Unidades NTFS
[ Software / Almacenamiento ]



He cambiado recientemente a Windows XP, por lo de tener un entorno multiusuario más eficaz y sencillo. Al mismo tiempo substituí el sistema de archivos por NTFS con la esperanza de que me apareciera la pestañita de Seguridad en Propiedades, de manera que fuera posible restringir el acceso al resto de usuarios, siendo yo el administrador del equipo. Cuál fue mi sorpresa al ver que esa pestañita no aparecía, y encima el ordenador carga más lento que con el sistema FAT32. La verdad es que no sé qué ocurre, y quisiera que vosotros me pudierais dar una solución. Por otro lado, quisiera cambiar un poco mi equipo con una nueva aceleradora 3D. Me decanto en relación calidad/precio por una GeForce2 MX400 de 64Mbytes. Lo que ocurre es que tengo un Athlon a 750 MHz, 256 Mbytes de RAM con placa Asus K7M que sólo soporta AGP 2X, según tengo entendido. Así pues, no sé si el cambio es apropiado. Si sé que mi Voodoo 3 3000 va bastante bien (en Quake3, a baja-media resolución va a unos 85-100 fps). Si haciendo overclocking al bus AGP se aprovecha la potencia de la GeForce2, no me importaría intentarlo, pero, tras leer vuestro último artículo sobre este tema, no lo tengo muy claro. Me podéis recomendar una buena web donde poder acercar mi AGP a los 4x, para sacarle mayor rendimiento a la GeForce2.
Paco



Efectivamente, para la aplicación de esta directiva de seguridad es necesario que el sistema de ficheros instalado en la partición correspondiente sea NTFS. De hecho, no es preciso realizar ninguna operación sobre las carpetas, ya que todo lo contenido en Mis documentos es privado para cada usuario y no puede ser accedido más que por el mismo y el administrador del sistema. De este modo, cada usuario podrá ver todos y cada uno de los ficheros del disco duro excepto aquellos que se encuentren bajo la jerarquía de la carpeta asignada por el sistema operativo a cada usuario en concreto, pero también aquellos que el administrador haya modificado los permisos de lectura y escritura. Otra de las opciones que te permiten aumentar el nivel de seguridad es la activación del cifrado de carpetas, la encontraremos en Cifrar contenido para proteger datos. Para acceder a esta opción, deberás pulsar con el botón derecho del ratón en la carpeta sobre la que desees activar el cifrado y seleccionar Propiedades. A continuación, hay que acceder a Opciones avanzadas de la pestaña General. El rendimiento con este sistema de ficheros es mayor para este tipo de sistemas operativos de red, ya que se utilizan técnicas de sistemas de ficheros journalling que evitan la pérdida de datos en caso de "cuelgues" inesperados, aunque puede que en el arranque y, sobre todo, al apagar el sistema notes que los tiempos invertidos en estas operaciones son superiores.

En cuanto a tus dos siguientes preguntas, es evidente que la adquisición de una nueva tarjeta gráfica como la que nos comentas mejorará notablemente el rendimiento del apartado lúdico de tu PC. Lo notarás especialmente en las resoluciones más exigentes, en aquellas en las que tu tarjeta actual se queda un poco "tiradilla".

Sobre el artículo sobre overcloking (N║ 136), no sé centró en aumentar la velocidad del bus AGP, lo que explicamos fue cómo aumentar la velocidad del propio bus FSB del sistema, que afecta a todos los demás componentes. Para aumentar el rendimiento de la tarjeta, puedes utilizar la pequeña aplicación que viene de serie con la GeForce, y así "subir de vueltas" tanto la frecuencia de la GPU como de la memoria de vídeo, De esta manera, obtendrás algunos fps más en los juegos más exigentes.






Anterior         Siguiente         





© 2002 VNU Business Publications Espa±a. Queda terminantemente prohibida su reproducci≤n total o parcial por cualquier medio sin el permiso explicito y por escrito del propietario del copyright.