La razón de El Burgo de Osma
"JOANNES, OXOMENSIS ECCLESIAE, SUBSCRIPSI."
Con esta f≤rmula ritual, el obispo Juan de Oxoma suscribi≤ las actas del concilio
celebrado en Toledo el duodΘcimo a±o del reinado de Recaredo, en el 597;
hace 14 siglos.
Beato de El Burgo de Osma (ppa)
|
No es posible datar la fecha de creaci≤n de la di≤cesis de Osma, que alguno
sugiere en el siglo cuarto, antes de los tiempos de Constantino el Magno , sin
embargo la estela de VildΘ, que nos narra que la ilustre matrona Anduires y su
esposo Anduiro edificaron la iglesia de aquel lugar distante dos leguas de Uxama,
permite opinar que a principios del siglo quinto estaba ya fundada la di≤cesis de
Osma.
La efemΘrides de aquel testimonio del obispo Juan sirve de centro para la
celebrar el Sφnodo Diocesano, entre cuyos objetivos se propone hacer memoria
del pasado, mostrando la historia de fe plasmada en el patrimonio cultural de
esta Iglesia. Y por ello las di≤cesis de Castilla y Le≤n, mediante su Fundaci≤n de
Las Edades del Hombre, se unen a esta celebraci≤n de 1400 a±os de existencia
documentada de la di≤cesis de El Burgo de Osma, con una muestra que, bajo el
tφtulo "La ciudad de seis pisos", tratarß de evocar en seis estancias, y como en
una prospecci≤n de una historia vertical, el largo transcurrir de una ciudad y su
tierra, El Burgo de Osma, desde sus tiempos de asentamiento romano hasta que
acaba el siglo XIX con sus sombras romßnticas.
Francisco Pérez. Obispo de Osma-Soria
|
La exposici≤n tendrß lugar precisamente en la catedral, en la Iglesia-madre de la
di≤cesis. En el lugar donde el obispo, sucesor de los ap≤stoles, ha venido
celebrando junto con el presbiterio y el pueblo de Dios, siglo tras siglo, los misterios
de la salvaci≤n en la liturgia. En la sede o cßtedra, desde la que el obispo ha
regido, predicado y ense±ado a su pueblo, ejerciendo la misi≤n de trasmitirle la
memoria de Cristo.
Beato de El Burgo de Osma
|
A lo largo de la historia, todos los misterios de la fe cristiana han encontrado
expresi≤n plßstica en las tablas, esculturas, lienzos, c≤dices miniados y partituras
musicales que, a travΘs de su belleza son "reflejo visible de la Luz Invisible". Y estos
testimonios irán evocando tiempos fuertes y tiempos oscuros, como en una
excavaci≤n de siglos que no quiere relevelar s≤lo la historia de un obispo en un
rinc≤n peque±o, sino mßs ampliamente la textura de que estamos hechos; desde
la Hispania de Uxama hasta ahora mismo