El Instituto Nacional de Meteorología dispone de un conjunto de redes y medios de comunicaciones que, básicamente, son los siguientes:
Enlace entre la Sede central en Madrid, los 15 Centros Meteorológicos Territoriales y el Centro de Predicción y Vigilancia de Defensa mediante líneas de 64 Kb/s.
Antes de finalizar el año 1996 se espera sustituir la estructura actual por circuitos Frame Relay, al mismo tiempo que la cobertura se amplía a 47 puntos, incluyendo las Oficinas Meteorológicas de todos los Aeropuertos.
Interconectadas entre sí y mediante la Red de Area Amplia existen redes locales en la Sede Central y en los Centros Meteorológicos Territoriales. En el Centro de Proceso de Datos de Madrid las redes se articulan alrededor de un doble anillo de fibra óptica tipo FDDI. El número total de puestos de trabajo interconectados en todo el INM se acerca a 700. Existen también redes locales para usos específicos en las Oficinas Meteorológicas de los aeropuertos más importantes.
Por el momento, subsisten líneas para recepción y difusión de información alfanumérica y gráfica con aeropuertos, bases de Defensa y observatorios. La mayor parte de ellas se encuentran afectadas por planes inmediatos de renovación.
Para el intercambio de información, así como para determinadas actividades en algunos casos, se dispone de líneas dedicadas con diferentes centros de otros países:
- Europeo de Predicción a Plazo Medio (Reading, Reino Unido)
- Servicios Meteorológicos de: Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal, Marruecos y Argelia