home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
Text File | 1996-12-27 | 99.1 KB | 2,161 lines |
-
- =============================================
- PROGRAMA COCINAS: FABRICACION Y PRESUPUESTOS
- =============================================
-
-
-
- I N S T R U C C I O N E S
- =========================
-
-
-
-
- El programa FABRICACION DE COCINAS es una aplicación de FACIL
- MANEJO y consta de dos partes fundamentales que se pueden
- ADQUIRIR POR SEPARADO:
-
- - PRESUPUESTOS
-
- - FABRICACION (conversión de muebles a piezas)
-
- Contiene más de 50 TIPOS DE LISTADOS DISTINTOS.
- En PRESUPUESTOS podemos realizar un presupuesto sobre el valor
- de una cocina en 2 o 3 minutos, con los precios de hasta tres
- modelos a la vez.
- Además incluye otra opción para saber el coste, el pvp y la
- diferencia de un modelo de cocina.
-
- En TALLER mandamos directamente a fabricación una cocina que
- haya sido aceptada. Sólo necesitamos introducir los códigos de
- los muebles y automáticamente tendremos opción a varios tipos de
- listados el que que aparecen todas las cocinas despiezadas, la
- cantidad de muebles que se deben fabricar, la cantidad de piezas
- y sus dimensiones, así como los metros lineales de madera por
- cada una de ellas, etc.
-
-
- Además en el módulo de clientes se puede llevar toda una serie
- de estadísticas de interés para la empresa como :
-
- - Listado de cocinas realizadas por población.
- - Listado del número de cocinas vendidas en cada población.
- - Listado de cada cocina y clientes con sus valores...
-
-
- Esto es a grandes rasgos lo que ofrece el programa FABRICACION
- DE COCINAS.
- Pero ahora, pasemos a describir los pormenores y características
- del mismo.
-
- PARA IMPRIMIR ESTA AYUDA TECLEE DESDE EL SISTEMA OPERATIVO
- TYPE MANUAL.DOC > PRN .
- También puede imprimir con PRINT MANUAL.DOC (cuando pregunte el
- ordenador el dispositivo de salida escriba LPT1).
-
- Si el programa no comienza bien , añada al config.sys las
- siguientes lineas:
-
- FILES=70
-
- El menú principal posee 5 opciones :
-
-
- M A E S T R O S
- I.- ======================
-
- * TODAS LAS SERIES, PIEZAS Y MUEBLES DEL MAESTRO ESTAN INCLUIDOS
- EN EL PROGRAMA Y LISTOS PARA SER UTILIZADOS. SI LO DESEA
- PUEDE BORRARLAS TODAS E INCLUIR LAS QUE UTILICE SU EMPRESA.
-
- Hemos dividido el maestro en cuatro secciones:
- Una primera para las series o modelos de muebles (formica,
- lacado...); la segunda para las características de las piezas;
- la tercera para la descripción de los muebles y la última para
- asociar los muebles a las piezas que lo forman.
-
- Si NO es fabricante, no necesita los archivos de PIEZAS Y
- MUEBLES CON PIEZAS.
-
- El programa incluye un maestro con todas las series, piezas y
- muebles que se utilizan normalmente en la construcción de
- cocinas. En cualquier momento usted puede añadirle nuevos datos,
- modificar los ya existentes o crear nuevas series a partir de
- las ya existentes (Duplicar series).
-
- Las series las puede ampliar dándoles de alta en minúsculas, en
- total pueden ser 50.
-
- Siempre que se introduce una serie, una pieza o un mueble, el
- programa comprueba si existe, en caso contrario nos dará un
- mensaje de aviso.
-
-
- En la zona inferior de la pantalla siempre aparecerán las
- siguientes opciones:
- + Siguiente : Ir al registro siguiente.
- - Anterior : Ir al registro anterior.
- A Añadir : Dar de alta.
- M Modificar : Corregir los datos.
- I Imprimir : Salida por impresora.
- B Borrar : Eliminar un registro.
- S Salir : Ir al menú anterior.
- V Visualizar: Aquí aparecerá una ventana especial en
- la que podremos ver todos los registros,
- modificarlos y además borrarlos (con la
- tecla Supr y F5).El asterisco significa
- que hemos marcado el registro con la te-
- cla Supr.
-
- Las teclas que rigen las pantallas de visualización son
- las siguientes:
-
- - Cursores...... : Registro anterior, siguiente, campo
- anterior y siguiente.
- - Control+Repag : Ir al primer registro.
- - Control+Avpag : Ir al último registro.
- - Control+inicio : Ir al primer campo del registro.
- - Control+fin... : Ir al último campo del registro.
- - F10 ...........: Búsqueda rápida. Introduciendo una
- o varias letras, accede automática-
- mente al registro que corresponda.
-
-
- 1.- SERIES:
-
- Damos de alta al CODIGO que representa a los modelos de
- cocinas existentes ( Lacado, Formica, Madera Jaen...), y
- además a los complementos y puertas.
- Puede añadir el código en mayúsculas y en minúsculas.
- Es conveniente que la serie X sea la de complementos y elec-
- trodomésticos. La P de puertas.
-
- Listado de series:
-
- Salida por impresora de los modelos existentes.
- Formica, Lacado, Radio-10, Madera, Cascos Blancos...
-
- SERIE DENOMINACION
- ===== =====================
-
- A FORMICA R-10
- B FORMICA P-23
- C PROVENZAL PANEL
- D MADERA JAEN
- E ANDALUCIA MADERA
- . .
- . .
-
-
- 2.- PIEZAS:
-
- Solo para la opción que contenga la fabricación.
- El maestro de piezas se compone de:
- - S e r i e .....: Debe corresponderse con la del
- apartado anterior.
- - C ó d i g o....: Código especifico para cada piezas.
- Para recordarlo es mejor utilizar un
- método mnemotécnico como el usado aquí.
- La primera letra es la inicial de la
- pieza y el resto un número (alto base
- de 30 sería AB146). Este sistema es nece-
- sario para el módulo de fabricación.
- - Denominación ..: Nombre de la pieza (Frente cacerolero...)
- - M e d i d a s..: Largo x ancho .
- - Metros lineales: Los metros de madera que se lleva la
- pieza.
-
- Listado de piezas:
-
- Se puede imprimir un listado de toda la base de datos o solo
- de una serie.
-
- SERIE CODIGO DENOMINACION MEDIDAS
- ===== ======== =================== =========
-
- P PP539 FRENTE CAJONES 16.7 x 30
- P PP540 FRENTE CAJONES 16.7 x 35
- P PP549 FRENTE CACEROLERO 33.8 x 40
-
- . Los código los puede modificar y darles el nombre
- que más facil le resulte para recordarlos.
-
-
- 3.- MUEBLES:
-
- De este archivo el programa toma los precios al hacer los
- presupuestos. Cuando desee modificar los precios de los mue-
- bles, debe realizarlo en este fichero.
- Debe introducir los electrodomésticos y complementos con la
- serie X. La P de puertas.
-
- Los muebles se componen de :
- - Dígito de serie..: El código de serie del apartado 1.
- - Código de mueble.: El código que queramos darle a cada
- mueble. (BF6870 = Bajo fregadero de
- 68 x 70).
- - Denominación ....: Nombre del mueble. El ejemplo
- anterior sería Bajo fregadero de 68
- x 70.
- - C o s t o s .....: Es el precio que estima el fabricante
- que le cuesta fabricar el mueble.
- - Precio Venta Público .: El precio de venta.
-
- En Visualizacion, Pulsando F3 accedemos a una pantalla
- en la que podremos cambiar los precios de coste y pvp
- de forma automática. Elegimos si deseamos aumentar o
- disminuir, luego si vamos a modificar los costes o el
- pvp y al final el tanto por ciento a incrementar o
- disminuir.
-
- Listado de muebles:
-
- P V P...: Es un listado de todos los muebles con el precio
- venta público.
- COSTOS..: Lista el COSTO de los muebles (solo para el
- empresario).
- COSTOS+PVP : Lista el PVP y el COSTO de los muebles.
-
- CODIGO
- SERIE MUEBLE DENOMINACION P.V.P.
- ===== ========== ========================= ========
-
- A A9061 ALTO 90 x 60 DOS PUERTAS 9772
- A A6830 ALTO DE 68 x 30 4936
- A A6835 ALTO DE 68 x 35 5284
- . . . .
-
-
-
- 4.- MUEBLES CON PIEZAS:
-
- Solo para la opción que contenga la fabricación.
- Corresponde a los muebles con las piezas que lo componen.
- Así, por ejemplo, un Alto de 68 x 30 posee las siguientes
- piezas :
-
- - 2 A. Base de 30
- - 1 A. Trasera de 68 x 30
- - 1 A. Entrepaño de 30
- - 2 A. Costado entrepaño de 68
- - 1 Puerta
-
- Para introducir los muebles con sus respectivas piezas
- debemos incluir lo siguiente:
-
- 1- Datos del mueble.
- - Serie...........: Código del modelo.
- - Código de mueble: Código del mueble que queremos
- introducir.
- - Denominación....: Aparece de forma automática.
-
- 2- Datos de las piezas.
- Nos aparecerá un mensaje indicando si deseamos
- introducir las piezas ( si o no -S/N-), o si solo
- queremos añadir un mueble sin piezas (MU), por
- ejemplo una puerta que no sea de ningun mueble...
- Si pulsamos S, debemos completar los datos
- siguientes:
-
- - Serie de la pieza.
- - Código de la pieza.
- - Nombre..........: Aparece de forma automática.
- - Cantidad de esa pieza que lleva el mueble (ej.2
- costados...)
- - Medidas de las piezas: Aparece de forma automática.
-
- Listado de muebles con piezas:
-
- Salida por impresora o todos los muebles, o solo una serie.
-
- SERIE CODIGO
- PIEZA PIEZA DENOMINACION PIEZA CANTIDAD MEDIDAS
- ===== ========== ==================== ======== ==========
-
- ** MUEBLE : A A6830 ALTO DE 68 x 30
-
- S AB146 A BASE DE 30 2 26.7 x 30
- S AR147 A TRASERA 68 x 30 1 28.2 x 66.2
- S AE148 A ENT. 30 1 26.5 x 27
- S AC149 A COSTADO ENT. 68 2 68 x 30
- P PP570 PUERTA 1 68 x 30
-
- Y así sucesivamente con otros muebles.
-
-
-
-
- II.- P R E S U P U E S T O S
- -----------------------
-
-
- En esta opción podemos realizar presupuestos para el
- cliente y para el vendedor de cocinas con su pvp y costes.
- Del PLANO o PROYECTO DE COCINA analizamos los distintos
- muebles que se incluyen en la misma.
-
- La pantalla principal aparece con varias posibilidades:
-
- ALTAS : Podemos dar de alta SIN CONOCER EL CODIGO, te-
- cleamos la serie, saltamos el campo de código,nos
- colocamos en el NOMBRE Y ESCRIBIMOS VARIAS LE-
- TRAS DEL MUEBLE. EN LA PANTALLA QUE APARECE A LA
- DERECHA LO CAPTURAMOS.
- La FECHA es la del dia en curso y en nº de
- presupuesto el número del ULTIMO introducido.
- Si deseamos buscarlo por código y no lo recorda-
- mos, pulsamos F10 y nos aparecerá una ventana
- con todos los muebles pertenecientes a esa serie.
- Si además queremos ver todas las demás series,solo
- tenemos que pulsar F3.
- Presionando intro encima del mueble elegido en
- esta ventana ya lo tenemos capturado.
- También si no recordamos el código del mueble, po-
- demos saltarnos el campo pulsando intro. A conti-
- nuación escribimos las primeras letras del mueble
- y pulsamos intro. Nos aparecerá una pantalla con
- todos lo muebles y nuevamente lo capturamos con
- intro.
- La CANTIDAD de ese mueble que posee el plano o
- cocina y automáticamente aparece el PVP y el
- COSTE, pudiéndose modificar por si interesa
- rebajarlo o incrementarlo para ese cliente en
- concreto.
-
- VISUALIZAR : El tratamiento es el mismo que en el maestro.
- Con F10 buscamos un nº de presupuesto de forma rá-
- pida.
- Al acceder a esta opción nos mostrará el último re-
- gistro. Si deseamos acceder al primero, pulsamos
- las teclas Control+RePag.
-
- PIEZAS : Nos permite incluir piezas sueltas para asociarlas
- a un mueble. Por ejemplo una puerta especial que
- tengamos que añadir por decisión del cliente... o
- algo que no tengamos dado de alta en el maestro.
-
- IMPRIMIR : Nos aparece el presupuesto por pantalla y por
- impresora. Utilizamos un fichero que es una COPIA
- de los datos introducidos en Altas y por lo tanto
- podemos borrarlos y modificarlo sin que afecte al
- original.
-
- La primera opción que nos aparece es la de EXPORTAR
- el presupuesto a un fichero DEFINITIVO de COSTES
- o HISTORICO,en el que una vez vendida y facturada
- la cocina, almacenamos los datos exáctos del coste
- de los muebles. Esto es porque desde que se hace el
- presupuesto a la fabricación de la cocina, pueden
- incluirse nuevos muebles o anularse parte de los
- mismos.
- Elegimos el nº de presupuesto y LA SERIE.
- En la pantalla podemos modificar los datos definitivos
- y enviarlos al fichero COSTES del menú de UTILIDADES.
- Si existe el mismo nº de presupuesto nos da una señal
- de aviso.
-
- Si no deseamos almacenar en el histórico de costes :
-
- 1º.- Introducimos el número de plano o presupuesto
- que deseamos listar, así como otras dos series
- distintas.
- Ejemplo: En altas habíamos introducido un
- proyecto de cocina con la serie A (formica
- R-10), pero además el cliente quiere presupuesto
- de la serie D (madera Jaen) y G (pvc blanca).
- Escribimos el número de plano y la letra de 2º y
- 3er modelo o serie (D y G respectivamente).
-
- 2º.- Seguidamente nos muestra una pantalla. Con las
- flechas del cursor ascendemos y aparecerán
- todos los muebles, con sus cantidades y precios
- en tres modelos distintos (A,D y G). Además de
- los totales.
- Con la tecla Supr. y luego F5 podemos borrar
- algunos de los muebles del listado , pero NO de
- la base de datos original, por lo que con
- posterioridad podremos seguir usándola.
- También podemos modificar los datos igual que en
- visualizar.
- En esta fase NO IMPORTA QUE BORREMOS TODOS LOS
- DATOS O LOS MODIFIQUEMOS, ya que no afecta en nada
- a los datos originales.
- Si desea listar los muebles y en otro folio o
- debajo los electrodomésticos... ,borre los elec-
- trodomésticos del presupuesto y lance el listado,
- a continuación haga lo mismo con los muebles,
- borrelos y liste solo los electrodomésticos.
- En la opción de imprimir no importa que BORRE to-
- do lo que desee, recuerde que está trabajando con
- una COPIA del presupuesto original.
-
- 3º.- Una vez realizado esto pulsamos escape y nos
- aparece otra pantalla por si deseamos que
- aparezcan los datos del cliente en el listado.
- Si aceptamos y solicitamos búsqueda automática,
- nos muestra una pantalla con el cliente al que
- corresponde el presupuesto (siempre que le halla-
- mos dado de alta con anterioridad). Pulsamos intro
- y capturamos los datos.
- Si decidimos dar de alta, introducimos todos los
- datos del mismo. A continuación podemos memorizar
- los datos del comprador de forma permanente para
- poderlos consultar cuando lo creamos oportuno.
- Queda almacenado en el fichero de CLIENTES. Esta
- operación de dar de alta en el fichero de Clientes
- solo se realiza una vez por cada presupuesto.
- Al mismo tiempo tenemos la posibilidad de incluir
- un campo de COMENTARIO y otro con las CONDICIONES
- de la venta.
- Podemos, además, imprimir cabeceras sin los datos
- del cliente o suprimir las cabeceras.
- También podemos elegir que aparezcan los precios
- de los muebles y sus totales o solo los totales ,
- de forma que el cliente no sepa cuando vale cada
- mueble por separado, sino solo el conjunto.
- En observaciones del cliente accedemos a un campo
- de comentario en donde podremos almacenar toda
- la información y detalles que deseemos acerca del
- cliente y la operación realizada. Desde el menú de
- clientes podremos acceder a esta información.
- Antes de imprimir tenemos la opción de efectuar
- algún descuento a los precios totales y de listar
- las condiciones de pago.
-
- 4º.- Por último, IMPRIMIMOS. Ejemplo:
-
-
- PRESUPUESTO Nº: 1
- PVP1 = FORMICA R-10
- PVP2 = FORMICA P-23
- PVP3 = PROVENZAL PANEL
-
- CODIGO M U E B L E CANTIDAD PVP1 PVP2 PVP2
- ====== ===================== ======== ======== ======= ========
-
- B6845 BAJO DE 68 x 45 1.00 6930 7762 9776
- BF68135 B. FREGADERO 68 x 135 1.00 13800 15456 17662
- SL SILICONA 1.00 1800 1800 1800
- -------- ------- ------
- TOTALES:................ 22530 25018 29238
- 10% DESCUENTO:.............. 20277 22516 26314
-
- CONDICIONES:
- ------------
- Esta cocina deberá ser abonada en tres plazos
- de igual cantidad ....
-
-
- COSTES : Su funcionamiento es parecido a imprimir, con la
- diferencia de que sólo debemos introducir una
- serie o modelo a listar y automáticamente nos
- aparece el PVP, el COSTE del producto y la
- DIFERENCIA. De esta forma el vendedor podrá tener
- una referencia de cuanto puede aportarle el
- producto a esos precios.
- En el caso de que el mueble o modelo no existiera
- en esa serie, aparecerá el precio y coste de la
- serie alfabética más cercana.
- Ejemplo:
-
- SERIE = FORMICA P-23
- PRESUPUESTO Nº : 1
-
- CODIGO M U E B L E CANTIDAD PVP COSTES DIFERENCIA
- ======= ==================== ======== ======= ====== ==========
-
- B6845 BAJO DE 68x45 1.00 7762 3642 4120
- BF68135 B. FREGADERO 68 x 135 1.00 15456 6234 9222
- TOTALES :................. 23218 9876 13342
-
-
-
- III.- FABRICACION (Desglose de piezas al taller)
- ==========================================
-
-
- Es una de las posibilidades más importantes que posee
- el programa para el fabricante de cocinas.
-
- ALTAS: Podemos dar de alta SIN CONOCER EL CODIGO, nos
- colocamos en el NOMBRE Y ESCRIBIMOS VARIAS LE-
- TRAS DEL MUEBLE. EN LA PANTALLA QUE APARECE A LA
- DERECHA LO CAPTURAMOS.
- Cuando se tiene un presupuesto aceptado, se procede
- a darle de alta para que el taller comience su
- fabricación. Como en el caso del presupuesto, nos
- pide la fecha, el número de plano o proyecto, la
- serie y código de mueble y la cantidad de ese mueble
- en concreto.
- El código del mueble se muestra en una ventana
- pulsando F10 y presionando intro encima del mueble
- elegido.
- También si no recordamos el código del mueble, po-
- demos saltarnos el campo pulsando intro. A conti-
- nuación escribimos las primeras letras del mueble
- y pulsamos intro. Nos aparecerá una pantalla con
- todos lo muebles y nuevamente lo capturamos con
- intro.
-
-
- PIEZAS SUELTAS: Al igual que en presupuesto, podemos añadir
- alguna pieza especial que haya que poner como
- regletas, puertas...
- Hay que asociarlas a un mueble (Serie de Mueble,
- Código de mueble).
-
-
- VISUALIZAR: Posee el mismo funcionamiento que en los
- anteriores salvo que al pulsar F3, podemos cambiar
- todos los códigos antiguos de LAS PIEZAS de un plano
- y sus denominaciones por otros nuevos.
- Con F8 podemos añadir al código de las puertas dos
- letras para de esta forma diferenciar su variedad
- ( nacaradas -NA-) en los listados.
- Esto es útil para el caso de las puertas porque al
- poderles dar un código distinto se agrupan aparte.
- F10 nos permite acceder a un nº de fabricación de
- forma automática.
-
-
- IMPRIMIR:
- A) IMPRESION DE PLANOS CONSECUTIVOS
- Debemos introducir los proyectos o planos que desee-
- mos despiezar para enviar al taller pero de forma
- CONSECUTIVA, es decir del 2 al 6 , imprimiría el 2,3,
- 4,5,y 6. Todos los existentes entre el 2 y el 6
- inclusives.
-
- En el listado aparece:
- - Todos los MUEBLES ordenados alfabéticamente con la
- la CANTIDAD TOTAL que existe en TODOS los planos
- seleccionados.
- La cantidad total de piezas con sus medidas y serie.
- Ej. vamos a listar los planos 3,4,5 y 6 y entre TODOS
- el programa averigua que existen 9 muebles de ALTO DE
- 60x30.
- En el listado nos aparecería.
-
- MUEBLE SERIE DENOMINACION CANTIDAD MEDIDAS
- ============= ===== ================== ========= =========
-
- ALTO DE 68x30
- S A. BASE DE 30 9.00 26.7 x 30
- S A. COSTADO ENT.68 18.00 68 x 30
- S A. ENT. 30 18.00 26.5 x 27
- S A. TRASERA 68 x 30 9.00 28.2 x 66
- P PUERTA 9.00 68 x 30
- TOTAL ALTO DE 68 x 30 9.00 A (De la serie A)
- ....................................................................
-
- Y así para todos los muebles existentes en los
- planos.
-
- Con esta información, el operario sabe la
- cantidad de muebles iguales que debe cortar y
- la cantidad de piezas que lleva, así como sus
- medidas.
-
- Esta es UNA DE LAS POSIBILIDADES DEL DESGLOSE.
-
-
- B) IMPRESION DE MUEBLES SUELTOS:
-
- En principio nos pide que introduzcamos uno o
- más planos a listar.
- Imprime el total de muebles que posee uno o
- varios planos.
- Ej. desglose de muebles de los planos 4 y 7.
-
- DENOMINACION CANTIDAD SERIE
- =================== ======== =====
-
- ALTO DE 68x30 3 A
- ALTO DE 68x40 3 A
- ESCURREPLATOS 68x90 1 A
- BAJO 68x60 3 A
- BAJO FREGADERO 68x50 2 A
- CAMPANA DE 60 1 A
-
- De esta forma se puede saber la cantidad de
- muebles y la serie o modelo a la que pertenecen
- de uno o varios planos.
-
-
-
- C) IMPRESION DE PLANOS SUELTOS:
-
- Es idéntico a IMPRESION DE PLANOS CONSECUTIVOS,
- con la diferencia de que podemos elegir los
- planos a imprimir sin necesidad de que sean
- consecutivos. Esto es, el 2 el 5 y el 8 ...
-
-
- D) IMPRESION DE UNA SERIE (PIEZAS):
-
- Lista una serie (modelo) de las piezas conteni-
- das en los muebles de uno o varios planos.
- Suelen ser R (cascos blancos) o S (cascos rojos).
- También se utiliza para las puertas ( P), comple-
- mentos (X), etc.
-
- Aparece el TOTAL DE CADA PIEZA con su cantidad
- y medida. AGRUPA TODOS los costados, tabicas,
- traseras... y nos indica los metros lineales de
- madera totales de cada grupo.
-
- SERIE DENOMINACION CANTIDAD MEDIDAS METROS LINEALES
- ===== =============== ========= ========== ===============
-
- S A BASE DE 30 2 26.7 x 30
- S A BASE DE 40 2 36.7 x 30
- S A BASE DE 60 4 56.7 x 30
- S A BASE DE 90 1 86.7 x 30
- S A BASE CAMP.60 1 56.5 x 30
- ............................................... 496.80
-
- Y lo mismo para las demas piezas.
- Esto indica al operario de corte los metros
- lineales de tabla que necesita para cortar todas
- las bases de la serie S ( cascos rojos) y las
- piezas que ha de cortar de cada uno.
- Sabiendo el total de metros de tabla que debe
- cortar, puede aprovechar mejor los tableros de
- madera.
-
-
-
-
- IV.- C L I E N T E S
- ======================
-
-
- Nos sirve para tener una RELACION de los CLIENTES a los que
- hemos realizado un PRESUPUESTO.
-
-
- 1. A L T A S
-
- En la opción de presupuesto, si hemos dicho SI a almacenar
- cliente, esos datos se añaden a esta base de datos. Tambíen
- podemos dar de alta desde el mismo menú de clientes.
-
- Al introducir comentarios o condiciones de pago, accedemos a
- una memoria especial en donde podremos almacenar toda la
- información relativa al cliente y a la operación realizada.
-
- Una vez aceptados los presupuestos y realizado el mueble, se
- puede introducir el PVP y el COSTE Total de la cocina y de
- los muebles, el granito, los electrodomésticos y varios por
- separado, así como el descuento realizado y el varlor del mon-
- taje.
-
-
- 2. VISUALIZAR
-
- En la pantalla visualizar Tenemos 4 opciones:
-
-
- 1.- Podemos ver todos los clientes con los presupuestos
- aceptados y rechazados (Pvp = 0).
- 2.- Los clientes a los que se les ha realizado la cocina,
- (Pvp mayor que 0).
- 3.- Ordenado por población.
- 4.- La cantidad de clientes que tenemos en cada población,
- así como las ventas realizadas en las mismas en unas
- determinadas fechas, para todos o sólo para ventas.
-
-
-
- 3. IMPRIMIR
-
- En imprimir podemos imprimir:
-
- [1] Impresión de Clientes. Todos los clientes.
- [2] Impresión de Ventas realizadas . Solo a los que
- se les ha vendido.
- [3] Impresión de Costes y Pvp. Los clientes con el
- valor de la cocina en pvp y costes. Además se
- pueden elegir unas determinadas fechas.
- Los datos que aparecería son :
-
- - Nº de plano
- - Fecha
- - Cliente
- - Coste de la cocina
- - PVP
- - Diferencia
- - Coste de los muebles
- - PVP " " "
- - Coste del granito
- - PVP " "
- - Coste de los electrodomésticos
- - PVP " " "
- - Costes de varios
- - PVP " "
-
- [4] Impresión de Fichas de clientes. Fichas de cada
- individuales con las observaciones que habíamos
- introducido en comentarios, con posibilidad de
- solo ventas.
- [5] Impresión por POBLACION. Los clientes ordenados
- por población con posibilidad de solo ventas.
- Los datos son:
-
- - Población
- - Cliente
- - DNI
- - Nº de plano
- - Fecha
- - Teléfono
- - Costes
- - PVP
- - Diferencia
- - Totales generales de coste, pvp y diferen-
- cia
-
-
- El LISTADO RELACIONADO CON GASTOS SOLO se puede
- activar si se posee impresora con posibilidad
- de papel apaisado.
- Los datos que nos aportan son los siguientes:
-
- - Población
- - Cliente
- - DNI
- - Nº de plano
- - Fecha
- - Teléfono
- - Costes
- - PVP
- - Diferencia (Ventas-Costes)
- - % Dif : Es el % que corresponde a la dife-
- rencia en relación con la venta de
- la cocina.
- - % Gastos : Se relaciona la diferencia con la
- parte que le correspondería de GASTOS
- GENERALES de ese periodo.
- De esta forma sabe qué porcentaje de
- los gastos generales le corresponde a
- cada cocina en concreto.
- - Pts Gastos : Cantidad en pesetas de lo anterior.
- - Beneficio cocina : La resultante de restarle a
- las ventas, el valor del COSTE+EL DE LOS
- GASTOS GENERALES QUE LE CORRESPONDA a di-
- cha cocina.
- - TOTAL COSTES : De todas las cocinas listadas.
- - TOTAL P.V.P. : Idem.
- - DIFERENCIA : Idem.
- - GASTOS GENERALES DEL PERIODO: No incluye facturas
- por gastos de materia prima ya que
- esta se descuenta en los costes.
- - BENEFICIO COCINAS DEL PERIODO : La diferencia menos
- los gastos generales.
-
- De esta forma podrá conocer lo que le ha dejado cada
- cocina, descontándole la parte que le corresponde de
- gastos generales y de material (Costes).
-
-
- [6] Impresión por TOTALES POBLACION. El nº de clientes
- que tenemos en cada población o de ventas realizadas
- en cada una de ellas. Además nos ofrece otros datos
- como el total facturado en cada población, sus costes
- y la diferencia.
-
- [7] Impresión de COCINAS REALIZADAS.
- Nos describe todos los datos correspondientes a cada
- cocina realizada:
-
- - Nº Presupuesto.
- - Fecha.
- - Cliente.
- - Población.
- - Cantidad de muebles. No incluye las piezas.
- - Valor del montaje.
- - " de los muebles.
- - " del granito.
- - " de electrodomésticos.
- - " de varios.
- - " de los descuentos.
- - " total de la cocina.
-
- - SUMAS TOTALES DE :
-
- . Cantidad de muebles de todas las cocinas.
- . Valor de todos los montajes.
- . " " " " muebles.
- . " " " " granitos.
- . " " " " electrodomésticos.
- . " " " " varios.
- . " " " " descuentos.
- . SUMA TOTAL.
-
- [8] Etiquetas.
- - Alfabético con elección de los clientes a los que se les
- ha vendido o a todos los que se les ha hecho el presupuesto.
-
- Se puede modificar el formato de etiqueta con el Dbase
- III+.
- Copiamos el fichero Traetiq.dbf y Tratiq.dbt del
- diskette original al directorio y procedemos de la
- siguiente forma:
- Arrancar el programa DBASE III +
- Use Traetiq
- Modi Label Eti
- Nos aparece la pantalla de edición y modificamos el
- formato.
- El formato de las etiquetas que se adjunta es de 96 mm de
- largo por 23 mm de ancho, con dos etiquetas por linea.
-
-
-
-
- U T I L I D A D E S
- ============================
-
-
- En ella disponemos de diversas opciones complementarias
- al programa.
-
- 1- Ayuda : Utilice los pulsadores de la pantalla para
- obtener información del programa.
-
- 2- Ordenar : Se utiliza para reordenar los ficheros. Los
- archivos de datos se pueden dañar por diferen-
- tes causas, con esta opción se vuelven a or-
- denar.
-
- Utilizad ORDENAR siempre que noteis que los re-
- sultados son extraños.
-
- 3- Copias : Nos permite grabar los datos en diskette y
- poder recuperarlos posteriormente.
-
- - Hacer copias de seguridad de ficheros :
- Copia a diskettes los archivos terminados
- en DBF y DBT. Si su sistema operativo
- falla, puede hacer la copia manual indi-
- cando COPY *.DB? A: o con BACKUP *.DB? A:.
- Puede salvar los ficheros que desee
- pulsando S.
- Nos informa del tamaño del archivo.
-
- - Restablecer copias de seguridad ( Copy
- A:*.DB? C:).
- Copia los datos del diskette al disco duro.
- Ordenar si habeis salvado los datos de forma
- manual (párrafo anterior).
-
- Los ficheros son los siguientes:
-
- Nombre Fichero
- ------------ -------------------
- SERIES SERIES.DBF
- PIEZAS PIEZAS.DBF
- MUEBLES MODULOS.DBF
- MUEBLES CON PIEZAS MODPIE.DBF
- PRESUPUESTOS PRESU.DBF
- FABRICACION DESMO.DBF
- CLIENTES CLIENTES.DBF Y CLIENTES.DBT
- INVENTARIO INVENTA.DBF
- MATERIAS PRIMAS MATERIAL.DBF
- AUXILIAR AUXILIAR.DBF
- COSTES COSTES.DBF
- GASTOS GENERALES PAGOS.DBF
- TELEFONO TELEFONO.DBF
- BRICOLAJE BRICOLA.DBF
- CARTAS CARTAS.DBF Y CARTAS.DBT
-
-
- 4- Borrar ficheros : Elimina TODOS o PARTE de los datos
- de los ficheros seleccionados.
-
- Los borrados parciales nos permiten eliminar
- datos antiguos de fabricación, presupuestos
- costes, inventario y gastos que se suelen
- borrar con más frecuencia.
-
- En estos podemos elegir los planos a borrar.
- En borrados totales eliminamos completamente
- los datos de un solo fichero o de todos.
-
- Los maestros de series, piezas, muebles y mue-
- bles con piezas que no se deben borrar nunca
- a no ser en casos especiales.
-
-
- 5- Estadísticas : Tenemos dos posibilidades:
- - No elegir fechas.
- Nos ofrece datos de los clientes desde el 1º
- al último.
-
- . Presupuestos aceptados y %
- . Presupuestos rechazados y %
- . Total presupuestos
- . Valor de todo el inventario.
- . Valor y costes de los muebles, granito,
- electrodomésticos y varios.
-
- - Elección de fechas :
- Nos aparecen los mismos datos que anteriormente
- pero en un determinado periodo de tiempo.
-
- Además en datos complementarios nos informa tam-
- bién de los descuentos realizados (Estos datos
- son los que incluimos en Clientes).
-
- En Ingresos y Gastos accedemos al total de Ven-
- tas, Costes, Diferencia (Pvp-Costes), Gastos ge-
- nerales (nóminas, gasolina...), Gastos de Materia
- Prima (facturas de maderas), Ingresos Medios por
- Cocina (PVP-Costes-Gastos Generales / nº de coci-
- nas),ingresos por bricolaje y Beneficios del
- Periodo con su % (Ventas-Gastos Generales).
-
- En bricolaje desglosa las ventas en las diferentes
- tarifas, el total de las mismas, el coste y el bene-
- ficio.
-
- Existe la posibilidad de imprimir un informe.
-
-
- 6- Dimensión de los ficheros :
- - Número de registros de cada uno de los ar-
- chivos de datos.
- - Número de planos de presupuestos, fabrica-
- ción y costes.
- - Número de Bytes o tamaño del fichero.
-
- 7- Duplicar muebles o muebles con piezas: Si tenemos in-
- troducidos los muebles de una serie, podemos
- automáticamente reproducir los mismos muebles
- para crear otra serie.
-
- Ejemplo: Tengo los muebles de la serie A y
- deseo crear una serie nueva, la H,
- con todas las características de
- la A. Simplemente elijo A para
- duplicar en H.
-
- Esto es muy util porque teniendo una sola
- serie con los muebles más usados, podemos
- crear TODAS las demás series.
-
- 8- Inventario : Utilidad para controlar los artículos
- del almacén.
- En altas introducimos:
-
- . Fecha
- . Denominación
- . Proveedor
- . Cantidad
- . Precio
- . Iva
- . Base Imponible automáticamente
- . Total Pts automáticamente.
- . TARIFA1,2 y 3 por si también vendemos artícu-
- los de almacén al público.
-
- Visualizar ordenado por artículo o por Proveedor.
- De esta forma accedemos a una ventana en la que
- podremos comparar los precios de un mismo artícu-
- lo y distinto proveedor para verificar cual es el
- más barato.
-
- Con F3 podemos incrementar o disminuir los precios
- del inventario, tanto costes como de Tarifas.
-
- En Imprimir tenemos las mismas posibilidades que
- en visualizar. Pero además podemos imprimir valo-
- res (cantidades, precios ...) o solo los nombres
- de los artículos.
-
- Esto último es útil para que periódicamente el
- operario haga un recuento del almacén y lo refle-
- je en el cuadrante impreso.
-
- Además podemos listar todos los artículos del in-
- ventario o solo los que tengan existencia en el
- almacén, que serán aquellos cuya cantidad sea su-
- perior a cero.
-
- El inventario puede ser de tres tipos : de Costes,
- Tarifas o ambos a la vez, para comparar los pre-
- cios. Precio por unidad es para que el listado so-
- lo muestre en cantidad un 1, con su precio. Util
- para tener un listado de precios.
-
- 9- Costes: Fichero en el que se almacenan los presupuestos
- de costes ya fabricados y facturados, cumpliendo
- la función de un HISTORICO. Los datos se trans-
- fieren desde la utilidad costes del menú de
- presupuestos.
-
- Tenemos la posibilidad de visualizar un nº
- concreto de presupuesto de coste con sus totales.
- Cuando visualizamos todos, en la franja inferior
- de la pantalla aparece el cliente y la población.
- Además con F3 accedemos al comentario del presu-
- puesto.
- Podemos imprimir por :
- - Nº de presupuesto
- - Fecha de realización
- - Totales
- - Un sólo plano modificando o anulando muebles.
-
-
- 10- Gastos: Controla todos los gastos realizados por la
- empresa, ya sean Gasoil, Seguridad Social,
- Teléfono... Estos son los auxiliares o familias.
- Al entrar en la opción nos pregunta si deseamos
- operar con Gastos Generales (Gasoil, teléfono,
- etc) o con Gastos de Materias Primas (facturas
- con y sin IVA de maderas). Sin IVA se refiere a
- traspaso de madera entre almacenes del mismo pro-
- pietario.
-
- Materias primas va en un fichero aparte ya que
- el valor de las maderas se refleja en el COSTE
- de los muebles (Maestro de muebles). Siempre van
- a tener el código 01 y 02 de los auxiliares.
-
- Podemos consultarlo ordenado por fechas o por
- conceptos.
-
- Puede visualizar un solo Auxiliar pulsando la
- tecla F8 con sus totales.
-
- Si usted gestiona este apartado con un programa
- de contabilidad, lo tiene más facil. Sólo tiene
- que introducir un registro con el total de gastos
- de materia prima y otro con el del resto de los
- gastos. Esto es imprescindible para que las es-
- tadísticas sean fiables.
-
- La impresión permite elegir auxiliar y fechas,
- ordenado por :
- - Fecha y auxiliar
- - Totales.
- En cada listado existe la posibilidad de imprimir
- ordenado por código de auxiliar o alfabético, con
- o sin valores.
-
- La opción auxiliar es para dar de alta o visualizar.
-
- 11.- Teléfonos : Agenda telefónica con visualización por
- nombre y profesión, además de los listados.
-
- 12.- Cartas: Cartas dirigidas a clientes.
- Se pueden modificar y volver a mandar manteniéndolas como
- modelos... Están realizadas para enviar en formato de
- sobres ventanillas.
-
- + Avanza un registro. Para salir pulsa escape dos veces.
- - Retrocede un registro.
- V Pulsando intro en el último registro, accedemos al
- comentario.
- A Altas.
- M Modificaciones.
- I Imprimir las circulares. Nos permite listar las cartas
- dirigidas a los CLIENTES y elegir un nº determinado.
-
- 13.- Bricolaje : Utilidad para vender artículos de bricolaje.
- En altas solo tiene que teclear varias letras y le
- aparecerá una pantalla con todos los artículos que
- desee, colóquese encima del elegido y pulse intro.
- Automáticamente tendrá capturado el dato.
- Puede tener hasta 3 tipos de tarifas para un mismo
- artículo.
- Imprimir le permite tres tipos de listados:
-
- - Nota de entrega con todo lo que se ha llevado
- el cliente y sus datos personales.
- - Listado de precios y costes.
- - Listado resumen de cada nota de entrega.
-
-
-
-
-
-
- E J E M P L O S D E L I S T A D O S
- ▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀▀
-
-
-
- I.- M A E S T R O S
- ─────────────────────-
-
- Tipos :
- - A) LISTADO DE SERIES O MODELOS
- - B) LISTADO DE PIEZAS
- - C) LISTADO DE MUEBLES CON PVP
- - D) LISTADO DE MUEBLES CON PVP Y COSTOS
- - E) LISTADO DE MUEBLES CON PIEZAS
-
-
-
- A) - LISTADO DE SERIES O MODELOS :
- ---------------------------
-
-
- Página N. 1
- 04/05/96
-
- LISTADO DE SERIES
- -----------------
-
-
- SERIE D E N O M I N A C I O N
- ===== =======================
-
- A FORMICA R-10
- B FORMICA P-23
- C PROVENZAL PANEL
- D MADERA JAEN
- E ANDALUCIA MADERA
- F LACADA PROVENZAL
- G PVC BLANCA
- H PINO
- I LACADA CUADRADA BRIL
- J BLANCO MATE R-10
- K DIAGONAL R-10
- L GRIS GRANULADA R-10
- M CREMA R-10
- N HAYA R-10
- Ñ PINO P-23
- O SATEN P-23
- P PUERTAS
- Q NACARADA P-23
- R CASCOS ROBLES
- S CASCOS BLANCOS
- T FRESNO P-23
- V COLOR DE PVC
- X COMPLEMENTOS
-
-
-
- B) - LISTADO DE PIEZAS :
- -----------------
-
- Página N. 1
- 04/05/96
-
- LISTADO DE PIEZAS
- -----------------
-
-
- SERIE C O D I G O D E N O M I N A C I O N MEDIDAS
- ===== =========== ======================= ============
-
- P PP532 TABICA DE HORNO 6.5X60
- P PP538 PORTAMANDOS 12.5X60
- P PP539 FRENTE CAJONES 16.7X30
- P PP540 FRENTE CAJONES 16.7X35
- P PP541 FRENTE CAJONES 16.7X40
- P PP542 FRENTE CAJONES 16.7X45
- P PP543 FRENTE CAJONES 16.7X50
- P PP544 FRENTE CAJONES 16.7X60
- P PP549 FRENTE CACEROLERO 33.8X40
- P PP550 FRENTE CACEROLERO 33.8X45
- P PP551 FRENTE CACEROLERO 33.8X50
- P PP552 FRENTE CACEROLERO 27.5X60
- P PP570 PUERTA 68X30
- P PP571 PUERTA 68X35
- P PP572 PUERTA 68X40
- P PP573 PUERTA 68X45
- P PP574 PUERTA 68X50
- P PP575 PUERTA 68X60
- P PP580 PUERTA 90X30
- P PP581 PUERTA VITRINA 90X35
- P PP585 PUERTA 90X60
- P PP590 PUERTA 120X30
- P PP591 PUERTA 120X35
- P PP592 PUERTA 120X40
- P PP593 PUERTA 120X45
- P PP594 PUERTA 120X50
- P PP595 PUERTA 120X60
- P PP600 PUERTA 125X30
- P PP601 PUERTA 125X35
- P PP602 PUERTA 125X40
- P PP603 PUERTA 125X45
- P PP604 PUERTA 125X50
- P PP605 PUERTA 125X60
- P PP620 PUERTA 142X30
- P PP621 PUERTA 142X35
- P PP622 PUERTA 142X40
- P PP623 PUERTA 142X45
- P PP624 PUERTA 142X50
- P PP625 PUERTA 142X60
- P PP649 PUERTA 55X30
- R AB143 A BASE CAMP.60 56.5X30
- R AB146 A BASE 30 26.7X30
- R AB150 A BASE 35 31.7X30
- R AB154 A BASE 40 36.7X30
- R AB158 A BASE 45 41.7X30
- R AB162 A BASE 50 46.7X30
- R AB170 A BASE 60 56.7X30
- R AB178 A BASE 70 66.7X30
-
- Sigue...
-
-
-
-
- C) - LISTADO DE MUEBLES CON PVP:
- --------------------------
-
-
- Página N. 1
- 04/05/96
-
- PRECIOS DE MUEBLES CON P.V.P.
- -----------------------------
-
- CODIGO
- SERIE MUEBLE D E N O M I N A C I O N P.V.P.
- ===== ========== ======================= ===========
-
- A AV6861 A. VITR. 68X60 2 PTA 9512
- A A9061 ALTO 90X60 2 PUERTAS 9772
- A A6830 ALTO DE 68X30 4936
- A A6835 ALTO DE 68X35 5284
- A A6840 ALTO DE 68X40 5712
- A A6845 ALTO DE 68X45 5950
- A A6850 ALTO DE 68X50 6296
- A A6860 ALTO DE 68X60 7012
- A A6861 ALTO DE 68X60 2 PTAS 8192
- A A6870 ALTO DE 68X70 8966
- A A6880 ALTO DE 68X80 9762
- A A6890 ALTO DE 68X90 10578
- A A9030 ALTO DE 90X30 5824
- A A9035 ALTO DE 90X35 6280
- A A9040 ALTO DE 90X40 6648
- A A9045 ALTO DE 90X45 7052
- A A9050 ALTO DE 90X50 7570
- A A9060 ALTO DE 90X60 8052
- A A9070 ALTO DE 90X70 10560
- A A9080 ALTO DE 90X80 11916
- A A9090 ALTO DE 90X90 11916
- A AF3460 ALTO FRIG. 34X60 5190
- A AF4060 ALTO FRIG. 40X60 6500
- A AF6060 ALTO FRIG.60X60 7000
- A AF3560 ALTO FRIGO 35X60 5190
- A AF4070 ALTO FRIGO 40X70 7920
- A AF4080 ALTO FRIGO 40X80 8457
- A AF4560 ALTO FRIGO 45X60 4096
- A AF4570 ALTO FRIGO 45X70 7920
- A AF4580 ALTO FRIGO 45X80 8457
- A AF5060 ALTO FRIGO 50X60 4096
- A AF6070 ALTO FRIGO 60X70 13200
- A AF6080 ALTO FRIGO 60X80 14043
- A AR90 ALTO RINCON 90X60X60 10924
- A AT6830 ALTO TERMINAL 68X30 8000
- A AV6840 ALTO VITRINA 68X40 7252
- A AV6845 ALTO VITRINA 68X45 7550
- A AV6850 ALTO VITRINA 68X50 7996
- A AV6860 ALTO VITRINA 68X60 8812
- A AV6870 ALTO VITRINA 68X70 10486
- A AV6880 ALTO VITRINA 68X80 11282
- A AV6890 ALTO VITRINA 68X90 12098
- A BCC6830 B. CACEROLERO 68X30 17742
- A BCC6840 B. CACEROLERO 68X40 10742
- A BCC6845 B. CACEROLERO 68X45 18920
- A BCC6850 B. CACEROLERO 68X50 19538
- A BCC6860 B. CACEROLERO 68X60 20202
- A BF68120 B. FREGADERO 68X120 13000
-
- Sigue...
-
-
-
- D) - LISTADO DE MUEBLES CON PVP Y COSTOS:
- ------------------------------------
-
-
- Página N. 1
- 04/05/96
-
- PRECIOS DE MUEBLES CON COSTOS Y PVP
- -----------------------------------
-
- CODIGO PRECIO VEN-
- SERIE MUEBLE D E N O M I N A C I O N C O S T O S TA PUBLICO
- ===== ========== ======================= =========== ===========
-
- A AV6861 A. VITR. 68X60 2 PTA 4756 9512
- A A9061 ALTO 90X60 2 PUERTAS 4886 9772
- A A6830 ALTO DE 68X30 2468 4936
- A A6835 ALTO DE 68X35 2642 5284
- A A6840 ALTO DE 68X40 2856 5712
- A A6845 ALTO DE 68X45 2975 5950
- A A6850 ALTO DE 68X50 3148 6296
- A A6860 ALTO DE 68X60 3506 7012
- A A6861 ALTO DE 68X60 2 PTAS 4096 8192
- A A6870 ALTO DE 68X70 4483 8966
- A A6880 ALTO DE 68X80 4681 9762
- A A6890 ALTO DE 68X90 5289 10578
- A A9030 ALTO DE 90X30 5958 5824
- A A9035 ALTO DE 90X35 3140 6280
- A A9040 ALTO DE 90X40 3324 6648
- A A9045 ALTO DE 90X45 3526 7052
- A A9050 ALTO DE 90X50 3785 7570
- A A9060 ALTO DE 90X60 4096 8052
- A A9070 ALTO DE 90X70 5280 10560
- A A9080 ALTO DE 90X80 5639 11916
- A A9090 ALTO DE 90X90 5958 11916
- A AF3460 ALTO FRIG. 34X60 1753 5190
- A AF4060 ALTO FRIG. 40X60 2048 6500
- A AF6060 ALTO FRIG.60X60 3506 7000
- A AF3560 ALTO FRIGO 35X60 2048 5190
- A AF4070 ALTO FRIGO 40X70 2640 7920
- A AF4080 ALTO FRIGO 40X80 2819 8457
- A AF4560 ALTO FRIGO 45X60 2048 4096
- A AF4570 ALTO FRIGO 45X70 2640 7920
- A AF4580 ALTO FRIGO 45X80 2819 8457
- A AF5060 ALTO FRIGO 50X60 2048 4096
- A AF6070 ALTO FRIGO 60X70 4400 13200
- A AF6080 ALTO FRIGO 60X80 4681 14043
- A AR90 ALTO RINCON 90X60X60 5462 10924
- A AT6830 ALTO TERMINAL 68X30 1950 8000
- A AV6840 ALTO VITRINA 68X40 3626 7252
- A AV6845 ALTO VITRINA 68X45 3775 7550
- A AV6850 ALTO VITRINA 68X50 3998 7996
- A AV6860 ALTO VITRINA 68X60 4406 8812
- A AV6870 ALTO VITRINA 68X70 5243 10486
- A AV6880 ALTO VITRINA 68X80 5641 11282
- A AV6890 ALTO VITRINA 68X90 6049 12098
- A BCC6830 B. CACEROLERO 68X30 5371 17742
- A BCC6840 B. CACEROLERO 68X40 5371 10742
- A BCC6845 B. CACEROLERO 68X45 5460 18920
- A BCC6850 B. CACEROLERO 68X50 5769 19538
- A BCC6860 B. CACEROLERO 68X60 6101 20202
- A BF68120 B. FREGADERO 68X120 5646 13000
-
- Sigue...
-
-
-
- E) - LISTADO DE MUEBLES CON PIEZAS :
- -------------------------------
-
-
- Página N. 1
- 04/05/96
-
- LISTADO DE MUEBLES CON PIEZAS
- -----------------------------
-
-
- SERIE CODIGO
- PIEZA PIEZA DENOMINACION PIEZA CANTIDAD M E D I D A S
- ===== ========== =================== ======== =============
-
- ** MUEBLE : A A6830 ALTO DE 68X30
- S AB146 A BASE 30 2 26.7X30
- S AR147 A TRASERA 68X30 1 28.2X66.2
- S AE148 A ENT. 30 1 26.5X27
- S AC149 A COSTADO ENT.68 2 68X30
- P PP570 PUERTA 1 68X30
-
- ** MUEBLE : A A6835 ALTO DE 68X35
- S AB150 A BASE 35 2 31.7X30
- S AR151 A TRASERA 68X35 1 33.2X66.2
- S AE152 A ENT. 35 1 31.5X27
- S AC149 A COSTADO ENT.68 2 68X30
- P PP571 PUERTA 1 68X35
-
- ** MUEBLE : A A6840 ALTO DE 68X40
- S AB154 A BASE 40 2 36.7X30
- S AR155 A TRASERA 68X40 1 38.2X66.2
- S AE156 A ENT. 40 1 36.5X27
- S AC149 A COSTADO ENT.68 2 68X30
- P PP572 PUERTA 1 68X40
-
- ** MUEBLE : A A6845 ALTO DE 68X45
- S AB158 A BASE 45 2 41.7X30
- S AR159 A TRASERA 68X45 1 43.2X66.2
- S AE160 A ENT. 45 1 41.5X27
- S AC149 A COSTADO ENT.68 2 68X30
- P PP573 PUERTA 1 68X45
-
- ** MUEBLE : A A6850 ALTO DE 68X50
- S AB162 A BASE 50 2 46.7X30
- S AR163 A TRASERA 68X50 1 48.2X66.2
- S AE164 A ENT. 50 1 46.5X27
- S AC149 A COSTADO ENT.68 2 68X30
- P PP574 PUERTA 1 68X50
-
- ** MUEBLE : A A6860 ALTO DE 68X60
- S AB170 A BASE 60 2 56.7X30
- S AR171 A TRASERA 68X60 1 58.2X66.2
- S AE172 A ENT. 60 1 56.5X27
- S AC149 A COSTADO ENT.68 2 68X30
- P PP575 PUERTA 1 68X60
-
- Sigue...
-
-
-
-
- II.- P R E S U P U E S T O S
- ───────────────────────
-
- Tipos :
- - A) LISTADO DE PRESUPUESTOS DE VARIOS MODELOS
- - B) LISTADO DE PRESUPUESTOS DE COSTES
-
-
- A) - LISTADO DE PRESUPUESTOS DE VARIOS MODELOS:
- ------------------------------------------
-
-
- PVP1 = FORMICA R-10
- PVP2 = FORMICA P-23
- PRESUPUESTO NUMERO : 1 PVP3 = PROVENZAL PANEL
-
-
- CODIGO M U E B L E CANTIDAD PVP1 PVP2 PVP3
- ========== ==================== ======== =========== =========== ===========
- B6845 BAJO DE 68X45 1.00 6930 7762 9776
- BF68135 B. FREGADERO 68X135 1.00 13800 15456 17662
- BH6860 BAJO HORNO DE 60 1.00 7550 7500 7500
- BC6840 BAJO CAJONERA 68X40 1.00 13850 15512 19718
- AF4060 ALTO FRIG. 40X60 1.00 6500 6500 7000
- A6840 ALTO DE 68X40 1.00 5712 6397 8553
- C60 CAMPANA DE 60 1.00 10000 10000 14000
- AE6880 ESCURREPLATO 68X80 1.00 8682 9724 14567
- RA6860 RINCON ALTO 68X60X60 1.00 10124 10124 10124
- A6860 ALTO DE 68X60 1.00 7012 7853 9909
- A6845 ALTO DE 68X45 1.00 5950 6664 8867
- LFF LATERAL FRIGO FORMIC 1.00 7000 7000 7000
- PFF PANEL FRIGO FORMICA 1.00 8000 8000 8000
- CF CORNISA DE FORMICA 2.00 6400 6400 6400
- RF REGLETA FORMICA 1.00 2200 2200 2200
- CA COPETE ALUMINIO 2.00 7000 7000 7000
- EF ENCIMERA DE FORMICA 2.00 17000 17000 17000
- EE EMPALME DE ENCIMERA 1.00 600 600 600
- ZF ZOCALO FORMICA 2.00 7000 7000 7000
- PZ PROTECTOR DE ZOCALO 2.00 1000 1000 1000
- ES ESCURREPLATOS 1.00 1800 1800 1800
- SL SILICONA 1.00 1200 1200 1200
- PT PORTE 1.00 4500 4500 4500
- MON MONTAJE 1.00 38000 38000 38000
- COM COMPLEMENTOS 1.00 800 800 800
- B6845 BAJO DE 68X45 10.00 69300 77620 97760
- TOTALES:.............. 267910 283612 327936
-
-
-
- B) - LISTADO DE PRESUPUESTOS DE COSTES:
- ----------------------------------
-
- CLIENTE : JOSE CABELLO BARBA
- DOMICILIO: SAN JOSE, 4 N.I.F./C.I.F. :75393939P
- POBLACION: 41840 PILAS SEVILLA
- TELEFONO : 954750500
-
- SERIE = FORMICA P-23
- PRESUPUESTO NUMERO :1
-
-
- CODIGO M U E B L E CANTIDAD PVP COSTES DIFERENCIA
- ========== ==================== ======== =========== =========== ===========
- B6845 BAJO DE 68X45 1.00 7762 3642 4120
- BF68135 B. FREGADERO 68X135 1.00 15456 6234 9222
- BH6860 BAJO HORNO DE 60 1.00 7500 2526 4974
- BC6840 BAJO CAJONERA 68X40 1.00 15512 7749 7763
- AF4060 ALTO FRIG. 40X60 1.00 6500 0 6500
- A6840 ALTO DE 68X40 1.00 6397 3032 3365
- C60 CAMPANA DE 60 1.00 10000 4876 5124
- AE6880 ESCURREPLATO 68X80 1.00 9724 5061 4663
- RA6860 RINCON ALTO 68X60X60 1.00 0 0 0
- A6860 ALTO DE 68X60 1.00 7853 3731 4122
- A6845 ALTO DE 68X45 1.00 6664 3155 3509
- LFF LATERAL FRIGO FORMIC 1.00 0 0 0
- PFF PANEL FRIGO FORMICA 1.00 0 0 0
- CF CORNISA DE FORMICA 2.00 0 0 0
- RF REGLETA FORMICA 1.00 0 0 0
- CA COPETE ALUMINIO 2.00 0 0 0
- EF ENCIMERA DE FORMICA 2.00 0 0 0
- EE EMPALME DE ENCIMERA 1.00 0 0 0
- ZF ZOCALO FORMICA 2.00 0 0 0
- PZ PROTECTOR DE ZOCALO 2.00 0 0 0
- ES ESCURREPLATOS 1.00 0 0 0
- SL SILICONA 1.00 0 0 0
- PT PORTE 1.00 0 0 0
- MON MONTAJE 1.00 0 0 0
- COM COMPLEMENTOS 1.00 0 0 0
- B6845 BAJO DE 68X45 10.00 77620 36420 41200
- TOTALES:.............. 170988 76426 94562
-
- Nota: los 0 son porque el empresario no ha dado de alta su valor en el
- maestro, el programa les pondrá el precio de la serie 1ª.
-
-
-
-
-
- III.- T A L L E R
- ─────────────────────
-
- Tipos :
- - A) IMPRESION DE PLANOS CONSECUTIVOS
- - B) IMPRESION DE MUEBLES SUELTOS
- - C) IMPRESION DE PLANOS SUELTOS
- - D) IMPRESION DE UNA SERIE (PIEZAS)
-
-
- A) - IMPRESION DE PLANOS CONSECUTIVOS:
- --------------------------------
-
- Miércoles 13 de Abril de 1,996
-
-
- PLANOS 1 A 3
-
- DESGLOSE DE PIEZAS AL TALLER
- ============================
-
-
- M U E B L E SERIE DENOMINACION CANTIDAD MEDIDAS
- ==================== ===== ==================== ======== ==========
- ALTO DE 68X30
- 1.00
- S A BASE 30 2.00 26.7X30
- S A COSTADO ENT.68 2.00 68X30
- S A ENT. 30 1.00 26.5X27
- S A TRASERA 68X30 1.00 28.2X66.2
- P PUERTA 1.00 68X30
- TOTAL ALTO DE 68X30 1.00 A
- ............................................................
-
- ALTO DE 68X35
- 2.00
- S A BASE 35 4.00 31.7X30
- S A COSTADO ENT.68 4.00 68X30
- S A ENT. 35 2.00 31.5X27
- S A TRASERA 68X35 2.00 33.2X66.2
- P PUERTA 1.00 68X35
- P P.FRESNO PVC NG.BICO 1.00 68X35
- TOTAL ALTO DE 68X35 2.00 A
- ............................................................
-
- ALTO DE 68X40
- 5.00
- S A BASE 40 10.00 36.7X30
- S A COSTADO ENT.68 10.00 68X30
- S A ENT. 40 5.00 36.5X27
- S A TRASERA 68X40 5.00 38.2X66.2
- P PUERTA 4.00 68X40
- P PTA.CREMA PVC ROBLE 1.00 68X40
- TOTAL ALTO DE 68X40 5.00 A
- ............................................................
-
- ALTO DE 68X45
- 1.00
- S A BASE 45 2.00 41.7X30
- S A COSTADO ENT.68 2.00 68X30
- S A ENT. 45 1.00 41.5X27
- S A TRASERA 68X45 1.00 43.2X66.2
- P P.NACAR.PVC GRIS UNI 1.00 68X45
- TOTAL ALTO DE 68X45 1.00 A
- ............................................................
-
- ALTO DE 68X50
- 2.00
- S A BASE 50 4.00 46.7X30
- S A COSTADO ENT.68 4.00 68X30
- S A ENT. 50 2.00 46.5X27
- S A TRASERA 68X50 2.00 48.2X66.2
- P PUERTA 1.00 68X50
- P P.NACAR.PVC GRIS UNI 1.00 68X50
- TOTAL ALTO DE 68X50 2.00 A
- ............................................................
-
- ALTO DE 68X60
- 4.00
- S A BASE 60 8.00 56.7X30
- S A COSTADO ENT.68 8.00 68X30
-
-
- S A ENT. 60 4.00 56.5X27
- S A TRASERA 68X60 4.00 58.2X66.2
- P PUERTA 3.00 68X60
- P PTA.CREMA PVC ROBLE 1.00 68X60
- TOTAL ALTO DE 68X60 4.00 A
- ............................................................
-
- ALTO DE 68X60 2 PTAS
- 3.00
- S A BASE 60 6.00 56.7X30
- S A COSTADO ENT.68 6.00 68X30
- S A ENT. 60 3.00 56.5X27
- S A TRASERA 68X60 3.00 58.2X66.2
- P PUERTA 6.00 68X30
- TOTAL ALTO DE 68X60 2 PTAS 3.00 A
- ............................................................
- Sigue...
-
-
-
- B) - IMPRESION DE MUEBLES SUELTOS :
- ------------------------------
-
- Miércoles 13 de Abril de 1,996
- Plano 1
-
- DESGLOSE DE MUEBLES AL TALLER
- ==============================
-
-
- DENOMINACION SERIE CANTIDAD
- ==================== ===== ========
- ALTO DE 68X30 A 1
- ALTO DE 68X40 A 1
- ALTO DE 68X60 A 2
- ESCURREPLATOS 68X90 A 1
- BAJO 68X60 A 1
- BAJO CAJONERA 68X45 A 1
- BAJO FREGADERO 68X50 A 1
- BAJO HORNO DE 60 A 1
- CAMPANA DE 60 A 1
-
-
-
-
- C) - IMPRESION DE PLANOS SUELTOS :
- -----------------------------
-
-
- Planos 1 y 3 Miércoles 13 de Abril de 1,996
-
-
-
- DESGLOSE DE PIEZAS AL TALLER (Planos sueltos)
- =============================================
-
-
- M U E B L E SERIE DENOMINACION CANTIDAD MEDIDAS
- ==================== ===== ==================== ======== ==========
- ALTO DE 68X30
- 1
- S A BASE 30 2 26.7X30
- S A COSTADO ENT.68 2 68X30
- S A ENT. 30 1 26.5X27
- S A TRASERA 68X30 1 28.2X66.2
- P PUERTA 1 68X30
- TOTAL ALTO DE 68X30 1 A
- ............................................................
-
- ALTO DE 68X40
- 1
- S A BASE 40 2 36.7X30
- S A COSTADO ENT.68 2 68X30
- S A ENT. 40 1 36.5X27
- S A TRASERA 68X40 1 38.2X66.2
- P PUERTA 1 68X40
- TOTAL ALTO DE 68X40 1 A
- ............................................................
-
- ALTO DE 68X60
- 2
- S A BASE 60 4 56.7X30
- S A COSTADO ENT.68 4 68X30
- S A ENT. 60 2 56.5X27
- S A TRASERA 68X60 2 58.2X66.2
- P PUERTA 2 68X60
- TOTAL ALTO DE 68X60 2 A
- ............................................................
-
- ESCURREPLATOS 68X90
- 1
- S A BASE 90 1 86.7X30
- S A COSTADO AES.68 2 68X30
- S A TRASERA AES.68X90 1 88.2X55.2
- S A TABICA AES.90 1 86.7X13
- P PUERTA 2 68X45
- TOTAL ESCURREPLATOS 68X90 1 A
- ............................................................
-
- BAJO 68X60
- 1
- S B BASE 60 1 57.1X56
- S B COSTADO ENT. 2 68X56
- S B ENT. 60 1 56.5X48
- S B TRASERA 60 1 58.2X55.2
- S B TABICA 60 2 56.7X13
- P PUERTA 1 68X60
- TOTAL BAJO 68X60 1 A
- ............................................................
-
- Sigue...
-
-
-
- D) - IMPRESION DE UNA SERIE (PIEZAS) :
- ---------------------------------
-
- Planos 1 y 4 Miércoles 13 de Abril de 1,996
-
-
- DESGLOSE DE SERIES AL TALLER
- ============================
-
- SERIE DENOMINACION CANTIDAD MEDIDAS METROS LINEALES
- ===== ==================== ======== =========== ===============
- S A BASE 30 2 26.7X30
- S A BASE 40 2 36.7X30
- S A BASE 60 10 56.7X30
- S A BASE 80 2 76.7X30
- S A BASE 90 2 86.7X30
- S A BASE CAMP.60 1 56.5X30
- .................................................... 1077.10
- S A COSTADO AES.68 2 68X30
- S A COSTADO AES.90 2 90X30
- S A COSTADO AF.60 2 60X30
- S A COSTADO CAMP.60 2 68X30
- S A COSTADO ENT.68 8 68X30
- S A COSTADO ENT.90 4 90X30
- S A COSTADO SOB.147 2 147X30
- .................................................... 1770.00
- S A ENT. 30 1 26.5X27
- S A ENT. 40 1 36.5X27
- S A ENT. 60 8 56.5X27
- S A ENT. 80 2 76.5X27
- S A ENT. 90 1 86.5X27
- .................................................... 754.50
- S A TABICA AES.90 2 86.7X13
- S A TABICA CAMP.60 1 56.5X13
- .................................................... 229.90
- S A TRASERA 68X30 1 28.2X66.2
- S A TRASERA 68X40 1 38.2X66.2
- S A TRASERA 68X60 2 58.2X66.2
- S A TRASERA 90X60 1 58.2X88.2
- S A TRASERA 90X80 1 78.2X88.2
- S A TRASERA AES.68X90 1 88.2X55.2
- S A TRASERA AES.90X90 1 88.2X77.2
- S A TRASERA AF.60X60 1 58.2X58.2
- S A TRASERA SOB.147X60 1 58.2X145.2
- .................................................... 612.00
- S B BASE 45 2 42.1X56
- S B BASE 60 4 57.1X56
- S B BASE BF.50 1 47.1X56
- S B BASE BF.90 1 87.1X56
- S B BASE BH.60 2 57X56
- S B BASE BR.91X91 2 85.3X85.3
- .................................................... 731.40
- S B COSTADO BF. 4 68X56
- S B COSTADO BH. 4 68X56
- S B COSTADO BR.91X91 2 68X56
- S B COSTADO ENT. 12 68X56
- .................................................... 1496.00
- S B ENT. 60 3 56.5X48
- S B ENT. BR.91X91 1 82.2X82.2
- .................................................... 251.70
- S B TABICA 45 4 41.7X13
- S B TABICA 60 8 56.7X13
- S B TABICA BF.50 2 46.7X13
- S B TABICA BF.90 2 86.7X13
- S B TABICA BH.60 2 56.7X13
- S B TABICA BR.91X91 1 64.8X13
- .................................................... 1065.40
- S B TRASERA 45 2 43.2X55.2
- S B TRASERA 60 4 58.2X55.2
- S B TRASERA BR.91X91 2 77.2X66.2
- .................................................... 473.60
-
-
-
-
-
-
- IV.- C L I E N T E S
- ──────────────────────
-
- Tipos :
- - A) LISTADO DE CLIENTES
- - B) LISTADO DE CLIENTES VENTAS REALIZADAS
- - C) FICHAS DE CLIENTES
- - D) IMPRESION POR POBLACION
- - E) IMPRESION POR POBLACION -RELACION CON GASTOS-
- - F) IMPRESION POR TOTALES POBLACION
- - G) IMPRESION DE COCINAS REALIZADAS
-
-
- A) - LISTADO DE CLIENTES :
- ---------------------
-
-
- LISTADO DE CLIENTES
-
- NºPLANO FECHA CLIENTE DOMICILIO POBLACION PROVINCIA POSTAL TELEFONO NIF
- ======= ======== ========== ========== ========= ========= ====== ========= ========
- 1 05/05/95 ALJARAFESA SAN JOSE,2 PILAS SEVILLA 41840 95-475011
- 2 02/06/95 DICOSUR CRUZ,5 CARRION SEVILLA 41842 95-521254
-
-
-
-
- B) - LISTADO DE CLIENTES VENTAS REALIZADAS :
- ---------------------------------------
-
-
- LISTADO DE CLIENTES VENTAS REALIZADAS
-
- NºPLANO FECHA CLIENTE DOMICILIO POBLACION P.V.P COSTES
- ======= ======== ========== ========== ========= ======== ========
- 1 05/05/95 ALJARAFESA SAN JOSE,2 PILAS 450.000 250.000
-
-
-
- C) - FICHAS DE CLIENTES :
- ------------------
-
- FICHAS DE CLIENTES DE
- nombre de su empresa y población
- ------------------------------------------------------
- Nº DE PLANO : 1
- NOMBRE : ACADEMIA LA TECLA
- DOMICILIO : SAN JOSE, 2
- POBLACION : PILAS POSTAL : 41840
- PROVINCIA : SEVILLA
- .............................................................
- FECHA REALIZ.: 15/05/95 TELEFONO : 95-4752541
- N.I F./C.I.F.: 548754154J
- M O N T A J E: 10.000
- PRECIO VENTA PUBLICO : 450.000 PRECIO DE COSTE : 200.000
- PRECIO MUEBLES...: 100.000 COSTES : 25.000
- PRECIO GRANITO...: 10.000 COSTES : 2.000
- PRECIO ELECTROD..: 5.000 COSTES : 2.000
- PRECIO ART.VARIOS: 1.000 COSTES : 500
- O B S E R V A C I O N E S :
- ---------------------------
-
- La cocina se realizó en formica y hubo que añadirle una tapa de
- marmol a petición del cliente por un defecto en la tapa de madera
- que se adjuntaba.
- Duración de montaje 8 horas.
-
-
-
- D) - IMPRESION POR POBLACION
- -----------------------
-
- LISTADO DE CLIENTES POR POBLACION
- Fecha : 15/05/1996
- Página: 1
- Desde el 01/01/1996 hasta el 31/12/1999
-
- Población Cliente DNI Num. Fecha Teléfono COSTES P.V.P. DIFEREN
- --------- -------- ------- ---- ------ ------- ------- ------- ------
- PILAS ALJARA 5254411 2 02/02/95 54750871 50000 150000 100000
- PILAS LA TECLA 5458754 1 06/12/95 54515421 20000 80000 60000
- CARRION DICOSUR 2535124 4 05/06/95 25421545 80000 100000 20000
-
- TOTAL COSTES : 150.000 Pts
- P.V.P........: 330.000 Pts
- DIFERENCIA...: 180.000 Pts
-
-
-
- E) - IMPRESION POR POBLACION -RELACION CON GASTOS-
- ---------------------------------------------
-
- LISTADO DE CLIENTES POR POBLACION -RELACION CON GASTOS-
- Fecha : 15/05/1996
- Página: 1
- Desde el 01/01/1996 hasta el 31/12/1999
-
- Aquí van los mismos %DIF. %Gastos Pts Gastos Beneficio cocina
- campos que en el ----- ------- ---------- ----------------
- listado anterior. 66.67 23.53 4094 95905
- 66.67 47.06 8188 191811
- 50.00 29.41 5117 119882
-
- TOTAL COSTES : 275.000 Pts
- P.V.P........: 700.000 Pts
- DIFERENCIA...: 425.000 Pts
-
- GASTOS GENERALES DEL PERIODO: 17.400 Pts
- BENEFICIO COCINAS DEL PERIODO: 407.600 Pts
-
-
-
-
- F) - IMPRESION POR TOTALES POBLACION :
- ---------------------------------
-
- NUMERO DE CLIENTES POR POBLACION
- Fecha : 15/05/1996
- Página: 1
- Desde el 01/01/1996 hasta el 31/12/1999
-
-
- Población Nº veces Total PVP Total Costes Diferencia
- ---------- -------- --------- ------------ ----------
- PILAS 3 450000 150000 300000
- SEVILLA 1 250000 125000 125000
-
- TOTAL COSTES : 275.000 Pts
- P.V.P........: 700.000 Pts
- DIFERENCIA...: 425.000 Pts
-
-
-
- G) - IMPRESION DE COCINAS REALIZADAS :
- ---------------------------------
-
-
- Nº Fecha Cliente Poblac. Cant Montaj Muebl Granit Elect. Varios Dto Total
- -- ----- ------- ------- ---- ------ ----- ------ ------ ------ --- -----
- 1 010196 TECLA PILAS 11 1000 50000 1000 5000 20 250000
- 2 020296 DICOSUR PILAS 9 2000 4000 1000 2000 500 20 150000
-
- CANTIDAD.....: 20 Muebles
- TOTAL MONTAJE: 3000 Pts
- TOTAL MUEBLES: 54000 Pts
- TOTAL GRANITO: 2000 Pts
- TOTAL ELECTRO: 7000 Pts
- TOTAL VARIOS : 500 Pts
- TOTAL DESCUEN: 40 Pts
- SUMA TOTAL...: 400000 Pts
-
-
-
-
- V.- I N V E N T A R I O
- ────────────────────────────
-
- Tipos :
- - A) INVENTARIO POR ARTICULO
- - B) INVENTARIO POR PROVEEDOR
-
-
- A) INVENTARIO POR ARTICULO:
-
-
- Fecha Concepto Proveedor Costes IVA TARIFA1 TARIFA2 TARIFA3
- -------- -------- -------- ------- --- ------- ------- -------
- 01-12-95 BANDA BA TOP-FORM 767 16 1322 1652 1983
- 01-12-95 ARO REC GONZALEZ 116 16 140 175 210
-
-
- B) INVENTARIO POR PROVEEDOR:
-
-
- Fecha Concepto Proveedor Costes IVA TARIFA1 TARIFA2 TARIFA3
- -------- -------- -------- ------- --- ------- ------- -------
- 01-12-95 BANDA BA TOP-FORM 767 16 1322 1652 1983
- 01-12-95 BANDA RO TOP-FORM 116 16 140 175 210
-
-
-
-
- VI.- C O S T E S
- ────────────────
-
- Tipos :
- - A) COSTES TOTALES
-
- A) COSTES TOTALES:
-
- COTES TOTALES
- Fecha : 16/05/1996
- Página: 1
-
- Número Fecha Cliente COSTES P.V.P. DIFERENCIA
- ------ --------- ------------- -------- --------- -----------
- 1 04/03/96 LA PARRA 67343 127676 60333
- 2 05/05/96 ALJARAFESA 9204 23600 14396
- 3 10/05/96 AYUNTAMIENTO 3036 8600 5564
-
- TOTAL COSTES: 79.583 Pts P.V.P.: 159.876 Pts DIFERENCIA: 80.293 Pts
-
-
-
-
- VII.- G A S T O S
- ─────────────────
-
- Tipos :
- - A) GASTOS POR NUMERO DE AUXILIAR
- - B) GASTOS TOTALES POR AUXILIAR
-
-
- A)- GASTOS POR NUMERO DE AUXILIAR
- -----------------------------
-
- GASTOS POR NUMERO DE AUXILIAR
- Fecha : 10-12-95
- Página : 1
- Desde el 12-12-95 hasta el 27-05-96
-
- Fecha Código Auxiliar Concepto Cantidad Precio IVA Total
- ------- ------ ---------- ----------- --------- ------- -- -------
- 14/12/95 1 S.SOCIAL S.S. JUNIO 2 25000 16 58000
- 15/01/96 1 S.SOCIAL S.S. JULIO 1 30000 16 30000
- ......................Gastos totales de S.SOCIAL: 88.000 Pts
- 14/12/95 2 GASOLINA FURGONETA 20 112 2240
- ......................Gastos totales de GASOLINA: 2240 Pts
-
- SUMA TOTAL GASTOS: 90.240 Pts
-
-
-
- B)-GASTOS TOTALES POR AUXILIAR
-
-
- GASTOS TOTALES POR AUXILIAR
- Fecha : 10-12-95
- Página : 1
- Desde el 12-12-95 hasta el 27-05-96
-
-
- Código Auxiliar Total
- ------ ------------- --------
- 1 S.SOCIAL 208640
- 2 VARIOS 3480
- 3 GASOLINA 8040
- 4 TELEFONO 89000
-
- SUMA TOTAL GASTOS : 309.160 Pts
-
-
-
- VIII.- T E L E F O N O S
- ─────────────────
-
- Tipos:
- - A) AGENDA TELEFONICA POR PROFESIONES
-
-
- A) - AGENDA TELEFONICA POR PROFESIONES
- ---------------------------------
-
- AGENDA TELEFONICA POR PROFESIONES
- Fecha : 12/05/95
- Página: 1
-
- Profesión Nombre Teléfono Domicilio Población
- ---------- ------------ -------- ------------ ----------
- ALBAÑIL LOPEZ PEREZ 47542124 SAN JOSE, 5 PILAS
- CARPINTERO DIAZ J.LUIS 45754212 GRAVINA,12 PILAS
-
-
-
-
- IX.- B R I C O L A J E
- ─────────────────
-
- Tipos :
- - A) NOTA DE ENTREGA
- - B) LISTADO DE COSTES
- - C) LISTADO DE RESUMENES
-
-
- A) - NOTA DE ENTREGA:
- ----------------
-
- NOTA DE ENTREGA
-
- Artículo Fecha Cantidad Precio Total
- ------------------ -------- -------- ---------- ---------
- CAMPANA ECO-60 07/03/95 10 20000 200000
- REGLETA PVC 07/03/95 20 910 18200
-
- Total Pesetas: 218200 Pts
-
-
- B) - LISTADO DE COSTES:
- ----------------
-
- LISTADO DE COSTES
-
- Artículo Fecha Cantidad Precio Total Coste Diferencia
- -------------- -------- -------- -------- ------ ------- ----------
- CAMPANA ECO-60 07/03/95 10 20000 200000 10000 190000
- REGLETA PVC 07/03/95 20 910 18200 2000 16200
-
- Total Pesetas: 218200 Pts
- Total Costes : 12000 Pts
- DIFERENCIA...: 206200 Pts
-
-
-
- C) - LISTADO DE RESUMENES:
- ---------------------
-
- LISTADO DE RESUMENES
-
- Número Fecha Total Coste Diferencia
- ------ ------- -------- -------- ----------
- 1 07/03/95 200000 10000 190000
- 2 07/03/95 18200 2000 16200
-
- Total Pesetas: 218200 Pts
- Total Costes : 12000 Pts
- DIFERENCIA...: 206200 Pts
-
-
- //////-----------------------------------------------------//////
-
- INDICACIONES PARA COMENZAR
- ==========================
-
-
- El programa posee cinco partes fundamentales:
-
- - MAESTROS
- - PRESUPUESTOS
- - TALLER
- - CLIENTES
- - UTILIDADES
-
- Para poder trabajar es necesario tener completo el maestro,
- que es donde van a estar almacenados todos los modelos de
- muebles.
-
- El maestro se divide en:
-
- - SERIES : Son los tipos de modelos de muebles que
- existen. Puede modificar los existentes o
- crear nuevos. La X debe ser de complementos
- y electrodomésticos y la P de puertas.
-
- - PIEZAS : Almacenamos todas las posibles piezas que
- componen los muebles. Es un inventario de
- piezas. Solo si se tiene la opción de Taller.
-
- - MUEBLES: Almacenamos todos los modelos de muebles que
- se fabriquen o vendan, sin olvidar que hay
- que repetirlos si son de una serie distinta.
- Ej. bajo cajonera 68x30 hay que darlo de alta
- con la serie A si es formica radio-10 y otra
- vez con la serie B si es formica R-23.
- Si tiene varias series con los mismos muebles,
- puede crear solo esa serie y duplicar automá-
- ticamente los datos creando otra nueva desde
- el menú de utilidades.
-
- - MUEBLES CON PIEZAS : Si tiene la opcion de TALLER,
- deberá dar de alta en este apartado al mueble
- y las piezas que lo componen. Y repetir igual
- que en el apartado anterior con cada una de
- las series. Idem de duplicación.
-
-
- Con este procedimiento ya pueden acceder a los presupuestos y
- al desglose de piezas al taller (Fabricación).
- Para su comodidad, todo el maestro con sus series, piezas,
- muebles... está incluido en el presente programa. Si desea
- hacer alguna modificación para adaptarlo a sus necesidades, le
- recomiendo que realice un listado impreso del maestro para
- comprobar sobre el papel los posibles cambios de tarifas o de
- medidas, etc.
-
-
-
- Un saludo.
-