Calendario Resultados Liga ASOBAL Europa Retransmisiones
Clasificacion Equipos Noticias Copa de Europa


COPA ASOBAL

COPA ASOBAL - FINAL
Caja Cantabria P. Ademar Leon

Caja Cantabria - Prosesa Ademar Leon

El Caja Cantabria se adjudicó el primer título de la temporada, en un partido que dominó de principio a fin, sin dar opción al Ademar de León, por la solidez de su defensa, la gran actuación de Olsson y la dirección y acierto de Jakimovic en ataque.
El Caja Cantabria empezó muy bien en defensa 6-0 lo que hizo que el Ademar marcara un solo gol en los primeros diez minutos, con lo que los cántabros tomaran ventajas de dos y tres goles que se mantuvieron hasta el descanso.
La contundencia de Kisiliev en defensa por los locales y de Skrbic por los leoneses llevó a ambos a tener dos exclusiones cada uno mediada la primera parte, lo que hizo que los técnicos dieran más minutos a Chechu Fernadez y Colón.
Salvo por algunos errores en las entregas, tanto el conjunto cajista como el Ademar mantuvieron la concentración y tuvieron en sus porteros Olsson y Hombrados a sus hombres más destacados lo que dió confianza a las defensas.
Tras el descanso el Caja Cantabria abrió brecha en el marcador de la mano de Jakimovic quien superaba una y otra vez a la defensa del Ademar, pese a tratar ésta de frenarle con una mixta de Benes que fue ineficaz.
La versatilidad de Jakimovic cuyos pases a los extremos hizo que Domínguez y Urdiales marcaran casi la mitad de los goles de su equipo, fue tan determinante como la inspiración de Olsson, que paró cinco de los seis penalties de que dispuso el Ademar y varios lanzamientos desde seis metros.
EFE

COPA ASOBAL / SEMIFINALES

Caja Cantabria Elgorriaga Bidasoa
F.C. Barcelona P. Ademar León

Caja Cantabria - Elgorriaga Bidasoa

El Caja Cantabria se convirtió en el primer finalista de la Copa ASOBAL al derrotar con claridad al Elgorriaga Bidasoa en una semifinal en la que la defensa cántabra marcó diferencias ante un rival correoso pero falto de ideas en ataque.
Desde los primeros minutos el Caja Cantabria dominó el encuentro apoyándose en una sólida defensa y en el acierto del meta sueco, Mats Olsson, ante lo que poco pudo hacer el equipo irundarra que acusaba más las bajas de Perunicic y Camacho que los locales las de Dujshebaev y Fort.
En la primera media hora de juego el equipo de Julián Ruiz aprovechó las recuperaciones de balón para conseguir, con rápidas acciones de contrataque, un parcial de 6-1 que dio ventaja de cinco tantos a los cántabros (8-3).
La segunda parte comenzó con una tímida reacción del Bidasoa que acortó a dos tantos su desventaja (12-10) pero el Caja Cantabria dejó el partido practicamente sentenciado con un nuevo parcial de 7-2 que les situó a ocho goles de los irundarras (21-13).
La ventaja de los cántabros pudo incluso ser más abultada pero la inclusión de Barreto por Núñez hizo que el Bidasoa, que había perdido a Rubiño a consecuencia de una lesión, mejorara sus estadísticas en la portería.
En los últimos minutos Olsson, el mejor de los locales, fue sustituido por el juvenil Gustavo lo que fue aprovechado por los hombres de Juancho Villarreal para lograr un parcial de 0-4 que 'maquilló' su derrota.
EFE
F.C. Barcelona - Prosesa Ademar Leon

El Prosesa Ademar de León se clasificó para disputar la final de la Copa ASOBAL, que disputará ante el Caja Cantabria, tras imponerse al FC Barcelona en los lanzamientos desde el punto de penalti (4-3), despues de haber finalizado el encuentro con empate a veintiseis tantos y la prórroga a 28.
La de hoy ha sido la segunda derrota del Barcelona en la presente temporada y de nuevo frente al Prosesa Ademar León.
El equipo leonés dominó desde los inicios del encuentro con una sólida defensa 6-0 y una gran acierto en ataque frente a la defensa 5-1 del F.C. Barcelona, lo que le dió a los hombres de Manolo Cadenas ventajas no superiores a dos tantos.
La contundencia en tareas defensivas del Prosesa les hizo jugar al límite y tuvieron tres exclusiones en este periodo, que fueron aprovechadas por el Barcelona para igualar a falta de 8 minutos (10-10).
A partir de aquí hubo distintas alternativas, el Ademar de León falló algunos contrataques claros ante un inspirado Barrufet, mientras que el Barcelona hacía llegar balones a su pivote, Chpchetkin, lo que propicio que los hombres de Valero Ribera se adelantarán en los últimos minutos de una igualada primera parte.
Tras el descanso el Barcelona tomó la iniciativa ayudado por varias intervenciones de Barrufet, a lanzamientos cómodos desde seis metros, con lo que los blaugranas tomaron ventaja de cuatro goles (18-14).
Sin embargo, el Ademar de León reaccionó y con un parcial de 0-3 acortó distancias y jugando con mucha ambición y largas posesiones de ataque frente a las rápidas resoluciones del Barcelona, empató a falta de 11 minutos (21-21).
Tres penas máximas consecutivas a favor del Barcelona situaron de nuevo al equipo catalán con otros tantos goles de ventaja, pero el interés del partido no decreció al responder el Ademar con un nuevo parcial de 0-3 que igualaba el partido (24-24) a falta de cuatro minutos.
A dos minutos, con empate en el marcador, se anuló un gol a Pérez, Masip adelantó al Barcelona de penalti y Skbric, también desde siete metros, forzó la prórroga.
En los cinco minutos añadidos se mantuvo la igualdad y la semifinal se resolvió en los lanzamientos desde el punto de penalti a favor del Ademar al fallar sus respectivos lanzamientos Ortega y Masip.
EFE

HISTORIAL COPA ASOBAL

EquiposN° TítulosEdición
CAJA CANTABRIA 3 I, II y VII
F.C. BARCELONA 2 V y VI
ELGORRIAGA BIDASOA 1 III
BM. GRANOLLERS 1 IV
PROSESA ADEMAR LEON 0