El tiburón no ha destacado nunca en la historia del arte y la literatura. Sin embargo, han sido varias las culturas que han utilizado libros y pinturas para demostrar la importancia de este animal marino en sus sociedades. A pesar de que el tiburón no ha jugado un papel significativo en la historia del arte y la literatura, varios ejemplos muestran la importancia del tiburón en algunas culturas. Los aborígenes australianos, por ejemplo, dibujaban tiburones en la corteza de los árboles, resaltando el hígado del animal para simbolizar su importancia económica y nutritiva. En la alfarería india se empleaba en ocasiones al tiburón como motivo ornamental y los indios americanos fabricaban figurillas que representaban ataques perpetrados por estos animales. La mayor parte de los motivos pictóricos sobre tiburones los muestran como un peligro para los navegantes y los bañistas. Uno de los cuadros más famosos de tiburones es "Watson y el tiburón" de John Singleton Copley. Exhibido por primera vez en 1778, este cuadro representa el ataque de un tiburón que presumiblemente ocurrió en el puerto de la Habana. Pero el artista parece haberse tomado algunas libertades respecto a la realidad: el ejemplar del cuadro no se ajusta a ninguna de las especies conocidas y el tamaño se exagera. Asimismo, parece que el tiburón está a punto de devorar al indefenso bañista, pero de hecho, la verdadera víctima, Brook Watson, perdió un solo pie. Otro famoso cuadro de tiburones es "La corriente del Golfo" de Winslow Homer, de 1899, que representa a un marinero mirando por la popa de su barca dañada mientras varios tiburones nadan alrededor de la misma. Se han escrito numerosos libros basados en la realidad y en la ficción acerca de tiburones, de sus ataques y de navegantes en busca de ellos. Incluso se ha hecho referencia a estos animales en obras famosas como "Moby Dick", de Herman Melville, y "El viejo y el mar", de Ernest Hemingway. Shakespeare incluye el tiburón en la receta de la pócima que aparece en "Macbeth". Pero fue en 1974 cuando este animal marino destaca a nivel internacional con la publicación del libro "Tiburón", de Peter Benchley, que es posiblemente la novela que ha infundido más miedo y preocupación por la seguridad en las playas. Si bien el libro y la película basada en el mismo obtuvieron gran éxito, es cierto que generaron muchos malentendidos acerca de los tiburones en general, y del gran blanco en particular, que aún persisten hoy en día.