![]()
|
D.N.I. Nuevos talentos de la escena madrileña Ca±ones y Mantequilla |
- ┐Cußl ha sido vuestra trayectoria musical? - Nos conocimos en 1971 en Benidorm. Comenzamos a cantar en d·o durante diez a±os, con una guitarra y nuevas voces. Luego, vinimos a Madrid porque sabφamos que aquφ no habφa gente haciendo el tipo de m·sica que nosotros hacemos, y tampoco habφa un p·blico interesado por el country. Tocamos en actos de tipo cultural y pronto grabamos el primer single. Pero la situaci≤n era muy dura. Actuamos en restaurantes argentinos ya que se estaba poniendo de moda la m·sica popular. Durante dos a±os, tocamos en "La Candelaria", en Claudio Coello. Posteriormente, comenzamos a actuar, con otros grupos, por el Barrio de Salamanca. Luego, hice Eurovisi≤n -cuenta Judy- con Micky, y tambiΘn realizamos doblajes. En los ochenta, viajamos fuera de Madrid, actuando en cabarets. Regresamos en plena movida madrile±a. Tenφamos un grupo fijo con el que sobrevivir y poder dedicarnos al country. En 1989, sale "Una noche mßs", nuestro disco. Representamos a Espa±a en Wembley, actuamos en Portugal, Francia, Alemania, en un crucero por el Polo Norte, donde tocamos con orquesta, etc. Ahora, sufrimos por la escasez de actuaciones. S≤lo vienen grupos comerciales. La gente no sale tanto como antes. Pero, como se abren muchos restaurantes americanos, actuamos en ellos. Y sobre todo, en lugares temßticos americanos. Hoy en dφa, tenemos un grupo mßs o menos fijo, y ,en oto±o, sacaremos otro CD, con los temas que tocamos en nuestras actuaciones. - ┐QuΘ influencias tenΘis? -The Eagles, sonidos folkl≤ricos y rock, Bob Dylan de los a±os 60. Sobre todo, rock sure±o y californiano, R&B de los sesenta, baladas. No hacemos un country clßsico, lo nuestro es una mezcla. Hacemos una m·sica c≤moda para el p·blico y c≤moda para nosotros. - Definirmos vuestro estilo. - Es un country espa±ol. Hacemos versiones de temas clßsicos del country pero en espa±ol, con m·sicos espa±oles. - ┐Y quΘ temas incluφs en vuestras canciones? - Amor, traici≤n, enga±os, corazones rotos y carretera. Nuestros temas son cuentecitos, cada canci≤n cuenta una historia. Las letras countries suelen ser sentimentales, y un poco autoparodia, pero con humor. Cuentan cosas actuales. - ┐QuerΘis transmitir alg·n mensaje con ellas? - No, s≤lo queremos divertir al p·blico. Son temas con ritmo y marcha, que es lo que pide la gente. - ┐Cußl es vuestro p·blico preferido? - Preferimos el p·blico espa±ol, por que es el mßs variado y el mßs abierto. Los latinos son, en general, mßs abiertos. - ┐C≤mo valorßis la aceptaci≤n del country en Espa±a? -Nosotros lo hemos pasado muy bien aquφ. Econ≤micamente, da para comer, pero no estß aceptado como para hacerte rico y llenar grandes estadios. En la radio, han quitado a los locutores mßs importantes de este tipo de m·sica. Han desaparecido publicacionesà Pero a todo el mundo le gusta la m·sica country. Estß s≤lo aceptado a un nivel temßtico, con todo lo relacionado con el oeste y los vaqueros. En la cultura espa±ola estß mezclado con la ropa, la comida, etc. Todo muy temßtico. Por eso hacemos los festivales de country, porque cada vez se va arraigando mßs, poco a poco. - Por ·ltimo, ┐cußles son vuestras metas mßs inmediatas? -Buscar curro para este verano, sacar el disco en oto±o, venderlo en invierno y ísobrevivir! Bueno, y rezar para que no acaben cerrando todos los locales en Madrid, porque hay mucha presi≤n sobre las salas de actuaciones en directo. Estos son "Ca±ones y Mantequilla", un grupo que lleva a±os animando la noche madrile±a. CompruΘbalo cuando tengas ocasi≤n. Te harßn pasar un rato de lo mßs divertido.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |