Los Satélites Meteorológicos constituyen el Sussistema Espacial del Sistema Mundial de Observación y su principal objetivo es completar la información facilitada por el Subsistema de Superficie de una forma económicamente viable.
Hay satélites geoestacionarios y de órbita polar, que transmiten las imágenes tomadas desde el espacio de la atmófera cada cierto tiempo según su órbita. Estas imágenes combinadas con el estado de la atmósfera que captan los radares desde la superficie terrestre proporcionan una enorme cantidad de información.
Los satélites geoestacionarios proporcionan una vigilancia prácticamente continua en las zonas tropicales y templadas. Los satélites polares proporcionan una cobertura global con mayor detalle y precisión, si bién con menor resolución temporal.
Los datos de satélite disponibles son:
En el próximo decenio estarán operativos el Programa Meteosat Segunda Generación y el Programa Preparatorio del Sistema Polar de EUMETSAT.
Actualmente se encuentra operativo el nuevo satélite METEOSAT-5.