Kimera - logo Kimera -  multimedia y software educativo
  Usted esta aqui: Inicio > Comunicados de Prensa : Ortografía Interactiva   
 



















Contactenos





kimera@kimera.com


Evaluación del CD ROM "Ortografia Interactiva"

Banco del Libro de Venezuela :Informe general de evaluación

Datos bibliográficos: ISBN 958-9448-39-9
Título: ORTOGRAFÍA INTERACTIVA
Autor J.A. González. J.L. Prado, E. Comas, A. Martínez y N. De la Rua
Editorial: Debogar y Cia Ltda/kimera@kimera.com / www.kimera.com.
Ciudad / País: Santafé de Bogotá, D.C. Colombia.
Año: 1998
Recomendaciones técnicas:
IBM o compatible (386 o superior)
Windows 3.1. o superior
VGA color (640x480, 256 colores)
4 Mb en RAM. Tarjeta de sonido.
1 Mb en disco duro.

Resultado de la evaluación:


&Mac215; &Mac215; &Mac215; &Mac215;

Sinopsis y contenido general

Más que un texto electrónico sobre ortografía, este CD es un ambiente de aprendizaje que ofrece, como la mayoría de los libros sobre el tema, la posibilidad de leer reglas, normas y excepciones; pero también permite hacer series enteras de ejercicios que no se repiten entre sí y participar en concursos de conocimientos. Dentro de la categoría de informativo, el CD es educativo y está orientado al desarrollo de destrezas. Una buena alternativa especialmente para jóvenes estudiantes y para los interesados en escribir cada vez mejor.

Recursos multimedia-interactivos


1. Tipografía, color, ilustraciones, fotografías
Diseño original. Iconos creativos. La pantalla principal muestra las opciones "a medio decir": primero hay que descubrir qué significa cada ícono, para luego trabajar con ellos cómodamente. Este juego de adivinanzas, sin embargo, no es trivial. Hace pensar al usuario. Las respuestas quedan entonces como guía permanente y no se olvidan, sin necesidad de leer cientos de veces un rótulo con la instrucción principal, cada vez que se usa el CD.

2. Animación
Hay animaciones sencillas de los íconos, pero no es lo más resaltante en el título.

3. Multimedia
Sobresale el manejo de los hipertextos, sobre todo en la sección del Libro interactivo. Es posible viajar de contenido en contenido, relacionándolos entre sí y ampliando aquello que es necesario. Además, siempre es posible volver al punto de origen, sin perderse. Si el usuario tiene cultura de navegación en textos electrónicos, es muy sencillo de consultar. En caso contrarío, se aprende a usar con facilidad. Hay muchos ejemplos en las lecciones, que pueden leerse y también escucharse. Buen resolución de sonido.

4. Interactividad
Las opciones de mayor interactividad son Actividades y Concurso. En la primera, el usuario puede diseñar su propia serie de ejercicios, realizarlos y conocer los resultados. En la segunda, se participa en competencias de conocimientos. Llama la atención que las series de actividades nunca se repiten: los ejercicios que las componen aparecen al azar y no es posible anticipar respuestas o predecir cuál ítem será el próximo. Tal parece que el título está sustentando en una amplia base de datos.

Experiencia comunicativa

El CD combina posibilidades bien conocidas de los manuales tradicionales de ortografía, con nuevas posibilidades derivadas del aprovechamiento de los recursos tecnológicos. Sencillo pero inteligente. Una propuesta que deja entrever coherencia entre el objetivo de enseñar y las estrategias para pensadas para lograrlo. Abierto en esencia: por eso puede definirse como un ambiente electrónico donde el usuario escoge qué necesita y traza su ruta de aprendizaje. Tiene buena parte de lo necesario para aprender: clases, ejercicios, concursos de conocimientos. Un acierto de la casa editorial, definitivamente que -sin embargo- debiera complementarse con el ingenio y creatividad de los docentes, para acabar con la idea de que la escritura es un formalismo social, para promover su uso personal, original, adaptado a un contexto determinado y expresivo por sobre todas las cosas

Sugerencias para padres, maestros y usuarios en general

Dos reflexiones son posibles bajo este renglón. La primera proviene del aparte Guía para padres y maestros, de la sección Orientaciones. La segunda de la supuesta intención lúdica del producto. Veamos cada una de las ideas por separado y que cada lector, tome lo que le haga sentido.

1) El CD contempla sugerencias para padres y maestros. En ellas, se incluyen consideraciones sobre la importancia de la enseñanza-aprendizaje de la ortografía y su integración al currículo escolar. Sin embargo, en esta presentación, se aprecia lo mismo que en las presentaciones de muchos libros de texto o manuales para el maestro: las sugerencias resultan muy generales. La invitación es demasiado tímida. Que la ortografía es fundamental para comunicarnos, ya todos lo sabemos. Los docentes que leen esto no obtienen nada nuevo. Los maestros necesitan ideas concretas. La mayoría de las veces, la actividad escolar se rige por la inercia de la rutina contra-reloj: hay que cumplir con los planes a toda velocidad, hay que cubrir objetivos antes de terminar una lapso determinado, es necesario evaluar este tema a final de mes y de trimestre. Las estrategias para enseñar y evaluar el aprendizaje de ciertos contenidos se repiten año tras año, pues poco tiempo le queda al maestro para re-pensar su clase y dedicarse a una planificación original. En este contexto, el uso de nuevos recursos puede llegar a ser clave para lograr una práctica más significativa para el estudiante. Un CD como éste podría ser la excusa perfecta para promover la reflexión entre los docentes: cómo utilizarlo, cómo integrarlo en clase, qué nuevas actividades pueden diseñarse. En Ortografía Interactiva hubiera sido necesario traspasar la intención y ofrecer efectivamente, por ejemplo, una lista de proyectos individuales y grupales para la clase.

2) Resalta en la presentación del producto la referencia a su propiedad lúdica, como si la única manera apropiada de aprender es a través del juego, con mucha diversión. Y aquí cabe la segunda reflexión: el aprendizaje puede recompensar per se. La satisfacción de superar un reto, una serie compleja de ejercicios o la de comprender la lógica de la gramática puede resultar gratificante para quienes abordan el aprendizaje con interés y motivación personal. Para aprender con deleite no hace falta jugar: hace falta más bien encontrarle un sentido y aquí, el sentido es llegar a escribir apropiadamente. Es necesario conseguir nuevos ganchos comerciales que sustituyan la idea de que un producto determinado es para jugar...

Fecha de la evaluación: 29 de Marzo de 2000


Ultima modificación 07.07.2002