La muestra ,con la que la Fundación "Las Edades del Hombre" se une a la celebración de estos 1400 a±os de existencia documentada de la diócesis de El Burgo de Osma, con el título "La ciudad de seis pisos", trata de evocar en seis estancias, y como en una prospección de una historia vertical, el largo transcurrir de una ciudad y su tierra, El Burgo de Osma, desde sus tiempos de asentamiento romano hasta que acaba el siglo XIX con sus sombras románticas.
![]() |
![]() |
![]() |
La antigua ciudad romana se llamó Uxama, y de ella se van a ofrece al recuerdo valiosos restos arqueológicos.
![]() Beato de El Burgo de Osma (ppa) |
![]() Bote Árabe |
![]() Beato de El Burgo de Osma (ppa) |
![]() |
![]() Retablo de S. Ildefonso |
![]() Misal Romano. Siglo XV. |
La historia de la villa episcopal y de su tierra será, pues, desde entonces una historia paralela a la de Europa y eso es lo que se evocará en nuestra muestra a través del arte y de los libros, tan refinados y sorprendentes como lo fueron en las grandes sedes episcopales europeas.
![]() |
La última estancia, en fin, evocará un tiempo oscuro y de decadencia y ruina, pero donde el romanticismo cuelga sus sombras y fascinaciones y la vieja villa y si tierra, incluso en medio de sus despojos: los de la desamortización en sus sucesivas etapas, por ejemplo, transparentan su encanto y su misterio en dibujos y pinturas del tiempo.
De esta manera, la muestra, quiere ser como una excavación de siglos o una torre levantada en
ellos, que no sólo revelarían la historia de una peque±a villa y de un obispo asentado en un rincón
peque±o, sino más ampliamente la textura de que estamos hechos: desde la Hispania de Uxama
hasta ahora mismo.