home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ CD Actual 15 / CDACTUAL15.iso / cdactual / OS2 / SP4 / csfbotsp.1dk / README.INF (.txt) < prev    next >
Encoding:
OS/2 Help File  |  1997-01-14  |  29.8 KB  |  984 lines

  1.  
  2. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1. Descripci╨▓n general del Recurso de Servicio de Correcci╨▓n ΓòÉΓòÉΓòÉ
  3.  
  4. El Recurso de Servicio de Correcci╨▓n (CSF) es un programa de utilidad que puede 
  5. utilizar para aplicar las actualizaciones de servicio en el sistema operativo 
  6. OS/2* y en aplicaciones y subsistemas que se basen en OS/2. Puede utilizar el 
  7. CSF para realizar un paquete de servicio completo (ServicePak) o un paquete de 
  8. servicio de arreglo (FixPak). 
  9.  
  10. Un ServicePak contiene todos los arreglos de c╨▓digos que se han desarrollado 
  11. desde la ╨│ltima versi╨▓n del producto. Al aplicar un ServicePak, se actualiza el 
  12. nivel del servicio de correcci╨▓n (nivel del CSD actual) del producto (puede 
  13. visualizar el nivel del CSD actual entrando el mandato SYSLEVEL desde un 
  14. indicador de mandatos de OS/2). 
  15.  
  16. Un FixPak sustituye o actualiza un subconjunto de los archivos del producto. La 
  17. utilizaci╨▓n de un FixPak actualiza el nivel de arreglo del producto pero no 
  18. afecta al nivel de CSD actual (puede visualizar el nivel de arreglo del 
  19. producto en el registro de servicio, tal como se describe en Ver el registro de 
  20. servicio.) 
  21.  
  22. El CSF simplifica el proceso de aplicaci╨▓n de un servicio a un producto ya que 
  23. CSF: 
  24.  
  25.    o  Le permite aplicar un servicio a un solo sistema o a m╨│ltiples sistemas 
  26.       de un entorno LAN 
  27.  
  28.    o  Impide que aplique un servicio que no sea adecuado para el sistema 
  29.  
  30.    o  Le permite "restituir" el servicio que haya prestado, con lo cual el 
  31.       sistema se restaura al nivel anterior 
  32.  
  33.    o  Le permite "aceptar" al nivel del servicio que haya prestado, con lo cual 
  34.       se libera espacio en disco en el sistema que utiliza el CSF 
  35.  
  36.    o  Crea un registro de servicio, el cual realiza un seguimiento de todos los 
  37.       servicios que se prestan a un producto 
  38.  
  39.    o  Gestiona las condiciones inesperadas mientras contin╨│a prestando un 
  40.       servicio 
  41.  
  42.  Las secciones que aparecen a continuaci╨▓n definen la terminolog╨▒a utilizada en 
  43.  el CSF y explican el proceso del mismo. Los pasos que debe seguir para 
  44.  utilizar el CSF se describen en Utilizar el CSF. 
  45.  
  46.  
  47. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.1. Prestar servicio a sistemas individuales y entornos de LAN ΓòÉΓòÉΓòÉ
  48.  
  49. El CSF proporciona una interfaz para prestar servicio a un sistema individual y 
  50. una interfaz para prestar servicio a un entorno de LAN: 
  51.  
  52. El recurso SERVICE es una interfaz gr╨░fica para la actualizaci╨▓n de un sistema 
  53. individual sin necesidad de volver a iniciar el sistema. SERVICE le solicite 
  54. que entre informaci╨▓n en las ventanas de servicio y le permite que seleccione 
  55. los productos que desea actualizar con un servicio o restaurar a un nivel 
  56. anterior. 
  57.  
  58. El recurso FSERVICE es una interfaz orientada a mandatos. Puede utilizar 
  59. FSERVICE en un entorno OS/2 m╨▒nimo, como por ejemplo cuando inicia el CSF desde 
  60. diskette, en entornos de configuraci╨▓n, instalaci╨▓n o distribuci╨▓n (CID) 
  61. atendidos o desatendidos y en entornos NetView* Distribution Manager/2 (NetView 
  62. DM/2), en los que se presta servicio a m╨│ltiples sistemas remotos conectados a 
  63. una red de ╨░rea local (LAN). Puede someter la aplicaci╨▓n de servicio a FSERVICE 
  64. utilizando los par╨░metros de la l╨▒nea de mandatos y un archivo de respuestas en 
  65. el que puede codificar la petici╨▓n de servicio, utilizando las palabras clave y 
  66. los par╨░metros de FSERVICE. 
  67.  
  68.  
  69. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.2. Comprobar la adecuaci╨▓n de un servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
  70.  
  71. Tanto si utiliza SERVICE como FSERVICE, el CSF le asegura que el c╨▓digo de 
  72. pa╨▒s, versi╨▓n, nivel de release y nivel de CSD actuales del producto sean 
  73. compatibles con las actualizaciones del servicio y no proseguir╨░ con el 
  74. servicio si observa alguna discrepancia. La informaci╨▓n acerca del nivel de los 
  75. productos del sistema est╨░ incluida en el archivo SYSLEVEL.xxx  del directorio 
  76. OS2 de la unidad de arranque. 
  77.  
  78.  
  79. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.3. Restaurar un producto a un nivel anterior ΓòÉΓòÉΓòÉ
  80.  
  81. En ocasiones, aunque un paquete de servicio sea compatible con un producto, 
  82. pueden producirse problemas cuando ╨Æste interact╨│a con otros productos del 
  83. sistema. El CSF le permite eliminar un paquete de servicio y restaurar el 
  84. producto al nivel anterior sin necesidad de volver a instalar el producto. La 
  85. eliminaci╨▓n de un paquete de servicio se denomina "restituci╨▓n" de un 
  86. ServicePak o un FixPak. 
  87.  
  88. El CSF le permite restaurar un producto de dos maneras: 
  89.  
  90.    o  Puede eliminar todos los servicios que se hayan prestado al producto 
  91.       desde su instalaci╨▓n o su ╨│ltima aceptaci╨▓n, lo cual restaures el 
  92.       producto a su nivel base.  (Aceptar un producto al que se haya prestado 
  93.       servicio explica lo que significa el proceso de "aceptaci╨▓n" de un 
  94.       producto). 
  95.    o  Puede eliminar el ╨│ltimo paquete de servicio que se haya prestado al 
  96.       producto, con lo cual el producto se restaura al nivel de arreglo 
  97.       anterior. 
  98.  
  99.  
  100. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.3.1. Restaurar un producto al nivel base ΓòÉΓòÉΓòÉ
  101.  
  102. El funci╨▓n del producto al que aplique servicio, es posible que el CSF guarde 
  103. una copia de los archivos del producto antes de prestar servicio al producto. 
  104. Esta copia de los archivos a nivel "base" (instalados o aceptados) se denomina 
  105. archivador. Puede utilizar un archivador para restaurar el producto a su nivel 
  106. base en cualquier momento durante el servicio. 
  107.  
  108. En general, los productos que tardan un tiempo considerable y necesitan 
  109. m╨│ltiples diskettes para su instalaci╨▓n necesitan un archivador mientras que 
  110. los productos que pueden volverse a instalar con facilidad desde diskettes no 
  111. lo necesitan. Cuando un producto necesita un archivador, los recursos SERVICE y 
  112. FSERVICE no le prestar╨░n servicio hasta que especifique una ubicaci╨▓n para el 
  113. archivador. Cuando un producto no necesita un archivador, el recurso SERVICE no 
  114. permite que especifique un ubicaci╨▓n del archivador. El recurso FSERVICE 
  115. devuelve el mensaje de error "El proceso de archivado se ha inhabilitado para 
  116. el producto" y proporciona la v╨▒a de acceso al archivo SYSLEVEL para el 
  117. producto. 
  118.  
  119. Cuando se requiere un archivador, el CSF copia los archivos del producto que se 
  120. encuentran en el nivel base y debe actualizarse mediante un paquete de 
  121. servicio. El CSF guarda estas copias en el archivador antes de prestar el 
  122. servicio. La primera vez que aplique un paquete de servicio a un producto a 
  123. nivel base, todos los archivos que se van a actualizar mediante el paquete de 
  124. servicio se copian en el archivador. Con posterioridad, cada vez que aplique un 
  125. paquete de servicio al producto, el CSF s╨▓lo copia en el archivador los 
  126. archivos de productos a los que no se haya prestado servicio anteriormente (los 
  127. archivos de productos que sigan estando a nivel base). Si se ha prestado 
  128. servicio al archivo con anterioridad, el archivo no se copia en el archivador. 
  129. De esta forma, el CSF guarda un copia del producto a nivel base, que se puede 
  130. restaurar a╨│n despu╨Æs de haber aplicado m╨│ltiples paquetes de servicio. 
  131.  
  132. Por ejemplo, FixPak 1 actualiza los archivos A, B y C del producto y FixPak 2 
  133. actualiza los archivos C y D del producto. El producto al que se aplican se 
  134. encuentra a nivel base. Antes de aplicar el FixPak 1, el CSF copia los archivos 
  135. A, B y C en la ubicaci╨▓n del archivador que especifique. Cuando m╨░s tarde 
  136. aplique el FixPak 2, el CSF copia el archivo D en el archivador, ya que el 
  137. archivo D todav╨▒a se halla a nivel base. El archivo C se ha actualizado 
  138. mediante el FixPak 1 y no es m╨░s largo que el nivel base, por lo que el CSF no 
  139. lo copia en el archivador. 
  140.  
  141. Cuando un producto necesita un archivador, debe especificar una ubicaci╨▓n del 
  142. archive cuando: 
  143.  
  144.    o  Presta servicio a un producto por primera vez 
  145.    o  Presta servicio al producto por primera vez despu╨Æs de aceptar el 
  146.       producto con el paquete de servicio que se ha aplicado 
  147.  
  148.  Puede guardar un archivador en diskette o un disco duro local o remoto. 
  149.  Deber╨▒a proporcionar entre 5 a 10 megabytes de espacio en disco para un 
  150.  archivador del producto. Despu╨Æs de que se haya creado un archivador para un 
  151.  producto, el CSF utiliza este archivador hasta que: 
  152.  
  153.    o  Redireccione el CSF a un archivador situado en otra ubicaci╨▓n (tal como 
  154.       se describe en Redireccionar el CSF a otro archivador.) 
  155.  
  156.    o  Acepte el producto cuando tenga aplicado un ServicePak 
  157.  
  158.  El CSF s╨▓lo guarda un archivador por product. Se a╨┤ade al archivador cada vez 
  159.  que un paquete de servicio actualiza un archivo a nivel base. Puede guardar 
  160.  las copias de los archivos de producto que tengan aplicado el servicio creando 
  161.  una copia de seguridad de los archivos del producto cada vez que aplique un 
  162.  paquete de servicio. 
  163.  
  164.  
  165. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.3.2. Restaurar un producto a un nivel de arreglo anterior ΓòÉΓòÉΓòÉ
  166.  
  167. Una copia de seguridad es una copia de los archivos del producto a los que se 
  168. ha prestado servicio por lo menos una vez. Si lo solicita, el CSF guarda una 
  169. copia de los archivos actuales del producto antes de aplicar el siguiente nivel 
  170. de servicio al producto. La copia de seguridad le permite restaurar el producto 
  171. a su nivel de servicio antes de que se aplicara el servicio m╨░s reciente. 
  172.  
  173. Puede solicitar una copia de seguridad especificando una v╨▒a de acceso y un 
  174. directorio en el que CSF debe crear la copia de seguridad. El directorio puede 
  175. estar ubicado en una unidad o diskette local pero no puede encontrarse en una 
  176. unidad de la red. Si tanto el archivador como la copia de seguridad se hallan 
  177. en diskette, debe encontrarse en diskettes separados. 
  178.  
  179. La creaci╨▓n de una copia de seguridad es opcional. Sin embargo, si no crea 
  180. ninguna copia de seguridad al prestar servicio, la ╨│nica forma de restituir el 
  181. paquete de servicio actual es restaurar el producto al nivel de archivador. No 
  182. puede utilizar una copia de seguridad que se haya creado al aplicar un paquete 
  183. de servicio anterior para restituir el paquete de servicio actual. Si se ha 
  184. aplicado uno o varios FixPak a un producto, es una buena idea crear una copia 
  185. de respaldo antes de aplicar un FixPak nuevo. La copia de seguridad se permite 
  186. restaurar intacto el producto con cualquier servicio prestado con anterioridad. 
  187.  
  188. S╨▓lo puede tener una copia de seguridad de un producto simult╨░neamente. Si ya 
  189. existe una copia de seguridad cuando se solicita una, ╨Æsta se suprime. No puede 
  190. crear una copia de seguridad antes de guardar un archivador. 
  191.  
  192.  
  193. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.3.3. Redireccionar el CSF a un archivador distinto ΓòÉΓòÉΓòÉ
  194.  
  195. En cualquier momento despu╨Æs de que el CSF haya creado un archivador, puede que 
  196. desee trasladar el archivador a otra ubicaci╨▓n, como por ejemplo una unidad con 
  197. m╨░s espacio en disco libre o un servidor de la LAN en el que m╨│ltiples sistemas 
  198. con niveles de producto id╨Ænticos puedan compartir el archivador. Despu╨Æs de 
  199. que el usuario (o el administrador de la LAN) haya copiado el archivador en la 
  200. ubicaci╨▓n nueva, puede redireccionar el CSF para que utilice la nueva ubicaci╨▓n 
  201. del archivador (los archivos del archivador deben estar presentes en la nueva 
  202. ubicaci╨▓n del archivador antes de redireccionar el CSF y el nivel del sistema y 
  203. los archivos del archivador de la nueva ubicaci╨▓n deben coincidir con los del 
  204. archivador de la ubicaci╨▓n anterior). Si redirecciona el CSF, se modifica la 
  205. referencia a la ubicaci╨▓n del archivador pero no se copian los archivos. 
  206.  
  207. Despu╨Æs de comprobar que los archivos del archivador se encuentran en la nueva 
  208. ubicaci╨▓n, puede utilizar la ventana Redireccionar del recurso SERVICE o la 
  209. palabra clave REDIRECT del recurso FSERVICE para redireccionar el CSF a la 
  210. nueva ubicaci╨▓n del archivador. 
  211.  
  212.  
  213. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.4. Aceptar un producto al que se haya prestado servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
  214.  
  215. Despu╨Æs de prestar servicio a un producto, es probable que desee probarlo 
  216. durante cierto tiempo para ver el efecto que el servicio tiene sobre el 
  217. sistema. Cuando est╨Æ satisfecho con un paquete de servicio, no necesita la 
  218. posibilidad de restaurar el sistema del nivel anterior. En este momento, puede 
  219. aceptar el producto que tenga instalado el servicio. 
  220.  
  221. Al aceptar un producto que tenga aplicado el FixPak, se libera el espacio en 
  222. disco que utilizan los archivos de copia de seguridad. al aceptar un producto 
  223. que tenga aplicado el ServicePak, se libera el espacio en disco que utilizando 
  224. los archivos de copia de seguridad y tambi╨Æn se elimina la referencia al 
  225. archivador. Para liberar el espacio en disco que utiliza el archivador, debe 
  226. suprimir manualmente los archivos del archivador. El CSF no suprime los 
  227. archivos del archivador ya que es posible que varios sistemas o productos los 
  228. utilicen. 
  229.  
  230. Despu╨Æs de aceptar un producto, no puede restaurarlo a un nivel de arreglo 
  231. anterior. Cuando acepta un producto que tenga aplicado el ServicePak, no puede 
  232. restaurarlo a un nivel de arreglo anterior ni al nivel del archivador. 
  233.  
  234. Despu╨Æs de aplicar el ServicePak a un producto, debe aceptar el producto antes 
  235. de aplicar servicio adicional al mismo. El recurso SERVICE identifica el 
  236. producto que debe aceptarse antes de que pueda aplicar servicio adicional. 
  237. Tambi╨Æn le permite aceptar estos productos desde una sola ventana. La 
  238. aceptaci╨▓n de un producto antes de aplicar servicio adicional facilita la 
  239. identificaci╨▓n del paquete de servicio que desea restituir, en caso de que un 
  240. arreglo sea incompatible con el sistema. 
  241.  
  242.  
  243. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.5. Ver el registro de servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
  244.  
  245. El CSF crea un registro de servicio en el que realiza un seguimientos de todos 
  246. los servicios que se han prestado a un producto. El registro de servicio se 
  247. denomina SERVICE.LOG y se encuentra por defecto en el directorio OS2\INSTALL de 
  248. la unidad de arranque (la utilidad FSERVICE le permite especificar una 
  249. ubicaci╨▓n distinta para el registro de servicio). 
  250.  
  251. El registro de servicio contienen la siguiente informaci╨▓n: 
  252.  
  253.    o  El nombre y el nivel del producto que se ha actualizado. 
  254.  
  255.    o  La identidad concreta y el nivel del FixPak que se ha instalado. 
  256.  
  257.    o  La fecha y hora en que se instal╨▓ el FixPak. 
  258.  
  259.    o  El tipo de operaci╨▓n CSF (por ejemplo, la aplicaci╨▓n de FixPak o la 
  260.       aceptaci╨▓n de un nivel de servicio anterior). 
  261.  
  262.    o  Los archivos nuevos que se han copiado en el disco. Las operaciones de 
  263.       copia se registran con l╨▒neas que muestran la etiqueta "Copiando" e 
  264.       incluyen el nombre completo de la v╨▒a de acceso del archivo que se 
  265.       encuentra en el disco. 
  266.  
  267.    o  Los archivos existentes que se han actualizado en el disco. Se denomina 
  268.       actualizaci╨▓n a la sustituci╨▓n completa de un archivo o al parche del 
  269.       mismo. Las operaciones de actualizaci╨▓n se registran con l╨▒neas que 
  270.       muestran la etiqueta "Actualizando" y que incluyen el nombre completo de 
  271.       la v╨▒a de acceso del archivo destino del disco. 
  272.  
  273.    o  Los archivos que se han copiado en un archivador. Las operaciones del 
  274.       archivador est╨░n se registran con l╨▒neas que muestran la etiqueta 
  275.       "Archivando" y que incluyen el nombre completo de la v╨▒a de acceso del 
  276.       archivo de la v╨▒a de acceso del archivador. 
  277.  
  278.    o  Los archivos que se han copiado en la copia de seguridad. Las operaciones 
  279.       de copia de seguridad se registran con l╨▒neas que muestran la etiqueta 
  280.       "Haciendo copia de seguridad" y que incluyen el nombre completo de la v╨▒a 
  281.       de acceso del archivo que se encuentra en la v╨▒a de acceso de la copia de 
  282.       seguridad. 
  283.  
  284.  El CSF tambi╨Æn crea y mantiene los siguientes archivos para uso propio. No 
  285.  modifique los siguientes archivos: 
  286.  
  287.       ARCHIVE_.xxx 
  288.       FIXSTART 
  289.       Todos los archivos del directorio IBMCSFLK 
  290.       IBMCSFLK.DLL 
  291.       IBMCSFLK.EXE 
  292.       IBMCSFLK.LST 
  293.       IBMCSFLK.LOG 
  294.       IBMCSFLK.MGT 
  295.       IBMCSFLK.SYS 
  296.       LOGF0000.xxx 
  297.       LOGSTART.xxx 
  298.  
  299.  
  300. ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.6. Gestionar condiciones inesperadas ΓòÉΓòÉΓòÉ
  301.  
  302. El CSF gestiona las condiciones inesperadas, como por ejemplo archivos 
  303. bloqueados y las interrupciones de servicio. Cuando el CSF detecta un archivo 
  304. bloqueado que se va a actualizar o a sustituir, pospone el proceso de este 
  305. archivo hasta la pr╨▓xima vez que vuelva a iniciar el sistema y contin╨│a 
  306. prestando servicio. Para procesar los archivos bloqueados, debe volver a 
  307. iniciar el sistema antes de aplicar otro paquete de servicio al mismo; sin 
  308. embargo, puede retrasar el reinicio hasta el momento que considere conveniente, 
  309. como por ejemplo el final del d╨▒a de trabajo. 
  310.  
  311. Si utiliza el recurso SERVICE y el CSF detecta que no hay suficiente espacio en 
  312. disco libre en el sistema para procesar los archivos bloqueados, se le 
  313. solicitar╨░ que utilice el recurso FSERVICE. El archivo de respuestas 
  314. CSF_SEL.000 (en el directorio ra╨▒z de la primera unidad de arranque) contiene 
  315. los indicadores generados mediante la entrada al recurso SERVICE hasta que el 
  316. CSF ha intentado procesar el archivo bloqueados. Complete el archivo de 
  317. respuestas utilizando la sintaxis que se describe en Utilizar el archivo de 
  318. respuestas de FSERVICE y vuelva a iniciar el CSF desde el diskette. 
  319.  
  320. Si se produce una interrupci╨▓n de servicio, como por ejemplo un fallo en la 
  321. fuente de alimentaci╨▓n o la desconexi╨▓n de un cable mientras utiliza SERVICE o 
  322. FSERVICE en un entorno CID atendido, puede permitir al CSF que contin╨│e 
  323. prestando servicio o discontinuar la aplicaci╨▓n de servicio temporalmente. 
  324. Cuando reanuda el servicio, el CSF empieza en el punto en que se produjo la 
  325. interrupci╨▓n y contin╨│a prestando servicio. 
  326.  
  327. Si utiliza FSERVICE en un entorno CID desatendido o en entorno NetView DM/2 
  328. cuando se produce una interrupci╨▓n del servicio, el CSF devuelve un error al 
  329. sistema principal y no es posible aplicar m╨░s paquetes de servicio hasta que 
  330. vuelva a aplicar el paquete de servicio interrumpido satisfactoriamente. Un 
  331. mensaje en el archivo de registro indica que la recuperaci╨▓n est╨░ pendiente 
  332. para un paquete de servicio concreto. 
  333.  
  334. Nota:   Si se produce una interrupci╨▓n de servicio, es una buena idea emitir el 
  335. mandato CHKDSK de OS/2 con el par╨░metro /F antes de reanudar el servicio. 
  336. CHKDSK analiza los archivos y borra los fragmentos que puedan resultar de una 
  337. interrupci╨▓n del servicio. Consulte el manual "Consulta de mandatos del OS/2" 
  338. para obtener informaci╨▓n acerca del mandato CHKDSK. 
  339.  
  340.  
  341. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2. Utilizaci╨▓n del CSF ΓòÉΓòÉΓòÉ
  342.  
  343. La interfaz conectada al CSF depende del entorno en el que se ejecute el 
  344. sistema. Utilice el recurso gr╨░fico SERVICE para actualizar un solo sistema y 
  345. el archivo de respuestas de FSERVICE orientado a mandatos para actualizar 
  346. m╨│ltiples sistemas en un entorno de la LAN. 
  347.  
  348.  
  349. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1. Utilizar el recurso SERVICE ΓòÉΓòÉΓòÉ
  350.  
  351. El recurso SERVICE es una interfaz gr╨░fica que utiliza ventanas de servicio 
  352. para que proporcione los datos de entrada al prestar servicio a uno o varios 
  353. productos del sistema. Siga los pasos que se indica a continuaci╨▓n para iniciar 
  354. el CSF y utilizar el recurso SERVICE. 
  355.  
  356.    1. Abra una ventana OS/2. 
  357.  
  358.    2. Inserte el "Diskette 1 del CSF" en la unidad A. 
  359.  
  360.    3. Cambie el directorio a la unidad A. 
  361.  
  362.    4. Teclee SERVICE en el indicador de mandatos y pulse Intro. 
  363.  
  364.    5. En la ventana Recurso de Servicio Correctivo de OS/2, seleccione Bien 
  365.       para visualizar la ventana de los productos a los que se presta servicio. 
  366.  
  367.  
  368. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.1. Prestar servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
  369.  
  370. La ventana de productos a los que se aplica servicio visualiza los productos 
  371. del sistema a los que se puede prestar servicio. Los productos a los que se 
  372. presta servicio que se visualizan en el campo Productos: 
  373.  
  374.    o  Est╨░n instalados en el sistema 
  375.    o  Tienen actualizaciones en el FixPak o ServicePak que est╨░ aplicando 
  376.    o  Tienen archivos SYSLEVEL que son compatibles con archivos SYSLEVEL del 
  377.       servicio que est╨░ aplicando. 
  378.  
  379.  Inicialmente, se seleccionan todos los productos a los que se presta servicio 
  380.  y se resaltan en el campo Productos. Si no desea prestar servicio a uno o 
  381.  varios productos de la lista, deseleccione los productos a los que no desee 
  382.  prestar servicio. Los productos que deseleccione ya no aparecer╨░n resaltado y 
  383.  el servicio no se prestar╨░ a estos. 
  384.  
  385.  Si es la primera vez que se presta servicio a un producto seleccionado, debe 
  386.  especificar en el campo Archivador la v╨▒a de acceso y el directorio para el 
  387.  archivador del producto. Si ya existe un archivador del producto, no puede 
  388.  modificar la v╨▒a de acceso que aparece en el campo Archivador. Consulte 
  389.  Restaurar un producto al nivel base para obtener m╨░s informaci╨▓n acerca de los 
  390.  archivadores y las v╨▒as de acceso a los mismos. 
  391.  
  392.  Si se ha prestado un servicio con anterioridad a un producto seleccionado, 
  393.  puede especificar opcionalmente en el campo Copia de seguridad la v╨▒a de 
  394.  acceso y el directorio de la copia de seguridad del producto. Si todav╨▒a no se 
  395.  ha guardado ning╨│n archivador para el producto, no podr╨░ modificar el campo 
  396.  Copia de seguridad. Consulte Restaurar un producto a un nivel de arreglo 
  397.  anterior para obtener informaci╨▓n acerca de las copias de seguridad y las v╨▒as 
  398.  de acceso a las mismas. 
  399.  
  400.  Cuando est╨Æn resaltados ╨│nicamente los producto a los que est╨Æ prestando 
  401.  servicio, seleccione Servicio para prestar servicio a los productos. Para 
  402.  visualizar una lista de los productos que contengan archivadores, copias de 
  403.  seguridad o una lista de los productos que pueden aceptarse, seleccione 
  404.  Cambiar lista de productos. 
  405.  
  406.  
  407. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.2. Cambiar la lista de productos ΓòÉΓòÉΓòÉ
  408.  
  409. El pulsador Cambiar lista de productos visualiza una ventana en la que 
  410. selecciona una de las cuatro listas de productos que mantienen el CSF. El tipo 
  411. de lista de productos que selecciona determina las acciones que puede realizar 
  412. en los productos seleccionados. Si selecciona una lista de productos que no 
  413. existe, como por ejemplo cuando ninguno de los productos del sistema dispone de 
  414. copias de seguridad, el CSF emite un mensaje. 
  415.  
  416. El CSF mantiene las siguientes listas de productos: 
  417.  
  418.  Productos a los que se puede dar servicio 
  419.            Una lista de los productos del sistema a los que puede prestar 
  420.            servicio. Cuando selecciona Productos a los que se puede dar 
  421.            servicio, puede utilizar la ventana que se visualiza para prestar 
  422.            servicio a los productos seleccionados. 
  423.  
  424.  Productos archivados 
  425.            Una lista de los productos del sistema que tienen archivadores. 
  426.            Cuando selecciona Productos archivados, puede utilizar la ventana 
  427.            que se visualiza para restaurar los productos seleccionados al nivel 
  428.            del archivador o para redireccionar el CSF en una ubicaci╨▓n del 
  429.            archivador distinta. 
  430.  
  431.  Productos en copia de seguridad 
  432.            Una lista de los productos del sistema que tienen copias de 
  433.            seguridad. Cuando selecciona Productos en copia de seguridad, puede 
  434.            utilizar la ventana que se visualiza para restaurar los productos 
  435.            seleccionados al nivel de de la copia de seguridad. 
  436.  
  437.  Productos no aceptados 
  438.            Una lista de los productos del sistema que pueden aceptarse. Cuando 
  439.            selecciona Productos no aceptados, puede utilizar la ventana que se 
  440.            visualiza para restituir los productos seleccionados. 
  441.  
  442.  
  443. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.3. Redireccionar el CSF a otro archivador ΓòÉΓòÉΓòÉ
  444.  
  445. Utilice la ventana para direccionar el CSF a un archivador que tenga una 
  446. ubicaci╨▓n distinta de la especificada en el campo Directorio de origen. 
  447.  
  448. Para visualizar la ventana Redireccionar servicio: 
  449.  
  450.    1. Seleccione el pulsador Cambiar lista de productos. 
  451.    2. Seleccione el bot╨▓n de selecci╨▓n Productos archivados. 
  452.    3. Inicialmente se seleccionan todos los productos de la ventana Productos 
  453.       archivados. Deseleccione los productos con archivadores que deben quedar 
  454.       sin modificaciones y seleccione el pulsador Redireccionar. 
  455.  
  456.  Cuando se visualiza la ventana Redireccionar servicio, puede visualizar la 
  457.  lista de los productos que tienen archivadores (en el campo Producto) y la 
  458.  ubicaci╨▓n de los archivadores (en el campo Directorio de origen). 
  459.  
  460.  Entre la v╨▒a de acceso al archivador nueva en el campo Directorio de destino. 
  461.  La v╨▒a de acceso al archivador puede hallarse en un diskette, una unidad local 
  462.  o una unidad de red, y los archivos del archivador deben encontrarse en la 
  463.  nueva ubicaci╨▓n antes de que seleccione Bien. 
  464.  
  465.  
  466. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.4. Restituir un paquete de servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
  467.  
  468. Utilice la ventana Restituir servicio para restaurar un producto a su nivel de 
  469. archivador o nivel de copia de seguridad. 
  470.  
  471. Para visualizar la ventana Restituir servicio: 
  472.  
  473.    1. Seleccione el pulsador Cambiar lista de productos. 
  474.  
  475.    2. Realice una de las siguientes acciones: 
  476.  
  477.         o  Para restaurar un producto a nivel del archivador, seleccione el 
  478.            bot╨▓n de selecci╨▓n Productos archivados. Inicialmente, se 
  479.            seleccionan todos los productos de la ventana Productos archivados. 
  480.            Deseleccione los productos que deben restaurarse a nivel del 
  481.            archivador y seleccione el pulsador Restituir. 
  482.  
  483.         o  Para restaurar un producto al nivel de la  copia de seguridad, 
  484.            seleccione el bot╨▓n de selecci╨▓n Productos en copia de seguridad. 
  485.            Inicialmente se seleccionan todos los productos de la ventana 
  486.            Productos con copia de seguridad. Deseleccione los productos que no 
  487.            desee restaurar al nivel de la copia de seguridad y seleccione el 
  488.            pulsador Restituir. 
  489.  
  490.  Cuando se visualiza la ventana Restituir servicio, puede visualizar los 
  491.  productos seleccionados (en el campo Productos) y el nivel al que se 
  492.  restituir╨░n (en el campo Nivel de destino). Seleccione Bien para restaurar el 
  493.  producto al nivel de destino. 
  494.  
  495.  
  496. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.5. Aceptaci╨▓n de un producto ΓòÉΓòÉΓòÉ
  497.  
  498. Utilice esta ventana para aceptar un producto al que se haya aplicado FixPak o 
  499. ServicePak. 
  500.  
  501. Al aceptar un producto que tenga aplicado el FixPak, se libera el espacio en 
  502. disco que utilizan los archivos de copia de seguridad y elimina la posibilidad 
  503. de restaurar el producto al nivel de la copia de seguridad. Todav╨▒a puede 
  504. restaurar el producto al nivel del archivador. 
  505.  
  506. Al aceptar un producto que tenga aplicado el ServicePak, se libera el espacio 
  507. en disco que utilizan los archivos de copia de seguridad y tambi╨Æn se elimina 
  508. la referencia al archivador. Todav╨▒a puede restaurar el producto al nivel de 
  509. copia de seguridad o al nivel del archivador. 
  510.  
  511. Para visualizar la ventana Aceptar servicio: 
  512.  
  513.    1. Seleccione el pulsador Cambiar lista de productos. 
  514.    2. Seleccione el bot╨▓n de selecci╨▓n Productos no aceptados. 
  515.    3. Inicialmente, todos los productos est╨░n seleccionados en la ventana 
  516.       Productos no aceptados. Deseleccione los productos que no desee aceptar y 
  517.       seleccione el pulsador Aceptar. 
  518.  
  519.  Cuando se visualiza la ventana Aceptar servicio, puede visualiza la lista de 
  520.  productos, el nivel del archivador y el nivel de copia de seguridad y 
  521.  seleccionar Bien para aceptar los productos. 
  522.  
  523.  
  524. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2. Utilizar el archivo de respuestas FSERVICE ΓòÉΓòÉΓòÉ
  525.  
  526. Esta secci╨▓n proporciona una muestra detallada de los identificadores y la 
  527. sintaxis que se utilizan en el archivo de respuestas FSERVICE. Los ejemplo de 
  528. alto nivel siguen las descripciones sint╨░cticas. Tambi╨Æn describe el mandato 
  529. FSERVICE y sus par╨░metros. 
  530.  
  531. Codifique la petici╨▓n de servicio en el archivo de respuestas antes de iniciar 
  532. el recurso SERVICE. Los archivos de respuestas de ejemplo se incluyen en: 
  533.  
  534.       "El diskette 2 de CSF" si tiene diskettes de 3,5" 
  535.       "El diskette 3 de CSF" si tienen diskettes de 5,25" 
  536.  Puede editar el archivo de ejemplo y personalizar los identificadores para la 
  537.  petici╨▓n. Si desea crear un archivo de respuestas nuevo, abra un archivo 
  538.  denominado RESPONSE.FIL y codifique en ╨Æl la petici╨▓n de FSERVICE. Especifique 
  539.  la ubicaci╨▓n del nuevo archivo de respuestas en el archivo CONFIG.SYS file o 
  540.  en la l╨▒nea de mandatos al invocar FSERVICE (consulte Mandato FSERVICE para 
  541.  obtener informaci╨▓n acerca del mandato FSERVICE y sus par╨░metros as╨▒ como la 
  542.  ubicaci╨▓n del archivo CONFIG.SYS). 
  543.  
  544.  Siga los pasos que aparecen a continuaci╨▓n para iniciar el recurso FSERVICE. 
  545.  
  546.    1. Abra una ventana OS/2. 
  547.    2. Inserte el "diskette 1 de FSF" en la unidad A. 
  548.    3. Traslade el directorio a la unidad A. 
  549.    4. Teclee FSERVICE en el indicador de mandatos y pulse Intro. 
  550.    5. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. 
  551.  
  552.  
  553. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.1. Prestar servicio a m╨│ltiples sistemas ΓòÉΓòÉΓòÉ
  554.  
  555. El m╨Ætodo de someter el archivo de respuestas al CSF y prestar servicio a 
  556. m╨│ltiples sistemas var╨▒a en funci╨▓n del tipo de entorno y de c╨▓mo se haya 
  557. configurado. Revise la documentaci╨▓n del entorno del servidor cliente antes de 
  558. prestar servicio en un entorno LAN y consulte la informaci╨▓n de README.CID en 
  559. los diskettes de instalaci╨▓n de OS/2 Warp y en la informaci╨▓n de este 
  560. documento. 
  561.  
  562.  
  563. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.2. Sintaxis del archivo de respuestas ΓòÉΓòÉΓòÉ
  564.  
  565. Puede utilizar dos tipos de identificadores para codificar las peticiones de 
  566. CSF en el archivo de respuestas. Los identificadores "generales" especifican 
  567. c╨▓mo procesa el CSF todas las peticiones de servicio en el archivo de 
  568. respuestas. Los identificadores de "palabras clave" indican las acciones que 
  569. debe adoptar el CSF y los productos ante los que debe adoptarlas. 
  570.  
  571. Las siguientes secciones describen los identificadores generales y las palabras 
  572. clave. 
  573.  
  574.  
  575. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.3. Identificadores generales ΓòÉΓòÉΓòÉ
  576.  
  577. Los identificadores generales indican c╨▓mo debe procesar el CSF las peticiones 
  578. de servicio del archivo de respuestas. Existen cuatro identificadores 
  579. generales. Los identificadores generales describen: 
  580.  
  581.    o  La ubicaci╨▓n de un archivo de registro alternativo que debe contener la 
  582.       historio del servicio 
  583.    o  Si el CSF debe emitir o ignorar ciertos mensajes de verificaci╨▓n 
  584.    o  La ubicaci╨▓n del paquete de servicio o la v╨▒a de acceso de origen 
  585.    o  La ubicaci╨▓n del archivador o la copia de respaldo 
  586.  
  587.  El siguiente resumen describe los identificadores generales opcionales y 
  588.  necesarios, con los que los identificadores de palabra clave est╨░n 
  589.  codificados. 
  590.  
  591.  Identificador general Requisitos de palabra clave 
  592.  
  593.  :LOGFILE      Opcional - puede codificar con cualquier palabra clave 
  594.  
  595.  :FLAGS        Opcional - si se codifica, debe codificarse con :SERVICE 
  596.  
  597.  :SOURCE       Opcional - si se codifica, debe codificarse con :SERVICE 
  598.  
  599.  :TARGET       Se necesita con :BACKOUT 
  600.  
  601.  Codifique los identificadores generales necesarios antes de los 
  602.  identificadores de palabra clave en el archivo de respuestas. Si aparece un 
  603.  identificador general necesario despu╨Æs de la palabra clave, desaparecer╨░ el 
  604.  archivo FSERVICE. Si un identificador general que no es obligatorio aparece 
  605.  despu╨Æs de un identificador de palabra clave en el archivo de respuestas, se 
  606.  ignorar╨░ el identificador general. Un identificador general no depende de la 
  607.  posici╨▓n respecto a otros indicadores generales, pero todos los 
  608.  identificadores generales deben aparecer s╨▓lo una vez en el archivo de 
  609.  respuestas. 
  610.  
  611.  :LOGFILE  unidad\v╨▒a de acceso\nombre de archivo 
  612.  
  613.            Especifica que se utilizar╨░ un archivo de registro que no es el 
  614.            archivo por defecto. El archivo de registro por defecto se denomina 
  615.            SERVICE.LOG y su ubica en el directorio del archivo SYSLEVEL en el 
  616.            producto). Especifique la unidad, directorio y nombre del archivo de 
  617.            registro alternativo. El CSF crea el archivo de registro alternativo 
  618.            si ╨Æste no existe y a╨┤ade la historia del servicio al archivo de 
  619.            servicio despu╨Æs de que se haya creado. 
  620.  
  621.            :LOGFILE es opcional. 
  622.  
  623.  :FLAGS    indicador1 Γöé indicador2 Γöé indicador3 
  624.  
  625.            Indica que el CSF debe ignorar el mensaje de verificaci╨▓n 
  626.            especificado mientras se preste el servicio. Codifique :FLAGS s╨▓lo 
  627.            cuando codifique el indicador de palabra clave :SERVICE. Si 
  628.            especifica :FLAGS en el archivo de respuestas que no tenga el 
  629.            indicador :SERVICE, se ignorar╨░n los distintivos. 
  630.  
  631.            :FLAGS es opcional. Cuando codifica :FLAGS, debe especificar uno o 
  632.            varios de los siguientes distintivos: 
  633.  
  634.       REPLACE_NEWER 
  635.                         Especifica que el CSF debe sustituir los archivos de 
  636.                         producto que tengan fechas m╨░s recientes que los 
  637.                         archivos correspondientes en el paquete de servicio. Si 
  638.                         no se especifica REPLACE_NEWER, cada vez que el CSF 
  639.                         encuentra un archivo con datos m╨░s recientes a los del 
  640.                         paquete de servicio, debe verificar que el archivo 
  641.                         puede sustituirse o cancelar la sustituci╨▓n del 
  642.                         archivo. 
  643.  
  644.                         REPLACE_NEWER est╨░ codificado en el archivo de 
  645.                         respuestas de ejemplo del diskette 2 del CSF. 
  646.                         Especifique REPLACE_NEWER para evitar que aparezcan 
  647.                         m╨│ltiples mensajes de verificaci╨▓n al prestar servicio 
  648.                         a m╨│ltiples productos. 
  649.  
  650.       REPLACE_PROTECTED 
  651.                         Especifica que el CSF debe sustituir los archivos de 
  652.                         s╨▓lo lectura, ocultos o los archivos del sistema. Si no 
  653.                         se especifica REPLACE_PROTECTED, cada vez que el CSF 
  654.                         detecte un archivo protegido debe verificar que el 
  655.                         archivo pueda sustituirse o cancelar la sustituci╨▓n del 
  656.                         archivo. 
  657.  
  658.                         REPLACE_PROTECTED est╨░ codificado el archivo de 
  659.                         respuestas de ejemplo en el diskette 2 de CSF. 
  660.                         Especifique REPLACE_PROTECTED para evitar la aparici╨▓n 
  661.                         de m╨│ltiples mensajes de verificaci╨▓n al prestar 
  662.                         servicio a m╨│ltiples productos. 
  663.  
  664.       EXIT_WHEN_DONE 
  665.                         Indica a FSERVICE que se detenga si se detectan errores 
  666.                         y que informe de su aparici╨▓n. 
  667.  
  668.  :SOURCE   unidad\v╨▒a de acceso 
  669.  
  670.            Especifica la unidad y el directorio del paquete de servicio que 
  671.            est╨░ prestando a un producto. :SOURCE es opcional. Puede especificar 
  672.            :SOURCE en un archivo de respuestas que contenga un identificador 
  673.            :SERVICE o la l╨▒nea de mandatos al someter un archivo de respuestas 
  674.            que contiene el identificador :SERVICE. Si se omite :SOURCE al 
  675.            especificar :SERVICE, la unidad de origen por defecto es la unidad 
  676.            A. Si :SOURCE est╨░ codificado en un archivo de respuestas que no 
  677.            contiene el identificador :SERVICE, ╨Æste se ignorar╨░. 
  678.  
  679.  :TARGET   ARCHIVE Γöé BACKUP 
  680.  
  681.            Especifica que debe restituirse un producto con un paquete de 
  682.            servicio y se restaura en el nivel de la copia de seguridad o del 
  683.            archivador. Puede especificar s╨▓lo una palabra clave :TARGET por 
  684.            archivo de respuestas. Todas las peticiones de restituci╨▓n 
  685.            (especificadas mediante el identificador de palabra clave :BACKOUT) 
  686.            en los productos de restauraci╨▓n del archivo de respuestas al nivel 
  687.            (ARCHIVE o BACKUP) especificado en :TARGET. Para restaurar un 
  688.            producto al nivel del archivador y otro producto al nivel de copia 
  689.            de seguridad, codifique las peticiones en archivos de respuestas 
  690.            separados. 
  691.  
  692.            :TARGET se necesita en archivos de respuestas que contienen la 
  693.            palabra clave :BACKOUT. Cuando codifica :TARGET, debe aparece en el 
  694.            archivo de respuestas despu╨Æs de la palabra clave :BACKOUT y debe 
  695.            especificar ARCHIVE o BACKUP. Si aparece :TARGET en el archivo de 
  696.            respuestas despu╨Æs de la palabra clave :BACKOUT, FSERVICE no ser╨░ 
  697.            satisfactoria. Si aparece :TARGET en un archivo de respuestas que no 
  698.            contiene el distintivo :BACKOUT, ╨Æste se ignora. 
  699.  
  700.  * 
  701.  
  702.            Especifica que aparece un comentario a continuaci╨▓n. 
  703.  
  704.  
  705. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.4. Identificadores de palabra clave ΓòÉΓòÉΓòÉ
  706.  
  707. Los identificadores de palabra clave indican la acci╨▓n que debe adaptarse ante 
  708. un producto espec╨▒fico. Como un mismo producto puede estar instalado m╨│ltiples 
  709. veces o en m╨│ltiples particiones de un sistema, todos los identificadores de 
  710. palabra clave incluyen de un identificador :SYSLEVEL para identificar la sesi╨▓n 
  711. espec╨▒fica del producto que se actualiza o restaura. 
  712.  
  713. Puede utilizar un solo archivo de respuestas para que act╨│e ante m╨│ltiples 
  714. productos o m╨│ltiples sesiones del mismo producto. Sin embargo, no puede 
  715. codificar acciones conflictivas para la misma sesi╨▓n de un producto 
  716. (representada mediante el mismo archivo SYSLEVEL), como por ejemplo aceptar un 
  717. producto simult╨░neamente y restaurarlo al nivel de la copia de seguridad. De 
  718. forma similar, no puede duplicar peticiones ante la misma sesi╨▓n del producto. 
  719. Las peticiones conflictivas o duplicadas antes un sola sesi╨▓n de un producto 
  720. har╨░n que FSERVICE presente anomal╨▒as. 
  721.  
  722.  :SERVICE 
  723.            Especifica que debe aplicarse un paquete de servicio a un producto. 
  724.            :SERVICE tiene dos identificadores de par╨░metros dependientes de la 
  725.            posici╨▓n que debe ir detr╨░s del mismo y un identificador de 
  726.            par╨░metro opcional. S╨▓lo puede aparece un identificador por l╨▒nea. 
  727.            Los identificadores de par╨░metro son: 
  728.  
  729.       :SYSLEVEL unidad\v╨▒a de acceso\SYSLEVEL.xxx 
  730.  
  731.                 Especifica la unidad y el directorio del archivo SYSLEVEL del 
  732.                 producto al que se presta servicio. Este identificador debe ir 
  733.                 a continuaci╨▓n de la palabra clave :SERVICE del archivo de 
  734.                 respuestas. Si no especifica ninguna unidad, el CSF presta el 
  735.                 servicio a todas las particiones. 
  736.  
  737.       :ARCHIVE  unidad\v╨▒a de acceso 
  738.  
  739.                 Especifica la unidad y el directorio del archivador del 
  740.                 producto al que se presta servicio. Este identificador deber ir 
  741.                 despu╨Æs de la palabra clave :SERVICE del archivo de respuestas 
  742.                 si se trata de la primera vez que se presta el servicio al 
  743.                 producto. Si no especifica ninguna unidad, el CSF crear╨░ un 
  744.                 archivador en todas las particiones al que se est╨░ prestando 
  745.                 servicio. 
  746.  
  747.       :BACKUP   unidad\v╨▒a de acceso 
  748.  
  749.                 Especifica la unidad y el directorio del BACKUP del producto al 
  750.                 que se presta servicio. Este indicador puede aparecer 
  751.                 opcionalmente despu╨Æs de la palabra clave :SERVICE del archivo 
  752.                 de respuestas si ya existe  un archivador para el producto. Si 
  753.                 no especifica ninguna unidad, el CSF crear╨░ una copia de 
  754.                 seguridad en todas las particiones en las que se aplica el 
  755.                 servicio. 
  756.  
  757.  :BACKOUT 
  758.            Especifica que el producto debe restituirse a partir de un FixPak o 
  759.            ServicePak al nivel especificado en el indicador :TARGET.  :BACKOUT 
  760.            tiene un identificador de par╨░metro dependiente de la posici╨▓n, el 
  761.            cual debe ir a continuaci╨▓n del mismo y aparecer solo en una l╨▒nea. 
  762.            El identificador de par╨░metro es: 
  763.  
  764.       :SYSLEVEL unidad\v╨▒a de acceso\SYSLEVEL.xxx 
  765.  
  766.                 Especifica la unidad, directorio y nombre de archivo del 
  767.                 archivo SYSLEVEL del producto que se restituye a partir de un 
  768.                 paquete de servicio. Este identificador debe ir despu╨Æs de la 
  769.                 palabra clave :BACKOUT en el archivo de respuestas. 
  770.  
  771.  :REDIRECT 
  772.            Especifica que el CSF debe redireccionarse a un archivador del 
  773.            producto que no es el archivador actual del producto.  :REDIRECT 
  774.            tiene dos identificadores de par╨░metros dependientes de la posici╨▓n 
  775.            que deben aparecer a continuaci╨▓n, cada uno en un l╨▒nea distinta. 
  776.            Los identificadores de par╨░metro son: 
  777.  
  778.       :SYSLEVEL unidad\v╨▒a de acceso\SYSLEVEL.xxx 
  779.  
  780.                 Especifica la unidad, directorio y nombre de archivo del 
  781.                 archivo SYSLEVEL del producto asociado con el archivador que se 
  782.                 redirecciona. Este identificador debe ir a continuaci╨▓n de una 
  783.                 palabra clave :REDIRECT en el archivo de respuestas. 
  784.  
  785.       :ARCHIVE  unidad\v╨▒a de acceso 
  786.  
  787.                 Especifica la unidad y el directorio de la nueva ubicaci╨▓n del 
  788.                 archivador. Este identificador debe ir a continuaci╨▓n de la 
  789.                 palabra clave :REDIRECT en el archivo de respuestas. 
  790.  
  791.  :COMMIT 
  792.            Especifica que aceptarse un producto al que se ha aplicado un FixPak 
  793.            o un ServicePak. :COMMIT tienen un identificador de par╨░metro 
  794.            dependiente de la posici╨▓n, el cual debe ir a continuaci╨▓n del 
  795.            mismo, en una l╨▒nea sola. El identificador del par╨░metro es: 
  796.  
  797.       :SYSLEVEL unidad\v╨▒a de acceso\SYSLEVEL.xxx 
  798.  
  799.                 Especifica la unidad, directorio y nombre de archivo del 
  800.                 archivo SYSLEVEL del producto que se acepta. Este identificador 
  801.                 debe ir a continuaci╨▓n de la palabra clave :COMMIT en el 
  802.                 archivo de respuestas. 
  803.  
  804.  
  805. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.5. Prestar servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
  806.  
  807. El ejemplo siguiente muestra la sintaxis del archivo de respuestas FSERVICE 
  808. para prestar servicio a un producto y crear un archivador en la unidad D. El 
  809. identificador general :SOURCE debe aparecer antes de la palabra clave en el 
  810. archivo de respuestas. Si est╨░ codificado, el identificador general :FLAGS 
  811. tambi╨Æn debe aparecer antes de la palabra clave en el archivo de respuestas y 
  812. debe especificar por lo menos uno de los tres distintivos. 
  813.  
  814.  
  815. :SOURCE A:\
  816. :FLAGS   REPLACE_NEWER REPLACE_PROTECTED
  817. :SERVICE
  818. :SYSLEVEL C:\OS2\INSTALL\SYSLEVEL.OS2
  819. :ARCHIVE D:\ARCHIVE
  820.  
  821.  
  822. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.6. Redireccionar el CSF a otro archivador ΓòÉΓòÉΓòÉ
  823.  
  824. El ejemplo siguiente muestra la sintaxis del archivo de respuestas FSERVICE 
  825. para redireccionar el CSF a un archivador de la LAN. No hay identificadores 
  826. generales obligatorias y tampoco hay identificadores opcionales. Tanto 
  827. :SYSLEVEL y :ARCHIVE debe aparece a continuaci╨▓n del identificador :REDIRECT. 
  828.  
  829.  
  830. :REDIRECT
  831. :SYSLEVEL C:\OS2\INSTALL\SYSLEVEL.OS2
  832. :ARCHIVE X:\CSD\OS2V3\ARCHIVE
  833.  
  834.  
  835. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.7. Restituir desde un paquete de servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
  836.  
  837. El ejemplo siguiente muestra los identificadores del archivo de respuestas 
  838. FSERVICE para realizar una restituci╨▓n a partir de un paquete de servicio de 
  839. arreglo o un ServicePak al nivel de arreglo anterior. No existen 
  840. identificadores opcionales. Debe especificar BACKUP en el identificador general 
  841. TARGET para regresar al nivel de arreglo anterior. 
  842.  
  843.  
  844. :TARGET  BACKUP
  845. :BACKOUT
  846. :SYSLEVEL C:\OS2\INSTALL\SYSLEVEL.OS2
  847.  
  848.  
  849. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.8. Aceptar un producto ΓòÉΓòÉΓòÉ
  850.  
  851. El siguiente ejemplo muestra los indicadores del archivo de respuestas FSERVICE 
  852. para aceptar un producto para un FixPak o un ServicePak. No hay identificadores 
  853. generales obligatorios ni indicadores opcionales. 
  854.  
  855.  
  856. :COMMIT
  857. :SYSLEVEL C:\OS2\INSTALL\SYSLEVEL.OS2
  858.  
  859.  
  860. ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.9. Mandato FSERVICE ΓòÉΓòÉΓòÉ
  861.  
  862. Puede utilizar el mandato FSERVICE y los par╨░metros para proporcionar datos de 
  863. entrada adicionales al FSERVICE sobre la petici╨▓n de servicio o para sustituir 
  864. la informaci╨▓n especificada en el archivo de respuestas. El mandato FSERVICE se 
  865. puede utilizar de dos maneras: 
  866.  
  867.    o  Cuando tenga disponible un indicador de mandatos, como por ejemplo cuando 
  868.       invoca SEMAINT en un entorno CID, puede especificar el mandato FSERVICE 
  869.       en el indicador de mandatos. 
  870.  
  871.    o  Puede modificar los par╨░metros de FSERVICE en el archivo CONFIG.SYS. 
  872.  
  873.       El archivo CONFIG.SYS se encuentra en el "diskette 2 del CSF" si tiene 
  874.       diskettes de 3,5" y en el "diskette 3 del CSF" si tiene diskettes de 
  875.       5,25". 
  876.  
  877.  Los par╨░metros que especifica en la l╨▒nea de mandatos alteran temporalmente 
  878.  los indicadores del archivo de respuestas. Los par╨░metros que especifica en el 
  879.  archivo CONFIG.SYS alteran temporalmente los especificados en la l╨▒nea de 
  880.  mandatos. 
  881.  
  882.  ? 
  883.            Visualiza la sintaxis del mandato FSERVICE y las descripciones de 
  884.            par╨░metros de la pantalla del computador. 
  885.  
  886.  /S:unidad\v╨▒a de acceso 
  887.            Especifica la v╨▒a de acceso especificada por completo a las im╨░genes 
  888.            del ServicePak. La v╨▒a de acceso puede especificar un disco duro 
  889.            local o una unidad redireccionada del servidor codificado. La v╨▒a de 
  890.            acceso depende de la estructura del directorio que haya configurado. 
  891.            Si utiliza la estructura de directorios que se recomienda en la 
  892.            publicaci╨▓n "LAN Configuration, Installation, and Distribution 
  893.            Utility Guide" y un ServicePak de OS/2 2.0, la v╨▒a de acceso es 
  894.            <unidad>\CSD\OS2V20\CSD01. 
  895.  
  896.            Este par╨░metro es obligatorio. 
  897.  
  898.  /T:unidad\v╨▒a de acceso 
  899.            Especifica la v╨▒a de acceso especificada por completo para el 
  900.            directorio desde le que se ha iniciado el sistema. Si el sistema se 
  901.            ha iniciado desde un sistema de mantenimiento del disco duro, esta 
  902.            v╨▒a de acceso coincide con el par╨░metro /T: especificado en el 
  903.            mandato SEMAINT. FSERVICE restaura los archivos CONFIG.SYS, 
  904.            STARTUP.CMD y AUTOEXEC.BAT a partir de copias de seguridad que se 
  905.            encuentren en el directorio. 
  906.  
  907.            Este par╨░metro es opcional.  Si especifica /T:unidad\v╨▒a de acceso 
  908.            cuando se inicia el CSF desde diskette, el CSF valida la v╨▒a de 
  909.            acceso especificada en este par╨░metro. 
  910.  
  911.  /R:v╨▒a de acceso\nombre de archivo.ext 
  912.            Especifica la v╨▒a de acceso especificada pro completo para el 
  913.            archivo de respuestas de FSERVICE. Si utilizar la estructura de 
  914.            directorio que se recomienda en el manual "LAN Configuration, 
  915.            Installation, and Distribution Utility Guide" y un ServicePak de 
  916.            OS/2 2.0, los archivos de respuestas se ubican en 
  917.            <unidad>\CSD\OS2V20\CSD01. 
  918.  
  919.            Este par╨░metro es obligatorio. 
  920.  
  921.  /L1:v╨▒a de acceso\nombre de archivo.ext 
  922.  
  923.  /L:v╨▒a de acceso\nombre de archivo.ext 
  924.            Especifica la v╨▒a de acceso especificada por completo para el 
  925.            registro de servicios. 
  926.  
  927.            Este par╨░metro es opcional. 
  928.  
  929.  /CID 
  930.            Especifica que FSERVICE debe restaurar los siguientes archivos a 
  931.            partir de copias de seguridad realizadas mediante SEMAINT: 
  932.  
  933.    o  OS2BOOT 
  934.    o  OS2KRNL 
  935.    o  OS2LDR 
  936.    o  OS2DASD.DMD 
  937.    o  OS2SCSI.DMD 
  938.    o  OS2LDR.MSG 
  939.  
  940.            Este par╨░metro es opcional. Especifique /CID s╨▓lo cuando FSERVICE se 
  941.            est╨Æ ejecutando en un sistema de mantenimiento SEMAINT. 
  942.  
  943.  /LARGE 
  944.            Especifica que el paquete de servicio se encuentra en CD-ROM. 
  945.  
  946.  /B:letra-de-unidad-de-arranque 
  947.            Especifica una letra de unidad de arranque para la sustituci╨▓n del 
  948.            par╨░metro %BOOTDRIVE% en la lista de directorio. 
  949.  
  950.  
  951. ΓòÉΓòÉΓòÉ 3. Advertencias ΓòÉΓòÉΓòÉ
  952.  
  953. Las referencias hechas en esta publicaci╨▓n a productos, programas o servicios 
  954. IBM no implican que IBM tenga intenci╨▓n de comercializarlos en todos los pa╨▒ses 
  955. en los que opera. Cualquier referencia a un producto, programa o servicio IBM 
  956. no pretende afirmar ni implicar que s╨▓lo pueda utilizarse dicho producto, 
  957. programa o servicio IBM. Cualquier producto, programa o servicio que sea 
  958. funcionalmente equivalente y que no infrinja ninguno de los derechos de 
  959. propiedad intelectual de IBM puede utilizarse en lugar de dicho producto, 
  960. programa o servicio IBM. La evaluaci╨▓n y la verificaci╨▓n del funcionamiento 
  961. junto con otros productos, programas o servicios excepto con aquellos 
  962. designados expresamente por IBM, son responsabilidad del usuario. 
  963.  
  964. IBM puede tener patentes o aplicaciones pendientes de patentes relacionadas con 
  965. el tema principal de este documento. La posesi╨▓n de este documento no le otorga 
  966. ninguna licencia sobre estas patentes. Puede enviar las consultas sobre 
  967. licencias, por escrito, al IBM Director of Licensing, IBM Corporation, 500 
  968. Columbus Avenue, Thornwood NY 10594, U.S.A. 
  969.  
  970. IBM RENUNCIA A TODAS LAS GARANTIAS, IMPLICITAS O EXPLICITAS, INCLUYENDO SIN 
  971. LIMITACION LAS GARANTIAS DE IDONEIDAD Y COMERCIABILIDAD RESPECTO A LA 
  972. INFORMACION DE ESTE DOCUMENTO. AL PROPORCIONAR ESTE DOCUMENTO, IBM NO CONCEDE 
  973. LICENCIAS A NINGUNA DE LAS PATENTES O COPYRIGHTS RELACIONADOS. 
  974.  
  975.  
  976. ΓòÉΓòÉΓòÉ 3.1. Marcas registradas ΓòÉΓòÉΓòÉ
  977.  
  978. Los t╨Ærminos siguientes, marcados con un asterisco (*) cuando aparecen por 
  979. primera vez en esta publicaci╨▓n, son marcas registradas de IBM Corporation en 
  980. los Estados Unidos y en otros pa╨▒ses: 
  981.  
  982.       NetView 
  983.       OS/2 
  984.