@Instrumentos musicales@1 @Vibráfono:@2 Inglés: Vibraphone Italiano: Vibrafono Francés: Vibraphone Alemán: Vibraphon El vibráfono es similar al xilófono en apariencia. Pero sus láminas son de metal y siempre hay un tubo metálico de resonancia entre las láminas. En el extremo superior de cada tubo se encuentra un disco que gira sobre su eje alimentado por energía eléctrica. Ello abre y cierra alternadamente el tubo, lo cual produce una "vibración" del sonido. Este vibrato especial hace que la nota continúe sonando mucho después de haberla tocado. La velocidad del disco puede controlarse y, por supuesto,el vibrafonista puede también tocar el instrumento prescindiendo del efecto de vibrato. El instrumento tiene un pedal que permite sostener los sonidos y que recuerda al pedal del piano. Además, posee un pedal amortiguador. El vibráfono se inventó en los Estados Unidos, alrededor de 1920. Actualmente, sus láminas son de una aleación metálica más liviana que el acero y que produce un sonido dulce y sostenido. Su extensión es de 4 octavas y generalmente la música se escribe como suena. El vibráfono es empleado por numerosos grupos pequeños y modernos, como los conjuntos de "swing". No obstante, lo emplean compositores como Alban Berg en su obra "Lulu" (1937). Los tonos más dulces se obtienen usando palillos de cabeza blanda y el instrumento puede crear cautivantes atmósferas, producir bellas melodías o acompañar melodías líricas con acordes o arpeggios semejantes a los del arpa. _______________________________________________________________________________ The Musical Instruments of the Symphonic Orchestra Copyright ©1993-1994 by Plastronics Ltd. and InterActive Publishing Corporation