Clasificación Básica de la Demanda de Servicios Solicitados al INM.

La demanda puede estructurarse en cuatro apartados:

Demanda de servicios esenciales, entendiendo por tal, al conjunto de demandas cuya finalidadd sea la protección de las vidas y bienes, la seguridad y la Defensa nacional, así como los requerimientos que pueda recibir el INM, en su calidad de Autoridad Meteorológica, por llas Autoridades Gubernamentales, los Organismos Intergubernamentales y las Autoridades Judiciales.

Demanda del gran público, entendiento como tal, al conjunto mayoritario de los ciudadanos interesados en la información meteorológica, aunque sea muy diverso en sus intereses y actividades sectoriales, que solicitan prestaciones del INM muy similares en sus contenidos y, por tanto, susceptibles de ser estandarizadas en sus contenidos, automatizadas en su elaboración (hasta donde sea posible), y suministradas por medios de difusión, o de distribución, masiva (como, por ejemplo, los Medios de Comunicación Social, contestadores telefònicos automatizados, videotext, publicaciones, etc..).

Demandas de servicios a la medida, entendiendo como tal al conjunto diverso de usuarios que, no siendo los demandantes de servicios esenciales solicitan prestaciones del INM ajustadas a sus necesidades completas, y para su uso exclusivo en calidad de usuarios finales.

Demandas de otras entidades suministradoras de prestaciones meteorológicas , independientemente de que éstas sean de titularidad pública o privada, y de nacionalidad española o extranjera. Se trata, por tanto, de las entidades competidoras del INM.


  Retorno al menú principal.