Manual de Subtitle Workshop

Versión de Subtitle Workshop: 2.51

¡Lo último en herramientas de edición de subtítulos!
Copyright © 2001-2004 URUSoft.

(Todos los accesos directos con teclas mencionados en este manual están basados en los accesos predefinidos)



Capítulo 1: Introducción a Subtitle Workshop


1.1 Visión general

Subtitle Workshop es la herramienta de edición de subtítulos más completa, eficiente y conveniente. Soporta todos los formatos de subtítulos que necesitas y tiene todas las características que buscas en un programa de edición de subtítulos. Subtitle Workshop hace que las tareas de crear/editar/convertir subtítulos sean casi un placer, la interfase amigable e intuitiva mezcla menús de fácil acceso y características obligatorias con funciones avanzadas y una destacable velocidad y estabilidad, reduciendo dramáticamente el tiempo de edición de subtítulos. Incluye la función para chequear ortografía y un avanzado modo de vista previa con el video, el cual hará la tarea aún más fácil. La mejor opción para el principiante, el experto o el creador de subtítulos. Sólo pruébalo, te olvidarás de todos los demás!.

Subtitle Workshop fue originalmente pensado para hacer muy fácil la tarea de la edición de subtítulos, pero teniendo todas las características necesarias y las no tan necesarias que hacen la vida de un editor o traductor de subtítulos mucho más fácil. La interfase visual es una de las cosas que caracterizan a Subtitle Workshop. La mayoría de las opciones se explican solamente con ver su nombre, así que hasta un niño puede usar este software.

Lista completa de características:
Formatos actualmente soportados (orden alfabético):

1.2 Engine de lectura y escritura

El engine de lectura y escritura de Subtitle Workshop ha evolucionado mucho desde el principio, y fue reescrito desde cero varias veces. Muchas personas han gentilmente reportado bugs y fueron todos corregidos lo antes que pudimos. Con el paso del tiempo, el engine se volvió más confiable y estable. Por esta confiabilidad es que decidimos lanzar URUSoft Subtitle API.


1.2.1 ¿Qué es URUSoft Subtitle API?
Es simplemente una librería de enlace dinámico (DLL) que contiene el engine de lectura y escritura de Subtitle Workshop. Esta DLL fue creada de tal forma que las actualizaciones en el engine puedan ser publicadas sin lanzar una nueva versión de Subtitle Workshop, eso no sólo incluye bugs corregidos, pero también nuevos formatos de subtítulos. Por esta DLL, solo tienes que descargas unos pocos Kb en vez de más de 800 kb si encuentras un bug en el engine.
Después de descargar la DLL, debes ir a la carpeta de Subtitle Workshop y copiarla en el directorio "SubtitleAPI". La próxima vez que abras Subtitle Workshop, los nuevos formatos/correcciones de bugs tendrán efecto.


1.3 Vista cosmética

Si vamos a tener una vista previa visual, tenemos que empezar mirando algunas capturas de pantalla. Para ver unas, haz clic aquí.

Una de las cosas que hacen único a Subtitle Workshop es su interfase - muy amigable para el usuario pero al mismo tiempo mantiene la funcionalidad básica y avanzada en menús de fácil acceso.
La interfase es ideal para virtualmente *cualquier* tarea - puedes obtener una excelente performance creando subtítulos, corrigiendo tiempos manualmente, traduciendo subtítulos, y por supuesto, usando todas las características incorporadas en el programa.


1.4 Comenzando

Comienza a utilizar las características básicas de Subtitle Workshop.
1.4.1 Cargando un archivo de subtítulos
Para cargar un archivo de subtítulos simplemente haz clic en el menú "Archivo/Cargar subtítulo" o presiona las teclas [Ctrl]+[O]. Adicionalmente, puedes arrastrar y soltar el archivo en la ventana principal, o si las extensiones están asociadas, solamente haz doble clic en el archivo que deseas abrir.

Cada vez que cargas un archivo usando cualquiera de estos métodos, el archivo será examinado para ver si es un archivo válido y cuál es su formato. La mayoría de los archivos se cargarán correctamente, pero incluso si recibes el mensaje "El archivo es un subtítulo defectuoso o un formato no soportado" hay una chance de que puedas cargarlo. Primero de todo, DEBES estar seguro de el formato del archivo. Si lo estás, procede así:
  1. Haz clic en el menú "Archivo/Cargar subtítulo".
  2. Un diálogo se mostrará, tienes que seleccionar el filtro correcto en el (hay un menú desplegable donde ves el texto "Todos los archivos soportados", tienes que hacer clic en el botón con la flecha que está al lado del menú desplegable y seleccionar el formato del archivo).
  3. Una vez que hayas hecho esto, presiona el botón Abrir en el diálogo.
De esta manera no habrá reconocimiento de formato automático ni se examinará el archivo. Si el archivo todavía no puede ser cargado, recibirás un mensaje de error. En este caso, si estás seguro que el archivo está basado en texto envíamelo y lo corregiré.


1.4.2 Cargando un archivo de video
Para cargar un archivo de video simplemente haz clic en el menú "Película/Abrir" o presiona las teclas [Ctrl]+[P]. Si obtienes el mensaje de error "El archivo no es un archivo de video válido.", asegúrate que tienes los codecs correctos instalados. Si no los tienes, descarga Coda Codec Pack, debería corregir la mayoría de los problemas de reproducción.


1.4.3 Creando un archivo nuevo
Usando Subtitle Workshop puedes fácilmente crear nuevos archivos, y luego guardarlos en cualquier formatos. Para hacerlo, haz clic en el menú "Archivo/Nuevo subtítulo..." o presiona [Ctrl]+[N]. Una vez que hayas hecho esto, puedes empezar a agregar subtítulos y luego guardar el archivo usando el menú "Archivo/Guardar" o presionando [Ctrl]+[S].


1.4.4 Añadir subtítulos
Solo necesitas presionar la tecla Insert o hacer clic en el menú "Edición/Insertar subtítulo". El subtítulo siempre se va a agregar justo después del ítem que tiene el foco. La duración por defecto del nuevo subtítulo será de un segundo, y el tiempo inicial siempre será el tiempo final del subtítulo anterior más 1 milisegundo. Si estás agregando el subtítulo en una lista vacía, el tiempo inicial será cero.

Si quieres insertar un subtítulo antes del ítem seleccionado, presiona [Shift]+[Insert] o haz clic en el menú "Edición/Insertar antes".


1.4.5 Borrar subtítulos
Selecciona todos los subtítulos que deseas borrar, manteniendo la tecla Ctrl presionada y haciendo clic en ellos, y luego presiona la tecla Suprimir o haz clic en el menú "Edición/Remover seleccionados".


1.4.6 Editar un subtítulo manualmente
Cada subtítulo se compone de tres partes:
  1. El tiempo inicial - el tiempo en el que el subtítulo se muestra.
  2. El tiempo final - el tiempo en el que el subtítulo se oculta.
  3. El texto - el subtítulo en sí.
Subtitle Workshop deja fácilmente editar cualquiera de estas partes.

Para editar el tiempo inicial, haz clic en el cuadro "Mostrar", escribe el tiempo (o cuadros) que desees y presiona [Enter].
Para editar el tiempo final haz clic en el cuadro "Ocultar", escribe el tiempo (o cuadros) que desees y presiona [Enter]. Obsérvese que también se puede editar el tiempo final de un subtítulo editando el campo "Duración".
Adicionalmente, puedes editar cualquiera de estos valores utilizando las flechas Arriba-Abajo a la derecha de cada cuadro de texto.

Para editar el texto, simplemente haz clic en el cuadro de texto "Texto" y escribe el texto deseado. En la lista de subtítulos, el caracter "|" representa nueva línea.


1.4.7 Tags de estilo y de color
Primero de todo, debes saber que Subtitle Workshop solo soporta tags para el subtítulo completo. Así que si realmente quieres aplicar un estilo de fuente a una parte del subtítulo, vas a necesitar el bloc de notas. Como solo soporta tags para el subtítulo completo, solo necesitas abrir los tags porque cerrarlos sería obsoleto. Los tags soportados son: Para agregar estos tags puedes simplemente escribirlos, y adicionalmente puedes hacer clic derecho en la lista de subtítulos y utilizar el menú que aparece para controlar todos los tags de los subtítulos seleccionados. Obsérvese que más de un tag se puede utilizar en el mismo subtítulo (por supuesto, si son tags diferentes), puede incluso tener los 4 tags soportados al mismo tiempo.

ADVERTENCIA: por favor nota que no todos los formatos de subtítulos soportan tags de estilo, ni tags de color. Si guardas estos tags en un formato que no los soporta, la información de tags se perderá.


1.4.8 FPS y FPS de entrada
Saber la diferencia entre estos dos campos es crucial para trabajar con Subtitle Workshop.

FPS de entrada es el FPS de la película para la cual el subtítulo fue originalmente creado. FPS es el FPS de la película a la cual le quieres ajustar el subtítulo. Debes modificar este campo para convertir el FPS del subtítulo FPS. Cuando estás editando subtítulos basados en cuadros, no hay necesidad para el FPS de entrada (sólo necesitamos el FPS) así que "FPS de entrada" se convertirá en obsoleto al cargar subtítulos basados en cuadros (no tendrá ningún efecto sobre los tiempos).

P: ¿Cómo convierto un subtítulo hecho para 25 FPS a 29,97?
R: Simplemente setea "FPS de entrada" a 25, carga el archivo y luego setea "FPS" a 29,97. Acabas de cambiar el FPS del archivo.


1.5 Parámetros de la línea de comandos

Es altamente recomendado que le envíes cada parámetro a Subtitle Workshop entre " " para evitar problemas con espacios en el nombre/directorio de los archivos.

Para abrir un archivo:
SubtitleWorkshop.exe "/OPEN(Archivo)"


Ejemplo:
SubtitleWorkshop.exe "/OPEN(C:\Subtitle.srt)"

Para convertir de un formato a otro:
SubtitleWorkshop.exe "/CONVERT(Archivo_Entrada/Archivo_Salida/Formato_Salida/FPS_Entrada/FPS_Salida)"


FPS de entrada y de salida son solo requeridos si estás manejando archivos basados en cuadros, si no, puedes especificar cualquier valor. El FPS, si no es un valor entero, debe contener dígitos decimales separados por el separador decimal (configurable en "Panel de Control/Configuración regional") de la PC en la que Subtitle Workshop está corriendo. Usualmente es "," o ".". El formato del subtítulo debe estar en la forma de una cadena de texto, y si estás utilizando una versión actualizada de SubtitleAPI puedes especificar nuevos formatos, debido a que los formatos posibles dependen de la versión de SubtitleAPI.

Para saber todos los formatos soportados y *exactamente* cómo debes escribirlos, llama a Subtitle Workshop así:

SubtitleWorkshop.exe /GetSupportedFormats

Luego de hacer esto Subtitle Workshop va a guardar una lista de los formatos soportados en el directorio que está instalado, en un archivo con extensión TXT y el nombre "SupportedFormats.txt".

Algunos ejemplos:
SubtitleWorkshop.exe "/CONVERT(C:\Folder\Sub.smi/C:\Subtitle.pjs/Phoenix Japanimation Society/25/29,97)"
SubtitleWorkshop.exe "/CONVERT(C:\Subtitle.vsf/C:\Subtitle.jss/JACOSub 2.7+/23,976/0)"
SubtitleWorkshop.exe "/CONVERT(C:\Subtitle.srt/C:\Subtitle.sub/MicroDVD/29,97/29,97)"

Para aplicar demora a un archivo:
SubtitleWorkshop.exe "/DELAY(Archivo_Entrada/Archivo_Salida/FPS_Entrada/Demora_en_Milisegundos)"


Ejemplo:
SubtitleWorkshop.exe "/DELAY(C:\Subtitle.srt/C:\Subtitle.srt/0/-5000)"

El ejemplo de arriba va a aplicar una demora de -5 segundos a Subtitle.srt y lo va a sobre escribir. Especificamos 0 de FPS porque estamos cargando un formato basado en tiempo. Como en el parámetro para convertir un archivo, si el FPS no es un valor entero, los dígitos decimales deben estar separados utilizando el separador decimal de la PC en la cual Subtitle Workshop se esté ejecutando. Si especificas un FPS incorrecto y éste se necesita, entonces el FPS por defecto (25) será usado.


1.6 Archivos de lenguajes

Puedes fácilmente crear tus propios archivos de lenguaje o actualizar los ya existentes y usarlo en Subtitle Workshop. Para hacerlo, debes traducir el archivo English.lng (o cualquier otro .lng) al lenguaje que desees, y luego copiarlo al directorio Langs con el nombre lenguaje.lng. Por ejemplo Español.lng, English.lng, Français.lng.

Advertencia! *NO* traduzcas el texto entre "[ ]" y el texto luego del signo % (por ejemplo "%s" o "%d"). De otra manera el archivo de lenguaje no funcionará correctamente!

Trucos: Luego de crear un archivo de lenguaje, envíamelo para que pueda distribuirlo con el pack de instalación. El nombre del traductor será mostrado en la ventana de Acerca de Subtitle Workshop.


1.7 Formatos personalizados

Esta característica hace posible guardar un archivo de subtítulos en un formato que Subtitle Workshop no soporta, o fácilmente crear tus propios formatos o archivos de texto con los subtítulos. Esta opción sirve solo para guardar archivos, si no lo haces en un formato que Subtitle Workshop soporte, leer este archivo no será posible.

Para acceder el diálogo de formatos personalizados primero carga un archivo de subtítulos, luego haz clic en el menú "Archivo/Guardar como..." y luego haz clic en el botón "Formatos personalizados".

Nombre del formato
Esto es útil para identificar el formato en el cual estás guardando el archivo (o el proyecto).

Extensión Especifica la extensión de archivo del formato. Subtitle Workshop usará esto al guardar el archivo. Nótese que el formato de la extensión debe ser "*.CARACTERES".

Estructura
Especifica la estructura del tiempo. h representa horas, m minutos, s segundos y z milisegundos. Si escribes más de una h o "m" o "s" o "z", todas las h o "m" o "s" o "z" deben estar juntas. No puedes escribir algo como "h:m:h:,zmzs". Un tiempo como "00:00:00,0" sería "hh:mm:ss,z" y un tiempo como "0:00:00,000" sería "h:mm:ss,zzz". Si quieras que la estructura del tiempo sea solo milisegundos, escribe "MS" en vez de una estructura del tiempo.

Tiempo o cuadros
Chequea el campo "Tiempo" si vas a trabajar con tiempo. Si vas a trabajar con cuadros, chequea el campo "cuadros" y no necesitas especificar una estructura, porque los cuadros siempre serán un simple número.

FPS
Selecciona el FPS del subtítulo que estás guardando. Si estás guardando un subtítulo basado en tiempo a otro formato basado en tiempo no necesitas cambiar esto.

Caracter de nueva línea
Especifica el/los caracter(es) para separar líneas en los subtítulos. Si quieres hacer algo similar al formato SubRip (sin usar ningún caracter de nueva línea, sólo separándolas) entonces deberías escribir "[Enter]" como el caracter de nueva línea.

Cargar proyecto
Haz clic en este botón para cargar un proyecto de formato personalizado de un archivo ya guardado (*.cfp).

Guardar proyecto
Haz clic en este botón para guardar el proyecto a un archivo *.cfp. Esto guardará toda la información visible en el diálogo de "Formatos personalizados".

Texto del script de formato personalizado
Esto es muy simple. Las partes que Subtitle Workshop va a escribir a un archivo se pueden dividir en tres, y en este orden:
  1. Una parte que solo se escribe una vez al principio del archivo
  2. Una parte que se repite cada vez que hay un subtítulo nuevo
  3. Una parte que solo se escribe una vez al final del archivo
Todo lo que tienes que hacer es escribir esas tres secciones en la caja de texto. Cuando abres el diálogo "Formatos personalizados" por primera vez puedes ver un ejemplo comentado. Los comentarios se empiezan con ** y se terminan con !*. Debido a esto no puedes escribir los caracteres "**" a un archivo porque sería entendido como comienzo de un comentario. Si quieres escribir estos caracteres a un archivo puedes usar {asterisk} (esto escribirá solo un asterisco). Para escribir dos, "{asterisk}*" o "{asterisk}{asterisk}" es lo mismo.

Primero escribe la primera sección (si la hay). Luego comienza la segunda sección (la que se repite) con {RepeatSub}.

Sección que se repite
En esta sección se pueden escribir 4 cosas.
  1. El tiempo inicial del subtítulo. Debes escribir {swStart} y Subtitle Workshop va a reemplazarlo por el tiempo inicial (o cuadros) del subtítulo actual. También puedes escribir {swFrameStart} y el programa lo reemplazará por el cuadro. De esta manera, puedes guardar el tiempo en formatos como hh:mm:ss,zzz:FRAMES. Si quieres poner ceros a la izquierda hasta alcanzar cierta longitud puedes escribir {swFrameStart,LongitudTotalDeseada}. Puedes hacer lo mismo con el cuadro final.
  2. El tiempo final del subtítulo. Debes escribir {swEnd} y Subtitle Workshop va a reemplazarlo por el tiempo final (o cuadros) del subtítulo actual. También puedes escribir {swFrameEnd}.
  3. El texto del subtítulo. Debes escribir {swText} y Subtitle Workshop va a reemplazarlo con el texto del subtítulo, con el caracter de nueva línea que hayas seleccionado.
  4. El contador de subtítulos (como en el formato SubRip). Debes escribir {SubCount}. Esta variable contiene el índice del subtítulo actual. Si estás en el primer subtítulo será "1", si estás en el segundo será "2", etc. Algunos formatos como SonicDVD necesitan añadir ceros a la izquierda hasta que la longitud de la cadena del número es por ejemplo 4. Para esto, escribe {SubCount,LongitudTotalDeseada} y Subtitle Workshop va a añadir ceros automáticamente.
Chequea la carpeta "CEF Examples", y carga algunos ejemplos para saber como usar mejor esta característica.


Capítulo 2: Características relacionadas con los tiempos


2.1 Conversión de FPS

Mira FPS y FPS de entrada.


2.2 Aplicar demora

Subtitle Workshop puede aplicar una retraso positivo o negativo, en tiempo o cuadros. El retraso es un tiempo o cuadros fijos (constante) que representa la diferencia entre donde los subtítulos deben empezar, y donde realmente empiezan. Para aplicar una demora, primero carga tu subtítulo, luego presiona el menú "Edición/Tiempos/Aplicar demora..." o presiona las teclas [Ctrl]+[D]. El diálogo de Aplicar demora aparecerá.
Si estás trabajando en modo tiempo, debes aplicar una demora en tiempo y si estás trabajando en modo cuadros debes aplicar la demora en cuadros. Subtitle Workshop lo detectará automáticamente. Puedes elegir si deseas aplicar la demora para todos los subtítulos o solo para los seleccionados, útil si solo una parte del subtítulo aparece más tarde de lo que debería.


2.3 Ajustar subtítulos

Subtitle Workshop puede sincronizar subtítulos a un video usando cuatro métodos diferentes. Cualquiera sea el método que uses, lo primero que debes hacer es cargar el archivo de subtítulos que ajustarás, y para los métodos 1, 2 y 4 debes cargar el video que vas a tomar como referencia.
2.2.1 Método 1: ajuste simple, diálogos primero y último
Este método ofrece mucha precisión, y es recomendado en la mayoría de los casos. Luego de cargar el archivo de subtítulos y el video, haz lo siguiente:
2.2.2 Método 2: sincronizar usando dos puntos
Este método trabajará muy bien la mayoría de las veces. Trabaja tomando dos puntos del subtítulo y dos puntos del video, y calcula los tiempos utilizando un algoritmo lineal. El primer par de puntos se llamará "Primer punto de sincronización" y el segundo par de puntos se llamará "Último punto de sincronización". Cada par de puntos consiste en un punto en el subtítulo y otro punto en el video, el punto en el subtítulo tiene el tiempo incorrecto y el tiempo del video tiene el tiempo correcto. Luego de seleccionar los dos pares de puntos Subtitle Workshop calculará el resto de los tiempos apropiadamente. Cuanto más cerca estén los pares de puntos del principio/final respectivamente, mayor precisión obtienes. Nota: si los puntos corresponden con los subtítulos primero y último, se usará la primera fórmula (diálogos primero y último).

Luego de entender estos conceptos básicos debes hacer lo siguiente:
Luego de hacer esto recibirás un mensaje de confirmación, presiona "Sí" y el subtítulo se sincronizará instantáneamente.
2.2.3 Método 3: ajustar a subtitulos sincronizados
Útil si tienes un archivo de subtítulos mal sincronizado en un lenguaje y quieres ajustarlo rápidamente a otro subtítulo bien sincronizado en otro idioma. Este método funcionará incluso si ambos archivos tienen un número diferente de subtítulos, el único requerimiento es que el primer y último subtítulo en ambos archivos corresponda - es decir, que signifiquen lo mismo. Este método es extremadamente sencillo: solo debes hacer clic en el menú "Tiempos/Ajustar/Ajustar a subtítulos sincronizados" o presiona [Shift]+[Ctrl]+[B], y carga el archivo sincronizado. Nota: este método NO es lo mismo que la función "leer tiempos de archivo".

2.2.4 Método 4: sincronización avanzada de subtítulos
Usa esto si el sistema tradicional de ajuste con dos puntos falla. Esta característica única hace posible ajustar subtítulos en los peores casos, cuando la desincronización no es constante, o si ésta es diferente en diferentes partes del subtítulo. Este sistema te permite elegir múltiples puntos subtítulo/video para que puedas sincronizar el subtítulo por "partes". El número máximo de puntos que puedes seleccionar es el número de subtítulos que hay.
Para alcanzar la mejor performance primero debes cargar el archivo de subtítulos y luego cargar el video correspondiente. En los controles de la vista previa con el video, notarás que el último botón es "Añadir punto de sincronización subtítulo/video". Necesitarás este botón más tarde. Estos son los pasos que debes seguir ahora: Una cosa muy importante es que entiendas el uso de la opción "Si el tiempo está fuera del rango de puntos" Trataré de describir las tres posibilidades: Cuando termines de configurar todo, presiona el botón Ajustar!.


2.4 Límites de duración

Los límites de duración hacen posible corregir la duración de todos los subtítulos en un archivo a un rango de tiempo. Los subtítulos que se muestran menos de 1 segundo son difíciles de leer, excepto si son palabras cortas como "Sí" o "Ok". A veces hay subtítulos con más caracteres y con duraciones cortas, o subtítulos con duraciones mayores a 10 segundos. Éstos son los casos en los que deberías usar esta característica. Puedes aplicar una duración posible mínima y máxima para todos los subtítulos. Cada subtítulo con una duración menor a la mínima permitida será incrementada a la duración mínima posible que elijas, sin causar superposición con el subtítulo siguiente. Cada subtítulo con una duración mayor a la máxima posible será cambiada a la duración máxima posible que elijas.

Para aplicar límites de duración haz clic en el menú "Edición/Tiempos/Aplicar límites de duración..." o presiona [Ctrl]+[L]. Luego de esto debes ingresar las duraciones mínimas y máximas en milisegundos y presionar el botón Aplicar.


2.5 Extensor/Reductor de tiempo

El Extensor/Reductor de tiempo es una muy buena característica en los casos en los que tienes un archivo de subtítulos que contiene algunos subtítulos largos con cortas duraciones. Es similar a "Límites de duración" pero mucho más útil si el archivo solo tiene subtítulos largos con duraciones cortas. Esta característica te deja expandir o reducir la duración de ciertos subtítulos bajo ciertas condiciones. Para acceder al Extensor/Reductor de tiempo haz clic en el menú "Edición/Tiempos/Extensor/Reductor de tiempo" o presiona [Shift]+[Ctrl]+[Y].

La cantidad de tiempo que quieres expandir/reducir la duración es personalizable, y debe ser fijada en segundos (con una precisión de hasta un milisegundo) si estás trabajando en modo tiempo, o en cuadros (con una precisión de hasta un cuadro) si estás trabajando en modo cuadros. Puedes elegir si expandir/reducir la duración solo bajo ciertas condiciones, solo si el subtítulo es más largo que un número de caracteres personalizables y/o solo si la duración es menor/mayor (depende si quieres expandir o reducir la duración) que un tiempo indicado. Adicionalmente, "prevenir superposición" debe estar chequeado para que no ocurran errores de superposición de subtítulos al incrementar el tiempo final de éstos. Cuando hayas configurado todo, tienes que seleccionar si aplicar el extensor de tiempo a todos los subtítulos o solo a los seleccionados. Para finalmente extender la duración de los subtítulos pertinentes, presiona el botón Aplicar.


2.6 Leer tiempos de archivo

Útil si tienes un archivo de subtítulos en el cual el texto de cada subtítulo está bien pero los tiempos no, y tienes otro archivo con el mismo número total de subtítulos y con los tiempos correctos. Solo debes cargar el archivo con los textos correctos y luego hacer clic en el menú "Edición/Tiempos/Leer tiempos de archivo" o presiona [Shift]+[Ctrl]+[T]. Aparecerá un diálogo, y todo lo que debes hacer es seleccionar el archivo con los tiempos correctos y cargarlo.


2.7 Extender longitud

"Extender longitud" trabaja solo para los subtítulos seleccionados y no tiene efecto en el último subtítulo del archivo. Lo que hace es extender la longitud de cada subtítulo hasta un milisegundo antes del tiempo inicial del próximo subtítulo. Para extender la longitud primero selecciona todos los subtítulos que quieras y haz clic en el menú "Edición/Tiempos/Extender longitud" o presiona [Shift]+[Ctrl]+[E].


2.8 Duraciones automáticas

"Duraciones automáticas" es muy útil en los casos que tengas un archivo de subtítulos en el cual las duraciones de todos (o algunos) subtítulos está totalmente mal. Especificando un tiempo por caracter, palabra y línea (los valores por defecto dan muy buenos resultados) Subtitle Workshop va a calcular la duración apropiada para cada subtítulo. Otro uso posible de esta característica es por ejemplo cuando se subtitulan videos, para ir más rápido puedes solo aplicar el tiempo inicial a los subtítulos y luego Subtitle Workshop calculará el tiempo final. Para acceder a "Duraciones automáticas" haz clic en el menú "Edición/Tiempos/Duraciones automáticas" o las teclas [Shift]+[Ctrl]+[R].
Adicionalmente puedes especificar si quieres aplicar la nueva duración en todos los casos, sólo si es mayor a la duración original o sólo si es menor a la original. También puedes aplicar las duraciones calculadas a todos los subtítulos o solo a los seleccionados.

El uso de esta característica junto con Límites de duración y Detectar duraciones muy largas/cortas de Información y Errores pueden llevar a excelentes resultados en un tiempo corto.


2.9 Desplazar subtítulos

Esta característica mueve el tiempo inicial de todos los subtítulos seleccionados ciertos milisegundos especificados para adelante o hacia atrás, sin modificar su duración. Es muy útil para modificar los tiempos para sincronizarlos con una película. Para desplazar los subtítulos seleccionados hacia adelante, haz clic en el menú "Edición/Tiempos/Desplazar +X milisegundos" o presiona [Shift]+[Ctrl]+[H]. Para desplazar los subtítulos seleccionados hacia atrás, haz clic en el menú "Edición/Tiempos/Desplazar -X milisegundos" o presiona [Shift]+[Ctrl]+[N].


Capítulo 3: Características relacionadas con los textos y los subtítulos


Subtitle Workshop no es un editor de subtítulos ordinario - y es por esto que ofrece muchas características relacionadas con los textos para facilitar tu trabajo.


3.1 Ajuste de líneas inteligente

El ajuste de líneas inteligente es muy útil cuando encuentras un archivo de subtítulos que tiene muchos subtítulos con más de dos líneas, o subtítulos en los cuales las rupturas que separan líneas están puestas estúpidamente. Lo que hace es forzar el texto de los subtítulos para estar en una o máximo dos líneas (dependiendo de la longitud del subtítulo). Esta característica tiene un poco de detección del signo "-". Puedes elegir la longitud a partir de la cual el subtítulo se separará en dos líneas y no una, en la opción "Dos líneas si es mayor que" en Preferencias/General.

Para usar ajuste de líneas inteligente sobre un subtítulo solo selecciónalo y clikea el menú "Edición/Textos/Ajuste de líneas inteligente" o presiona [Ctrl]+[E]. El ajuste de líneas tendrá efecto sobre todos los subtítulos seleccionados, y puede haber más de uno. Si estás trabajando en modo traductor, el ajuste de líneas inteligente tendrá efecto sobre ambos, el texto original y el traducido.

Nótese que el ajuste de líneas inteligente no es perfecto y puede actuar mal en algunos casos, solo está pensado para ayudar un poco si las líneas que se necesitan ajustar son muchas, y realiza su trabajo bastante bien. Puede actuar completamente mal si hay palabras compuestas por el signo "-", aunque he añadido un poco de detección para este tipo de palabras. Si deseas aplicar el Ajuste de líneas inteligente sobre todos los subtítulos de un archivo puedes hacerlo, pero es altamente recomendado leer todos los subtítulos posteriormente.


3.2 Convertir MAYÚSCULAS y minúsculas

¿Has encontrado alguna vez un archivo único en el cual todos los subtítulos están en mayúsculas, o todos en minúsculas? Bueno, entonces "Convertir MAYÚSCULAS y minúsculas" es tu característica. Para acceder al diálogo de conversión haz clic en el menú "Edición/Textos/Convertir MAYÚSCULAS y minúsculas..." o presiona [Shift]+[Ctrl]+[C]. Puedes seleccionar cinco modos de conversión:
  1. "Tipo oración" solo pone a mayúsculas la primera letra de una oración. Cambia "¡HOLA!, esTo eS MUY bueno. no QUIERO escUcHarLO" a "¡Hola!, esto es muy bueno. No quiero escucharlo.".

    si Detección de "..." está habilitado, va a chequear si los tres caracteres finales del subtítulo previo son "..." y si lo son, no cambiará a mayúsculas el primer caracter del subtítulo actual (lo interpretará como la continuación del subtítulo previo). Si la opción "Solo primera letra de primera palabra" está habilitada, Subtitle Workshop va a cambiar a mayúsculas solo la primera letra de la oración y dejar todas las otras palabras como están.

  2. "Minúsculas" cambia a minúsculas todo el texto. Cambia "¡HOLA!, esTo eS MUY bueno. no QUIERO escUcHarLO." a "¡hola!, esto es muy bueno. no quiero escucharlo."
  3. "Mayúsculas" cambia a mayúsculas todo el texto. Cambia "¡HOLA!, esTo eS MUY bueno. no QUIERO escUcHarLO." a "¡HOLA!, ESTO ES MUY BUENO. NO QUIERO ESCUCHARLO".
  4. "Tipo Título" solo cambia a mayúsculas la primera letra de cada palabra. Cambia "¡HOLA!, esTo eS MUY bueno. no QUIERO escUcHarLO." a "¡Hola!, Esto Es Muy Bueno. No Quiero Escucharlo.".
  5. "Tipo inverso" cambia a minúsculas las mayúsculas y cambia a mayúsculas las minúsculas. Cambia "¡HOLA!, esTo eS MUY bueno. no QUIERO escUcHarLO." to "¡hola!, EStO Es muy BUENO. NO quiero ESCuChARlo.".
Nótese que si estás trabajando en modo traductor, esta característica sólo funcionará con el texto original. Si quieres que funcione con la traducción, usa la función "Alternar".


3.3 Quitar enters

No hay mucho que decir acerca de esta característica. Tiene efecto sobre los subtítulos seleccionados, y hace que cada uno de ellos esté en una sola línea. Si estás trabajando en modo traductor, esto afecta al texto original y la traducción.


3.4 Dividir líneas

Divide un subtítulo en dos subtítulos. Muy útil por ejemplo si tienes un archivo de subtítulos con muchos subtítulos con cuatro (o más) líneas, que son demasiado largos para forzarse a dos líneas con "Ajuste de líneas inteligente". Dividir un subtítulo en dos manualmente es posible pero es un trabajo muy molesto, debido a que después de insertar el subtítulo también debes setear todos los tiempos y cortar el texto del primer subtítulo para ponerlo en el segundo. "Dividir líneas" hace todo esto muy rápidamente.

Antes de nada debes seleccionar el subtítulo, luego ve al menú "Edición/Textos/Dividir líneas..." o presiona [Shift]+[Ctrl]+[D]. El diálogo "Dividir líneas" va a aparecer. Nótese que si el subtítulo seleccionado tiene una sola línea que es más corta que el valor "Partir líneas después de" en Configuración/Avanzado, el menú estará deshabilitado y el acceso directo al mismo con las teclas no funcionará.
Cuando estés en el diálogo dividir líneas, vas a ver dos cuadros de texto, uno con el texto del primer subtítulo y otro con el texto del segundo subtítulo. Lo que tienes que hacer ahora es seleccionar después de qué línea quieres dividir, el valor por defecto estará correcto la mayoría de las veces. Esa opción estará deshabilitada si el subtítulo que vas a dividir solo tiene dos líneas. Al cambiar el valor, el texto de los cuadros de texto será actualizado. Si notas que una ruptura de línea desaparece en alguna de las partes, ve a Configuración/Avanzado y desmarca "Ajustar líneas automáticamente". Si esa opción está marcada, luego de actualizar el texto en cada cuadro, éste será ajustado inteligentemente en una o dos líneas. Si quieres hacerlo manualmente, pasa el foco al cuadro de texto deseado y presiona [Ctrl]+[E].
Luego de esto deberías centralizarte en los tiempos de los subtítulos. La mayoría de las veces el segundo subtítulo será mostrado inmediatamente después del primero, y es por esto que es recomendado dejar marcada la opción "Continuar directamente". Si el segundo subtítulo debería mostrarse algún tiempo después del primero, debes deshabilitar esta opción y escribir el tiempo inicial del segundo subtítulo. Adicionalmente, puedes usar los botones de proporción de tiempo que están disponibles arriba del todo en la ventana. "1:1" significa duración igual para ambos subtítulos, "2:1" que la primera parte tendrá el doble de duración que la segunda, etc. También puedes elegir si deseas usar el tiempo original del subtítulo con los botones de proporción de tiempo o calcular una duración automática para cada nuevo subtítulo. En el segundo caso, Subtitle Workshop va a calcular la duración del primer nuevo subtítulo (basado en duración por caracter del subtítulo original) y usarlo para calcular la duración del segundo subtítulo.

Finalmente presiona el botón "Dividir!". Si estás trabajando en modo traductor, dividir líneas solo insertará una línea sin traducir en la traducción, no dividirá las líneas debido a que solo funciona con el subtítulo original.


3.5 Aplicar longitud máxima de líneas

Divide el subtítulo en un número N de líneas para que cada línea sea más corta que una longitud máxima especificada. Esa longitud máxima es configurable desde Configuración/Avanzado. Esta característica afecta todos los subtítulos seleccionados, y en modo traducción, afecta tanto el texto original como el traducido.

Ejemplo (Longitud máxima de línea configurado a 45):

"Este es un texto extremadamente largo en el cual usaremos esta característica, que va a partir lo que estás leyendo en más líneas."

A:

"Este es un texto extremadamente largo en el
cual usaremos esta característica, que va a
partir lo que estás leyendo en más líneas."




Las líneas tienen respectivamente 43, 43 y 42 caracteres. Como puedes ver, ninguna línea excede la máxima longitud permitida.
El texto resultante no se ve bien en la pantalla, así que esta característica debería ser usada junto con "Dividir líneas".


3.6 Leer textos de archivo

Lo mismo que "Leer tiempos de archivo" pero en vez de leer tiempos lee los textos.


3.7 Combinar subtítulos

Muy útil, combina todos los subtítulos seleccionados en uno. Por ejemplo:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 - ¿Por qué no haces eso?
00:00:02,001 00:00:03,000 - ¡No lo sé!


Se convierte en:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:03,000 - ¿Por qué no haces eso?
- ¡No lo sé!

El tiempo final del nuevo subtítulo será el tiempo final del último subtítulo seleccionado.

Para combinar dos o más subtítulos, selecciónalos y presiona [Ctrl]+[K] o el menú "Edición/Subtítulos/Combinar subtítulos".


3.8 Derecha-a-izquierda

Características solo útiles para lenguajes de derecha a izquierda, como Hebreo o Árabe.


3.8.1 Revertir texto
Revierte el texto de los subtítulos seleccionados Ejemplo:

"¡Revierte este texto!" a "!otxet etse etreiveR¡".

Si se está en modo traducción, esto solo funcionará con el texto original. Para hacerlo funcionar con la traducción, usa la función "Alternar".
Puedes especificar si quieres mantener el orden de las líneas o no, para ello, ve a Configuración/General y chequea o desmarca la opción "Mantener el orden de las líneas al revertir texto".

Para revertir el texto, selecciona los subtítulos deseados y presiona [Ctrl]+[H] o haz clic en el menú "Edición/Subtítulos/Derecha-a-izquierda/Revertir texto".


3.8.2 Corregir puntuación
Corrige la puntuación para lenguajes de derecha a izquierda. Ejemplo:

"Corrige esta puntuación!..." a "...!Corrige esta puntuación".

Si se está en modo traducción, esto solo funcionará con el texto original. Para hacerlo funcionar con la traducción, usa la función "Alternar".
Para corregir la puntuación, selecciona el subtítulo deseado y presiona [Shift]+[Ctrl]+[F] o haz clic en el menú "Edición/Subtítulos/Derecha-a-izquierda/Corregir puntuación".


3.9 Ordenar

Ordena todos los subtítulos según su tiempo inicial. Solo presiona [Ctrl]+[Y] o el menú "Edición/Subtítulos/Ordenar".


3.10 Eliminar enlaces innecesarios

Borra "..." cuando está presente al final de un subtítulo y al principio del siguiente. Ejemplo:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 Pero no exactamente porque...
00:00:02,001 00:00:03,000 ...lo que quiero está claro.

Cambia a:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 Pero no exactamente porque
00:00:02,001 00:00:03,000 ...lo que quiero está claro.

Algunas personas le gusta de esta forma, a otras no. Para eliminar los "enlaces innecesarios" presiona [Shift]+[Ctrl]+[G] o el menú "Edición/Subtítulos/Eliminar enlaces innecesarios". Hará efecto sobre todo el subtítulo, no solo los subtítulos seleccionados.


3.11 Buscar & Reemplazar

El Buscar & Reemplazar de Subtitle Workshop es muy rápido y tiene algunas opciones extendidas disponibles al presionar el botón "Más >". Explicación de las opciones:

Sensible a mayúsculas y minúsculas
Realiza la búsqueda y/o el reemplazo siendo sensible a caracteres en MAYÚSCULAS y minúsculas.

Sólo palabra completa
Encontrará el texto solo si se encuentra formando una palabra.

Preservar MAYÚSCULAS y minúsculas al reemplazar
Clona las mayúsculas y minúsculas del texto original al reemplazar. Por ej., el texto para buscar es "PERRO" y el texto para reemplazarlo es "GATOS", Subtitle Workshop encuentra "Perro" y lo reemplaza por "Gatos" y no "GATOS".

El texto para buscar o reemplazar puede contener rupturas de línea, y por eso podemos decir que es multi línea. El caracter "|" representa nueva línea. Si quieres buscar "|", entonces usa "||".


3.12 Subtítulos marcados

Esto es útil por ejemplo si estás traduciendo un archivo, y quieres marcar ciertos subtítulos porque no estás seguro acerca de su traducción. Para marcar todos los subtítulos seleccionados, haz clic en el menú "Edición/Subtítulos/Marcar subtítulos seleccionados" o presiona [Shift]+[Ctrl]+[M]. Para desmarcarlos haz clic en el menú "Edición/Subtítulos/Desmarcar subtítulos seleccionados" o presiona [Shift]+[Ctrl]+[A].
Esta característica tiene otros usos, también. Su principal propósito es trabajar en conjunto con ViPlay. Explicación:
Mientras estás viendo una película en ViPlay puedes usar una tecla personalizable (por ej. "M") para marcar el subtítulo que se está mostrando actualmente (o el último que se mostró, si se ha mostrado alguno). Cuando estás viendo la película en ViPlay si ves un subtítulo malo (error de ortografía, duración demasiado larga, más de dos líneas, o cualquier otro error) presionas "M" será marcado (internamente). Cuando termina la película, ViPlay te pedirá guardar un Archivo de Reporte de subtítulos (*.srf). Este archivo será cargado por Subtitle Workshop más tarde, y automáticamente marcará los subtítulos que marcaste con ViPlay, para que los puedas identificar fácilmente y corregirlos luego de ver la película.


4.0 Opciones explicadas

Aquí intentaremos explicar el significado de las opciones disponibles en Configuración.


4.1 General

Siempre encima
Mantiene la ventana principal de Subtitle Workshop encima de todas las otras ventanas.

Permitir más de una instancia del programa ejecutándose
Permite varias instancias de Subtitle Workshop ejecutándose a la vez, o solo una. Si la opción está desmarcada y abres más archivos vía explorer, todos se abrirán en la misma ventana, y si la opción está habilitada, se abrirán en ventanas separadas.

Confirmar al borrar subtítulos
Si la opción está marcada, cada vez que intentas borrar uno o más subtítulos en la lista principal Subtitle Workshop mostrará un mensaje de confirmación para preguntarte si estás seguro de que quieres borrar el/los subtítulos.

Interpretar archivos inválidos como texto plano
Habilita esta opción y nunca recibirás el mensaje de error "El archivo es un subtítulo inválido o un formato no soportado", en su lugar el archivo será cargado (sin los tiempos) como si fuera texto plano. Luego de esto, necesitas establecer los tiempos manualmente.

Buscar automáticamente la película
Cada vez que abres un subtítulo Subtitle Workshop buscará la película correspondiente y la cargará. Esta característica incluye detección de sufijos (cada sufijo debe estar separado por ".").
Ejemplo: si el nombre del archivo del subtítulo es "Spiderman.Inglés.srt" y hay una película en el mismo directorio llamada "Spiderman.avi", ésta se cargará.



Forzar trabajar en modo tiempo
Si esta opción está desmarcada, cada vez que abres un subtítulo que esté en un formato basado en cuadros, Subtitle Workshop cambiará automáticamente al modo cuadros. Si no, trabajará en modo tiempo, pero podrás cambiar entre ambos modos manualmente.

Mantener el orden de las líneas al revertir texto
Útil para lenguajes de derecha a izquierda como Árabe o Hebreo. Especifica si cuando usas la función "Revertir texto" ([Ctrl]+[H] o el menú "Edición/Subtítulos/Derecha-a-izquierda/Revertir texto") quieres mantener el orden de las líneas o revertir el texto como un todo.

Seleccionar el texto al saltar a la siguiente línea
Especifica si quieres seleccionar el texto en los cuadros de texto "Texto" o "Traducción" al saltar a la siguiente línea presionando [Shift]+[Enter].

Seleccionar el texto al saltar a línea previa
Especifica si quieres seleccionar el texto en los cuadros de texto "Texto" o "Traducción" al saltar a la línea previa presionando [Ctrl]+[Enter].

No interactuar con los tags
Marca esta opción si quieres que Subtitle Workshop simplemente ignore los tags al leer archivos en cualquier formato. E ignorar quiere decir no borrarlas. Útil si quisieras trabajar con soporte completo para tags (ej. para una parte del subtítulo y no sólo todo el subtítulo), cosa que Subtitle Workshop no soporta actualmente.

Trabajar con tags de estilo
Marca esta opción si quieres que Subtitle Workshop cargue y guarde tags de estilo y color. El número de formatos que soportan tags depende de la versión de Subtitle API. Esta opción no tiene ningún efecto si "No interactuar con los tags" está habilitado.

Límite de archivos recientes
Limita la cantidad de archivos recientes. Si no quieres archivos recientes, cambia el límite a 0. El máximo es 20.


4.1.1 Avanzado
Dos líneas si es más largo que
Como el máximo número de líneas que Ajuste de líneas inteligente va a producir es dos, debes especificar una longitud a partir de la cual habrá dos líneas en vez de una. "Dos líneas si es más largo que" es esta longitud.

Alternar punto de ruptura
Alterna entre dos puntos de ruptura posibles (primer espacio antes de la longitud especificada, o primer espacio después de la longitud especificada) en algunos subtítulos.

Partir líneas después de
Útil para usar "Dividir líneas" en subtítulos que tienen una sola línea, pero esa línea es muy larga. Usa este valor para dividir esa línea larga en varias líneas más cortas, que tienen un número máximo de caracteres igual al valor "Partir líneas después de".

Ajustar líneas automáticamente
Especifica si quieres aplicar "Ajuste de líneas inteligente" a cada parte en la ventana "Dividir líneas".

Tiempo de desplazamiento
Tiempo para desplazar subtítulos hacia adelante/atrás usando la Desplazar subtítulos.

4.1.2 Charsets
Mostrar en el formulario principal
Útil para personas que trabajan con subtítulos en varios lenguajes que usan alfabetos diferentes. Muestra "Charset original" y "Charset traducido" en la ventana principal, así puede ser modificado rápidamente.

Charset original
Charset con el cual se deben mostrar los caracteres en la columna "Texto".

Charset traducido
Charset con el cual se deben mostrar los caracteres en la columna "Traducción". Solo es útil si trabajas en modo traducción.

4.2 Formatos

Formato predeterminado
Especifica en formato por defecto para usar en todas las ventanas donde hay listas de formatos (ej. Unir subtítulos, Dividir, etc).

Formatos a mostrar al "Guardar como"
Útil si solo trabajas con unos pocos formatos y no quieres perder el tiempo buscando el formato deseado en una lista que contiene más de 50 ítems. Solo los formatos marcados que se listan aquí serán mostrados en el diálogo "Guardar como".

Mostrar formatos personalizados
Especifica si quieres mostrar los formatos personalizados que se ubican en el directorio "CustomFormats" dentro de la carpeta de Subtitle Workshop en la ventana "Guardar como".

4.3 Tipos de archivo

Registrar extensiones al iniciar
Asocia las extensiones de subtítulos deseadas cuando Subtitle Workshop se ejecuta.

Asociar con la mayoría de las extensiones soportadas
Si esta opción está marcada, solo debes hacer doble clic en un archivo de subtítulos para cargarlo en Subtitle Workshop, y el icono del archivo se convertirá en el icono principal de Subtitle Workshop.

Lista de extensiones
Tipos de archivos que quieres que se abran con Subtitle Workshop al hacer doble clic en el icono del archivo desde el explorer.

4.4 Guardar

Pedir para guardar al salir del programa/cerrar el subtítulo
Subtitle Workshop va a mostrar el mensaje "El archivo ha cambiado. ¿Desea guardar los cambios?" cuando intentas salir del programa o cerrar el subtítulo. Si has deshabilitado la opción "Permitir más de una instancia del programa ejecutándose" e intentas cargar un archivo vía explorer cuando ya hay un archivo cargado, este mensaje también se mostrará.

Guardar el trabajo automáticamente cada X minutos
Subtitle Workshop va a guardar el archivo modificado silenciosamente cada los minutos que elijas.

Guardar como copia de respaldo
Guarda el archivo original/traducido como una copia de respaldo (NombreDeArchivo.ext.bak) en vez de sobrescribir el archivo original/traducido.

4.5 Vista previa con video

Todas las opciones listadas aquí solo serán funcionales si estás trabajando en modo vista previa con video. Doble clic y Shift-doble clic en un subtítulo
Puedes elegir qué hacer cuando haces doble clic en un subtítulo, y cuando haces doble clic en un subtítulo mientras mantienes presionada la tecla [Shift]. Las opciones disponibles son tres:
  1. Darle el foco al cuadro de texto le pasará el foco al cuadro de texto "Texto", o, si estás trabajando en modo traducción, al cuadro "Traducción".
  2. Ir al tiempo de ese subtítulo en el video saltará directamente al tiempo inicial del subtítulo en el video.
  3. Ir N segundo(s) antes del subtítulo en el video saltará el valor "Segundos para saltar" antes del tiempo inicial del subtítulo en el video.


Tiempo de rebobinar y adelantar
Tiempos para rebobinar/adelantar al presionar los botones "Rebobinar" y "Avanzar" en la barra de controles del video.

Velocidad de reproducción alterada por defecto
El porcentaje de velocidad de reproducción alterada para aplicar al presionar el botón "Alterar velocidad de reproducción" en la barra de controles del video.

4.5.1 Subtítulos
Intentar fondo transparente
Habilita esta opción si quieres que los subtítulos se muestren con fondo transparente. Esta opción va a funcionar la mayoría de las veces, pero si no funciona puedes habilitar la siguiente opción:

Forzar usando regiones (puede ser lento)
Si está habilitada, los subtítulos van a ser transparentes, y nunca debería fallar. Úsalo solo si no ves los subtítulos transparentes con la primera opción habilitada y realmente los quieres. Si la opción está habilitada, el texto de los subtítulos no puede estar en el color FUCSIA (#FF00FF).

La mayoría de las demás cosas aquí no necesitan explicación, cada cosa que modifiques puede verse en el subtítulo "EJEMPLO".

4.6 Vista previa externa

Esta característica hace posible previsualizar los subtítulos en tu reproductor de video favorito.
4.6.1 General
Exe del reproductor de video
El archivo ejecutable del reproductor de video que vas a usar para la vista previa externa. Recuerda que el reproductor debe soportar línea de comandos y subtítulos externos.

Detectar programa asociado
Presiona este botón si el reproductor que quieres usar ya está asociado con los archivos .AVI, y no sabes donde encontrar el archivo ejecutable.

Preguntar por un video diferente cada vez
Subtitle Workshop va a preguntarte para abrir un nuevo video cada vez que haces la vista previa externa.

Siempre probar con el primer video
Subtitle Workshop siempre usará el mismo video para la vista previa externa, así que no te preguntará nada y abrirá el reproductor de video directamente.

4.6.2 Avanzado
Guardar archivo temporal en el formato original
Selecciona esto si estás seguro que el reproductor de video soporta el formato de subtítulos que estás manejando.

Guardar archivo temporal en formato personalizado
Si el reproductor de video no soporta el formato de subtítulos que estás manejando, pero soporta un mínimo de uno de los formatos que Subtitle Workshop soporta, entonces marca esta opción y selecciona un formato en la lista.

Parámetro para enviarle al reproductor de video
Esto es muy importante. Aquí debes especificar cómo decirle al reproductor de video qué archivo de subtítulos y de video debe abrir. VIDEO_FILE representa el archivo de video y SUBT_FILE el archivo de subtítulos. Mira el archivo de ayuda de tu reproductor de video para las especificaciones de los parámetros de la línea de comandos.

Por más detalles remítete a Vista previa externa.

4.7 Aspecto

4.7.1 Programa
Fuente para usar en el programa y tamaño de fuente
Si cambias esto, toda la fuente del programa y/o su tamaño se cambiarán. Prueba esto si tienes problemas con las fuentes o si no te gusta la fuente predeterminada.

Alineamiento de los campos "Texto" y "Traducción"
Elige el alineamiento de texto que deseas para ambos campos.

4.7.2 Lista
Mostrar líneas divisorias
Muestra líneas entre las filas y las columnas de la lista de subtítulos en la ventana principal.

Aplicar estilo a los subtítulos
Solo hace efecto si un subtítulo contiene tags (negrita, cursiva, subrayado o color). Si esta opción está marcada, Subtitle Workshop va a dibujar los subtítulos en la lista con el estilo/color apropiado.

Marcar subtítulos sin traducir con el color
Dibuja los subtítulos no traducidos con un color particular configurable, para que puedan ser fácilmente identificados.

Mostrar scrollbar horizontal
Deshabilita esta opción y nunca tendrás que ver la scrollbar horizontal en la lista principal.

4.7.3 Menú
Usar menú al estilo Office XP
Usa el menú personalizado de menú principal y menú emergente en la ventana principal. Si deshabilitas esta opción, se usará el menú predeterminado de Windows.

Usar menú con degradado
Dibuja un gradiente a la izquierda de los menús.


Capítulo 5: Herramientas

Características que todas las herramientas de subtítulos deberían tener.

5.1 Revisar ortografía

El corrector ortográfico utiliza el engine de Microsoft Word, conectándose al mismo a través de la tecnología OLE. Es por esto que se requiere tener instalado al menos Microsoft Word 97. Para revisar la ortografía de un subtítulo solo cárgalo y presiona F7 o haz clic en el menú "Herramientas/Revisar ortografía". Todos los errores y sugerencias serán mostrados usando las ventanas predeterminadas de Word. El corrector ortográfico debería soportar cualquier diccionario instalado.

Nota: esta función puede dar errores (TOleExeption) algunas veces, esto no es por Subtitle Workshop, es por Word. De todas formas, funciona bastante bien la mayoría de las veces.


5.2 Conversión masiva

Esta característica permite convertir muchos archivos de subtítulos en varios formatos a un solo formato, y luego guardarlos en el directorio que quieras con solo unos clics.

Haz clic en el menú "Herramientas/Conversión masiva..." o presiona [Ctrl]+[M]. Después de hacer esto deberías seguir estos pasos:
  1. Selecciona qué extensiones de archivos hay que buscar, todas las posibles extensiones se muestran a la izquierda.
  2. Selecciona el directorio de búsqueda (la carpeta en la cual están los subtítulos que quieres convertir).
  3. Si quieres incluir subdirectorios en la búsqueda, marca la opción "Incluir subcarpetas".
  4. Si quieres que Subtitle Workshop haga un chequeo de formato exhaustivo marca la opción "Chequeo de formato exhaustivo" Si está opción está deshabilitada, Subtitle Workshop va a examinar el archivo rápidamente para ver si es un archivo válido y en que formato está. Este chequeo rápido generalmente funciona muy bien y da una excelente velocidad. Si quieres que Subtitle Workshop haga tests detallados del archivo, con una efectividad de 100%, entonces usa el chequeo exhaustivo. Este chequeo es bastante más lento que el predeterminado.
  5. Selecciona el directorio de salida (la carpeta en la cual se van a guardar los archivos convertidos).
  6. Selecciona el formato de salida.
  7. Selecciona el FPS por defecto para los archivos basados en cuadros (si los hay).
  8. Presiona el botón "Siguiente".
Luego de presionar el botón, Subtitle Workshop va a buscar archivos de subtítulos válidos en el directorio de búsqueda que hayas elegido.

Cuando la búsqueda termine, verás una lista con todos los archivos que se han encontrado, su formato, FPS (para los subtítulos basados en cuadros - este valor debería ser por defecto, el mismo que el "FPS por defecto" que hayas especificado) y tamaño (en Kb).
Puedes añadir nuevos archivos a la lista, o remover archivos. También puedes cambiar el FPS de un subtítulo basado en cuadros (o de muchos subtítulos de una sola vez), seleccionándolo(s) y cambiando el campo que está a la izquierda del botón "Borrar".

Finalmente, presiona el botón Convertir y la conversión debería empezar. Cuando ésta termine, Subtitle Workshop generará un log (*.log), reportando todos los posibles errores además de las conversiones realizadas con éxito.


5.3 Dividir subtítulos

Hay dos posibles formas de dividir subtítulos:
  1. Simple - divide el subtítulo en dos partes
  2. Avanzado - divide el subtítulo en un número indefinido de partes
Usa el modo que se ajuste mejor a tus necesidades.

División simple
Primero necesitas elegir dónde dividir el archivo, tienes 5 posibilidades:
  1. Dividir en el ítem seleccionado
    El archivo se dividirá justo después del ítem que está seleccionado en la ventana principal.
  2. Dividir en el ítem número
    El archivo se dividirá en el ítem que selecciones.
  3. Dividir en tiempo dado
    El archivo se dividirá en el primer subtítulo cuyo tiempo inicial es mayor que el tiempo que elijas.
  4. Dividir en cuadro dado
    El archivo se dividirá en el primer subtítulo cuyo cuadro inicial es mayor que el cuadro que elijas.
  5. Dividir al final de un video
    El archivo se dividirá en el primer subtítulo cuyo tiempo inicial es mayor a la duración de un video.
Luego de seleccionar dónde quieres dividir, selecciona los nombres de archivos (sin incluir la extensión, se agregará automáticamente), el formato de salida y presiona el botón Dividir!.

División avanzada
Cambia a la pestaña "Avanzado" y luego selecciona el número de partes que quieres hacer. Debes seleccionar si quieres hacer las partes igual en tiempo (duración), líneas o si quieres dividir al final de múltiples videos.
Si quieres dividir al final de múltiples videos debes seleccionar un video para cada parte, para hacerlo haz doble clic en cada parte en la lista comenzando por la primera. No puedes seleccionar un video para la última parte ya que será calculada automáticamente.

Deja habilitada la opción "Auto-nombrar las partes" si quieres que Subtitle Workshop nombre las partes automáticamente, si quieres hacerlo manualmente, deshabilita la opción, selecciona la parte deseada y presiona F2 para escribir el nombre.

Marca "Recalcular valores de tiempo" si quieres que Subtitle Workshop aplique una demora automáticamente a la segunda parte del subtítulo para que no tengas que hacerlo manualmente después de la división. Finalmente, selecciona el directorio de salida y presiona el botón Dividir.


5.4 Unir subtítulos

Con Subtitle Workshop puedes unir más de dos subtítulos, y esos subtítulos pueden estar en diferentes formatos, basados en tiempo o cuadros, ¡incluso pueden tener distinto FPS!
Haz clic en el menú "Herramientas/Unir subtítulos..." o presiona [Ctrl]+[J].

Ahora presiona el botón Añadir y agrega todos los archivos que quieras, en el orden correcto. Si cometiste un error en el orden de un archivo puedes arrastrarlo el ítem en la lista y ponerlo donde quieras. Si el archivo es un subtítulo basado en cuadros también puedes modificar su FPS seleccionándolo y modificando el valor del cuadro que está a la izquierda del botón "Borrar". Puedes hacer esta operación a todos los subtítulos basados en cuadros de una sola vez.
Opcionalmente, puedes asociar un fragmento de película para cada parte (excepto obviamente la última) para que Subtitle Workshop haga todos los cambios en los tiempos automáticamente. De esta forma no necesitarás hacer ningún cambio en el archivo resultante. Para seleccionar un fragmento de película para cada parte selecciónala y haz clic en el botón Setear fragmento de película. Si cometiste un error, selecciona esa parte y presiona el botón Borrar fragmento de película. Ahora necesitas seleccionar el formato de salida, y si es un formato basado en cuadros, el FPS de salida. Si quieres cargar el archivo resultante, marca la opción "Cargar archivo después de unir y guardar". Marca la opción "Recalcular valores de tiempo" si quieres que Subtitle Workshop aplique una demora a todos los subtítulos comenzando en el segundo, para no tener que hacerlo manualmente. Esta opción no va a funcionar si las partes están asociadas a fragmentos de películas. Finalmente, presiona el botón Unir!.


5.5 Información y errores

Esta es una de las características que hacen a Subtitle Workshop único - a pesar de que otros programas intentan imitarlo, el Información y errores de Subtitle Workshop tiene la mejor performance, flexibilidad y opciones.

5.5.1 Errores y correcciones explicados
Información y errores puede chequear y corregir una gran variedad de errores comunes en los subtítulos, aquí intentaremos repasar todos los posibles errores y la(s) manera(s) que son corregidos automáticamente. Antes de comenzar es importante saber que tipo de errores van a ser corregidos primero. Las prioridades son:
  1. Líneas sin letras
  2. Subtítulos vacíos
  3. Subtítulos repetidos
  4. Caracteres prohibidos
  5. Texto antes de los dos puntos (":")
  6. Subtítulos para sordos
  7. Superposición de subtítulos
  8. Malos valores
  9. Puntos innecesarios
  10. Caracteres repetidos
  11. Errores OCR
  12. "- " en subtítulos con una sola línea
  13. Espacio después de caracteres personalizados
  14. Espacio antes de caracteres personalizados
  15. Espacios innecesarios
  16. Subtítulos con más de dos líneas
  17. Duración muy larga (solo chequea)
  18. Duración muy corta (solo chequea)
  19. Líneas muy largas (solo chequea)
Los errores del 1 al 6 están primero porque al corregir esos tipos de errores, el subtítulo puede ser borrado bajo ciertas circunstancias, así que si por ejemplo se corrigieran los tiempos primero, llevaría a corregir los tiempos y después borrar el subtítulo, y esto no tiene sentido.


Líneas sin letras
Borra líneas que no contienen letras (a-z, á-í, etc) de los subtítulos. Ejemplo:
Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:00,250 00:00:01,350 Este es el texto 1
!!!!!!!
00:00:00,780 00:00:02,150 ¿?!¡
Este es el texto 2
En ambos casos, Subtitle Workshop va a borrar la segunda y primera línea respectivamente, debido a que no contienen letras (no confundir, "letras" no es lo mismo que "caracteres").


Subtítulos vacíos
Un subtítulo vacío puede ser:
  1. Un subtítulo que no contiene texto (texto nulo).
  2. Un subtítulo que no contiene ninguna letra o caracter. Por ej. el texto "- !!!!"
En ambos casos Subtitle Workshop va a borrar el subtítulo.


Subtítulos repetidos
Esto es muy común cuando le haces el OCR a un subtítulo en SubRip. Ejemplo:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:01,010 Vamos, hagámoslo.
00:00:01,010 00:00:02,000 Vamos, hagámoslo.


Los subtítulos repetidos se caracterizan por dos cosas:
  1. El texto es exactamente el mismo.
  2. Usualmente un subtítulo tiene una duración muy corta, la mayoría de las veces es el primero (como en el ejemplo) pero puede ser al revés.
En el ejemplo de arriba, el tiempo inicial del segundo subtítulo es exactamente el tiempo final del primero, esto es muy común, pero no siempre es de esta forma. Por eso el valor "Tolerancia para subtítulos repetidos" es configurable, y es la diferencia máxima entre TiempoFinal1 y TiempoInicial2 admisible para detectar el subtítulo como un subtítulo repetido. Luego de corregirlo, el subtítulo final se verá así:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 Vamos, hagámoslo.

El tiempo inicial será el tiempo inicial del primer subtítulo, y el tiempo final será el tiempo final del segundo subtítulo.


Caracteres prohibidos
Encuentra subtítulos que contienen caracteres prohibidos y los eliminan (el subtítulo entero - no los caracteres).


Texto antes de los dos puntos (":")
El texto antes de los dos puntos es usualmente para gente sorda. La mayoría de las veces representa el nombre de la persona que está hablando actualmente. Ejemplo:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 MAN:|¿Siente lo mismo por ti?
00:00:03,000 00:00:04,000 JERRY:|No lo sé.

El 80% de las veces, el texto antes de los dos puntos estará en todo en MAYÚSCULAS así que es seguro habilitar la opción "Solo si el texto está en mayúsculas", y por ende evitar muchos problemas, por ej. con subtítulos como "Te voy a decir una cosa: no hagas eso de nuevo". Luego de la corrección, el texto será:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 ¿Siente lo mismo por ti?
00:00:03,000 00:00:04,000 No lo sé.

La detección de los dos puntos no lo detectará si está entre dos números, por ej. "12:30", y por eso se evitarán problemas con los tiempos.


Subtítulos para sordos
Los subtítulos para sordos son subtítulos enteros, o solo partes de un subtítulo, que son exclusivamente para gente sorda. La mayoría de las personas no quieren "ruidos" y "sonidos" dentro de sus subtítulos, así que desean eliminarlos. Las personas sordas no deberían usar esta característica, por supuesto. Los subtítulos para sordos están usualmente entre paréntesis ("(" y ")" y/o "[" y "]").

Ejemplo:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 - [Hombre]
¿Quieres que lo mate por ti?
00:00:03,000 00:00:04,000 Sí. ¿Lo harías?
00:00:05,000 00:00:06,000 [Persiana haciendo ruido,
Chasquido]


El primer subtítulo contiene una parte para sordos, y el tercer subtítulo es todo para sordos. Entonces, luego de la corrección, el resultado será:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 ¿Quieres que lo mate por ti?
00:00:03,000 00:00:04,000 Sí. ¿Lo harías?



Superposición de subtítulos
Este error se produce cuando un subtítulo aparece en la pantalla antes del tiempo en el cual se oculta el subtítulo previo. Es decir, cuando el tiempo final de un subtítulo es mayor al tiempo inicial del que le sigue. Veamos un ejemplo para verlo más claramente:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:00,250 00:00:01,350 Este es el texto 1
00:00:00,780 00:00:02,150 Este es el texto 2

El segundo subtítulo se muestra antes que el primero se oculte. Subtitle Workshop corregirá esto apropiadamente, dependiendo de la longitud de los textos de los subtítulos. Hay tres soluciones posibles:
  1. Si la diferencia entre la longitud del texto de los dos subtítulos es menor que 5, la duración de cada subtítulo se cambiará apropiadamente. Eso es, la duración de cada subtítulo será: (TiempoFinal2 - TiempoInicial1) div 2.

    Este es el caso del ejemplo de arriba, la solución para la superposición es esta debido a que la longitud de ambos textos es la misma.
    Subtitle Workshop corregirá los subtítulos así:

    Tiempo inicial Tiempo final Texto
    00:00:00,250 00:00:01,200 Este es el texto 1
    00:00:01,201 00:00:02,150 Este es el texto 2

    Como puedes ver, (2150-250) div 2 = una duración de 950 milisegundos para cada subtítulo, y como es imposible darle 950 milisegundos al segundo subtítulo (necesitamos un milisegundo extra para eso) le damos 949.


  2. Si el texto del primer subtítulo es más de 4 caracteres más largo que el texto del segundo, el tiempo del segundo subtítulo será cortado. Subtitle Workshop corregirá el ejemplo así:

    Tiempo inicial Tiempo final Texto
    00:00:00,250 00:00:01,350 Este es el texto 1. Más de cuatro caracteres extra.
    00:00:01,351 00:00:02,150 Este es el texto 2

    Como cortamos el tiempo inicial del segundo subtítulo, su duración será obviamente menor que la duración del primer subtítulo. En este caso tenemos 1100 milisegundos para el primer subtítulo y 799 para el segundo.


  3. Si el texto del segundo subtítulo es más de 4 caracteres más largo que el texto del primero, el tiempo del primer subtítulo será cortado. Corregirá el ejemplo así:

    Tiempo inicial Tiempo final Texto
    00:00:00,250 00:00:00,779 Este es el texto 1
    00:00:00,780 00:00:02,150 Este es el texto 2. Más de cuatro caracteres extra.
    La duración del primer subtítulo es de 529 milisegundos, y la duración del segundo subtítulo es de 1370 milisegundos.

Malos valores
Malos valores es cuando el tiempo inicial de un subtítulo es mayor que su tiempo final.

Ejemplo:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:02,000 00:00:01,000 Este es el texto

Subtitle Workshop puede corregir esto revirtiendo los valores de tiempo, de manera que el subtítulo queda:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 Este es el texto



Puntos innecesarios
Esta opción reemplaza cuatro o más puntos consecutivos ("....") a solo tres seguidos de un espacio si es necesario.

Ejemplo:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 Sí.... deberías probarlo.....

Resultará en:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 Sí... deberías probarlo...



Caracteres repetidos
Encuentra los caracteres que desees cuando se encuentran repetidos, por ej. si tienes "!" como un caracter que se puede repetir, encontraría:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 Hazlo, ahora!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Y lo reemplazaría con:

00:00:01,000 00:00:02,000 Hazlo, ahora!


Trabaja igual con todos los caracteres que se pueden repetir. Los caracteres por defecto son "-¡!¿?",;\/_[]=", puedes agregar/quitar caracteres si quieres, desde la configuración de Información y Errores.


Errores OCR
Como diferentes idiomas tienen diferentes errores de OCR, los scripts OCR fueron creados. Para más información de los scripts remítete aquí.


"-" en subtítulos con una sola línea
No tiene sentido tener subtítulos con una sola línea que comiencen con "-" (abrir diálogo) debido a que solo una persona habla en ellos. Por eso, si habilitas esta opción, Subtitle Workshop va a borrar los "-" si el subtítulo tiene una sola línea.


Espacios después de caracteres personalizados
Añade un espacio (si no está ya presente) después de los caracteres en "Espacio después de caracteres:" en la configuración de Información y errores/Avanzado. Útil por ejemplo para agregar un espacio después de abrir diálogo, para cambiar:

-Esto es.
-Realmente.


A:

- Esto es.
- Realmente.


Esta característica tiene un poco de detección de palabras compuestas, así que no agrega un espacio después del caracter en palabras como "multi-línea".


Espacio antes de caracteres personalizados
Añade un espacio (si no está ya presente) antes de los caracteres en "Espacio antes de caracteres:" en la configuración de Información y errores/Avanzado. Útil por ejemplo para el lenguaje francés, para agregar un espacio antes de "?", "!" y ":".


Espacios innecesarios
Esto es algo que se debe tener. Elimina los espacios que elijas del texto de un archivo de subtítulos. Actualmente los tipos des espacios que se pueden remover son:
  1. Enters y espacios al principio y al final
  2. Espacios entre enters (izquierda y derecha)
  3. Espacios y enters dobles (enter doble = línea en blanco)
  4. Espacios al frente de signos de puntuación
  5. Espacios después de "¿" y "¡"
  6. Espacios antes de "?" y "!"
  7. Espacios entre números
Como diferentes lenguajes pueden necesitar diferentes espaciados, todos los tipos de espacios para remover son configurables.


Subtítulos de más de dos líneas
Solo chequea si un subtítulo tiene tres o más líneas, y usa Ajuste de líneas inteligente para corregirlo.


Duración muy larga/corta
Subtitle Workshop puede identificar si la duración de un subtítulo es más larga/corta que un valor máximo/mínimo especificado y reportártelo. Los subtítulos con duraciones muy cortas pueden ser poco legibles y los que tienen duraciones muy largas pueden ser molestos. Este error debe ser corregido manualmente.


Líneas muy largas
Detecta si un subtítulo contiene líneas que son más largas que un número especificado de caracteres. Las líneas muy largas pueden exceder el ancho de la pantalla en algunos reproductores de video y esto es potencialmente peligroso.


5.5.2 Opciones explicados
Para acceder la configuración de Información y Errores, presiona [Alt]+[I] o el menú "Herramientas/Información y Errores/Configuración...". Adicionalmente puedes acceder a esta configuración desde la ventana de Información y Errores, presionando el botón "Configuración".
Ahora revisemos todas las opciones que encontrarás.

Opciones generales
Marcar errores en la lista principal
Puedes dejar que Subtitle Workshop marque los errores en la lista de la ventana principal habilitando esta opción. Puedes especificar color/estilo (negrita, cursiva, subrayado) de fuente.
Si los errores se marcan en la lista principal, es muy fácil corregirlos manualmente, y en muchos casos esto es muy útil. Por ejemplo, si tienes muchos subtítulos largos de tres líneas puedes marcarlos en cierto color, y luego corregirlos todos (uno por uno) usando Dividir líneas.
Si el error marcado es difícil de identificar visualmente (por ej. es muy difícil a veces decir si un subtítulo tiene espacios innecesarios o puntos innecesarios) puedes poner el mouse sobre el subtítulo por medio segundo y verás una descripción especificando exactamente qué tipo de error tiene.

Marcar errores al cargar subtítulo
Si esta opción está habilitada, se realiza un chequeo de errores automático cada vez que cargas un archivo de subtítulos. Esta opción solo hace efecto si "Marcar errores en la lista principal" está habilitada.

Corregir errores al cargar subtítulo
Corrige los errores automáticamente cuando el subtítulo es cargado.

Corregir superposición de una unidad al cargar subtítulo
Corrige la superposición más común cuando se carga el subtítulo. Ejemplo:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 Este es el subtítulo 1
00:00:02,000 00:00:03,000 Este es el subtítulo 2

Sería cambiado a:

Tiempo inicial Tiempo final Texto
00:00:01,000 00:00:02,000 Este es el subtítulo 1
00:00:02,001 00:00:03,000 Este es el subtítulo 2

Habilitar esta opción es muy seguro.

Script OCR:
Especifica el nombre del script OCR que estás usando actualmente. El script debe estar en la carpeta "OCRScripts" dentro del directorio de Subtitle Workshop. Todos los scripts aquí listados son todos los archivos ".ocr" encontrados en la carpeta mencionada anteriormente. El botón "Editar" abrirá el bloc de notas para que puedas editar el archivo manualmente, agregar o remover posibles errores OCR.

Opciones avanzadas
Caracteres que se pueden repetir
Especifica todos los caracteres que se pueden repetir, y que van a corregirse si la opción para corregir "Caracteres repetidos" está habilitada.

Caracteres prohibidos
Especifica todos los caracteres que no pueden estar en ningún subtítulo, si la opción para corregir "Caracteres prohibidos" está habilitada y un subtítulo contiene estos caracteres, éste será borrado.

Tolerancia para los subtítulos repetidos
Especifica la máxima diferencia admisible entre el tiempo final del primer subtítulo y el tiempo inicial del segundo para detectar y eventualmente corregir un subtítulo repetido.

Espacio después de los caracteres
Especifica todos los caracteres a usar con la corrección de "Espacios después de caracteres personalizados". Los caracteres deben estar uno después del otro (no separados por coma o lo que sea).

Espacio antes de los caracteres
Lo mismo de arriba excepto que estos caracteres serán usados con la opción para corregir "Espacios antes de caracteres personalizados".

Duración demasiado larga
Especifica el valor a partir del cual una duración se considera como muy larga.

Duración demasiado corta
Especifica el valor a partir del cual una duración se considera como muy corta.

Línea demasiado larga
Especifica el número de caracteres a partir del cual una línea se considera como muy larga.

Chequear, Corregir, Espacios innecesarios
Puedes elegir qué errores se deben buscar y qué errores corregir. Además, puedes elegir qué tipo de espacios innecesarios quieres buscar y corregir.


5.5.3 Scripts OCR
Los scripts de OCR son solo una serie de especificaciones Buscar-Reemplazar en una sintaxis amigable, cercana a HTML. ¿Qué los hace poderosos? Los comandos que están disponibles. La posibilidad de usar expresiones regulares te hace posible encontrar y reemplazar casi cualquier cosa que necesites en cualquier lenguaje. Una cosa muy importante para saber sobre los scripts OCR es que todos los comandos se realizan consecutivamente, esto es, en el orden que se escriben.
Ahora veamos un pequeño ejemplo de un script OCR:
<SWOCR WordChars="0123456789abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ_ñÑáéíóúÁÉÍÓÚäëïöü">
	<!-- Los comentarios son iguales que en HTML -->
	<ERROR Find="[A-ZÁ-Ú](l)" ReplaceBy="I">
	<ERROR Find="[a-zá-ú](I)" ReplaceBy="l">
	<ERROR Find="\d( :)" ReplaceBy=":">
	<ERROR UseREOnlyToFind="False" Find=",{2,}" ReplaceBy="...">
</SWOCR>
WordChars representa todos los caracteres que pueden formar una palabra en tu lenguaje. El valor por defecto es la cadena que se muestra arriba. Si no se pasa ningún parámetro, el predeterminado será usado. Estos son unos de los errores OCR más comunes en el lenguaje inglés, debido a que como en los motores OCR, "l" ("L" minúscula) y "I" ("i" mayúscula) no tienen diferencia alguna, son puestas en mal lugar usualmente. Otro error muy común es el de incluir espacios antes de los dos puntos. En el pequeño ejemplo de arriba Subtitle Workshop usará expresiones regulares para la búsqueda de errores. ¿Y qué pasa si no queremos usar expresiones regulares? Para eso necesitamos observar los parámetros que definen cómo quieres que se realice la búsqueda:

UseRE
UseRE="True" (verdadero) o UseRE="False" (falso). El valor por defecto es Verdadero. Si se setea a Falso entonces no se usarán expresiones regulares en la búsqueda. Úsalo como Falso sólo si quieres simplificar la manera en que se escriben los comandos buscar-reemplazar, porque si las expresiones regulares son deshabilitadas los scripts OCR tienen poco poder.

UseREOnlyToFind
UseREOnlyToFind="True" (verdadero) o UseREOnlyToFind="False" (falso). El valor por defecto es Verdadero. Para explicar como funciona esto debemos recurrir a un ejemplo:
<ERROR UseREOnlyToFind="True" Find="[a-z]ato" ReplaceBy="perro">
Aplicado a "El nombre mi gato es Max" devolverá "El nombre de mi perro es Max", pero
<ERROR UseREOnlyToFind="False" Find="[a-z](ato)" ReplaceBy="perro">
Aplicado a "El nombre mi gato es Max" devolverá "El nombre mi gperro es Max".

En el primer caso, cuando estamos a punto de reemplazar también reemplazamos la parte que es una expresión regular (en este caso, "[a-z]", que encuentra "g" esta vez).
En el segundo caso, cuando estamos a punto de reemplazar solo usamos la parte que es una expresión regular ("[a-z]") para realizar la búsqueda de texto, pero no la usamos para reemplazar. Sólo reemplazáramos la parte del texto "Find=" que está entre paréntesis, es decir, debes escribir la expresión regular normal y la parte que es constante y no cambiará entre paréntesis. Esto es extremadamente útil para los scripts de OCR (mira Default.ocr profundamente para comprender).

Los siguientes parámetros solo están disponibles cuando "UseRE" se setea a Falso:

WholeWord
WholeWord="True" (verdadero) o WholeWord="False" (falso). Setearlo a falso es igual a no incluirlo. Si es verdadero, encontrará el texto "Find=" solo si está formando una palabra.

CaseSensitive
CaseSensitive="True" (verdadero) o CaseSensitive="False" (falso). Setearlo a falso es igual a no incluirlo. Si es verdadero, será sensible a mayúsculas y minúsculas al buscar el texto.

Estos son los comandos más usados, y puedes hacer mucho con ellos. Pero hay más:

PreserveCase
El valor por defecto es Falso. Si es verdadero, preservará las mayúsculas y las minúsculas del texto "Find" al reemplazar por el texto "ReplaceBy". Por ejemplo, si tenemos este error
<ERROR UseRE="False" Find="PERRO" WholeWord="True" PreserveCase="True" ReplaceBy="GATOS">
Como no es sensible a mayúsculas y minúsculas, suponemos que Subtitle Workshop encuentre el texto "Perro" y no "PERRO". Al reemplazar a "GATOS", clonará las mayúsculas y minúsculas del texto que ha encontrado, y por eso reemplazará "Perro" por "Gatos" y no "GATOS".

Sintaxis de las Expresiones Regulares
Introducción
Este documento fue extraído de la ayuda traducida al español (por Diego Calp) de TRegExpr, una excelente librería de Expresiones Regulares para Delphi, por Andrey V. Sorokin.

Las Expresiones Regulares son un método ampliamente empleado para especificar "plantillas" de texto a buscar. Los metacaracteres especiales permiten especificar, por ejemplo, que una cadena en particular que se está buscado aparezca al inicio o al fin de una línea, o que contenga n repeticiones de cierto caracter.
Las expresiones regulares lucen incomprensibles para los novatos, pero en realidad son muy simples (bueno, usualmente simples ;) ), y son una herramienta práctica y poderosa.

Les recomiendo especialmente hacer pruebas con las expresiones regulares. Iniciemos el recorrido de aprendizaje!

Búsquedas simples
Cualquier caracter se encuentra a sí mismo, a menos que se trate de un metacaracter con significado especial, descriptos abajo.

Una serie de caracteres encuentra esa misma serie en la cadena objetivo, por lo tanto la plantilla "bluh" encontrará "bluh" en la cadena objetico. Simple, no?

Se puede conseguir que los caracteres que normalmente funcionan como metacaracteres o secuencias de escape sean interpretadas literalmente precediéndolas con el símbolo "\" (backslash). Por ejemplo, el metacaracter "^" significa inicio de la cadena, pero "\^" encuentra el símbolo "^", "\\" encuentra "\", y así para todos los casos especiales.

Ejemplos:
foobar encuentra la cadena 'foobar'
\^FooBarPtr encuentra '^FooBarPtr'
Secuencias de escape
Algunos casos especiales pueden ser especificados usando sintaxis de secuencias de escape como las empleadas en C y Perl: "\n'' significa nueva línea, "\t'' equivale a tab, etc. Más generalmente, \xnn, donde nn es un número hexadecimal, encuentra el caracter cuyo valor ASCII es nn. Para usar códigos dobles de Unicode, se puede especificar '\x{nnnn}', donde 'nnnn' - es uno o más valores hexadecimales.
\xnn caracter con código hexadecimal nn
\x{nnnn} caracter con código hexadecimal nnnn (un byte para texto común y dos para Unicode)
\t tab (HT/TAB), lo mismo que \x09
\n línea nueva (NL), lo mismo que \x0a
\r retorno de carro (CR), lo mismo que \x0d
\f salto de hoja (FF), lo mismo que \x0c
\a alarma (bell) (BEL), lo mismo que \x07
\e escape (ESC), lo mismo que \x1b

Ejemplos:
foo\x20bar encuentra 'foo bar' (notar el espacio en el medio)
\tfoobar encuentra 'foobarar' precedido por tab

Clases de caracteres
Se pueden especificar clases de caracteres encerrando una lista de caracteres entre corchetes [], la que que encontrará uno cualquiera de los caracteres de la lista.

Si el primer símbolo después deI "['' es "^'', la clase encuentra cualquier caracter que no está en la lista.

Ejemplos:
foob[aeiou]r encuentra las cadenas 'foobar', 'foober' etc. pero no 'foobbr', 'foobcr' etc.
foob[^aeiou]r encuentra las cadenas 'foobbr', 'foobcr' etc. pero no 'foobar', 'foober' etc.

Dentro de una lista, el síbolo "-'' es utilizado para especificar un rango, entonces a-z representa todos los caracteres entre "a'' y "z'' inclusive.

Para que "-'' forme parte de la clase hay que ubicarlo al inicio o final de la lista, o usar la secuencia de escape "\-". Para usar ']' en la lista hay que ubicarlo al inicio de la lista o usar la secuencia "\]".

Ejemplos:
[-az] encuentra 'a', 'z' y '-'
[az-] encuentra 'a', 'z' y '-'
[a\-z] encuentra 'a', 'z' y '-'
[a-z] encuentra todas las minúsculas de 'a' hasta 'z'
[\n-\x0D] encuentra cualquiera de #10,#11,#12,#13.
[\d-t] encuentra cualquier dígito, '-' or 't'.
[]-a] encuentra cualquier caracter de ']' hasta 'a'.

Metacaracteres
Los metacaracteres son caracteres especiales que son la esencia de las Expresiones Regulares. Hay diferentes tipos:

Metacaracteres - separadores de líneas
^ inicio de línea
$ fin de línea
\A inicio de texto
\Z fin de texto
. cualquier caracter en la línea

Ejemplos:
^foobar encuentra 'foobar' sólo si está al principio de una línea
foobar$ encuentra 'foobar' sólo si está al final de una línea
^foobar$ encuentra 'foobar' sólo si es la única cadena en la línea
foob.r encuentra cadenas tipo 'foobar', 'foobbr', 'foob1r'

El metacaracter "^" por defecto sólo garantiza encontrar coincidencias al principio de la cadena/texto analizados, y "$" sólo al final. Los separadores de línea intermedios no son encontrados por "^'' o "$''.
Sin embargo, se puede tratar una cadena como multilínea, de esta forma "^'' encontrará coincidencias después de cualquier separador de línea dentro de esta cadena, y "$'' dará resultados positivos antes de cualquier separador. Esto se logra activando el modificador /m.
Las secuencias \A y \Z son como "^'' y "$'', excepto que no dan resultados múltiples aunque esté activado el modificador /m, mientras que "^'' y "$'' encontrarán coincidencias en todos los separadores de línea internos.

TRegExpr trabaja con los separadores de línea según las recomendaciones de www.unicode.org (http://www.unicode.org/unicode/reports/tr18/):

"^" al inicio de la cadena ingresada, y si el modificador /m está activado, también inmediatamente después de toda ocurrencia de \x0D\x0A, \x0A o \x0D (si se usa la versión Unicode de TRegExpr, también \x2028, \x2029, \x0B, \x0C o \x85). Notar que no hay una línea vacía dentro de la secuencia \x0D\x0A.

"$" al final de la cadena ingresada, y si el modificador /m está activado, también inmediatamente antes de toda ocurrencia de \x0D\x0A, \x0A, o \x0D (si se usa la versión Unicode de TRegExpr, también \x2028, \x2029, \x0B, \x0C o \x85). Notar que no hay una línea vacía dentro de la secuencia \x0D\x0A.

"." encuentra cualquier caracter, pero si se desactiva el modificador /s entonces "." no encuentra \x0D\x0A, \x0A y \x0D (si se usa la versión Unicode de TRegExpr, también \x2028, \x2029, \x0B, \x0C y \x85).

Notar que "^.*$" (plantilla de línea vacía) no encuentra la cadena vacía dentro de la secuencia \x0D\x0A, pero sí dentro de la secuencia \x0A\x0D.

El procesamiento multilínea puede ser fácilmenet afinado para sus propósitos con la ayuda de las propiedades LineSeparators y LinePairedSeparator de TRegExpr. Se pueden usar sólo separadores tipo Unix ( \n ) o sólo tipo DOS/Windows ( \r\n) o todos juntos (como se describe arriba y usado por defecto), o incluso definir sus propios separadores de línea!

Metacaracteres - clases predefinidas
\w un caracter alfanumérico (incluye "_")
\W un caracter no alfanumérico
\d un caracter numérico
\D un caracter no numérico
\s cualquier espacio (lo mismo que [ \t\n\r\f])
\S un no espacio

Se pueden usar las clases \w, \d y \s dentro de las clases de caracteres personales.

Ejemplos:
foob\dr encuentra cadenas como 'foob1r', ''foob6r' pero no 'foobar', 'foobbr'
foob[\w\s]r encuentra cadenas como 'foobar', 'foob r', 'foobbr' pero no 'foob1r', 'foob=r'

TRegExpr usa las propiedades SpaceChars y WordChars para definir las clases de caracteres \w, \W, \s, \S, por lo tanto se pueden redefinir fácilmente.

Metacaracteres - límites de palabras
\b encuentra límite de palabra
\B encuentra distinto a límite de palabra

Un límite de palabra (\b) es un punto entre dos caracteres que está limitado por un \w de un lado y un \W en el otro (en cualquier orden), contando los caracteres imaginarios del inicio y final de la cadena como coincidencias con \W.

Metacaracteres - iteradores
Cualquier ítem de una expresión regular puede ser seguido por otro tipo de metacaracteres, los iteradores. Usando estos metacaracteres se puede especificar el número de ocurrencias del caracter previo, de un metacaracter o de una subexpresion.
* cero o más ("voraz"), similar a {0,}
+ una o más ("voraz"), similar a {1,}
? cero o una ("voraz"), similar a {0,1}
{n} exactamente n veces ("voraz")
{n,} por lo menos n veces ("voraz")
{n,m} por lo menos n pero no más de m veces ("voraz")
*? cero o más ("no voraz"), similar a {0,}?
+? una o más ("no voraz"), similar a {1,}?
?? cero o una ("no voraz"), similar a {0,1}?
{n}? exactamente n veces ("no voraz")
{n,}? por lo menos n veces ("no voraz")
{n,m}? por lo menos n pero no más de m veces ("no voraz")

Entonces, los dígitos entre llaves de la forma {n,m}, especifican el mínimo número de ocurrencias en n y el máximo en m. La forma {n} es equivalente a {n,n} y coincide exactamente n veces. La forma {n,} encuentra ocurrencias de n o más veces. No hay límites para los número n o m, pero si son muy grandes se consume más memoria y la ejecución de la e.r. se hace más lenta.

Si una llave aparece en otro contexto se la trata como un caracter regular.

Ejemplos:
foob.*r encuentra cadenas como 'foobar', 'foobalkjdflkj9r' y 'foobr'
foob.+r encuentra cadenas como 'foobar', 'foobalkjdflkj9r' pero no 'foobr'
foob.?r encuentra cadenas como 'foobar', 'foobbr' y 'foobr' pero no 'foobalkj9r'
fooba{2}r encuentra la cadena 'foobaar'
fooba{2,}r encuentra cadenas como 'foobaar', 'foobaaar', 'foobaaaar' etc.
fooba{2,3}r encuentra cadenas como 'foobaar', o 'foobaaar' pero no 'foobaaaar'

Una mínima explicacion acerca de la "voracidad". "Voraz" toma la mayor cantidad posible, "no voraz" toma la mínima cantidad posible. Por ejemplo, 'b+' y 'b*' aplicados a la cadena 'abbbbc' devuelven 'bbbb', 'b+?' devuelve 'b', 'b*?' devuelve unacadena vacía, 'b{2,3}?' devuelve 'bb', 'b{2,3}' devuelve 'bbb'.

Se pueden activar todos los iteradores para que funcione en modo "no voraz" (ver el modificador /g).

Metacaracteres - alternativas
Se puede especificar una serie de alternativas para una plantilla usando "|'' para separarlas, entonces fee|fie|foe encontrará cualquier "fee'', "fie'', o "foe'' en la cadena objetivo (lo mismo sería f(e|i|o)e). La primera alternativa incluye todo desde el ultimo delimitador ( "('', "['', o el inicio de la plantilla) hasta el primer "|'', y la última alternativa contiene todo desde el último "|''hasta el siguiente delimitador de plantilla. Por esta razón es una práctica común incluir las alternativas entre paréntesis, para minimizar la confusión de dónde se inician y dónde terminan.
Las alternativas son evaluadas de izquierda a derecha, por lo tanto la primera alternativa que coincide plenamente con la expresión analizada es la que se selecciona. Esto significa que las alternativas no son necesariamente voraces. Por ejemplo: si se buscam foo|foot en "barefoot'', sólo la parte "foo'' da resultado positivo, porque es la primera alternativa probada, y porque tiene éxito en la búsqueda de la cadena analizada. (Esto puede no parecer importante, pero lo es cuando se está capturando el texto buscado usando paréntesis.)
También recordar que "|'' es interpretado literalmente dentro de los corchetes, entonces si se escribe [fee|fie|foe] lo único que se encuentra es [feio|].

Ejemplo:
foo(bar|foo) foo(bar|foo) encuentra las cadenas 'foobar' o 'foofoo'.

Metacaracteres - subexpresiones
La construcción ( ... ) también puede ser empleada para definir subexpresiones de e.r. (después del análisis se obtienen las posiciones de las subexpresiones, su longitud y el valor actual en las propiedades MatchPos, MatchLen y Match de TRegExpr; y se pueden substituir en cadenas de plantillas con TRegExpr.Substitute).

Las subexpresiones son numeradas de izquierda a derecha en base al orden de sus paréntesis de apertura.
La primera subexpresión es la '1' (la e.r. completa tiene el número '0' - Se puede substituir en TRegExpr.Substitute como '$0' o '$&').

Ejemplos:
(foobar){8,10} encuentra cadenas que contienen 8, 9 o 10 instancias de 'foobar'
foob([0-9]|a+)r encuentra 'foob0r', 'foob1r' , 'foobar', 'foobaar', 'foobaar' etc.

Metacaracteres - memorias (backreferences)
Los metacaracteres \1 a \9 son interpretados como memorias. \<n> encuentra la subexpresión previamente encontrada #<n>.

Ejemplos:
(.)\1+ encuentra 'aaaa' y 'cc'.
(.+)\1+ también encuentra 'abab' y '123123'
(['"]?)(\d+)\1 encuentra '"13" (entre comillas dobles), o '4' (entre comillas simples) o 77 (sin comillas) etc

Modificadores
Los modificadores son para cambiar el comportamiento de TRegExpr.

Hay varias formas de configurar los modificadores.
También se pueden asignar las propiedades adecuadas de TRegExpr (ModifierX por ejemplo, para cambiar /x, o ModifierStr para cambiar todos los modificadores simultáneamente). Los valores por defecto para nuevas instancias de TRegExpr están definidos en variables globales, por ejemplo la variable global RegExprModifierX define el valor de la propiedad ModifierX en las nuevas instacias del objeto TRegExpr.

i Búsquedas insensibles a mayúsculas, ver también InvertCase.
m Tratamiento de cadenas como múltiples líneas. Esto es, cambia a "^'' y "$'' de encontrar solo en el inicio y fin de la cadena al inicio y fin de cada línea dentro de la cadena, ver también Separadores de líneas.
s Tratamiento de cadenas cómo línea simple. Esto es, cambia ".'' para encontrar cualquier caracter en cualquier lado, incluso separadores de línea (ver Separadores de línea), que normalmente no son encontradod.
g Modificador no standard. Al desactivarlo se cambian todos los operadores siguientes en modo no voraz (por defecto este modificador esta activado). Entonces, si el modificador /g está Off entonces '+' funciona como '+?', '*' como '*?', etc.
x Aumenta la legibilidad de las plantillas al permitir espacios en blanco y comentarios (ver la explicación más abajo).
r Modificador no standard para incluir letras rusas en el rango de caracteres. Perdón a los usuarios extranjeros, pero está activado por defecto. Para desactivarlo por defecto cambiar a False la variable global RegExprModifierR.

El modificador /x necesita un poco más de explicación. Le dice a TRegExpr que ignore los espacios blancos que no están precedidos por "\" o no incluídos en una clase de caracteres. Se puede usar para separar las expresiones regulares en partes más legibles. El caracter # es tratado como metacaracter para comentarios, por ejemplo:

(
(abc) # comentario 1
  |   # Se pueden usar espacios para formatear e.r.
(efg) # comentario 2
)
Esto significa que si se desea usar realmente un espacio o # en una plantilla (fuera de clases de caracteres, donde no son afectadas por /x), hay que usar "\" o codificarlos en su valor ASCII en octal o hexadecimal.
Extensiones de Perl
(?imsxr-imsxr)
Se pueden usar dentro de las e.r. para cambiar modificaciones instantáneamente. Si esta construcción está incluída dentro de una subexpresión, entonces sólo afecta a la subexpresión.

Ejemplos:
(?i)Saint-Petersburg encuentra 'Saint-petersburg' y 'Saint-Petersburg'
(?i)Saint-(?-i)Petersburg encuentra 'Saint-Petersburg' pero no 'Saint-petersburg'
(?i)(Saint-)?Petersburg encuentra 'Saint-petersburg' y 'saint-petersburg'
((?i)Saint-)?Petersburg encuentra 'saint-Petersburg', pero no 'saint-petersburg'

(?#text) Comentario, el texto es ignorado. Notar que TRegExpr cierra el comentario apenas encuentra un ")", por lo tanto no hay forma de poner un ")" literal en el comentario.


5.6 Añadir FPS de un AVI

Útil si tienes una película y el subtítulo correspondiente (el cual está basado en cuadros) y quieres editarlo pero no conoces el FPS de la película. Si ese es tu caso, usa está función. Te permite saber el FPS de un archivo de video y agregarlo a la lista de Subtitle Workshop.
Hay dos formas en las cuales puedes usar esta característica:
  1. Usando el menú "Herramientas/Añadir FPS de un AVI". Este método lee la cabecera del video, y es por esto que solo trabaja con archivos AVI (no MPEG, ASF, WMV, etc). Es muy rápido y si el archivo es un AVI válido, funciona muy bien.
  2. Cargando la película desde el menú "Película/Abrir". Este método utiliza DirectX, y entonces funcionará con todos los tipos de videos. Hay algunos casos en archivos AVI que DirectX detecta 0 como FPS, y en estos casos, Subtitle Workshop alternativamente intentará leer la cabecera del AVI.
Cada vez que usas esta función, el FPS del video será agregado a todos los lugares donde hay cuadros para seleccionar FPS.

5.7 Vista previa externa

Esta característica hace posible probar directamente el archivo de subtítulos con el cual estás trabajando en tu reproductor de video favorito. El reproductor debe soportar línea de comandos, y un mínimo de uno de los formatos de subtítulos que Subtitle Workshop soporta.

En la ventana de Configuración, ve a Vista previa externa y luego a General. Aquí debes seleccionar el archivo exe del reproductor que quieres usar. Si este reproductor ya está asociado con los archivos .AVI, haz clic en el botón "Detectar programa asociado".
Luego selecciona si quieres que se te pregunte por un video diferente cada vez que haces la vista previa del subtítulo, o si lo quieres probar siempre con el mismo video.

En la sección Avanzado, tenemos otras cosas necesarias que debemos configurar. Selecciona el formato en el que quieres que se guarde el archivo temporal (se guardará en el directorio temporal de Windows). Solo selecciona "Formato original" si estás seguro que el reproductor de video que estás usando soporta el formato de subtítulos que estás creando/editando.

Finalmente, debes seleccionar los parámetros para enviarle al reproductor de video. VIDEO_FILE representa el archivo de video, y SUBT_FILE representa el archivo de subtítulos. Puedes agregar otros parámetros, como pantalla completa, etc. Asegúrate (en la mayoría de los casos) de agregar SUBT_FILE y VIDEO_FILE entre " " así si uno de los archivos contiene uno (o más) espacios, éste se enviará en el mismo parámetro.

Cuando termines de configurar todo, puedes probar el subtítulo presionando la tecla F8 o el menú "Herramientas/Vista previa externa".


Reproductores de video probados:
  1. BSPlayer
    "VIDEO_FILE" "SUBT_FILE" -fs
    (Guarda el subtítulo temporal en formato "SubRip")
  2. ViPlay
    /MOVIE:"VIDEO_FILE" /SUBTITLE:"SUBT_FILE" /FS
    (Guarda el subtítulo temporal en cualquier formato)

5.8 Vista previa interna: El engine de video

La ventana de vista previa: observa como se van a portar tus subtítulos


Este modo sólo funciona (y tiene sentido) si has abierto un archivo de subtítulos y un archivo de video (mira Cargando un archivo de subtítulos y Cargando un archivo de video). Si has hecho ambas cosas, una interfase de reproductor de video será insertada en la parte de arriba de la ventana principal. El tamaño de esta interfaz puede ser ajustado haciendo clic en el borde entre del video y la lista de subtítulos (aparecerá un nuevo puntero del mouse) y arrastrando arriba o abajo. Ajustar el tamaño de la ventana de video también le cambiará el tamaño al video en sí.

Nota: si tienes filtros de subtítulos como VobSub instalado, obviamente también será efectivo aquí. Esto puede resultar en que se estén mostrando simultáneamente dos subtítulos uno encima del otro. En este caso, renombra el subtítulo que el filtro ha abierto sin tu consentimiento, o desinstala el filtro.

La ventana de vista previa está compuesta del video en sí, una barra de desplazamiento, un set de botones y un set de figuras que te dan el tiempo actual en el video, la duración del video y los FPS del video. El archivo de subtítulos abierto se mostrará encima del video, siguiendo los tiempos. La fuente, color, tamaño y otros atributos son configurables en Configuración.

Botones (de izquierda a derecha): La barra de desplazamiento es igual a la de Windows Media Player, ViPlay o cualquier otro reproductor. El intervalo de desplazamiento más pequeño posible depende de la duración del video.


5.9 Extractor de lenguaje SAMI

Esta característica está pensada para extraer uno o más lenguajes de subtítulos en formato SAMI que contienen más de un lenguaje. Subtitle Workshop no soporta SAMIs multi lenguaje así que con esta herramienta puedes extraer los lenguajes que desees y guardarlos como SAMIs de un solo lenguaje.



Preguntas frecuentemente realizadas [FAQ]

El FAQ que está más actualizado, el oficial, se encuentra disponible aquí.

Información de contacto

Eres libre de enviarme tus comentarios, ideas, sugerencias, archivos de lenguaje, reportes de bugs, etc. Por la información de contacto, entra a la sección "Contáctanos" en http://www.urusoft.net/.
También puedes usar el foro.

Puedes visitarnos en la Internet en la siguiente dirección: http://www.urusoft.net.


Licencia

Este programa se provee "COMO ES", sin la garantía de cualquier tipo. El riesgo entero con respecto al uso de este programa es tomado por el usuario. El autor no se hace responsable por cualquier daño directo o indirecto, incidentales o consecuentes, resultando desde cualquier falla en el programa.

Este programa debe ser distribuido libremente, no puede ser vendido o revendido, distribuido como parte de cualquier paquete comercial, utilizado en un entorno comercial, utilizado o distribuido como soporte de un servicio comercial, o utilizado y/o distribuido en cualquier tipo de actividad con fines de lucro sin previa autorización firmada del autor a excepción de la distribución en revistas (leer a continuación).

Publicadores de revistas interesados en incluir programas de URUSoft en un CD como parte de una edición de su revista deben enviarnos un mensaje vía correo electrónico indicando que van a distribuir este programa, detallando el nombre y versión de éste así como también el nombre y número de edición de la revista.
Cualquier inclusión futura de este programa en dicha revista debe repetir el mismo proceso.

La integridad del archivo de distribución de este programa debe ser original como es distribuido por su autor. Todos sus archivos deben ser distribuidos juntos en el formato original. El archivo de distribución de este programa no puede tener archivos agregados o quitados de él, y nada de su contenido puede ser modificado, decompilado, o revertido.

SI USTED NO ACEPTA ESTOS TERMINOS, USTED DEBE CESAR Y DESISTIR USAR ESTE PRODUCTO.