
Sector Turístico
INFLUENCIA DE LA METEOROLOGÍA O LA CLIMATOLOGÍA EN ESTE SECTOR
Las actividades de índole turístico son muy sensibles a las condiciones meteorológicas, tanto en las zonas de partida como en las de llegada.
Una información meteorológica, precisa, actual y prevista, es de interés para las INDUSTRIAS TURÍSTICAS de índole MARÍTIMO (TURISMO DE PLAYAS) o NÁUTICO (PUERTOS DEPORTIVOS), DE NIEVE o ESTACIONES DE INVIERNO, y DE MONTAÑA y BALNEARIOS.
Asimismo, una información climatológica adecuada sobre un lugar puede ser aprovechada para optimizar la planificación de la oferta turística en una determinada temporada, con la organización de actividades de ocio respaldadas por la bonanza atmosférica.
ELEMENTOS METEOROLÓGICOS/CLIMATOLÓGICOS QUE MÁS INFLUYEN
- Temperatura: Una temperatura agradable favorece las condiciones de turismo en cualquier zona.
- Horas de sol: La luz solar permite aprovechar mejor el día incrementándose las actividades de entretenimiento y ocio, sobre todo al aire libre.
- Niebla, lluvia: La niebla o la lluvia resta afluencia a PISCINAS, PLAYAS, etc. También influye negativamente en el TURISMO DE MONTAÑA.
- Viento: En general desfavorece las actividades turísticas, si bien, en condiciones moderadas es aprovechado para la realización de actividades acuáticas (VELA, SURF, WINDSURF, etc).
- Nieve: Es un elemento indispensable en el TURISMO DE INVIERNO.
PRESTACIONES DEL I.N.M. DE MAYOR UTILIDAD A ESTE SECTOR
- Predicciones generales locales, autonómicas y nacionales.
- Predicciones marítimas (para actividades acuáticas).
- Predicciones de montaña (para turismo de invierno y de montaña).
- Valores climatológicos normales de la zona considerada. En su caso, estudio climatol&cute;gico específico.
- Servicios automatizados del I.N.M.
Retorno al menú principal.