@Instrumentos musicales@1 @Woodwind:@2 Se llaman maderas aquellos instrumentos musicales cuyo sonido es producido soplando aire dentro de un tubo, que tradicionalmente estaba hecho de madera. La columna de aire en el tubo vibra emitiendo sonidos. Un tubo largo tiene una columna larga de aire en vibración y produce un sonido relativamente grave. Acortando la columna de aire, el sonido se eleva. Generalmente hay dos maneras de producir sonidos con las maderas. La primera es soplar a través de un agujero, como se hace cuando se sopla por sobre el cuello de una botella vacía o a través del pequeño agujero de una llave. Este método de emisión de sonido es el que usan los ejecutantes de instrumentos de la familia de la flauta. La otra manera consiste en soplar a través de una lengüeta de caña, a semejanza de los sonidos producidos al soplar en una hoja de hierba o de árbol o de papel, sostenida entre los pulgares apretados. La familia del clarinete utiliza una sola lengüeta; la del oboe y el fagote usa dos. Todos los instrumentos de viento de madera se basan en una serie de agujeros horadados a lo largo de un tubo. La longitud del tubo es a veces tan grande que el ejecutante no alcanza con sus dedos a los agujeros. Por eso, se desarrolló un sistema de llaves y palancas que permite un cómodo acceso a todos los agujeros. Los cuatro instrumentos de madera más importantes son la flauta, el oboe, el clarinete y el fagote. Corresponden generalmente a las cuatro voces del coro: soprano, contralto, tenor y bajo, respectivamente. Sin embargo, cada uno de estos instrumentos tiene una entera familia propia (con unos cuatro miembros cada una), que también corresponden a las voces del coro. La familia de la flauta, por ejemplo, se compone de cuatro instrumentos, diferentes en su longitud. No obstante, la mayoría de las orquestas sinfónicas emplea sólo dos : el pícolo o flautín y la flauta de concierto. Existen también la flauta contralto y la flauta baja. Igualmente, existen parejas de instrumentos, tales como el oboe y el corno inglés, el clarinete y el clarinete bajo, el fagote y el contrafagote, todos integrantes de la orquesta sinfónica. En partituras, las maderas figuran en la parte superior de la página, desde el instrumento más agudo al más grave, en el siguiente orden: pícolo, flauta, oboe, corno inglés, clarinete, clarinete bajo, fagote y contrafagote. _______________________________________________________________________________ The Musical Instruments of the Symphonic Orchestra Copyright ©1993-1994 by Plastronics Ltd. and InterActive Publishing Corporation