The K Desktop Environment

Página siguiente Página anterior Índice general

4. Configurando una conexión

4.1 Marcado

Nombre de la conexión

Deberás darle a la conexión un nombre.

Número de Teléfono

Especifica el número a llamar. Puedes usar un carácter como "-" para hacer el número más intelegible. Si concatenas series de números (separados por un punto) Kppp probará esos números en un orden cíclico cuando reciba una señal de "comunicando". Ejemplo: "1111111:2222222:3333333"

Autentificación

Elige el método apropiado de autentificación que Kppp deberá usar para entrar en el servidor. Comprueba que tu proveedor ofrezca soporte PAP o CHAP si quieres usar un método de entrada basado en scripts de terminal.

Almacenar contraseña

Revisa esta opción si quieres que Kppp recierde tu contraseña para la próxima conexión.

Ejecutar programa al establecer la conexión

Kppp tratará de ejecutar el comando especificado aqui una vez que el enlace ppp se haya establecido.

Ejecutar al finalizar la conexión

análogo al elemento anterior.

Editar opciones del pppd

Esto te traerá los argumentos del pppd. Puedes usar este cuadro para añadir cualquier opción que quieras que el Kppp utilice en el pppd. Mira en la página del manual del pppd para tener una lista de las opciones disponibles. A menos que sepas exactamente que estás haciendo deberías contenerte de manosear las opciones del pppd.

4.2 Dirección IP

Dirección IP Dinámica

Comprueba esto si tu ISP (Proveedor de Internet) asígna direcciones IP dinámicas. Que tu dirección IP cambia cada vez que estableces una conexión.

Dirección IP asígnada por el Usuario

Comprueba esto si tu ISP te ha dado una dirección IP estática. En este caso tendrás que rellenar el cuadro con la dirección y cualquier Máscara de Subred si es aplicable. Pregunta a tu ISP si no estás seguro.

Auto-configurar el nombre de HOST desde esta Dirección IP

Selecciona esta opción si quieres que el Kppp fije el nombre de máquina y el dominio de tu máquina tras una conexión. Esto se puede hacer preguntando al Servidor de Nombres definido por la IP asígnada al enlace ppp Esta opción es útil para esas máquinas terminales que quieren usar protocolos como talk que requieren de un nombre de por el que tu máquina sea conocida en Internet. Esto predomina sobre la Opción de Nombre de Dominio en la sección Servidor de Nombres. Los valores predeterminados de la máquina se restauran después de cerrar el enlace ppp. Ten cuidado al elegir esta opción: Puede ser útil para ti, pero puede causar también muchos efectos secundarios no deseados. Simplemente juega con él ...

4.3 DNS

Servidor de Nombres

Expecifica el Nombre de Dominio para tu máquina. Tal y como una dirección DNS es restaurada a la original en /etc/resolv.conf cuando se cierra la conexión.

Si dejas esto en blanco no se harán cambios en el nombre de dominio especificado en el /etc/resolv.conf.

Servidores de Nombres

Añade los Servidores de Nombres asígnados por tu ISP. Debes especificar al menos un Servidor de Nombres para que tu SO sea capaz de resolver direcciones "humanas" a IP numéricas como ftp.kde.org. La dirección del servidor DNS suministrada debe de estar en forma numérica ej.: 128.231.231.233. La dirección se añadirá a /etc/resolv.conf.

Dehabilitar Servidores de Nombres existentes durante la Conexión

Selecciona esta opción si quieres que el Kppp deshabilite las entradas ya existentes en el /etc/resolv.conf durante la conexión.

4.4 Gateway/pasarela

Gateway por defecto

Revisa esto si quieres que el pppd use el Gateway por defecto para tu máquina.

Gateway asígnada por el Usuario

Comprueba esto si quieres especificar la Gateway a usar.

4.5 Script de Conexión

Editar Script

Usa este cuadro para construir un script de llamada a tu ISP. Usa el mini-terminal y la información suministrada por tu ISP para entender que secuencia de acciones se tiene que ejecutar.

  • Expect: Kppp esperará recibir la siguiente cadena.
  • Send: Kppp envía la cadena especificada.
  • Scan: Kppp buscará en la cadena entrante la buscada y guardará cualquier caracter después de la cadena hasta el comienzo de una nueva linea en el buffer interno. Los espacios en blanco se quitarán.
  • Save: guarda permanentemente las cadenas encontradas en el registro especificado. Así, la el único registro válido es 'password'.
  • Pause: pausa de un determinado número de segundos.
  • Hangup: Kppp enviará el comando de colgar al modem.
  • Answer: Kppp hará entrar al modem en el modo de respuesta.
  • Timeout: cambia el "timeout" por defecto por el número de segundos especificado dinámicamente durante la ejecución del script. Puedes cambiar el timeout varias veces durante la conexión si es necesario.
  • Prompt: Pide al usuario del Kppp que introduzca una cadena, se da una cadena como pista. El usuario verá lo que se teclea. Si la cadena incluye la marca ##, la marca será reemplazada por el contenido actual del buffer interno.
  • PWPrompt: Pide al usuario del Kppp que introduzca una cadena, se da una como pista. Se verá un asterisco por cada carácter tecleado.
  • ID: Si el campo ID en el menú principal del Kppp se rellena envia ese ID. Si el campo ID no esta relleno pedirá al usuario que teclee un ID, dando uno como pista. El usuario vera lo que se teclea. En un segundo pase, como en bucle, en la segunda iteración, se mostrará una pregunta, dando la cadena especificada como pista.
  • Password: Si el campo de contraseña en el menú principal del Kppp no está vacía enviará esta contraseña. Si el campo está vacío, pedirá al usuario del Kppp que introduzca una contraseña, se da una como pista. Se verá un asterisco por cada carácter pulsado y se pedirá la contraseña dos veces. En un segundo pase, como en bucle, en la segunda iteración, se mostrará una pregunta, dando la cadena especificada como pista.
  • LoopStart: Kppp esperará a que se reciba la cadena especificada. Guardará la cadena para ser usada por "LoopEnd".
  • LoopEnd: Kppp esperará recibir la cadena especificada para salir del bucle. Si la cadena dada por el correspondiente LoopStart es recibida primero, desencadenará un salto a la línea siguiente a LoopStart, habilitando la repetición de los cuadros del estilo de Nombre de usuario / contraseña.

Scripts de ejemplo

Aquí hay un script simple que podría usar para conectar con mi ISP:

Expect      ID:                        # espera por el ID:
Send        myid                       # tienes que sustituir myid por tu ID
Expect      word:                      # espera a 'password'
Send        4u3fjkl                    # envía mi contraseña '4u3fjkl'
Expect      granted                    # Mi ISP envía 'Permission granted' cuando la conexión tiene éxito.
Send        ppp                        # Esto comienza la conexión por mi en
                                       # el lado del ISP
Aqui el script de la misma conexión con petición de ID y contraseña: Este script pedirá el ID y la contraseña cada vez, no importa que esté escrito en los campos ID y contraseña del menú principal del Kppp. Este script también muestra la estructura de LoopStart/LoopEnd. Si algo va mal durante la conexión. por ejemplo que me equivoque al introducir la contraseña, mi ISP imprimirá un mensaje de error y recomenzará el bucle /id/contraseña mostrando la cadena "ID:" otra vez. Si la cadena "ID" es recibida antes de la palabra de LoopEnd, Kppp recomenzará el script después de la palabra de LoopStart.
Prompt      Enter ID:                  # me pide mi ID y lo envía.
Expect      word:                      # espera 'password'
PWPrompt    Enter Password:            # Me pide mi contraseña y la envía.
LoopEnd     granted                    # Mi ISP envía 'Permission granted'
                                       # si la conexión tiene éxito.
Send        ppp                        # Empieza la conexión ppp por mi.

Aquí el script que actualmente uso para conectar con mi ISP: Este script pedirá el ID y la contraseña solo si no has rellenado los campos respectivos en el menú principal de Kppp

LoopStart   ID:                        # espera ID:
ID          Enter ID:                  # Me pide el ID y lo envía.
Expect      word:                      # espera 'password'
Password    Enter Password             # Me pide la contraseña y la envía.
LoopEnd     granted                    # Mi ISP envía 'Permission granted'
                                       # si la conexión tiene éxito.
Send        ppp                        # Empieza la conexión ppp por mi.
                                       # en el ISP.

El log siguiente muestra el procedimiento de entrada a un ISP ficticio que proporciona una contraseña nueva para cada conexión. La nueva contraseña ha de ser verificada y guardada para la próxima sesión.

University of Lummerland

Login:mylogin
Password:
La contraseña para tu próxima conexión es YLeLfkZb
Por favor guardela y tecleela para su verificación.
Verificación:YLeLfkZb

1 = telnet
2 = SLIP
3 = PPP

Tu elección:

Kppp puede ser usado para ese tipo de tareas (eliminando el riesgo)

Expect      Login:                     # espera la petición de login
ID                                     # envía ID
Expect      Password:                  # espera la petición de contraseña
Password                               # envía contraseña
Scan        is:                        # espera '... next session is:' y
                                       # recoge la clave siguiente
Save        password                   # guarda la contraseña para la próxima.
login
Expect      Verification:              # espera 'Verification:'
Password                               # envía nueva clave
Expect      choice:                    # espera la petición para elegir

                                       # entre diferentes opciones (telnet,
SLI
Send        3                          # elige 3, Ej. PPP

4.6 Coste

Configuración Coste

Usa el botón "Activar Seguimiento de Costes" para habilitar/deshabilitar el cálculo del gasto telefónico. Selecciona una regla apropiada para tu región. Si ni puedes encontrar una regla para tu región tendrás que escribir una siguiendo la el"TEMPLATE" suministrado en ${KDEDIR}/share/doc/HTML/en/kppp/. No tengas miedo porque es realmente sencillo. No olvides enviarme la nueva regla que crees. La sintaxis de las nuevas reglas puede comprobarse con el comando -r en la line de comandos de opciones del Kppp y debe de ser instalada en $(KDEDIR)/share/apps/kppp/Rules o en ${HOME}/.kde/share/apps/kppp/Rules antes de que puedas selecionarla en este cuadro.

4.7 Cálculo de volumen

¿Qué es Cálculo de volumen?

Significa, básicamente, el contar el número de bytes transmitidos de o a internet. Kppp puede contar los bytes llegados, enviados o ambos. Depende de ti lo que quieras (o debas) usar.

¿Por qué debo usar el cálculo de volumen?

Porque los Proveedores de Internet (ISP) empiezan a cobrar a sus clientes dependiendo del número de bytes transmitidos. O muy a menudo esos ISP te dan un límite arbitrario de transferencia, y te cargan por cada megabyte por encima de ese límite. Kppp te muestra tu volumen actual y te puede ayudar a mantener tus facturas al mínimo. Por supuesto, si no tienes límites de volumen y eres curioso.... también puedes usarlo.

¿Qué tipo de cálculo de volumen debo seleccionar?

Eso depende de tu proveedor. Muchos de ellos solo cuentan cuantos megabytes te llegan de internet e ignoran los que envias. En ese caso deberías seleccionar "Bytes in". Si tienes que pagar por ambos, debes seleccionar "Bytes in and out". "Bytes out" no se usa mucho, y solo esta aqui por completar.

Inconvenientes

Desafortunadamente hay un inconveniente en el cálculo de volumen. Kppp contará sólo el número de bytes sin tener en cuenta su origen. Muchos proveedores fijan el límite solo para acceso a internet, no para su propia red. Así que si navegas un poco por la web y usas un "cache-proxy", el proxi estará dentro de la red de tu proveedor y tu proveedor no te cobrará por los bytes transferidos desde este cache-proxi. Aun así, Kppp no sabrá que esos paquetes IP vienen desde el proxi y los contará. Por lo que si usas proxi, o tu proveedor utiliza un servidor de news (como nntpcached), el volumen contabilizado por Kppp será más alto

4.8 Uso Normal

Por escribir... (Asegúrate de rellenar toda la información necesaria en los cuadros del Kppp y de crear una conexión antes de tratar de usar el Kppp)

Página siguiente Página anterior Índice general