Modelador con sabor español
No es muy usual encontrar empresas españolas que desarrollen herramientas infográficas destinadas a usuarios "de a pie" y por eso es un doble placer para nosotros presentar en estas páginas la primera demo de "Softy 3D", un prometedor modelador creado por 3DAM Development.
"Softy 3D" está especialmente pensado para modelar formas orgánicas y sigue una filosofía muy parecida a la del popular "MetaReyes". La diferencia radica en que el producto de 3DAM no es un plug-in, sino un modelador independiente que puede exportar las mallas resultantes a un buen número de programas. Además, parece que el precio de "Softy 3D" no estará por encima de lo que puede costar cualquier programa sencillo.
"Softy 3D" es un programa para Windows 95/98 y Windows NT. Una vez instalada la demo (incluida en el CD-ROM) se podrá trastear con el modelador que es completamente funcional. El programa incluso permitirá guardar los modelos que el usuario sea capaz de preparar con él. La única opción deshabilitada es la que realiza la exportación de la malla final al programa elegido que puede ser "POV", "LightWave", "Caligari", "Cinema 4D", "3D Studio" (en los formatos 3DS y ASC), "Maya" y "AutoCAD". Y, lógicamente, también podrán emplearse otras herramientas que soporten los formatos de los programas mencionados (como "MAX"). Además, también se soporta el nuevo formato diseñado por Microsoft para DirectX. Eso sí, "Softy 3D" no es un generador de imágenes. Su render, que utiliza OpenGL, es sólo de trabajo y se debe emplear a "Softy 3D" de manera conjunta con un programa de render.
|
 |
La interfaz básica de "Softy 3D". A la derecha se encuentra el recuadro con la lista de objetos del modelo, su tipo y los grupos. |
|
|