Dirigidos a la caracterización de fenómenos o situaciones atmosféricas especificas de carácter local, nacional o supranacional, a fin de mejorar los métodos y las técnicas de análisis y predicción para tales fenómenos.
Programa de Estudios de la Meteorología del Mediterráneo Occidental (PEMMOC).
El Programa de Estudios de la Meteorología del Mediterráneo Occidental (PEMMOC), es oficialmente un programa de estudio del Instituto Nacional de Meteorología desde 1991, con el objetivo general de profundizar en el conocimiento de los procesos que conducen a la generación de los fenómenos meteorológicos adversos típicamente mediterráneos, a fin de mejorar su predicción.
En el marco de la reestructuración periférica en el INM llevada a cabo en años anteriores, ha quedado creada la Sección de Estudios Meteorológicos del Mediterráneo (SEMM) en el CMT de Baleares.
Programa de Meteorología Antártica e Investigación sobre la capa de Ozono.
Observatorio de Izaña (Tenerife)
El Observatorio de Izaña junto con otras once estaciones conforman la Red de Vigilancia Atmosférica Global (VAG/Global Atmospheric Watch).
La estación VAG de Izaña ha continuado con el programa de medida de diferentes componentes atmosféricos, iniciado en 1.984. Además, participa en los siguientes proyectos de investigación en colaboración con grupos internacionales.
B) PROGRAMA DE MEDIDA DE OZONO
C) PROGRAMA DE AEROSOLES
ACCION COST-78:
Se participa activamente en la Acción COST-78: Predicción Inmediata (Nowcasting) de las Comunidades Europeas, tanto a nivel de Comité de Gestión como en los diferentes grupos de trabajo.
El objetivo de esta acción es la mejora de las técnicas de Predicción Inmediata, lo cual permitirá mejorar la seguridad en numerosos campos de la actividad humana, por ejemplo, mediante la mejora en la predicción y avisos de precipitaciones intensas, temporales de viento y condiciones susceptibles de afectar a los transportes aéreos, terrestres y marítimos.