Estas FAQ se redactan con varios propósitos. En primer lugar, el
servir de
referencia rápida para todo recién llegado a Linux que se encuentra con
pequeños problemas que no ve otra forma de resolver más que preguntando. En
segundo lugar, el reducir el tráfico de mensajes con preguntas muy
respetables, pero repetidas, que consumen una parte considerable del
ancho de banda de nuestro area. El tiempo dirá si se consigue. Por
último, y no
menos importante, el aliviar un poco a nuestros gurús particulares
del
trabajo de responder siempre a las mismas preguntas. Ellos lo hacen
encantados, pero...
Todas las preguntas y respuestas recopiladas han aparecido en uno u otro momento en el area. Habitualmente en bastantes momentos :-). Han sido retocadas levemente con la idea de ahorrar espacio y hacerlas lo más útiles posible. A algunos parecerán importantes y a otros obvias; otros pensarán que faltan o que sobran. A todos, estaré encantado con vuestras sugerencias. También se ha incluído alguna referencia a BBSs de Fido o incluso a algún distribuidor, con el único interés de ser util.
A lo largo de este documento, y al final de cada una de las FAQs se podrán ver líneas como la siguiente:
[1] [5]
Se trata de referencias a HOWTOs y FAQs, habitualmente redactadas en inglés, que suelen acompañar todas las distribuciones de Linux. Por ejemplo, en la distribución Slackware hay un disco o dos, que constituyen la serie F, en el que se encuentra gran cantidad de documentos de este tipo. Estos documentos pueden ser asimismo encontrados en numerosos sites de Internet, entre ellos, sunsite.unc.edu:/pub/Linux/docs/HOWTO y todos sus mirrors y rtfm.mit.edu.
Asimismo, existe una serie "I", que constituye el sistema de ayuda info, que incluye gran cantidad de información detallada y muy interesante, aunque también en inglés. Si se hace interesante referenciar a este sistema de documentación de GNU, se incluirá el símbolo:
[I]
Al final del documento, en el Capítulo 10, hay una relación de todas las FAQs y HOWTOs referenciadas.
El autor no se responsabiliza del contenido de las presentes FAQ ni del presunto daño que pudiera ocasionar una correcto o incorrecta aplicación de sus contenidos.
Estas FAQ se mantienen siempre actualizadas en Lineas Aereas BBS, 2:341/43,
(91-6580879, 28800bps) y 2:341/9 (91-6580812, 14400 bps) bajo el nombre
LNX34FAQ.Z??. Existen en el mismo BBS copias en formato DVI, PostScript y
HTML del mismo con los nombres LNX34FAQ.D??, LNX34FAQ.P?? y LNX34FAQ.H??
respectivamente. Todos los ficheros pueden ser descomprimidos con UNZIP de
Linux o PKUNZIP de MSDOS.