NTSC (National Television Systems Committee) es un formato estándar adoptado por el FCC para emisiones de televisión en los Estados Unidos, Japón, Canadá y Méjico. Normalmente se conoce con la denominación de “vídeo compuesto” por la convergencia de brillo y color en una sola señal analógica. Tiene las siguientes características básicas:
·
525 líneas de resolución en cada frame, a
30 frames por segundo
·
60 Hz de frecuencia
· Requiere un canal analógico de 6 MHz para la transmisión
Basado en un sistema de 50 Hz, PAL (Phase Alteration Line) es el formato estándar para transmisiones en Alemania, Gran Bretaña y la mayoría de naciones del Occidente Europeo. Al cambiar la fase relativa a los componentes de la señal de color en línea alterna, evita la distorsión que se aprecia en ocasiones en las transmisiones por NTSC. Excepto en esto, el sistema PAL se parece mucho al NTSC.
·
625 líneas de resolución en cada frame, a
25 frames por segundo
·
50 Hz de frecuencia
·
Requiere un canal analógico de 8 MHz para
su transmisión
SECAM (Sequential
Couleur a Memoire, o Sequential Color with Memory) es el formato de vídeo usado
en Francia, Europa Oriental, F.S.U y algunos países del Oriente Medio. Como el
sistema PAL, el SECAM se basa en un sistema de 50 Hz.
·
625 líneas de resolución en cada frame a
25 frames por segundo
·
Las señales de color se transmiten de
forma secuencial (R-Y seguida por B-Y etc.)