Una barra de desplazamiento en un formulario no debe confundirse con una barra de desplazamiento en un cuadro de texto o en un cuadro de lista. Los controles barras de desplazamiento son objetos completamente independientes que existen sin relaci≤n con otros controles (no es el mismo caso las barras de los cuadros de texto o de los cuadros de lista).
Las barras de desplazamiento horizontal y vertical son completamente idΘnticas (exceptuando la orientaci≤n). Ambos controles comparten las mismas propiedades, eventos y mΘtodos.
Una barra de desplazamiento se usa, por norma general, para incrementar o disminuir valores. Por ejemplo, imagine que desea cambiar un color o el volumen de un altavoz. Para Θso servirφa la barra de desplazamiento.
En este capφtulo te mostraremos c≤mo usar las barras de desplazamiento para aumentar o disminuir el color de fondo en un cuadro de texto.
Comenzamos por hacer doble clic sobre el control barra de desplazamiento horizontal para situarlo sobre el formulario.
!
BEGIN_TEXT
!
Las Barras de desplazamiento.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
26880
0
0
1
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA1.AVI
0
2
5130
1260
5580
1470
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Haciendo ahora clic sobre el control barra de desplazamiento horizontal, y sin soltar el mouse, lo podemos arrastrar sobre el formulario para situarlo allφ donde deseemos.
!
BEGIN_TEXT
!
Las Barras de desplazamiento.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
26880
14690
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA1.AVI
0
10
5145
1470
4965
1470
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Y para cambiarle de tama±o, hacemos clic sobre un recuadro y sin soltar el mouse, lo arrastramos hacia la derecha...
!
BEGIN_TEXT
!
Las Barras de desplazamiento.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
41570
10667
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA1.AVI
0
19
2745
6120
3345
3705
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Las barras de desplazamiento act·an como una escala deslizante con un punto inicial y otro final, y que abarca todos los valores intermedios. Si lo ·nico que se desea es incrementar o reducir un n·mero deberφa echarle un vistazo al control personalido SpinButton.
A continuaci≤n colocaremos otra barra de desplazamiento horizontal sobre el formulario. Esta tendrß la misi≤n de aumentar o disminuir el color verde.
!
BEGIN_TEXT
!
Las Barras de desplazamiento.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
52237
23284
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA1.AVI
0
32
5100
1230
4755
1425
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Por ·ltimo situaremos otra barra de desplazamiento sobre el formulario que tendrß la misi≤n de aumentar o disminuir el color Azul.
!
BEGIN_TEXT
!
Las Barras de desplazamiento.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA1.AVI
0
51
5085
1215
4530
1590
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Para indicar quΘ hace cada una de las barras de desplazamiento, les a±adimos unas etiquetas que sirven para incluirles r≤tulos a los objetos de un formulario.
!
BEGIN_TEXT
!
Las Etiquetas.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
75521
10484
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA1.AVI
0
105
5130
1200
5130
1590
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Una vez que ya tenemos situadas las etiquetas y las barras de desplazamiento, usaremos ahora un Cuadro de Texto que servirß para ver c≤mo aumenta o disminuye el color.
!
BEGIN_TEXT
!
El cuadro de texto.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
86005
8716
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA1.AVI
0
115
5205
1500
4665
1260
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Por ·ltimo incluiremos un bot≤n de comandos para cerrar la aplicaci≤n.
!
BEGIN_TEXT
!
El bot≤n de Comando.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
94721
4023
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA1.AVI
1
SCROLBA2.AVI
0
5175
1185
5310
1485
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Una vez situados los controles sobre el formulario, les asignaremos propiedades. Por ejemplo, si queremos asignar propiedades al Formulario, hacemos clic primero sobre Θl...
!
BEGIN_TEXT
!
Asignando Propiedades al formulario.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
22918
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
2
5130
1380
4530
1455
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
...y, desde la ventana propiedades, asignaremos las propiedades al control que estß actualmente seleccionado (formulario).
!
BEGIN_TEXT
!
Asignando Propiedades al formulario.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
6
5220
1425
5010
1305
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Por ejemplo, la propiedad Caption le pone un tφtulo al formulario, que aparecerß sobre su barra de tφtulos.
!
BEGIN_TEXT
!
Asignando Propiedades al formulario.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
22918
6766
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
19
5085
1290
5205
1485
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Asignaremos a continuaci≤n propiedades a las Etiquetas. Primero, seleccionamos la llamada Label1 y le cambiamos el valor de la propiedad Caption a Rojo.
!
BEGIN_TEXT
!
Las propiedades de las etiquetas.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
29684
7741
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
30
5190
1425
4665
1440
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
La segunda barra aumentarß el color verde. A su etiqueta le asignamos el r≤tulo con la propiedad Caption de Verde.
!
BEGIN_TEXT
!
Las propiedades de las etiquetas.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
41
5385
1695
3330
1050
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
...y a la tercera de Azul.
!
BEGIN_TEXT
!
Las propiedades de las etiquetas.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
51
5205
1275
5325
1245
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Le llega la hora de asignar propiedades a la primera barra de desplazamiento. Primero la seleccionamos...
!
BEGIN_TEXT
!
Las propiedades de las barras de desplazamiento.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
37425
8533
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
53
5220
1395
4350
1260
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Con la propiedad Name identificaremos la barra dentro del c≤digo en Visual Basic.
!
BEGIN_TEXT
!
Las propiedades de las barras de desplazamiento.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
45958
6156
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
67
5175
1230
5265
1245
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Las propiedades mßximo y mφnimo determinan los lφmites para la propiedad Value de la Barra de desplazamiento.
!
BEGIN_TEXT
!
Las Propiedades MAX y MIN.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
80
5130
1290
5040
1440
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
La propiedad LargeChange determina la cantidad que cambia la propiedad Value cuando el usuario haga clic sobre las barras de desplazamiento.
!
BEGIN_TEXT
!
La propiedad LargeChange.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
87
5115
1260
5385
1485
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Buscamos la propiedad SmallChange que determina la cantidad que cambia la propiedad Value cuando el usuario haga clic sobre las flechas de desplazamiento.
!
BEGIN_TEXT
!
La propiedad SmallChange.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
52114
10971
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
97
5250
1305
5160
1245
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Seleccionamos la segunda barra de desplazamiento para asignarle valores a algunas de sus propiedades...
!
BEGIN_TEXT
!
La propiedad SmallChange.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
63085
6705
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
101
5220
1395
4470
1365
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Primero a la Propiedad Name....
Pulsa la flecha => para continuar.
!
BEGIN_TEXT
!
La propiedad SmallChange.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
69790
8594
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
115
5160
1440
3660
1425
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Segundo a su propiedad Max...
Pulsa la flecha => para continuar.
!
BEGIN_TEXT
!
La propiedad SmallChange.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
126
5160
1395
3585
1470
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Ahora a LargeChange.
Pulsa la flecha => para continuar.
!
BEGIN_TEXT
!
La propiedad SmallChange.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
78384
10118
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
135
5160
1395
3585
1470
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
...y por ·ltimo a SmallChange....
Pulsa la flecha => para continuar.
!
BEGIN_TEXT
!
La propiedad SmallChange.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
88502
10118
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
141
5115
1320
4860
1470
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Las propiedades de la tercera barra son exactamente igual a la primera y segunda. Veamos c≤mo le asignamos valores a sus propiedades mßs usuales....
!
BEGIN_TEXT
!
La propiedad SmallChange.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
188
5160
1245
5625
1440
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
El cuadro de texto va a cambiar el color de su fondo con las barras de desplazamiento. Lo seleccionaremos para cambiarle algunas de sus propiedades...
!
BEGIN_TEXT
!
Las Propiedades del cuadro de texto.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
98620
10057
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
192
5250
1260
4320
1260
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
El primer clic que hacemos sobre la propiedad Name la selecciona....
!
BEGIN_TEXT
!
Las Propiedades del cuadro de texto.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
194
4890
1215
5925
1680
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
...y el segundo clic deja allφ el cursor de texto para poderle modificar el valor de la propiedad Name, que como ya sabΘis sirve para identificar a este objeto (cuadro de texto) dentro del c≤digo que escribamos en Visual Basic
!
BEGIN_TEXT
!
Las Propiedades del cuadro de texto.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
211
5160
1410
5280
1305
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Para que no aparezca ning·n texto sobre este cuadro de texto, le borramos el contenido de la propiedad Text.
!
BEGIN_TEXT
!
Las Propiedades del cuadro de texto.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
108677
6949
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
217
5310
1395
4800
1305
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Ahora le toca el turno de las Propiedades al Bot≤n de comandos; primero lo seleccionamos....
!
BEGIN_TEXT
!
Las propiedades del bot≤n de comandos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
0
219
5310
1395
5400
1095
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
...y, despuΘs, le cambiamos algunas de sus propiedades...
!
BEGIN_TEXT
!
Las propiedades del bot≤n de comandos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA2.AVI
1
SCROLBA3.AVI
0
5085
1170
5595
1650
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Para que las barras de desplazamiento hagan su tarea, conviene introducirles c≤digo sobre algunos de sus eventos. Para hacerlo en la primera barra de desplazamiento abrimos su ventana de c≤digo haciendo doble-clic sobre ella.
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
15604
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
2
3315
1635
5025
3105
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Los dos eventos vitales de las barras de c≤digo son: el evento Change y el evento Scroll. El evento Change tiene lugar cuando la propiedad Value es alterada en tiempo de ejecuci≤n. La propiedad Value, por su parte, cambia cuando el usuario hace clic sobre una flecha de desplazamiento (SmallChange), cuando se hace clic sobre la barra de desplazamiento (LargeChange), o termina de arrastrar el cuadro de desplazamiento por la barra de desplazamiento. Aunque el evento Change es generado cuando el usuario termina de arrastrar el cuadro de desplazamiento, no tiene lugar mientras dure el arrastre. Si se quiere generar el evento Change, mientras el usuario arrastra, entonces debe ser invocado desde el evento Scroll.
Hacemos clic en la flecha hacia abajo de la lista de los eventos para abrirla.
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
ARR_L1R.BMP
ARR_L1R.BMP
140
323
0
0
0
0
0
0
0
0
15604
24564
0
0
1
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
6
4500
1620
5265
1710
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
El evento Scroll es generado continuamente mientras el usuario arrastra el cuadro de desplazamiento. En el interior del procedimiento al evento escribiremos una linea que hace una llamada a un Procedimiento llamado HacerColor.
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
40168
19322
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
16
4830
1575
5145
1530
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Deseamos introducir c≤digo a la segunda barra de desplazamiento; podemos elegirla a travΘs de la lista de los nombres de los controles...
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
59490
8716
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
20
4845
4440
4980
1665
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
El visual Basic ha presentado por defecto el evento Change de la segunda barra de desplazamiento en la ventana de c≤digo. Nosotros abriremos desde la lista de los eventos, el evento Scroll...
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
24
645
4110
5235
1230
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Y hacemos de nuevo la llamada al Procedimiento llamado HacerColor desde el procedimiento al evento Scroll.
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
RAYA2.BMP
362
103
0
0
0
0
0
0
0
0
68206
6766
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
34
5130
5310
4155
1275
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Elegimos la tercera barra de desplazamiento cuya propiedad Name era HSAzul.
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
38
4875
5415
3915
1305
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
...y elegimos de la lista, una vez mßs, el procedimiento al evento Scroll.
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
42
5115
5670
3570
1290
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
De nuevo hacemos una llamada al Procedimiento llamado HacerColor.
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
RAYA2.BMP
201
104
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
56
3780
5040
4140
2310
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Desde el procedimiento al evento Change de cada una de las barrras de desplazamiento llamaremos al evento Scroll. ┐C≤mo se hace?. Incluyendo el nombre de la barra de desplazamiento (propiedad Name) y el nombre del evento llamado, separado todo con un gui≤n bajo. Por ejemplo...
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
74972
20053
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
101
1740
5445
3825
1860
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
De esta forma, cada vez que tiene lugar el evento Change de las barras de desplazamiento se llama al evento Scroll de la misma barra para que Θste a su vez llame a la funci≤n HacerColor.
!
BEGIN_TEXT
!
Los eventos.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
105
4485
4380
4920
1950
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Pero, ┐d≤nde estß el Procedimiento HacerColor?. Lo crearemos a continuaci≤n en la secci≤n General del formulario.
Pulsa la flecha => para verlo.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando un Procedimiento.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
95025
24564
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
109
4755
5010
4350
1470
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Pulsamos la tecla Fin para desplazar el cursor hasta el final de la primera lφnea y despuΘs la tecla Enter para bajarlo una nueva lφnea.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando un Procedimiento.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
5
RAYA2.BMP
119
100
0
0
0
0
0
0
0
0
119589
21151
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
111
4155
4920
4500
2205
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
El procedimiento o subrutina Sub usarß los valores de las tres barras de desplazamiento combinßndolos en la funci≤n RGB y asignarß el resultado a la propiedad BackColor del cuadro de texto.
Veamos c≤mo se crea el Procedimiento.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
RAYA2.BMP
139
103
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
128
4890
5430
3765
1335
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Para bajar a la siguiente lφnea del Procedimiento, pulsamos la tecla Enter.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
RAYA2.BMP
137
236
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
129
4485
5235
4260
1905
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
La funci≤n RGB toma valores de color rojo, verde y azul siempre dentro de la escala que va desde cero hasta 255 y sus valores se los asignamos a la propiedad BackColor del cuadro de texto. Observar c≤mo lo hacemos.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
RAYA2.BMP
151
103
0
0
0
0
0
0
0
0
140740
11642
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
191
4755
4215
5025
1620
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
í QuΘ os parece si ejecutamos el programa para ver su funcionamiento !.
Pulsa la flecha => para continuar.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
235
4800
2445
6930
1500
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
┐ QuΘ pasarß si hacemos clic sobre el bot≤n de comandos llamado Cerrar?. Realmente nada, pues como habΘis visto no le hemos asignado a·n c≤digo a ninguno de sus procedimientos al evento. Lo haremos despuΘs de probarlo...
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
237
5100
5910
3600
1080
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Pulsa la flecha => para continuar.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
152382
10423
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
0
239
5085
4995
4185
1290
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
De la lista con los nombres de los controles elegimos el bot≤n de comandos...
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA3.AVI
1
SCROLBA4.AVI
0
4500
4335
5145
1680
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
El visual Basic ha presentado, en la ventana c≤digo, el Procedimiento al evento Click quΘ es el que tiene asignado por defecto los botones. Le a±adimos la instrucci≤n para finalizar el programa.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
RAYA2.BMP
136
104
0
0
0
0
0
0
0
0
0
15787
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA4.AVI
0
3
4530
5205
3885
1260
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Y ejecutamos de nuevo la aplicaci≤n para ver si todo funciona correctamente.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA4.AVI
0
15
4455
5475
3870
1875
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Como vΘis esta vez si se ha cerrado el Programa al hacer clic sobre el bot≤n de comandos Cerrar.
Cerramos el Visual Basic.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
15787
4815
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA4.AVI
0
17
5190
5205
4155
1365
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
... y le indicamos que si deseamos guardar los cambios realizados.
!
BEGIN_TEXT
!
Creando una Subrutina.
0
0
0
0
255
0
0
0
255
255
255
0
0
0
255
255
255
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
8
~~
~~
0
0
0
0
0
3
3
-1
3
0
0
SCROLBA4.AVI
0
19
4350
3825
5310
2055
0
0
0
0
BEGIN_TEXT
Hasta aquφ hemos visto el funcionamiento de las barras de desplazamiento en su modo instructor. En el siguiente capφtulo practicarßs todo lo visto aquφ para afianzar los conocimientos adquiridos sobre las barras.