@Instrumentos musicales@1 @Percussion:@2 Esta es, sin duda alguna, una de las secciones más ricas de la orquesta. Incluye una amplia variedad de instrumentos, cuyo número continúa creciendo. Es casi imposible enumerar todas las combinaciones de instrumentos de percusión utilizadas por los compositores, incansables en la búsqueda de nuevos efectos de sonido para expresar sus intenciones en los dominios del arte musical. Generalmente, se define a los instrumentos de percusión como aquéllos en los que el sonido se produce golpeando un objeto con otro. El sonido es producido por la vibración de membranas tensadas, tales como piel de becerro y similares (para los diferentes tambores, timbales, etc.) o mediante placas o láminas metálicas, de madera, o substitutos sonoros (como en el xilófono o el vibráfono). Los instrumentos de percusión se subdividen habitualmente en: 1) Instrumentos con alturas definidas de sonido, tales como los timbales, campanas tubulares, xilófonos y vibráfonos. 2) Instrumentos que emiten un sonido de golpe, una especie de ruido sin altura definida, como lo hacen diversos tambores, platillos y triángulos. Algunos instrumentos de percusión se emplean para producir efectos especiales, como por ejemplo imitar o sugerir sonidos extra-musicales. Este grupo incluye instrumentos como máquinas de viento, látigos, sirenas, claxon o bocina de automóvil, máquinas de escribir... Sólo la imaginación del compositor es el límite. Aunque muchos de estos instrumentos no son, por naturaleza, de percusión, generalmente es el "percusionista" su ejecutante y por lo tanto se incluyen en esta sección. Por ello, un ejecutante puede tener que tocar diversos instrumentos distintos durante un concierto, e incluso en el transcurso de una sola obra. Muchos de los instrumentos de percusión son golpeados con una rica variedad de palillos, mazos o martillitos. Algunos pueden producir sonidos al ser sacudidos o frotados. Es evidente que sólo algunos de estos instrumentos figuran con la misma regularidad en la orquesta sinfónica. Durante los período barroco, clásico y romántico, los integrantes regulares de la orquesta, con pocas excepciones, eran los timbales. Los restantes se han ido agregando hasta nuestros días. Los sonidos de la percusión son relativamente breves y se esfuman más rápidamente que los de cualquier otro instrumento de la orquesta sinfónica. Algunos, como los platillos y el bombo, pueden emitir sonidos extremadamente fuertes. _______________________________________________________________________________ The Musical Instruments of the Symphonic Orchestra Copyright ©1993-1994 by Plastronics Ltd. and InterActive Publishing Corporation