IV Simposio Nacional de Predicción
Memorial "Alfonso Ascaso"
Madrid 15-19 Abril 1996
I.N.M.
SESION A-II
Estudios Sinópticos y Mesoescalares: Caracterización de Fenómenos Meteorológicos
Moderador: E. Terradellas Jutbany
Focalización de la convección estival en cataluña.
E. Terradellas. SED CMT de Cataluña
Ver Trabajo Completo
Entradas bruscas de vientos de levante en la costa norte de Alborán.
J.M. Sánchez-Laulhé, F. Polvorinos SED CMT de Andalucía Oriental
Ver Trabajo Completo
Caracterización de diversas situaciones de viento fuerte en el Estrecho.
J.D. del Pino. CMT Andalucía Occidental.
Ver Trabajo Completo
Ciclones de mesoescala y lluvias intensas en el Mediterráneo Occidental
.
A. Jansá(1), A. Genovés(1), R. Riosalido(2), O. Carretero(2). (1) CMT de Baleares. (2) STAP
Ver Trabajo Completo
Los sistemas convectivos de mesoescala casi estacionarios en forma de V en las áreas mediterráneas francesas. Algunos ambientes favorables a su desarrollo.
J.C. Rivrain. Météo-France
Ver Trabajo Completo
Características satélite de los sistemas convectivos de mesoescala en las proximidades de la Peninsula Ibérica en el periodo 1989-1993.
R. Riosalido, O. Carretero. STAP
Ver Trabajo Completo
Análisis de la distribución temporal y espacial de los rayos registrados por la red de detección del INM en el periodo 1992-1995.
F. Pérez(1), F.J. López(2), J.M. Gutiérrez(1). (1) Servicio de Teledetección. (2) Servicio de Investigación del Clima.
Ver Trabajo Completo
Caracterización de la actividad tormentosa peninsular y áreas limítrofes durante el periodo estival de 1994.
F. Martín. STAP
Ver Trabajo Completo
Modelo conceptual de Galerna no frontal.
E. Arasti. SED CMT de Cantábria y Asturias
Ver Trabajo Completo
Dos modelos conceptuales de frontogénesis en Galicia. Observación por medio del radar de La Coruña.
J.P. García Melgar. SED CMT de Galícia.
Ver Trabajo Completo
Convección estival en Cataluña: Un análisis mediante imágenes IR del Meteosat.
R. Pascual. SED CMT de Catalunya
Ver Trabajo Completo
Fenómenos severos en las Islas Baleares. Parte I: Frentes de racha. Parte II: Tornados.
M. Gayá. CMT de Baleares.
Ver Trabajo Completo
Un estudio estadístico sobre depresiones aisladas en niveles altos (DANAS) en el suroeste de Europa basado en mapas isentrópicos de vorticidad potencial.
A. Hernandez Sub. Gral. de Climatología y Aplicaciones
Ver Trabajo Completo
Clasificación de repartos de precipitación diaria sobre la España Peninsular y Baleárica: Aplicación para la generación de clasificaciones sinópticas de apoyo a la predicción de precipitaciones.
J.Ribalaygua(1), R. Borén(2), L. Balairón(1) (1)Servicio de Análisis e Investigación del Clima. (2) Centro de Investigación Forestal (CIFOR)
Ver Trabajo Completo
Análisis de procesos de intercambio estratosfera-troposfera, a través de medidas de ozono, trazadores radioactivos y diferentes herramientas dinámicas.
E. Cuevas, J. Sancho. Observatorio Especial de Izaña. CMT de Canarias Occidental.
Ver Trabajo Completo
Indice General
Ricardo Riosalido Alonso
Instituto Nacional de Meteorología
Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción
Camino de las Moreras s/n
28040-Madrid
Telefono: (91) 5819854
e-mail: Ricardo.Riosalido@inm.es