home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- Sintaxis:
- ---------
- doscpio -o [BcvV] {a: | b: | x:}
-
- doscpio -i [ABcdmtuvVo] {a: | b: | x:} [archivos ...]
-
- Descripción:
- ------------
- doscpio -o (copia a disquete) Lee de la entrada estándar para obtener
- la lista de rutas de los archivos a copiar en las unidades
- 'a:' (HD 1.44), 'b:' (HD 1.2) o 'x:' (DD 720k en unidad a:).
- Estos archivos se copiarán con la ruta y la información de estado.
-
- doscpio -i (copia desde disquete) Extrae archivos desde la unidades
- 'a:', 'b:' o 'x:' que previamente se guardaron con 'cpio -o'
- (o doscpio -o).
- Si aparece el último parámetro, solamente se recuperaran los ar-
- chivos que allí se especifiquen (coincidiendo la ruta completa).
- En este caso no se distingue entre minúsculas y mayúsculas.
-
- NOTA: Si 'doscpio -i' intenta crear un archivo que ya existe y éste es igual
- o más reciente, cpio mostrará un aviso y no reemplazará el archivo. (La op-
- ción -u se puede usar para sobreescribir el archivo incondicionalmente).
-
- Significado del resto de opciones disponibles:
-
- -A Suprime nombres de archivos absolutos. El carácter '\' que encabece
- un nombre de archivo es eliminado durante la copia.
-
- -B El factor de bloqueo de cada registro para Entrada/Salida se fija en
- 5120 bytes. Esta opción es útil sólo con dispositivos de modo carác-
- ter (disquete).
- Esta opción se asumirá siempre aunque no la indique el usuario.
-
- -c Graba la información de cabecera en forma ASCII para portabilidad.
- Usar siempre esta opción cuando las maquinas origen y destino sean de
- diferentes tipos.
- Esta opción se asumirá siempre aunque no la indique el usuario.
-
- -d Los directorios se crean según se necesiten.
-
- -Ktamaño_volumen
- Especifica el tamaño del dispositivo. Debe ser en bloques de 1K.
- Por ejemplo, un disquete de 1.2 MB tiene un 'tamaño_volumen' de 1200.
-
- -m Mantiene la fecha de modificación previa del archivo. Esta opción es
- inefectiva en los directorios que se copien.
-
- -t Visualiza una tabla de contenidos de la entrada. Ningún archivo es
- creado.
-
- -u Copia incondicionalmente (normalmente, un archivo más antiguo no re-
- emplazará a otro más reciente con el mismo nombre).
-
- -v Verbose: una lista con los nombres de archivo es visualizada. Cuando
- se usa con la opción -t, sólo se muestran los nombres de archivos.
-
- -V Especial Verbose: visualiza un punto por cada archivo. Util para ase-
- gurar al usuario que 'doscpio' está trabajando sin visualizar todos
- los nombres de archivo.
-
- Si 'doscpio' alcanza el final del disquete cuando escribe en él (-o) o cuan-
- do lee de él (-i), se mostrará un mensaje en el que se solicita la nueva
- unidad origen o destino dependiendo de los parámetros del 'doscpio'.
-
-
- Observaciones
- -------------
- - Sólo se podrán leer disquetes con formato 'cpio' que hayan sido grabados
- con cabeceras en ASCII (opción -c) generados con el comando 'cpio' de
- los sistemas UNIX o con esta utilidad desde DOS.
- - Las rutas están limitadas a 256 caracteres
- - Los bloques son expresados en cantidades de 512 bytes.
- - Los archivos se crearán con su nombre en mayúsculas ya que MS-DOS así lo
- asume. Considerar que UNIX sí distingue entre mayúsculas y minúsculas.
- - El comando de MS-DOS 'dir /b [/l /s]' es interesante para proporcionar a
- 'doscpio -o' la lista de ficheros con la que generar el 'disquete cpio'.
- - Al generar un disquete cpio, sí se distinguirá entre mayúsculas y minúscu-
- las para las rutas y nombres de archivos. Esto depende de cómo se pasen en
- la lista de nombres.
- - 'doscpio' sustituirá automáticamente el separador de directorios '\' de
- MS-DOS por el '/' de UNIX al generar los disquetes.
- - Con la opción 'doscpio -o' los campos 'h_dev', 'h_ino', 'h_nlink' y
- 'h_rdev' se generarán con valor 0. Mientras que los campos 'h_uid' y
- 'h_gid' contendrán el valor 900. El resto de campo tendrán los valores
- apropiados.
- - Si en la lista de los ficheros que conformarán el 'disquete cpio' se ante-
- pone en alguno de ellos la letra de la unidad origen (ej. c:), ésta se ig-
- norará y no se registrarán esos dos caracteres como parte de la ruta del
- archivo. Ej: 'dir /b c:\tmp\lista.txt | doscpio -ocv a:' dejará la ruta
- del archivo como '\tmp\lista.txt'.
-
- Ejemplos
- --------
- dir win31 /b/l/s | doscpio -ocv a:
- doscpio -ocv a: < lista
- type lista | doscpio -ocv a:
- doscpio -itv a:
- doscpio -icvdBum a:
-