Sector Pesquero
INFLUENCIA DE LA METEOROLOGÍA O LA CLIMATOLOGÍA EN ESTE SECTOR
El desarrollo y rendimiento de la flota pesquera está condicionado por la
situaci&cute;n del tiempo en la atmósfera y en el mar.
Las tareas de apoyo del I.N.M. hacia este sector están dirigidas, fundamentalmente, en dos sentidos: por un lado, el de orientar a los barcos pesqueros hacia aquellos lugares de aguas más frías, ricas en plancton, y por
consiguiente, en pesca. Por otro lado, el I.N.M. previene sobre condiciones meteorológicas adversas, para a salir a faenar o para la realización
de actividades de salvamento.
ELEMENTOS METEOROLÓGICOS/CLIMATOLÓGICOS QUE MÁS INFLUYEN
- Temperatura del aire: Es un elemento que influye sobre todo en actividades MARISQUERAS y de CULTIVOS MARINOS.
- Temperatura del agua del mar: Está relacionada con la MAYOR O MENOR PRESENCIA DE PESCA en una zona: en las aguas frías abunda el plancton y ello repercute en una mayor concentraci&cute;n de especies.
- Lluvia o nieve: Pueden dificultar las actividades MARISQUERAS y de CULTIVOS MARI
NOS. También pueden repercutir negativamente en el desarrollo de ACTIVIDA
DES DE SALVAMENTO.
- Viento o temporales: Los vientos fuertes y los temporales tienen efectos negativos sobre todo el sector pesquero en general, pero muy especialmente en actividades de PESCA EN LITORAL y EN ALTURA. Los vientos violentos, del tipo galerna, pueden originar un amarre de la flota. La información sobre altura de las olas es muy importante para el desarrollo de las actividades pesqueras.
- Niebla: Con la disminución de la visibilidad, se dificulta el buen desarrollo de la PESCA EN LITORAL y EN ALTURA.
- Humedad: Influye en las actividades de CULTIVOS MARINOS.
PRESTACIONES DEL I.N.M. DE MAYOR UTILIDAD A ESTE SECTOR
- Predicciones marítimas y costeras (textos y mapas -olas, temperatura del agua del mar-) para la demarcación geográfica que interese.
- Servicios automatizados del I.N.M.