Unreal Tournament

Texto: José Manuel Muñoz


Los fanáticos del mundo de "Unreal" están de enhorabuena; la demo del esperado "Unreal Tournament" está ya en la Red. Se trata de un nuevo juego de Epic Games desarrollado a partir del motor de "Unreal" -aunque con mejoras- que sigue la misma filosofía en la que está basado "Quake III". Esto es, el programa está orientado exclusivamente al juego multijugador, ya sea mediante redes locales o a través de Internet. Además -y de nuevo como se supone que será el caso en "Quake III"- el programa incluye unos magníficos bots para que el usuario pueda jugar aunque carezca de red local o de acceso a Internet. "Unreal Tournament" carece pues de misiones single-player -aunque en algunos FAQ se llama single-player al juego con bots- o de una aventura que el jugador pueda seguir. La pregunta es: ¿pueden triunfar los juegos de este tipo?

Y nuestra respuesta es un sí rotundo. Cierto que UT (como llamaremos abreviadamente al juego) carece de escenarios plagados de monstruos. No es un juego convencional donde haya que ir superando niveles llenos de dificultades para conseguir un objetivo determinado. Quien sólo busque esto será mejor que se olvide de UT. De cualquier forma, los creadores del juego han preferido orientar la filosofía del juego sobre dos puntos muy concretos: partidas multijugador contra adversarios humanos siguiendo las reglas de diversos Mods de gran fama, y las mismas partidas contra los excelentes bots incluidos en el juego.

La demo

Configuración de una partida deathmatch de entrenamiento

Los juegos de Unreal Tournament

Los nuevos bots de Steven Polge

Jugar vía Internet

Consejos de Corum / Impresiones sobre el juego

Foro de lectores

  Siguiente