Servicios Centrales

    Los Servicios Centrales, ubicados en Madrid, están estructurados en las siguientes Unidades Orgánicas, con nivelde Subdirección General:

  1. La Subdirección General de Redes, Sistemas y Producción Meteorología asume las siguientes funciones:
  2.     a) Establecer, gestionar y mantener las diferentes redes, sistemas e infrestructura que aseguren el cumplimiento de las competencias de esta Dirección General.

        b) Elaborar y difundir avisos y predicciones meteorológicos a distintos plazos temporales en todo el territorio nacional y en aquellas otras zonas encomendadas por acuerdos internacionales.

        c) Elaborar y suministrar la información meteorológica necesaria para la Defensa Nacional.

        d) Elaborar y suministrar la información meteorológica necesaria para la autoridad aeronaútica nacional.

        e) Elaborar y suministrar la información meteorológica, los avisos y predicciones de fenómenos meteorológicos, potencialmente peligrosos para las vidas humanas, a las autoridades responsables de la protección civil y a aquellos otros órganos de las Administraciones Públicas que lo requieran para el ejercicio de sus competencias.

        f) Elaborar y facilitar la información meteorológica disponible a los usuarios públicos o privados, de acuerdo con la legislación vigente y con los criterios que se establezcan, en el ámbito específico de su competencia.

        g) Como autoridad meteorológica, suministrar las certificaciones e informes oficiales sobre datos y situaciones meteorológicas que demanden las autoridades judiciales.

        h) Organizar, depurar y explotar los datos del Banco Nacional de Datos Meteorológicos en el ámbito específico de su competencia.

  3. La Subdirección General de Programas Especiales e Investigación Climatológica asume las siguientes funciones:
  4.      a) Desarrollar los programas especiales de imagen del Instituto en el ámbito nacional e internacional.

         b) Elaborar los convenios específicos y planes de investigación con Universidades, Comunidades Autónomas y otras instituciones.

         c) Planificar y coordinar la investigación de las ciencias atmosféricas y, en su caso, realizar los estudios climatológicos y el desarrollo de las técnicas necesarias que permitan al Instituto una adecuada adaptación al progreso cientifico técnico en la medida necesarias para el ejercicio de sus funciones.

         d) Prestar, a los distintos órganos de las Administraciones Públicas, el oportuno asesoramiento meteorológico en los asuntos relacionados con la vigilancia del clima y el cambio climático.

  5. La Subdirección General de Atención al Usuario y Formación asume las siguientes funciones:
  6.      a) Relacionarse con las Administraciones públicas, instituciones, organismos y entidades públicas y privadas, dando el tipo de servicio o producto que se demanda a la Dirección General del Instituto Nacional de Meteorología.

         b) Adecuar el tipo de servicio y la calidad del mismo a los requerimientos de los usuarios y a las características del producto de que se trate.

         c) Elaborar las políticas comerciales precisas para un más amplio desarrollo de las actividades del Instituto.

         d) Organizar y gestionar un Centro de Formación de Meteorología y Climatología, de ámbito nacional e internacional, que dé cumplimiento a las exigencias en esta materia por parte de los usuarios básicos (Ministerio de Defensa y Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea), a las derivadas de la proyección internacional del Instituto, así como la formación adecuada a los Cuerpos especiales meteorológicos.