MAZINGER Z

Go Nagai

En esta sección añadiremos cada mes alguna que otra retrospectiva a aquellas series que, de múltiples formas o actitudes, marcaron generaciones con la entrañabilidad de la inocencia de los primeros Mangas catódicos. Lo cierto es que, si hacemos un pequeño análisis retrospectivo extendido hacia períodos pretéritos, veremos que desde hace tres décadas la fiebre por el Manga ha sido y ha ido en constante evolución y desarrollo. Desde este Mazinger, Marco, Heidi, pasando por el oso de Tallack, Ulises 31, Candy Candy, luego los Caballeros del Zodiaco, Son Goku y Dragon Ball y ahora los Pokémon han hecho que los más pequeños hayan aprendido a amar la animación japonesa. Emitida por primera y ultima vez desde el verano de 1978 hasta su finalización medio año después. Esta serie de sobremesa (emitida los sábados después del Telediario en la primera cadena –como las grandes gestas de la programación infantil-), solo se pasaron durante esta etapa -los primeros 13 capítulos-. Sin embargo, debido a su éxito, ulteriormente se emitieron otros 13 episodios más.

El hecho de su desaparición no deja de ser inquietante y trágico y es, como hecho fehaciente y perpetuo, la clarividencia de lo que el Anime y el Manga ha sufrido desde su comienzo en las hipócritas sociedades occidentales: la violencia desmedida de su contenido. En una época en el que el cambio estaba a punto de llegar, la dureza de la autocracia nos hizo que una de las series más carismáticas y trascendentes de la historia de la animación fuera censurada en sus últimos capítulos, que lograron emitirse pese a la oposición de los protervos censores. Algo muy triste es que esta actitud perturbadora se mantiene hasta la actualidad en la que la sofisma se ha agrandado hasta límites insospechados. Ese mismo año se emitieron series que han marcado profundamente la televisión nacional en cuanto a contenidos infantiles-juveniles se refiere poniendo el listón de ocio televisivo más alto, que jamás ha sido los mismo, nunca ninguna serie (por muy tecnológicamente avanzada que sea) ha sido capaz de equiparar su esencia a aquellas. Eran los años de Orzowei, La abeja Maya, Espacio1999, el perro de Flandes...

¡¡¡¡¡Puños Fueraaaaaa!!!!

En
Mazinger Z se cuenta la historia de dos arqueólogos que encontraron los restos de una civilización antigua que era capaz de construir robots cíclopes. Durante el viaje, uno de los arqueólogos cree que construyendo robots como esos podría gobernar el mundo, evidenciando una avaricia desmedida. El otro, llamado Dr. Kabuto, no está de acuerdo y se convierte en enemigo de su ex-colega, el Dr. Infierno. Éste no no estaba dispuesto a que alguien se le opusiera, por lo que mandó a matar al Dr. Kabuto. Lo que Dr.Hell no sabía es que antes de morir le enseñaría a su nieto Koji Kabuto el robot que construyó en la clandestinidad para enfrentar al Dr. Hell, el robot llamado Mazinger estaba construido de la formidable aleación Z. Koji, sin comerlo ni beberlo, se encuentra defendiendo al mundo detrás de los mandos de Mazinger Z, un monumental y avanzado robot que es el único que puede enfrentarse a los despiadados planes del Dr. Infierno y su ambiguo brazo derecho, el Barón Ashler, enigmático personaje mitad hombre y mitad mujer (no ha que negar que los mensajes subversivos estaban llenos de simbologías).

Las clásicas peleas de robots gigantes y la destrucción de ciudades enteras en el transcurso de la larga historia se alternan también con detalles más realistas y cotidianos sobre los personajes, sus caracteres e intencione. El joven tuvo que aprender a manejar el robot, esto lo hizo con la ayuda del asistente de su abuelo, el Dr. Yomi que también había construido otro robot llamado AFRODITA A, y era pilotado por su hija Sayaka Yomi.


"
Por su dureza, Mazinger fué censurada en sus últimos capítulo"

AFODITA A y MAZINGER Z destruyeron uno tras otro los robots del Dr. Infierno. Durante la serie se perfecciona a Mazinger, destruyen a Afrodita A, construyen a Diana, construyen el Boss Robot y uno tras otro son derrotados los secuaces del Dr. Infierno. Hasta el penúltimo capítulo, en que finalmente MAZINGER Z mata al Dr. Infierno. En el último capítulo el nuevo personaje envía dos robots muy poderosos para destruir a Mazinger... y, para sorpresa de los millones de niños que esperaban una nueva victoria... lo logran: Fue uno de esos episodios que jamás se olvida porque, a pesar de que Mazinger muere casi cuando comienza el episodio, aparece el padre de Koji, al que nos habían enseñado a creer que estaba muerto con su nuevo invento. Todo por lo que se había apartado del mundo, el sueño en le que había estado trabajando toda su vida: Gran Mazinger... el mayor y más majestuoso robot creado por el hombre, una máquina invencible.