La Exposición

La muestra ,con la que la Fundación "Las Edades del Hombre" se une a la celebración de estos 1400 a±os de existencia documentada de la diócesis de El Burgo de Osma, con el título "La ciudad de seis pisos", trata de evocar en seis estancias, y como en una prospección de una historia vertical, el largo transcurrir de una ciudad y su tierra, El Burgo de Osma, desde sus tiempos de asentamiento romano hasta que acaba el siglo XIX con sus sombras románticas.

Primera estancia: La vieja Uxama

>
Máscara de Gorgona, Placa dedicada a Mercurio (s. II - III), Reja de ventana. (s. III) procedentes de Uxama
Museo numantino y Ayuntamiento de El Burgo de Osma. (cgm)

La antigua ciudad romana se llamó Uxama, y de ella se van a ofrece al recuerdo valiosos restos arqueológicos.

Segunda estancia: Los tiempos de devastación y de esperanza

>

Beato de El Burgo de Osma (ppa)

Bote Árabe

Beato de El Burgo de Osma (ppa)
Más tarde y ya cristianizada, esta tierra, al igual que la mayor parte de la vieja Hispania, quedó bajo el dominio islámico, como lo muestra de manera esplendorosa la mirada que desde aquí puede lanzarse a la vieja fortaleza de Gormaz, y en esta muestra se hace cuenta de dos aspectos claves de esta situación. Por una parte, desde luego, del ejercicio de esperanza por parte de los cristianos aplastados, que se ponen a comentar y a iluminar con prodigiosas figuras el libro del Apocalípsis, uno de cuyos ejemplares o "Beatos", posee la catedral; y, por otra parte, también se mostrarán en diversas piezas, la oriental impronta que se dejó sentir en toda manifestación de la cultura y cuyo máximo testimonio sería, indudablemente, la ermitilla de
San Baudelio de Berlanga, también muy cerca de El Burgo.

Tercera estancia: Los franceses o el asentamiento del románico

>
Sepulcro de S. Pedro de Osma

Pero enseguida la Europa cristiana puso aquí su sello. Al igual que en otras partes, Toledo por ejemplo, donde el orientalismo ha sido muy pronunciado, llegan los monjes y obispos de Cluny, como una especie de "francesada" pacífica, pero imponen la teología y la liturgia, los modos de vida y las estructuras todas de la civilización románica:
Pedro de Osma, obispo de esta diócesis, es un afrancesado; pero algo así como en una respuesta a esta dialéctica, un canónigo de Osma, Domingo de Guzmán, fundaría en seguida una orden religiosa de "fratres", dedicados singularmente por cierto a la teología y a la dialéctica en todos los grandes centros de la cultura del tiempo.

Cuarta estancia: Un obispo en sus iglesias

>

Retablo de S. Ildefonso

Misal Romano. Siglo XV.

La historia de la villa episcopal y de su tierra será, pues, desde entonces una historia paralela a la de Europa y eso es lo que se evocará en nuestra muestra a través del arte y de los libros, tan refinados y sorprendentes como lo fueron en las grandes sedes episcopales europeas.

Quinta estancia: El barroco intranquilo y el barroco de razón

>
Aparición de la Virgen al obispo Juan de Palafox

Y esto último es lo que ocurrirá con el barroco. Junto al intranquilo y atormentado barroco, aquí también se alzan testimonios del barroco de razón o neoclásico en la gran capilla que guarda los restos mortales de un obispo de esta sede,
el venerable Palafox, metido de lleno en todas las luchas político-eclesiásticas de su tiempo, y en la girola de la catedral que sin duda se hizo como un desafío al arte del medioevo.

Sexta estancia: La desolación romántica

>

La última estancia, en fin, evocará un tiempo oscuro y de decadencia y ruina, pero donde el romanticismo cuelga sus sombras y fascinaciones y la vieja villa y si tierra, incluso en medio de sus despojos: los de la desamortización en sus sucesivas etapas, por ejemplo, transparentan su encanto y su misterio en dibujos y pinturas del tiempo.

De esta manera, la muestra, quiere ser como una excavación de siglos o una torre levantada en ellos, que no sólo revelarían la historia de una peque±a villa y de un obispo asentado en un rincón peque±o, sino más ampliamente la textura de que estamos hechos: desde la Hispania de Uxama hasta ahora mismo.