![]() |
|
![]() ![]() ![]() Outside : George Michael Conoce este video censurado en TV |
![]() ![]() ![]() Justify my Love: Madonna Conoce este video censurado en TV |
![]() ![]() ![]() Acquiese: Oasis Conoce este video |
![]() ![]() ![]() Erotica: Madonna Conoce este video censurado en TV |
![]() ![]() Smack My Bitch Up: Prodigy Conoce este video censurado en TV Video Real en formato zip ( click aquí ) |
![]() ![]() El Carnal de las Estrellas: Molotov Conoce este video censurado en TV Video Real en formato zip ( click aquí ) |
![]() |
|
PUNK Para encontrar las raíces del punk, debemos remontarnos, inevitablemente, a los 60`tas. Las referencias mas citadas están en Velvet underground -la banda encabezada por lou Reed y fetiche de Warhol-, David Bowie, Iggy Pop, The Who y otros, que aportaron al adormilado y melozo fin de década de los hippies, la ruptura, la insolencia, la sorpresa. La primera parte de los 70`tas trae lo suyo en cuanto a Punk se refiere y algunos del Glam, como "New York Dolls", "Roxy Music" y otros, dan lo suyo en la cuna del movimiento. Nos saltamos al `76 y el, hasta entonces, complaciente mundo del rock, se ve sacudido a punta de groserías y gritos. Escupen en televisión e insultan a la reina, son los primeros Punk de los 70`tas en Inglaterra. Surgen los Sex Pistols, un cóctel de rabietas y nihilismo. Se suma The Clash, los primeros en añadir un compromiso político revolucionario. Luego agregarían, también de manera inédita, elementos tercer mundistas al Punk. Ojo, será una banda clave para el desarrollo del rock latinoamericano moderno (Fabulosos Cadillacs, Los Prisioneros, Los violadores, Ataque 77, Todos tus Muertos, Dos Minutos, Sumo, etc.). Al otro lado del atlántico estaban "Ramones", haciendo escuela asi como los primeras placas de bandas como Blondie, Talking Head, etc. La movida, "del `77", traería una verdadera invasión de bandas identificadas con el sonido, la ruptura y el slogan: "Tú también puedes hacerlo", toda una democratización del rock hasta entonces entregado al virtuosismo vacío. El minimalismo y el "todo vale" fue la primera declaración de principios, por eso no es de extrañar que el punk se hermanara con el ska o el reggae (Bob marley editó en 1978 el disco "Punky reggae party"). Tampoco es de extrañarse que hasta solistas tecno cayeran como punk en la primera época, una época experimental y de rabia acumulada. Se oyen a "The buzzcoks", "The Jam", "The Stranglers", así como el incipiente New Wave y dark, como miembros de lo mismo. Los 80´tas llegan con lo que los críticos catalogaron como postpunk (aquí caían lo que luego quedaría en la historia como dark, léase The Cure, Siousxie and the Banshees, Joy Division, Bauhaus). Pero por otro lado nacen punks más radicales en sonido y compromiso. Hablamos de los anarco punk en Inglaterra, Bandas como The Crass o Conflicts, agregan el factor de la autogestión. En EEUU, Dead Kennedys, lleva al extremo el sonido y el discurso, hacen los primeros Hardcore y su postura, violenta, politizada y con olor a molotov, encuentra respuesta en todo el planeta. Siguen bandas como "GBH", "Bad Religion", "Misfits", "Black Flag", "Disorder" y otras, marcando la década. El punk ahora explora con el metal, suena el hardcore y el metal, algunos deportes, baratos y de barrios bajos, como el skate, también se alimenta del punk. Nacen el trash y otras tendencias extremas del metal. En los 90`tas los límites son confusos en cuanto a sonido y no es raro escuchar bandas con "algo" de todo (algo de metal, algo de punk hardcore, algo de funk, algo de dark, etc.) La última horneada es de revival y son acusados de "Lights" (Green day, Offspring). Pero Green day, por ejemplo, acaba de rechazar una oferta de trabajo junto a los "Rolling Stones"!, eso, es toda una actitud Punk. Por abajo, en todo el mundo, sigue sonando fuerte un estilo que mas que un sonido determinado es una actitud. Una postura. En latinoamérica caen en los barrios, las cunetas, las barras bravas. Gente con olor a cerveza y solidaridad, atenta a cualquier tocata. En Chile. A fines de los setenta, los primeros dibujos de un Punk criollo surgen con Los Jorobados. Eran un grupo notable que llegó a sólo unos cientos. La época era dura y el Punk no tendría cabida en ningún lugar a no ser como una feria de curiosidades para el Stablishment. La llegada de los ochenta colaboró algo y nuevos valores escupían contra el gobierno y contra los prejuicios. Pinochet Boys son los clásicos de esta "segunda etapa del punk chileno". A pesar que nunca grabaron, son una leyenda. Salieron a la luz muchos que permanecieron anónimos por años . Estamos a mitad de los ochenta y llegan, Fiskales adhok, Los KK, Caos, Anarkía, Ocho Bolas (Valparaíso), Josefina Rock, Vandalik, Huasos Caóticos y otros que tocaron en lugares como "El troley" o "Matucana 19". Hoy el panorama es alentador, muchas bandas punk tocan desde los barrios hasta los estadios llenos. Grupos como Los Miserables, Fiskales, Bebés Paranoicos, Silencio Absoluto, Justicia Final, Políticos Muertos a los que se agregan Pánico o Machuca, son grupos sólidos que gozan de buena salud. Se suman sellos autogestionados como "Masapank record", "Agrupación fonográfica autónoma", "Combo discos" y otras, que mantienen la frase "Punk not died". |
|
Web Links | |
Sitio Oficial de Molotov : | http://www.molotov.com.mx ![]() |
Noticias de Molotov : | http://www.gruposyartistas.com/rock/molotov/molotov.htm ![]() |
Oasis Oficial: | http://www.oasisinet.com ![]() |
Oasis por Jaime Carrera: | http://www.geocities.com/EnchantedForest/Tower/4712![]() |
Prodigy : | http://www.abso.net/prodigy |
Madonna : | http://www.madonnaweb.com |
Metallica Oficial : | http://www.metallica.com |
Metallica Club: | http://www.intersandman.com |
escribenos a: | |||
Chilevisión 1999, Todos los Derechos Reservados |