home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1. Descripci╨▓n general del Recurso de Servicio de Correcci╨▓n ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El Recurso de Servicio de Correcci╨▓n (CSF) es un programa de utilidad que puede
- utilizar para aplicar las actualizaciones de servicio en el sistema operativo
- OS/2* y en aplicaciones y subsistemas que se basen en OS/2. Puede utilizar el
- CSF para realizar un paquete de servicio completo (ServicePak) o un paquete de
- servicio de arreglo (FixPak).
-
- Un ServicePak contiene todos los arreglos de c╨▓digos que se han desarrollado
- desde la ╨│ltima versi╨▓n del producto. Al aplicar un ServicePak, se actualiza el
- nivel del servicio de correcci╨▓n (nivel del CSD actual) del producto (puede
- visualizar el nivel del CSD actual entrando el mandato SYSLEVEL desde un
- indicador de mandatos de OS/2).
-
- Un FixPak sustituye o actualiza un subconjunto de los archivos del producto. La
- utilizaci╨▓n de un FixPak actualiza el nivel de arreglo del producto pero no
- afecta al nivel de CSD actual (puede visualizar el nivel de arreglo del
- producto en el registro de servicio, tal como se describe en Ver el registro de
- servicio.)
-
- El CSF simplifica el proceso de aplicaci╨▓n de un servicio a un producto ya que
- CSF:
-
- o Le permite aplicar un servicio a un solo sistema o a m╨│ltiples sistemas
- de un entorno LAN
-
- o Impide que aplique un servicio que no sea adecuado para el sistema
-
- o Le permite "restituir" el servicio que haya prestado, con lo cual el
- sistema se restaura al nivel anterior
-
- o Le permite "aceptar" al nivel del servicio que haya prestado, con lo cual
- se libera espacio en disco en el sistema que utiliza el CSF
-
- o Crea un registro de servicio, el cual realiza un seguimiento de todos los
- servicios que se prestan a un producto
-
- o Gestiona las condiciones inesperadas mientras contin╨│a prestando un
- servicio
-
- Las secciones que aparecen a continuaci╨▓n definen la terminolog╨▒a utilizada en
- el CSF y explican el proceso del mismo. Los pasos que debe seguir para
- utilizar el CSF se describen en Utilizar el CSF.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.1. Prestar servicio a sistemas individuales y entornos de LAN ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El CSF proporciona una interfaz para prestar servicio a un sistema individual y
- una interfaz para prestar servicio a un entorno de LAN:
-
- El recurso SERVICE es una interfaz gr╨░fica para la actualizaci╨▓n de un sistema
- individual sin necesidad de volver a iniciar el sistema. SERVICE le solicite
- que entre informaci╨▓n en las ventanas de servicio y le permite que seleccione
- los productos que desea actualizar con un servicio o restaurar a un nivel
- anterior.
-
- El recurso FSERVICE es una interfaz orientada a mandatos. Puede utilizar
- FSERVICE en un entorno OS/2 m╨▒nimo, como por ejemplo cuando inicia el CSF desde
- diskette, en entornos de configuraci╨▓n, instalaci╨▓n o distribuci╨▓n (CID)
- atendidos o desatendidos y en entornos NetView* Distribution Manager/2 (NetView
- DM/2), en los que se presta servicio a m╨│ltiples sistemas remotos conectados a
- una red de ╨░rea local (LAN). Puede someter la aplicaci╨▓n de servicio a FSERVICE
- utilizando los par╨░metros de la l╨▒nea de mandatos y un archivo de respuestas en
- el que puede codificar la petici╨▓n de servicio, utilizando las palabras clave y
- los par╨░metros de FSERVICE.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.2. Comprobar la adecuaci╨▓n de un servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Tanto si utiliza SERVICE como FSERVICE, el CSF le asegura que el c╨▓digo de
- pa╨▒s, versi╨▓n, nivel de release y nivel de CSD actuales del producto sean
- compatibles con las actualizaciones del servicio y no proseguir╨░ con el
- servicio si observa alguna discrepancia. La informaci╨▓n acerca del nivel de los
- productos del sistema est╨░ incluida en el archivo SYSLEVEL.xxx del directorio
- OS2 de la unidad de arranque.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.3. Restaurar un producto a un nivel anterior ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- En ocasiones, aunque un paquete de servicio sea compatible con un producto,
- pueden producirse problemas cuando Вste interactгa con otros productos del
- sistema. El CSF le permite eliminar un paquete de servicio y restaurar el
- producto al nivel anterior sin necesidad de volver a instalar el producto. La
- eliminaci╨▓n de un paquete de servicio se denomina "restituci╨▓n" de un
- ServicePak o un FixPak.
-
- El CSF le permite restaurar un producto de dos maneras:
-
- o Puede eliminar todos los servicios que se hayan prestado al producto
- desde su instalaci╨▓n o su ╨│ltima aceptaci╨▓n, lo cual restaures el
- producto a su nivel base. (Aceptar un producto al que se haya prestado
- servicio explica lo que significa el proceso de "aceptaci╨▓n" de un
- producto).
- o Puede eliminar el ╨│ltimo paquete de servicio que se haya prestado al
- producto, con lo cual el producto se restaura al nivel de arreglo
- anterior.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.3.1. Restaurar un producto al nivel base ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El funci╨▓n del producto al que aplique servicio, es posible que el CSF guarde
- una copia de los archivos del producto antes de prestar servicio al producto.
- Esta copia de los archivos a nivel "base" (instalados o aceptados) se denomina
- archivador. Puede utilizar un archivador para restaurar el producto a su nivel
- base en cualquier momento durante el servicio.
-
- En general, los productos que tardan un tiempo considerable y necesitan
- m╨│ltiples diskettes para su instalaci╨▓n necesitan un archivador mientras que
- los productos que pueden volverse a instalar con facilidad desde diskettes no
- lo necesitan. Cuando un producto necesita un archivador, los recursos SERVICE y
- FSERVICE no le prestar╨░n servicio hasta que especifique una ubicaci╨▓n para el
- archivador. Cuando un producto no necesita un archivador, el recurso SERVICE no
- permite que especifique un ubicaci╨▓n del archivador. El recurso FSERVICE
- devuelve el mensaje de error "El proceso de archivado se ha inhabilitado para
- el producto" y proporciona la v╨▒a de acceso al archivo SYSLEVEL para el
- producto.
-
- Cuando se requiere un archivador, el CSF copia los archivos del producto que se
- encuentran en el nivel base y debe actualizarse mediante un paquete de
- servicio. El CSF guarda estas copias en el archivador antes de prestar el
- servicio. La primera vez que aplique un paquete de servicio a un producto a
- nivel base, todos los archivos que se van a actualizar mediante el paquete de
- servicio se copian en el archivador. Con posterioridad, cada vez que aplique un
- paquete de servicio al producto, el CSF s╨▓lo copia en el archivador los
- archivos de productos a los que no se haya prestado servicio anteriormente (los
- archivos de productos que sigan estando a nivel base). Si se ha prestado
- servicio al archivo con anterioridad, el archivo no se copia en el archivador.
- De esta forma, el CSF guarda un copia del producto a nivel base, que se puede
- restaurar aгn despuВs de haber aplicado mгltiples paquetes de servicio.
-
- Por ejemplo, FixPak 1 actualiza los archivos A, B y C del producto y FixPak 2
- actualiza los archivos C y D del producto. El producto al que se aplican se
- encuentra a nivel base. Antes de aplicar el FixPak 1, el CSF copia los archivos
- A, B y C en la ubicaci╨▓n del archivador que especifique. Cuando m╨░s tarde
- aplique el FixPak 2, el CSF copia el archivo D en el archivador, ya que el
- archivo D todav╨▒a se halla a nivel base. El archivo C se ha actualizado
- mediante el FixPak 1 y no es m╨░s largo que el nivel base, por lo que el CSF no
- lo copia en el archivador.
-
- Cuando un producto necesita un archivador, debe especificar una ubicaci╨▓n del
- archive cuando:
-
- o Presta servicio a un producto por primera vez
- o Presta servicio al producto por primera vez despuВs de aceptar el
- producto con el paquete de servicio que se ha aplicado
-
- Puede guardar un archivador en diskette o un disco duro local o remoto.
- Deber╨▒a proporcionar entre 5 a 10 megabytes de espacio en disco para un
- archivador del producto. DespuВs de que se haya creado un archivador para un
- producto, el CSF utiliza este archivador hasta que:
-
- o Redireccione el CSF a un archivador situado en otra ubicaci╨▓n (tal como
- se describe en Redireccionar el CSF a otro archivador.)
-
- o Acepte el producto cuando tenga aplicado un ServicePak
-
- El CSF s╨▓lo guarda un archivador por product. Se a╨┤ade al archivador cada vez
- que un paquete de servicio actualiza un archivo a nivel base. Puede guardar
- las copias de los archivos de producto que tengan aplicado el servicio creando
- una copia de seguridad de los archivos del producto cada vez que aplique un
- paquete de servicio.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.3.2. Restaurar un producto a un nivel de arreglo anterior ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Una copia de seguridad es una copia de los archivos del producto a los que se
- ha prestado servicio por lo menos una vez. Si lo solicita, el CSF guarda una
- copia de los archivos actuales del producto antes de aplicar el siguiente nivel
- de servicio al producto. La copia de seguridad le permite restaurar el producto
- a su nivel de servicio antes de que se aplicara el servicio m╨░s reciente.
-
- Puede solicitar una copia de seguridad especificando una v╨▒a de acceso y un
- directorio en el que CSF debe crear la copia de seguridad. El directorio puede
- estar ubicado en una unidad o diskette local pero no puede encontrarse en una
- unidad de la red. Si tanto el archivador como la copia de seguridad se hallan
- en diskette, debe encontrarse en diskettes separados.
-
- La creaci╨▓n de una copia de seguridad es opcional. Sin embargo, si no crea
- ninguna copia de seguridad al prestar servicio, la ╨│nica forma de restituir el
- paquete de servicio actual es restaurar el producto al nivel de archivador. No
- puede utilizar una copia de seguridad que se haya creado al aplicar un paquete
- de servicio anterior para restituir el paquete de servicio actual. Si se ha
- aplicado uno o varios FixPak a un producto, es una buena idea crear una copia
- de respaldo antes de aplicar un FixPak nuevo. La copia de seguridad se permite
- restaurar intacto el producto con cualquier servicio prestado con anterioridad.
-
- S╨▓lo puede tener una copia de seguridad de un producto simult╨░neamente. Si ya
- existe una copia de seguridad cuando se solicita una, Вsta se suprime. No puede
- crear una copia de seguridad antes de guardar un archivador.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.3.3. Redireccionar el CSF a un archivador distinto ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- En cualquier momento despuВs de que el CSF haya creado un archivador, puede que
- desee trasladar el archivador a otra ubicaci╨▓n, como por ejemplo una unidad con
- m╨░s espacio en disco libre o un servidor de la LAN en el que m╨│ltiples sistemas
- con niveles de producto idВnticos puedan compartir el archivador. DespuВs de
- que el usuario (o el administrador de la LAN) haya copiado el archivador en la
- ubicaci╨▓n nueva, puede redireccionar el CSF para que utilice la nueva ubicaci╨▓n
- del archivador (los archivos del archivador deben estar presentes en la nueva
- ubicaci╨▓n del archivador antes de redireccionar el CSF y el nivel del sistema y
- los archivos del archivador de la nueva ubicaci╨▓n deben coincidir con los del
- archivador de la ubicaci╨▓n anterior). Si redirecciona el CSF, se modifica la
- referencia a la ubicaci╨▓n del archivador pero no se copian los archivos.
-
- DespuВs de comprobar que los archivos del archivador se encuentran en la nueva
- ubicaci╨▓n, puede utilizar la ventana Redireccionar del recurso SERVICE o la
- palabra clave REDIRECT del recurso FSERVICE para redireccionar el CSF a la
- nueva ubicaci╨▓n del archivador.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.4. Aceptar un producto al que se haya prestado servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- DespuВs de prestar servicio a un producto, es probable que desee probarlo
- durante cierto tiempo para ver el efecto que el servicio tiene sobre el
- sistema. Cuando estВ satisfecho con un paquete de servicio, no necesita la
- posibilidad de restaurar el sistema del nivel anterior. En este momento, puede
- aceptar el producto que tenga instalado el servicio.
-
- Al aceptar un producto que tenga aplicado el FixPak, se libera el espacio en
- disco que utilizan los archivos de copia de seguridad. al aceptar un producto
- que tenga aplicado el ServicePak, se libera el espacio en disco que utilizando
- los archivos de copia de seguridad y tambiВn se elimina la referencia al
- archivador. Para liberar el espacio en disco que utiliza el archivador, debe
- suprimir manualmente los archivos del archivador. El CSF no suprime los
- archivos del archivador ya que es posible que varios sistemas o productos los
- utilicen.
-
- DespuВs de aceptar un producto, no puede restaurarlo a un nivel de arreglo
- anterior. Cuando acepta un producto que tenga aplicado el ServicePak, no puede
- restaurarlo a un nivel de arreglo anterior ni al nivel del archivador.
-
- DespuВs de aplicar el ServicePak a un producto, debe aceptar el producto antes
- de aplicar servicio adicional al mismo. El recurso SERVICE identifica el
- producto que debe aceptarse antes de que pueda aplicar servicio adicional.
- TambiВn le permite aceptar estos productos desde una sola ventana. La
- aceptaci╨▓n de un producto antes de aplicar servicio adicional facilita la
- identificaci╨▓n del paquete de servicio que desea restituir, en caso de que un
- arreglo sea incompatible con el sistema.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.5. Ver el registro de servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El CSF crea un registro de servicio en el que realiza un seguimientos de todos
- los servicios que se han prestado a un producto. El registro de servicio se
- denomina SERVICE.LOG y se encuentra por defecto en el directorio OS2\INSTALL de
- la unidad de arranque (la utilidad FSERVICE le permite especificar una
- ubicaci╨▓n distinta para el registro de servicio).
-
- El registro de servicio contienen la siguiente informaci╨▓n:
-
- o El nombre y el nivel del producto que se ha actualizado.
-
- o La identidad concreta y el nivel del FixPak que se ha instalado.
-
- o La fecha y hora en que se instal╨▓ el FixPak.
-
- o El tipo de operaci╨▓n CSF (por ejemplo, la aplicaci╨▓n de FixPak o la
- aceptaci╨▓n de un nivel de servicio anterior).
-
- o Los archivos nuevos que se han copiado en el disco. Las operaciones de
- copia se registran con l╨▒neas que muestran la etiqueta "Copiando" e
- incluyen el nombre completo de la v╨▒a de acceso del archivo que se
- encuentra en el disco.
-
- o Los archivos existentes que se han actualizado en el disco. Se denomina
- actualizaci╨▓n a la sustituci╨▓n completa de un archivo o al parche del
- mismo. Las operaciones de actualizaci╨▓n se registran con l╨▒neas que
- muestran la etiqueta "Actualizando" y que incluyen el nombre completo de
- la v╨▒a de acceso del archivo destino del disco.
-
- o Los archivos que se han copiado en un archivador. Las operaciones del
- archivador est╨░n se registran con l╨▒neas que muestran la etiqueta
- "Archivando" y que incluyen el nombre completo de la v╨▒a de acceso del
- archivo de la v╨▒a de acceso del archivador.
-
- o Los archivos que se han copiado en la copia de seguridad. Las operaciones
- de copia de seguridad se registran con l╨▒neas que muestran la etiqueta
- "Haciendo copia de seguridad" y que incluyen el nombre completo de la v╨▒a
- de acceso del archivo que se encuentra en la v╨▒a de acceso de la copia de
- seguridad.
-
- El CSF tambiВn crea y mantiene los siguientes archivos para uso propio. No
- modifique los siguientes archivos:
-
- ARCHIVE_.xxx
- FIXSTART
- Todos los archivos del directorio IBMCSFLK
- IBMCSFLK.DLL
- IBMCSFLK.EXE
- IBMCSFLK.LST
- IBMCSFLK.LOG
- IBMCSFLK.MGT
- IBMCSFLK.SYS
- LOGF0000.xxx
- LOGSTART.xxx
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 1.6. Gestionar condiciones inesperadas ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El CSF gestiona las condiciones inesperadas, como por ejemplo archivos
- bloqueados y las interrupciones de servicio. Cuando el CSF detecta un archivo
- bloqueado que se va a actualizar o a sustituir, pospone el proceso de este
- archivo hasta la pr╨▓xima vez que vuelva a iniciar el sistema y contin╨│a
- prestando servicio. Para procesar los archivos bloqueados, debe volver a
- iniciar el sistema antes de aplicar otro paquete de servicio al mismo; sin
- embargo, puede retrasar el reinicio hasta el momento que considere conveniente,
- como por ejemplo el final del d╨▒a de trabajo.
-
- Si utiliza el recurso SERVICE y el CSF detecta que no hay suficiente espacio en
- disco libre en el sistema para procesar los archivos bloqueados, se le
- solicitar╨░ que utilice el recurso FSERVICE. El archivo de respuestas
- CSF_SEL.000 (en el directorio ra╨▒z de la primera unidad de arranque) contiene
- los indicadores generados mediante la entrada al recurso SERVICE hasta que el
- CSF ha intentado procesar el archivo bloqueados. Complete el archivo de
- respuestas utilizando la sintaxis que se describe en Utilizar el archivo de
- respuestas de FSERVICE y vuelva a iniciar el CSF desde el diskette.
-
- Si se produce una interrupci╨▓n de servicio, como por ejemplo un fallo en la
- fuente de alimentaci╨▓n o la desconexi╨▓n de un cable mientras utiliza SERVICE o
- FSERVICE en un entorno CID atendido, puede permitir al CSF que contin╨│e
- prestando servicio o discontinuar la aplicaci╨▓n de servicio temporalmente.
- Cuando reanuda el servicio, el CSF empieza en el punto en que se produjo la
- interrupci╨▓n y contin╨│a prestando servicio.
-
- Si utiliza FSERVICE en un entorno CID desatendido o en entorno NetView DM/2
- cuando se produce una interrupci╨▓n del servicio, el CSF devuelve un error al
- sistema principal y no es posible aplicar m╨░s paquetes de servicio hasta que
- vuelva a aplicar el paquete de servicio interrumpido satisfactoriamente. Un
- mensaje en el archivo de registro indica que la recuperaci╨▓n est╨░ pendiente
- para un paquete de servicio concreto.
-
- Nota: Si se produce una interrupci╨▓n de servicio, es una buena idea emitir el
- mandato CHKDSK de OS/2 con el par╨░metro /F antes de reanudar el servicio.
- CHKDSK analiza los archivos y borra los fragmentos que puedan resultar de una
- interrupci╨▓n del servicio. Consulte el manual "Consulta de mandatos del OS/2"
- para obtener informaci╨▓n acerca del mandato CHKDSK.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2. Utilizaci╨▓n del CSF ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- La interfaz conectada al CSF depende del entorno en el que se ejecute el
- sistema. Utilice el recurso gr╨░fico SERVICE para actualizar un solo sistema y
- el archivo de respuestas de FSERVICE orientado a mandatos para actualizar
- m╨│ltiples sistemas en un entorno de la LAN.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1. Utilizar el recurso SERVICE ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El recurso SERVICE es una interfaz gr╨░fica que utiliza ventanas de servicio
- para que proporcione los datos de entrada al prestar servicio a uno o varios
- productos del sistema. Siga los pasos que se indica a continuaci╨▓n para iniciar
- el CSF y utilizar el recurso SERVICE.
-
- 1. Abra una ventana OS/2.
-
- 2. Inserte el "Diskette 1 del CSF" en la unidad A.
-
- 3. Cambie el directorio a la unidad A.
-
- 4. Teclee SERVICE en el indicador de mandatos y pulse Intro.
-
- 5. En la ventana Recurso de Servicio Correctivo de OS/2, seleccione Bien
- para visualizar la ventana de los productos a los que se presta servicio.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.1. Prestar servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- La ventana de productos a los que se aplica servicio visualiza los productos
- del sistema a los que se puede prestar servicio. Los productos a los que se
- presta servicio que se visualizan en el campo Productos:
-
- o Est╨░n instalados en el sistema
- o Tienen actualizaciones en el FixPak o ServicePak que est╨░ aplicando
- o Tienen archivos SYSLEVEL que son compatibles con archivos SYSLEVEL del
- servicio que est╨░ aplicando.
-
- Inicialmente, se seleccionan todos los productos a los que se presta servicio
- y se resaltan en el campo Productos. Si no desea prestar servicio a uno o
- varios productos de la lista, deseleccione los productos a los que no desee
- prestar servicio. Los productos que deseleccione ya no aparecer╨░n resaltado y
- el servicio no se prestar╨░ a estos.
-
- Si es la primera vez que se presta servicio a un producto seleccionado, debe
- especificar en el campo Archivador la v╨▒a de acceso y el directorio para el
- archivador del producto. Si ya existe un archivador del producto, no puede
- modificar la v╨▒a de acceso que aparece en el campo Archivador. Consulte
- Restaurar un producto al nivel base para obtener m╨░s informaci╨▓n acerca de los
- archivadores y las v╨▒as de acceso a los mismos.
-
- Si se ha prestado un servicio con anterioridad a un producto seleccionado,
- puede especificar opcionalmente en el campo Copia de seguridad la v╨▒a de
- acceso y el directorio de la copia de seguridad del producto. Si todav╨▒a no se
- ha guardado ning╨│n archivador para el producto, no podr╨░ modificar el campo
- Copia de seguridad. Consulte Restaurar un producto a un nivel de arreglo
- anterior para obtener informaci╨▓n acerca de las copias de seguridad y las v╨▒as
- de acceso a las mismas.
-
- Cuando estВn resaltados гnicamente los producto a los que estВ prestando
- servicio, seleccione Servicio para prestar servicio a los productos. Para
- visualizar una lista de los productos que contengan archivadores, copias de
- seguridad o una lista de los productos que pueden aceptarse, seleccione
- Cambiar lista de productos.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.2. Cambiar la lista de productos ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El pulsador Cambiar lista de productos visualiza una ventana en la que
- selecciona una de las cuatro listas de productos que mantienen el CSF. El tipo
- de lista de productos que selecciona determina las acciones que puede realizar
- en los productos seleccionados. Si selecciona una lista de productos que no
- existe, como por ejemplo cuando ninguno de los productos del sistema dispone de
- copias de seguridad, el CSF emite un mensaje.
-
- El CSF mantiene las siguientes listas de productos:
-
- Productos a los que se puede dar servicio
- Una lista de los productos del sistema a los que puede prestar
- servicio. Cuando selecciona Productos a los que se puede dar
- servicio, puede utilizar la ventana que se visualiza para prestar
- servicio a los productos seleccionados.
-
- Productos archivados
- Una lista de los productos del sistema que tienen archivadores.
- Cuando selecciona Productos archivados, puede utilizar la ventana
- que se visualiza para restaurar los productos seleccionados al nivel
- del archivador o para redireccionar el CSF en una ubicaci╨▓n del
- archivador distinta.
-
- Productos en copia de seguridad
- Una lista de los productos del sistema que tienen copias de
- seguridad. Cuando selecciona Productos en copia de seguridad, puede
- utilizar la ventana que se visualiza para restaurar los productos
- seleccionados al nivel de de la copia de seguridad.
-
- Productos no aceptados
- Una lista de los productos del sistema que pueden aceptarse. Cuando
- selecciona Productos no aceptados, puede utilizar la ventana que se
- visualiza para restituir los productos seleccionados.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.3. Redireccionar el CSF a otro archivador ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Utilice la ventana para direccionar el CSF a un archivador que tenga una
- ubicaci╨▓n distinta de la especificada en el campo Directorio de origen.
-
- Para visualizar la ventana Redireccionar servicio:
-
- 1. Seleccione el pulsador Cambiar lista de productos.
- 2. Seleccione el bot╨▓n de selecci╨▓n Productos archivados.
- 3. Inicialmente se seleccionan todos los productos de la ventana Productos
- archivados. Deseleccione los productos con archivadores que deben quedar
- sin modificaciones y seleccione el pulsador Redireccionar.
-
- Cuando se visualiza la ventana Redireccionar servicio, puede visualizar la
- lista de los productos que tienen archivadores (en el campo Producto) y la
- ubicaci╨▓n de los archivadores (en el campo Directorio de origen).
-
- Entre la v╨▒a de acceso al archivador nueva en el campo Directorio de destino.
- La v╨▒a de acceso al archivador puede hallarse en un diskette, una unidad local
- o una unidad de red, y los archivos del archivador deben encontrarse en la
- nueva ubicaci╨▓n antes de que seleccione Bien.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.4. Restituir un paquete de servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Utilice la ventana Restituir servicio para restaurar un producto a su nivel de
- archivador o nivel de copia de seguridad.
-
- Para visualizar la ventana Restituir servicio:
-
- 1. Seleccione el pulsador Cambiar lista de productos.
-
- 2. Realice una de las siguientes acciones:
-
- o Para restaurar un producto a nivel del archivador, seleccione el
- bot╨▓n de selecci╨▓n Productos archivados. Inicialmente, se
- seleccionan todos los productos de la ventana Productos archivados.
- Deseleccione los productos que deben restaurarse a nivel del
- archivador y seleccione el pulsador Restituir.
-
- o Para restaurar un producto al nivel de la copia de seguridad,
- seleccione el bot╨▓n de selecci╨▓n Productos en copia de seguridad.
- Inicialmente se seleccionan todos los productos de la ventana
- Productos con copia de seguridad. Deseleccione los productos que no
- desee restaurar al nivel de la copia de seguridad y seleccione el
- pulsador Restituir.
-
- Cuando se visualiza la ventana Restituir servicio, puede visualizar los
- productos seleccionados (en el campo Productos) y el nivel al que se
- restituir╨░n (en el campo Nivel de destino). Seleccione Bien para restaurar el
- producto al nivel de destino.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.1.5. Aceptaci╨▓n de un producto ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Utilice esta ventana para aceptar un producto al que se haya aplicado FixPak o
- ServicePak.
-
- Al aceptar un producto que tenga aplicado el FixPak, se libera el espacio en
- disco que utilizan los archivos de copia de seguridad y elimina la posibilidad
- de restaurar el producto al nivel de la copia de seguridad. Todav╨▒a puede
- restaurar el producto al nivel del archivador.
-
- Al aceptar un producto que tenga aplicado el ServicePak, se libera el espacio
- en disco que utilizan los archivos de copia de seguridad y tambiВn se elimina
- la referencia al archivador. Todav╨▒a puede restaurar el producto al nivel de
- copia de seguridad o al nivel del archivador.
-
- Para visualizar la ventana Aceptar servicio:
-
- 1. Seleccione el pulsador Cambiar lista de productos.
- 2. Seleccione el bot╨▓n de selecci╨▓n Productos no aceptados.
- 3. Inicialmente, todos los productos est╨░n seleccionados en la ventana
- Productos no aceptados. Deseleccione los productos que no desee aceptar y
- seleccione el pulsador Aceptar.
-
- Cuando se visualiza la ventana Aceptar servicio, puede visualiza la lista de
- productos, el nivel del archivador y el nivel de copia de seguridad y
- seleccionar Bien para aceptar los productos.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2. Utilizar el archivo de respuestas FSERVICE ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Esta secci╨▓n proporciona una muestra detallada de los identificadores y la
- sintaxis que se utilizan en el archivo de respuestas FSERVICE. Los ejemplo de
- alto nivel siguen las descripciones sintаcticas. TambiВn describe el mandato
- FSERVICE y sus par╨░metros.
-
- Codifique la petici╨▓n de servicio en el archivo de respuestas antes de iniciar
- el recurso SERVICE. Los archivos de respuestas de ejemplo se incluyen en:
-
- "El diskette 2 de CSF" si tiene diskettes de 3,5"
- "El diskette 3 de CSF" si tienen diskettes de 5,25"
- Puede editar el archivo de ejemplo y personalizar los identificadores para la
- petici╨▓n. Si desea crear un archivo de respuestas nuevo, abra un archivo
- denominado RESPONSE.FIL y codifique en Вl la peticiвn de FSERVICE. Especifique
- la ubicaci╨▓n del nuevo archivo de respuestas en el archivo CONFIG.SYS file o
- en la l╨▒nea de mandatos al invocar FSERVICE (consulte Mandato FSERVICE para
- obtener informaci╨▓n acerca del mandato FSERVICE y sus par╨░metros as╨▒ como la
- ubicaci╨▓n del archivo CONFIG.SYS).
-
- Siga los pasos que aparecen a continuaci╨▓n para iniciar el recurso FSERVICE.
-
- 1. Abra una ventana OS/2.
- 2. Inserte el "diskette 1 de FSF" en la unidad A.
- 3. Traslade el directorio a la unidad A.
- 4. Teclee FSERVICE en el indicador de mandatos y pulse Intro.
- 5. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.1. Prestar servicio a m╨│ltiples sistemas ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El mВtodo de someter el archivo de respuestas al CSF y prestar servicio a
- m╨│ltiples sistemas var╨▒a en funci╨▓n del tipo de entorno y de c╨▓mo se haya
- configurado. Revise la documentaci╨▓n del entorno del servidor cliente antes de
- prestar servicio en un entorno LAN y consulte la informaci╨▓n de README.CID en
- los diskettes de instalaci╨▓n de OS/2 Warp y en la informaci╨▓n de este
- documento.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.2. Sintaxis del archivo de respuestas ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Puede utilizar dos tipos de identificadores para codificar las peticiones de
- CSF en el archivo de respuestas. Los identificadores "generales" especifican
- c╨▓mo procesa el CSF todas las peticiones de servicio en el archivo de
- respuestas. Los identificadores de "palabras clave" indican las acciones que
- debe adoptar el CSF y los productos ante los que debe adoptarlas.
-
- Las siguientes secciones describen los identificadores generales y las palabras
- clave.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.3. Identificadores generales ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Los identificadores generales indican c╨▓mo debe procesar el CSF las peticiones
- de servicio del archivo de respuestas. Existen cuatro identificadores
- generales. Los identificadores generales describen:
-
- o La ubicaci╨▓n de un archivo de registro alternativo que debe contener la
- historio del servicio
- o Si el CSF debe emitir o ignorar ciertos mensajes de verificaci╨▓n
- o La ubicaci╨▓n del paquete de servicio o la v╨▒a de acceso de origen
- o La ubicaci╨▓n del archivador o la copia de respaldo
-
- El siguiente resumen describe los identificadores generales opcionales y
- necesarios, con los que los identificadores de palabra clave est╨░n
- codificados.
-
- Identificador general Requisitos de palabra clave
-
- :LOGFILE Opcional - puede codificar con cualquier palabra clave
-
- :FLAGS Opcional - si se codifica, debe codificarse con :SERVICE
-
- :SOURCE Opcional - si se codifica, debe codificarse con :SERVICE
-
- :TARGET Se necesita con :BACKOUT
-
- Codifique los identificadores generales necesarios antes de los
- identificadores de palabra clave en el archivo de respuestas. Si aparece un
- identificador general necesario despuВs de la palabra clave, desaparecerа el
- archivo FSERVICE. Si un identificador general que no es obligatorio aparece
- despuВs de un identificador de palabra clave en el archivo de respuestas, se
- ignorar╨░ el identificador general. Un identificador general no depende de la
- posici╨▓n respecto a otros indicadores generales, pero todos los
- identificadores generales deben aparecer s╨▓lo una vez en el archivo de
- respuestas.
-
- :LOGFILE unidad\v╨▒a de acceso\nombre de archivo
-
- Especifica que se utilizar╨░ un archivo de registro que no es el
- archivo por defecto. El archivo de registro por defecto se denomina
- SERVICE.LOG y su ubica en el directorio del archivo SYSLEVEL en el
- producto). Especifique la unidad, directorio y nombre del archivo de
- registro alternativo. El CSF crea el archivo de registro alternativo
- si Вste no existe y aдade la historia del servicio al archivo de
- servicio despuВs de que se haya creado.
-
- :LOGFILE es opcional.
-
- :FLAGS indicador1 Γöé indicador2 Γöé indicador3
-
- Indica que el CSF debe ignorar el mensaje de verificaci╨▓n
- especificado mientras se preste el servicio. Codifique :FLAGS s╨▓lo
- cuando codifique el indicador de palabra clave :SERVICE. Si
- especifica :FLAGS en el archivo de respuestas que no tenga el
- indicador :SERVICE, se ignorar╨░n los distintivos.
-
- :FLAGS es opcional. Cuando codifica :FLAGS, debe especificar uno o
- varios de los siguientes distintivos:
-
- REPLACE_NEWER
- Especifica que el CSF debe sustituir los archivos de
- producto que tengan fechas m╨░s recientes que los
- archivos correspondientes en el paquete de servicio. Si
- no se especifica REPLACE_NEWER, cada vez que el CSF
- encuentra un archivo con datos m╨░s recientes a los del
- paquete de servicio, debe verificar que el archivo
- puede sustituirse o cancelar la sustituci╨▓n del
- archivo.
-
- REPLACE_NEWER est╨░ codificado en el archivo de
- respuestas de ejemplo del diskette 2 del CSF.
- Especifique REPLACE_NEWER para evitar que aparezcan
- m╨│ltiples mensajes de verificaci╨▓n al prestar servicio
- a m╨│ltiples productos.
-
- REPLACE_PROTECTED
- Especifica que el CSF debe sustituir los archivos de
- s╨▓lo lectura, ocultos o los archivos del sistema. Si no
- se especifica REPLACE_PROTECTED, cada vez que el CSF
- detecte un archivo protegido debe verificar que el
- archivo pueda sustituirse o cancelar la sustituci╨▓n del
- archivo.
-
- REPLACE_PROTECTED est╨░ codificado el archivo de
- respuestas de ejemplo en el diskette 2 de CSF.
- Especifique REPLACE_PROTECTED para evitar la aparici╨▓n
- de m╨│ltiples mensajes de verificaci╨▓n al prestar
- servicio a m╨│ltiples productos.
-
- EXIT_WHEN_DONE
- Indica a FSERVICE que se detenga si se detectan errores
- y que informe de su aparici╨▓n.
-
- :SOURCE unidad\v╨▒a de acceso
-
- Especifica la unidad y el directorio del paquete de servicio que
- est╨░ prestando a un producto. :SOURCE es opcional. Puede especificar
- :SOURCE en un archivo de respuestas que contenga un identificador
- :SERVICE o la l╨▒nea de mandatos al someter un archivo de respuestas
- que contiene el identificador :SERVICE. Si se omite :SOURCE al
- especificar :SERVICE, la unidad de origen por defecto es la unidad
- A. Si :SOURCE est╨░ codificado en un archivo de respuestas que no
- contiene el identificador :SERVICE, Вste se ignorarа.
-
- :TARGET ARCHIVE Γöé BACKUP
-
- Especifica que debe restituirse un producto con un paquete de
- servicio y se restaura en el nivel de la copia de seguridad o del
- archivador. Puede especificar s╨▓lo una palabra clave :TARGET por
- archivo de respuestas. Todas las peticiones de restituci╨▓n
- (especificadas mediante el identificador de palabra clave :BACKOUT)
- en los productos de restauraci╨▓n del archivo de respuestas al nivel
- (ARCHIVE o BACKUP) especificado en :TARGET. Para restaurar un
- producto al nivel del archivador y otro producto al nivel de copia
- de seguridad, codifique las peticiones en archivos de respuestas
- separados.
-
- :TARGET se necesita en archivos de respuestas que contienen la
- palabra clave :BACKOUT. Cuando codifica :TARGET, debe aparece en el
- archivo de respuestas despuВs de la palabra clave :BACKOUT y debe
- especificar ARCHIVE o BACKUP. Si aparece :TARGET en el archivo de
- respuestas despuВs de la palabra clave :BACKOUT, FSERVICE no serа
- satisfactoria. Si aparece :TARGET en un archivo de respuestas que no
- contiene el distintivo :BACKOUT, Вste se ignora.
-
- *
-
- Especifica que aparece un comentario a continuaci╨▓n.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.4. Identificadores de palabra clave ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Los identificadores de palabra clave indican la acci╨▓n que debe adaptarse ante
- un producto espec╨▒fico. Como un mismo producto puede estar instalado m╨│ltiples
- veces o en m╨│ltiples particiones de un sistema, todos los identificadores de
- palabra clave incluyen de un identificador :SYSLEVEL para identificar la sesi╨▓n
- espec╨▒fica del producto que se actualiza o restaura.
-
- Puede utilizar un solo archivo de respuestas para que act╨│e ante m╨│ltiples
- productos o m╨│ltiples sesiones del mismo producto. Sin embargo, no puede
- codificar acciones conflictivas para la misma sesi╨▓n de un producto
- (representada mediante el mismo archivo SYSLEVEL), como por ejemplo aceptar un
- producto simult╨░neamente y restaurarlo al nivel de la copia de seguridad. De
- forma similar, no puede duplicar peticiones ante la misma sesi╨▓n del producto.
- Las peticiones conflictivas o duplicadas antes un sola sesi╨▓n de un producto
- har╨░n que FSERVICE presente anomal╨▒as.
-
- :SERVICE
- Especifica que debe aplicarse un paquete de servicio a un producto.
- :SERVICE tiene dos identificadores de par╨░metros dependientes de la
- posici╨▓n que debe ir detr╨░s del mismo y un identificador de
- par╨░metro opcional. S╨▓lo puede aparece un identificador por l╨▒nea.
- Los identificadores de par╨░metro son:
-
- :SYSLEVEL unidad\v╨▒a de acceso\SYSLEVEL.xxx
-
- Especifica la unidad y el directorio del archivo SYSLEVEL del
- producto al que se presta servicio. Este identificador debe ir
- a continuaci╨▓n de la palabra clave :SERVICE del archivo de
- respuestas. Si no especifica ninguna unidad, el CSF presta el
- servicio a todas las particiones.
-
- :ARCHIVE unidad\v╨▒a de acceso
-
- Especifica la unidad y el directorio del archivador del
- producto al que se presta servicio. Este identificador deber ir
- despuВs de la palabra clave :SERVICE del archivo de respuestas
- si se trata de la primera vez que se presta el servicio al
- producto. Si no especifica ninguna unidad, el CSF crear╨░ un
- archivador en todas las particiones al que se est╨░ prestando
- servicio.
-
- :BACKUP unidad\v╨▒a de acceso
-
- Especifica la unidad y el directorio del BACKUP del producto al
- que se presta servicio. Este indicador puede aparecer
- opcionalmente despuВs de la palabra clave :SERVICE del archivo
- de respuestas si ya existe un archivador para el producto. Si
- no especifica ninguna unidad, el CSF crear╨░ una copia de
- seguridad en todas las particiones en las que se aplica el
- servicio.
-
- :BACKOUT
- Especifica que el producto debe restituirse a partir de un FixPak o
- ServicePak al nivel especificado en el indicador :TARGET. :BACKOUT
- tiene un identificador de par╨░metro dependiente de la posici╨▓n, el
- cual debe ir a continuaci╨▓n del mismo y aparecer solo en una l╨▒nea.
- El identificador de par╨░metro es:
-
- :SYSLEVEL unidad\v╨▒a de acceso\SYSLEVEL.xxx
-
- Especifica la unidad, directorio y nombre de archivo del
- archivo SYSLEVEL del producto que se restituye a partir de un
- paquete de servicio. Este identificador debe ir despuВs de la
- palabra clave :BACKOUT en el archivo de respuestas.
-
- :REDIRECT
- Especifica que el CSF debe redireccionarse a un archivador del
- producto que no es el archivador actual del producto. :REDIRECT
- tiene dos identificadores de par╨░metros dependientes de la posici╨▓n
- que deben aparecer a continuaci╨▓n, cada uno en un l╨▒nea distinta.
- Los identificadores de par╨░metro son:
-
- :SYSLEVEL unidad\v╨▒a de acceso\SYSLEVEL.xxx
-
- Especifica la unidad, directorio y nombre de archivo del
- archivo SYSLEVEL del producto asociado con el archivador que se
- redirecciona. Este identificador debe ir a continuaci╨▓n de una
- palabra clave :REDIRECT en el archivo de respuestas.
-
- :ARCHIVE unidad\v╨▒a de acceso
-
- Especifica la unidad y el directorio de la nueva ubicaci╨▓n del
- archivador. Este identificador debe ir a continuaci╨▓n de la
- palabra clave :REDIRECT en el archivo de respuestas.
-
- :COMMIT
- Especifica que aceptarse un producto al que se ha aplicado un FixPak
- o un ServicePak. :COMMIT tienen un identificador de par╨░metro
- dependiente de la posici╨▓n, el cual debe ir a continuaci╨▓n del
- mismo, en una l╨▒nea sola. El identificador del par╨░metro es:
-
- :SYSLEVEL unidad\v╨▒a de acceso\SYSLEVEL.xxx
-
- Especifica la unidad, directorio y nombre de archivo del
- archivo SYSLEVEL del producto que se acepta. Este identificador
- debe ir a continuaci╨▓n de la palabra clave :COMMIT en el
- archivo de respuestas.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.5. Prestar servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El ejemplo siguiente muestra la sintaxis del archivo de respuestas FSERVICE
- para prestar servicio a un producto y crear un archivador en la unidad D. El
- identificador general :SOURCE debe aparecer antes de la palabra clave en el
- archivo de respuestas. Si est╨░ codificado, el identificador general :FLAGS
- tambiВn debe aparecer antes de la palabra clave en el archivo de respuestas y
- debe especificar por lo menos uno de los tres distintivos.
-
-
- :SOURCE A:\
- :FLAGS REPLACE_NEWER REPLACE_PROTECTED
- :SERVICE
- :SYSLEVEL C:\OS2\INSTALL\SYSLEVEL.OS2
- :ARCHIVE D:\ARCHIVE
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.6. Redireccionar el CSF a otro archivador ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El ejemplo siguiente muestra la sintaxis del archivo de respuestas FSERVICE
- para redireccionar el CSF a un archivador de la LAN. No hay identificadores
- generales obligatorias y tampoco hay identificadores opcionales. Tanto
- :SYSLEVEL y :ARCHIVE debe aparece a continuaci╨▓n del identificador :REDIRECT.
-
-
- :REDIRECT
- :SYSLEVEL C:\OS2\INSTALL\SYSLEVEL.OS2
- :ARCHIVE X:\CSD\OS2V3\ARCHIVE
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.7. Restituir desde un paquete de servicio ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El ejemplo siguiente muestra los identificadores del archivo de respuestas
- FSERVICE para realizar una restituci╨▓n a partir de un paquete de servicio de
- arreglo o un ServicePak al nivel de arreglo anterior. No existen
- identificadores opcionales. Debe especificar BACKUP en el identificador general
- TARGET para regresar al nivel de arreglo anterior.
-
-
- :TARGET BACKUP
- :BACKOUT
- :SYSLEVEL C:\OS2\INSTALL\SYSLEVEL.OS2
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.8. Aceptar un producto ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- El siguiente ejemplo muestra los indicadores del archivo de respuestas FSERVICE
- para aceptar un producto para un FixPak o un ServicePak. No hay identificadores
- generales obligatorios ni indicadores opcionales.
-
-
- :COMMIT
- :SYSLEVEL C:\OS2\INSTALL\SYSLEVEL.OS2
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 2.2.9. Mandato FSERVICE ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Puede utilizar el mandato FSERVICE y los par╨░metros para proporcionar datos de
- entrada adicionales al FSERVICE sobre la petici╨▓n de servicio o para sustituir
- la informaci╨▓n especificada en el archivo de respuestas. El mandato FSERVICE se
- puede utilizar de dos maneras:
-
- o Cuando tenga disponible un indicador de mandatos, como por ejemplo cuando
- invoca SEMAINT en un entorno CID, puede especificar el mandato FSERVICE
- en el indicador de mandatos.
-
- o Puede modificar los par╨░metros de FSERVICE en el archivo CONFIG.SYS.
-
- El archivo CONFIG.SYS se encuentra en el "diskette 2 del CSF" si tiene
- diskettes de 3,5" y en el "diskette 3 del CSF" si tiene diskettes de
- 5,25".
-
- Los par╨░metros que especifica en la l╨▒nea de mandatos alteran temporalmente
- los indicadores del archivo de respuestas. Los par╨░metros que especifica en el
- archivo CONFIG.SYS alteran temporalmente los especificados en la l╨▒nea de
- mandatos.
-
- ?
- Visualiza la sintaxis del mandato FSERVICE y las descripciones de
- par╨░metros de la pantalla del computador.
-
- /S:unidad\v╨▒a de acceso
- Especifica la v╨▒a de acceso especificada por completo a las im╨░genes
- del ServicePak. La v╨▒a de acceso puede especificar un disco duro
- local o una unidad redireccionada del servidor codificado. La v╨▒a de
- acceso depende de la estructura del directorio que haya configurado.
- Si utiliza la estructura de directorios que se recomienda en la
- publicaci╨▓n "LAN Configuration, Installation, and Distribution
- Utility Guide" y un ServicePak de OS/2 2.0, la v╨▒a de acceso es
- <unidad>\CSD\OS2V20\CSD01.
-
- Este par╨░metro es obligatorio.
-
- /T:unidad\v╨▒a de acceso
- Especifica la v╨▒a de acceso especificada por completo para el
- directorio desde le que se ha iniciado el sistema. Si el sistema se
- ha iniciado desde un sistema de mantenimiento del disco duro, esta
- v╨▒a de acceso coincide con el par╨░metro /T: especificado en el
- mandato SEMAINT. FSERVICE restaura los archivos CONFIG.SYS,
- STARTUP.CMD y AUTOEXEC.BAT a partir de copias de seguridad que se
- encuentren en el directorio.
-
- Este par╨░metro es opcional. Si especifica /T:unidad\v╨▒a de acceso
- cuando se inicia el CSF desde diskette, el CSF valida la v╨▒a de
- acceso especificada en este par╨░metro.
-
- /R:v╨▒a de acceso\nombre de archivo.ext
- Especifica la v╨▒a de acceso especificada pro completo para el
- archivo de respuestas de FSERVICE. Si utilizar la estructura de
- directorio que se recomienda en el manual "LAN Configuration,
- Installation, and Distribution Utility Guide" y un ServicePak de
- OS/2 2.0, los archivos de respuestas se ubican en
- <unidad>\CSD\OS2V20\CSD01.
-
- Este par╨░metro es obligatorio.
-
- /L1:v╨▒a de acceso\nombre de archivo.ext
-
- /L:v╨▒a de acceso\nombre de archivo.ext
- Especifica la v╨▒a de acceso especificada por completo para el
- registro de servicios.
-
- Este par╨░metro es opcional.
-
- /CID
- Especifica que FSERVICE debe restaurar los siguientes archivos a
- partir de copias de seguridad realizadas mediante SEMAINT:
-
- o OS2BOOT
- o OS2KRNL
- o OS2LDR
- o OS2DASD.DMD
- o OS2SCSI.DMD
- o OS2LDR.MSG
-
- Este par╨░metro es opcional. Especifique /CID s╨▓lo cuando FSERVICE se
- estВ ejecutando en un sistema de mantenimiento SEMAINT.
-
- /LARGE
- Especifica que el paquete de servicio se encuentra en CD-ROM.
-
- /B:letra-de-unidad-de-arranque
- Especifica una letra de unidad de arranque para la sustituci╨▓n del
- par╨░metro %BOOTDRIVE% en la lista de directorio.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 3. Advertencias ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Las referencias hechas en esta publicaci╨▓n a productos, programas o servicios
- IBM no implican que IBM tenga intenci╨▓n de comercializarlos en todos los pa╨▒ses
- en los que opera. Cualquier referencia a un producto, programa o servicio IBM
- no pretende afirmar ni implicar que s╨▓lo pueda utilizarse dicho producto,
- programa o servicio IBM. Cualquier producto, programa o servicio que sea
- funcionalmente equivalente y que no infrinja ninguno de los derechos de
- propiedad intelectual de IBM puede utilizarse en lugar de dicho producto,
- programa o servicio IBM. La evaluaci╨▓n y la verificaci╨▓n del funcionamiento
- junto con otros productos, programas o servicios excepto con aquellos
- designados expresamente por IBM, son responsabilidad del usuario.
-
- IBM puede tener patentes o aplicaciones pendientes de patentes relacionadas con
- el tema principal de este documento. La posesi╨▓n de este documento no le otorga
- ninguna licencia sobre estas patentes. Puede enviar las consultas sobre
- licencias, por escrito, al IBM Director of Licensing, IBM Corporation, 500
- Columbus Avenue, Thornwood NY 10594, U.S.A.
-
- IBM RENUNCIA A TODAS LAS GARANTIAS, IMPLICITAS O EXPLICITAS, INCLUYENDO SIN
- LIMITACION LAS GARANTIAS DE IDONEIDAD Y COMERCIABILIDAD RESPECTO A LA
- INFORMACION DE ESTE DOCUMENTO. AL PROPORCIONAR ESTE DOCUMENTO, IBM NO CONCEDE
- LICENCIAS A NINGUNA DE LAS PATENTES O COPYRIGHTS RELACIONADOS.
-
-
- ΓòÉΓòÉΓòÉ 3.1. Marcas registradas ΓòÉΓòÉΓòÉ
-
- Los tВrminos siguientes, marcados con un asterisco (*) cuando aparecen por
- primera vez en esta publicaci╨▓n, son marcas registradas de IBM Corporation en
- los Estados Unidos y en otros pa╨▒ses:
-
- NetView
- OS/2
-