Sector Deportivo y Ocio

INFLUENCIA DE LA METEOROLOGÍA O LA CLIMATOLOGÍA EN ESTE SECTOR

     La meteorología ejerce una gran influencia en todas aquellas actividades deportivas o de entretenimiento que hayan de desarrollarse al aire libre. De hecho muchas de ellas tienen lugar ya en los meses estivales con atmósfera seca y estable.

     El I.N.M. posee ya una importante experiencia en realizar tareas de apoyo meteorológico a eventos tales como los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, la Exposición Universal de Sevilla en ese mismo año, los Campeonatos del Mundo de Vela, los Campeonatos del Mundo de Esquí Alpino en Sierra Nevada, la Vuelta Ciclista a España, etc. En todos esos casos se trata de actividades realizadas a la intemperie en las que la meteorología juega un papel tan importante que en alguna ocasión propició la suspensión parcial de parte de las pruebas.

     Al margen de las competiciones deportivas, también se realizan en España numerosas actividades al aire libre que pueden requerir una asistencia meteorológica: CORRIDAS DE TOROS, CONCIERTOS AL AIRE LIBRE, REPRESENTACIONES DE TEATRO, RODAJES DE EXTERIORES CIENMATOGRÁFICOS, etc.

     También puede resultar importante conocer la climatología de la zona a la hora de elegir fechas, lugares de emplazamiento, etc. para actividades concretas. Un caso particular es el de los PUERTOS DEPORTIVOS, que pueden ser asesorados por el I.N.M. respecto a la climatología local, predicciones, etc.

ELEMENTOS METEOROLÓGICOS/CLIMATOLÓGICOS QUE MÁS INFLUYEN

PRESTACIONES DEL I.N.M. DE MAYOR UTILIDAD A ESTE SECTOR


  Retorno al menú principal.