.es (Daniel Borsuk)
- ABELARDO@FCRFV1.NCIFCRF.GOV
- stella@gandalf.rutgers.edu "Ricky ...suave... Stella"
- QPSORIN@WEIZMANN.WEIZMANN.AC.IL (Beni Sorin)
- papini@gamma.is.tcu.edu (Mauricio R. Papini)
- Carlos G Mendioroz (tron@datage.com.ar)
- rpm@oce.orst.edu (Ricardo Matano)
- newsuser@pc.uv.es (McCuack)
- Horacio@satlink.net (Horacio Stolovitzky)
- omar@boston.sgi.com (Omar G. Stradella)
- scarma@saturn.wwc.edu (MAURO SERGIO SCARDIGNO)
- dag@sunbim.be (Dimitri Aguero(BIM Paris))
- luis.scanferlato@pmn.it (Luis Scanferlato)
- pucho@netcom.com (Marcos Rubinstein)
- jayvee@cy.math.uic.edu (Jay Gril)
- carlosc@netcom.com (Carlos Caballero)
- luis.scanferlato@pmn.it (Luis Scanferlato)
- avip@iil.intel.com (Avi Plotnik)
- dag@bim.be (Erika Sussmayer)
- shawn@di.epfl.ch (Koppenhoeffer)
- ruben@cco.caltech.edu (Ruben Krasnopolsky)
- CAVALLIN@delphi.com (Miguel Cavallini)
- marcelo@roferma.demon.co.uk (Marcelo Rosenbaum)
- Hector_Russo%venture@sdf.lonestar.org (Hector Russo)
- postmaster@boldt.ba.ar (Rolando Boldt)
- Fax: (410)955-0863 (Diego Wyszynski)
-
-
- y mucha otra gente mas.
-
- --------------------------------------------------------------------------------
- 8. Copyright / Disclaimer.
-
-
- Copyright Notice
- This FAQ is Copyright (C) Argentine Mailing List (A Mailing
- Distribution List for Argentine nationals and people interested in
- Argentine and LatinAmerican Social/Political Issues,
- argentina@beau.math.indiana.edu). All Rights are reserved.
- Permission to use, copy and distribute this FAQ, or parts thereof,
- by any means and for any purpose EXCEPT PROFIT PURPOSES is hereby
- granted, provided that both the above Copyright notice and this
- permission notice appear in all copies of the FAQ itself.
- Reproducing this FAQ or parts thereof by any means, included, but
- not limited to, printing, copying existing prints, publishing by
- electronic or other means, implies full agreement to the above
- non-profit-use clause, unless upon explicit prior written
- permission of the author. Distribution of this file via USENET
- news is permitted.
-
- Warranty Disclaimer
- THIS FAQ IS PROVIDED BY THE AUTHOR "AS IS", AND ANY EXPRESS OR
- IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WAR-
- RANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE ARE
- DISCLAIMED.
- IN NO EVENT SHALL THE AUTHORS OR CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANY
- DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL, SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL
- DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE
- GOODS OR SERVICES; LOSS OF USE, DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS
- INTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ON ANY THEORY OF LIABILITY, WHETHER
- IN CONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT (INCLUDING NEGLIGENCE OR
- OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE OF THE INFORMATIONS
- HEREIN CONTAINED, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGE.
-
- Publishing Notes
- If you want to publish this FAQ by any means, electronically or
- otherwise, you can do it, provided the following conditions are met:
- 1) The above Copyright Notice and Warranty Disclaimer appear in
- their entirety in all copies you publish;
- 2) You notify me by e-mail that you will publish this FAQ;
- 3) You use the latest version of the FAQ you can get;
- 4) You let people know where to find updated versions of the FAQ;
- 5) Any modifications (other than typesetting changes) you make to it
- are clearly designated as your modifications;
-
- You shall also send me a copy of the published material, in its
- entirety, free of charge. Should this not be possible, due to legal
- or other restrictions, please send me the part containing this FAQ,
- with full references to the published material (i.e. ISBN or any-
- thing else to identify it), free of charge.
-
-
-
- Y aqui se termina la cosa. Esperemos haber sido de alguna utilidad.
-
- y como dijera el Martin Fierro.
-
- Mais naides se crea ofendido
- pues a ninguno incomodo
- si es que canto de este modo
- es por encontrarlo oportuno
- no es para mal de ninguno
- sino para el FAQ de todos.
-
- L.M., M.M., J.P. y A.J. aka "Los FAQEROS".
-
- +-------------------------------------------------------------------------+
- | /// Luis Mandel mandel@informatik.uni-muenchen.de |
- | (. .) http://www.pst.informatik.uni-muenchen.de/~mandel |
- +oOO-(_)-OOo--------------------------------------------------------------+
-
- ---
- Martin Morey
- e-mail: morey@stacken.kth.se
- WWW: http://www.stacken.kth.se/~morey/
-
-
- ----------------------------------------------------------------------
- | Jorge Pullin | pullin@phys.psu.edu |
- | Center for Gravitational |
- | Physics and Geometry, 104 Davey Lab | Fax: (814)863-9608 |
- | The Pennsylvania State University | Sec: (814)863-9605 |
- | University Park, PA 16802-6300 | Tel: (814)863-9597 |
- ----------------------------------------------------------------------
-
- --
- Anibal Jodorcovsky
- Montreal - Canada
- anibal@ee.mcgill.ca
-
- --
-
- +-----------------------------------------------------------------+
- | /// Dr. Luis Mandel mandel@informatik.uni-muenchen.de |
- | (. .) http://www.pst.informatik.uni-muenchen.de/~mandel |
- +oOO-(_)-OOo------------------------------------------------------+
-