Gallareta Azul, Purple Gallinule Porphyrio martinica
|
![]() |
Foto: G. Beaton
|
IDENTIFICACIÓN: La Gallareta Azul tiene el cuerpo azul violáceo brillante, la espalda verdosa y el pico es rojo y amarillo. Tamaño: 27-36 cm.; peso: 208-288 g. VOZ: Un cloqueo agudo. Audio (M. Oberle). HÁBITAT: Ciénagas y charcas de agua dulce con vegetación densa. HÁBITOS: La dieta de la Gallareta Azul consiste de flores, hojas, semillas, insectos, gusanos, ranas y, ocasionalmente, huevos y pichones de otras aves. Camina sobre la vegetación flotante soportada por sus largos dedos. El nido es una masa voluminosa de fragmentos vegetales, a veces con una rampa de entrada. Ambos sexos incuban los 3-12 huevos durante 18-25 días. Los padres alimentan a los polluelos en el nido durante los primeros 2-4 días y después de eso los polluelos sólo regresan a él para ser empollados. Los padres continúan alimentándolos hasta que tienen tres semanas de edad. A veces los individuos que no están anidando ayudan a las parejas con el cuido de los polluelos. Los polluelos pueden volar a las 5-7 semanas. ESTADO Y CONSERVACIÓN: Un residente permanente poco común en las ciénagas de Puerto Rico. El drenaje de humedales ha disminuido el hábitat para esta especie. DISTRIBUCIÓN: Anida desde el sureste de América del Norte, pasando por las Antillas Mayores y algunas de las Antillas Menores, hasta el norte de la Argentina. Un nombre en castellano para la especie---Gallareta Inglesa---hace referencia a sus colores, no su distribución. Esta ave se puede encontrar con frecuencia en las reservas naturales de Humacao y Caño Tiburones. TAXONOMÍA: GRUIFORMES; RALLIDAE. Antiguamente en el género Porphyrula. |
![]() |
Foto: G. Beaton
|
![]() |
Foto: G. Beaton
|
![]() |
Juvenil - Foto: G. Beaton
|
Referencias Bent, A.C. 1926. Life histories of North American marsh birds. Smithsonian Instit. U.S. National Museum Bull. 135. (Reprinted by Dover Press, NY, 1963). del Hoyo, J., A. Elliott, and J. Sargatal, eds. 1996. Handbook of Birds of the World, Vol. 3. Hoatzin to Auks. Lynx Edicions, Barcelona.
Ehrlich, P.R., D.S. Dobkin, and D. Wheye. 1988. The birder’s handbook: a field guide to the natural history of North American birds. Simon and Schuster/ Fireside, NY. Ortiz Rosas, P. 1981. Guía del cazador: aves de caza y especies protegidas. Depto. de Recursos Naturales, San Juan, PR. Raffaele, H.A. 1989. A guide to the birds of Puerto Rico and the Virgin Islands. Princeton. Raffaele, H.A. 1989. Una guía a las aves de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Publishing Resources, Inc., Santurce, PR. Raffaele, H.A., J.W. Wiley, O.H. Garrido, A.R. Keith, and J.I. Raffaele. 1998. Guide to the birds of the West Indies. Princeton. Taylor, B. Rails. 1998. Rails: a guide to the rails, crakes, gallinules, and coots of the world, Yale University and Pica Press. West, R. L., and G. K. Hess. 2002. Purple Gallinule (Porphyrula martinica). No. 626 in The Birds of North America (A. Poole and F. Gill, eds.). The Birds of North America, Inc., Philadelphia, PA. Gallareta Azul, versión en inglés Próxima especie en el orden taxonómico Especie anterior en el orden taxonómico |