@Glosario@1 @Fuga:@2 En términos musicales la fuga designa una forma polifónica de contrapunto con un número definido de voces. La primera voz introduce el tema; cuando lo ha completado, la segunda lo repite (generalmente una quinta más alto), con la primera enriqueciendo mediante el contrapunto. Seguidamente la tercera voz se incorpora en la tónica, mientras las dos anteriores continúan en contrapunto. Cuando todas las voces han completado el tema, concluye la exposición de la fuga. Siguen entradas adicionales, con el tema ejecutado en otras tonalidades. Entre las diferentes entradas, el compositor introduce frecuentemente "episodios" polifónicos. Las últimas entradas pueden basarse en el "stretto" (estrecho en italiano), en el cual una voz hace su entrada antes de que la anterior haya completado el tema. Por supuesto, ésta es solamente la línea general de dicha forma, que posee numerosas variantes en las obras de diversos autores e incluso en diferentes fugas del mismo compositor, como en "El Clave Bien Temperado" de J. S. Bach. _______________________________________________________________________________ The Musical Instruments of the Symphonic Orchestra Copyright ©1993-1994 by Plastronics Ltd. and InterActive Publishing Corporation