Vídeos domésticos en DVD
[ Software / Vídeo y DVD ]



El motivo de mi consulta es el siguiente: desde hace varios años grabo en vídeo, con mi cámara analógica, esos momentos entrañables (que posteriormente son las pesadillas de mis amigos). Por otro lado, recientemente adquirí una tarjeta de TV, y como ya habréis imaginado, mi intención es pasar mis vídeos a CD-ROM. Me interesaría saber si existe algún formato que posteriormente pueda ser visionado en un reproductor de DVD domestico. También me gustaría poder crear en dichos discos menús como los que contienen las películas de DVD que dan acceso a la galería de imágenes, la banda sonora o escenas concretas del film.
José Bernal



En primer lugar, es, como dices, perfectamente posible pasar los vídeos desde la cámara analógica al disco duro mediante la tarjeta de televisión. En la gran mayoría de los casos incorporan software que permite capturar no sólo los canales de televisión convencionales, sino cualquier señal que provenga del conector RCA que habitualmente se utiliza para la antena de TV. Eso sí, estos vídeos ocupan mucho espacio en el disco duro, por lo que conviene tener particiones especialmente destinadas a este propósito. Según la compresión utilizada (normalmente, los ficheros generados son MPEG-1 con una compresión bastante pobre) podremos tratar estos archivos de vídeo con software de edición para añadir efectos, bandas sonoras o cortar y pegar secuencias de la película final. Aquí destacan productos como Adobe Premiere, con su reciente versión 6, o Ulead Media Studio, de cuyas webs podrás descargar versiones de evaluación.

En cuestión de edición de vídeo mucho nos tememos que no hay demasiadas opciones shareware (mucho menos, freeware) y lo que puedas encontrar no ofrece demasiadas posibilidades. Una vez preparada la película, el siguiente paso consiste en generar el fichero con una compresión que permita crear un VideoCD (VCD) adecuado. Aquí dependemos de varios factores, entre los cuales la propia duración del vídeo, el tamaño de la pantalla y el bitrate (del que en gran medida depende la calidad de la compresión) son los principales. En este apartado sí encontrarás un buen número de programas que te permitirán, por ejemplo, codificar el vídeo mediante el cada vez más conocido DivX (aunque esto imposibilitará al VCD creado ser reproducido en un lector DVD convencional). Te aconsejamos que acudas a páginas como www.coyote01.freeserve.co.uk, una excelente guía (en inglés, eso sí) en la que encontrarás más información y enlaces sobre el tema.






Anterior                  





© 2002 VNU Business Publications Espa±a. Queda terminantemente prohibida su reproducci≤n total o parcial por cualquier medio sin el permiso explicito y por escrito del propietario del copyright.