home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
-
- ° ° °°° °°°°° ° ° ° ° °°° °°°°° ° °°°°°°° °°°°°°
- ° ° ° ° ° ° °° ° ° ° °° ° °°°°°° ° °
- ° ° ° °°°°° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° ° °°°°°°
- ° ° ° ° ° ° °°°°° ° ° ° °°°°° ° ° ° ° °
- ° °°° °°°°° °°°° ° ° °°°°° °°° °°°°° ° ° ° °°°°°° ° ° v:2.1
-
- Te paso a contar como funciona a grandes rasgos este programa.
-
- Visualizator v:2.1, es una pequeña utilidad que sirve para poder
- leer y ver archivos de texto ASCII. En el no vas a encontrar ninguna opción para
- editar o modificar el texto, sólo lo necesario, como ya he dicho, para leer y
- posteriormente ver un archivo ASCII y claro está con opción de imprimir el
- archivo.
- Visualizator es, o por lo menos lo pretende, ser un lector de fácil
- y rápido uso, destinado a ser utilizado cuando te muevas por directorios,
- programas,etc, y quieras leer los típicos archivos de texto, como este, que te
- informan sobre la ayuda de un programa, o sobre como utilizarlo,etc etc.
- En definitiva en toda esa multitud de casos en los que te ves obligado a
- utilizar el comando TYPE del DOS.
- Las teclas de que dispone el Visualizator v:2.0, son las siguientes:
-
- Flecha Arriba...........................Sube con scroll lento.
- Flecha Abajo............................Baja con scroll lento.
- Re Pág..................................Sube una página completa.
- Av Pág..................................Baja una página completa.
- Inicio..................................Te posiciona al principio.
- Fin.....................................Te posiciona al final.
- A.......................................Subes con scroll rápido.
- Z.......................................Bajas con scroll rápido.
- S.......................................Subes en modo turbo.
- X.......................................Bajas en modo turbo.
- I.......................................Obtener información del archivo.
- P.......................................Imprimir el archivo.
- F1......................................Ayuda del programa y créditos.
- ESC.....................................Salir del programa.
-
- En cuanto a la potencia de visualización, pues dependerá de la memoria
- base (libre) que tengas disponible. Es posible que a más de uno que llegará a
- utilizar la primera versión del visualizator esto le parezca un paso atrás
- (la primera versión permitía ver archivos de hasta 1 mega de tamaño), sin
- embargo yo creo que no, por esta seríe de razones:
-
- 1º Es muy extraño encontrarse con archivos tan sumamente grandes.
- 2º El interfaz de este visualizator le da mil vueltas al del primero.
- 3º Visualizator pretende ser usado para ver archivos de texto pequeños
- en los que no tengas que editar nada y estos raramente llegan a los
- 100 Kb.
- 4º Visualizator a sido capaz de leer archivos de unos 410 Kb, más que
- sufiente (seamos realistas).
- 5º Visualizator enseña todo lo que pudo alojar en memoria, aunque el
- archivo entero no haya podido ser alojado.
-
- Te recomiendo, por si resulta que encuentras utilidad a Visualizator,
- que lo copies a algún directorio que tengás incluido en el path de tu autoexec.
- De esta forma podrás leer archivos sin tener que tener el Visualizator v:2.1
- en el mismo directorio que este.
- Del mismo modo si decides usar el visualizator por que te ha gustado, te
- agradecería enormemente que me lo hicieses saber, para que me anime a mejorarlo
- en sucesivas versiones (que seguirían siendo gratuitas), ya que es más que
- probable que esta sea la única utilidad que programemos a partir de ahora, ya
- que nos pasamos definitivamente a la programación de juegos.
-
- Visualizator v:2.1 ha sido creado por VULCANE STUDIOS, cuyos miembros,
- son, David Vivancos, y el creador de esta utilidad Fernando Rodríguez.
- Si quieres encontrar más información sobre nostros puedes consultar la
- ayuda dentro del programa, pulsando la tecla F1.
-
- Visualizator v:2.1 es un programa gratuito o de domino público, eso
- significa que no tendrás que pagar ni una peseta por él, ni por utilizarlo,
- tan sólo estás obligado a mandar alguna carta pidiendo versiones shareware
- gratutitas ;-), (cuando tengamos alguna acabada), o para cualquier cosilla que
- se te ocurra.
-
- Nuestra dirección es la siguiente:
-
- V U L C A N E S T U D I O S
- APARTADO DE CORREOS 583 DE LEON. ESPAÑA
-
- También nos puedes mandar correo electrónico, ahi van nuestras direcciones
- para que nos envies un mail :-).
- La mia es la siguiente:
- Fernando Rodríguez > i9808685@petra.euitio.uniovi.es
-
- Y la de David:
- David Vivancos > Vivancos@lander.es
-
-
- Antes de despedirme, querría mandar unos saludos a:
-
- Primero a la persona a la que va dedicado esta versión:
- Marta Sancho |.-Elyn-.|, Ahhhh, contigo en el NESCAFAB es un NESCAFIB ;)
-
-
- A Toda la gente que se registro al Organizador de Programas v:1.0 (aunque
- ya es bastante viejo, si no lo tienes, escribe y te mandamos la versión
- Shareware).
- A todos los jugaron con el Conquest of Senturia.
- A todos que escribieron para solicitar versiones shareware de nuestros
- programas despues de ver la primera versión del Visualizator.
- A Otero, Antonio, Dani, Eugenio, de la euitio.
- A todos los colegas del Colegio Mayor América de Oviedo.
- - Especialmente a: Jara, Koka, Txema, Ramis, Panfi, Gus, Rewin...-
- A todos los Medineros: Joana, Anisett, Dagon, Nervio, Pelos...
- A todos los Nescafibieros: Vero, Rocky, Carmela, ASF, Giorgio, Mago....
- A todas las revistas que publican software nacional en sus CD's.
- Y por último a todos los que os gusta crear con vuestro ordenador.
-
- Un saludo de FR, espero que tengais noticias nuestras pronto....
- eso si no nos viciamos con ningún juego ;-).
- //Kapit.
-
- 1996-97 Vulcane Studios.
-
-