Página siguiente
Página anterior Índice general
KMid es el reproductor multimedia de ficheros midi y karaoke de KDE. Tiene algunas características, como gráficos en tiempo real e iluminación del texto de karaoke entre otras, imposibles de encontrar en cualquier otro reproductor midi del mundo unix.
KMid funciona en sistemas Linux y FreeBSD. Usa el driver de sonido OSS, con lo que debería funcionar en todos los sistemas donde se puede compilar KDE y OSS. KMid también soporta el driver del Linux Ultrasound Project, que se requiere para obtener algún sonido con tarjetas GUS. Tengo planeado el soporte del driver ALSA tan pronto como éste tenga soporte para dispositivos midi.
KMid muestra la letra de las canciones en pantalla, cambiando el color a la vez que suena la música, así, es muy fácil seguir la melodía de las canciones.
He incluido algunos ejemplos que por defecto se instalan en $dollar;KDEDIR/share/apps/kmid
Espero que te diviertas tanto usando KMid como yo me divertí desarrollándolo.
Antonio Larrosa Jiménez
larrosa@kde.org
Estas son algunas de las características mas importantes de KMid :
- Tiene un interfaz de usuario muy amigable para mostrar el karaoke con iluminación en tiempo real de la letra.
- Tiene una vista gráfica de lo que está tocando cada instrumento, iluminando las teclas presionadas en los teclados (virtuales).
- El Mapeador Midi mas potente que existe en cualquier sistema operativo.
- Drag&drop (arrastrar y soltar) para soltar en KMid los ficheros del KFM.
- Puedes cambiar el tempo de la canción para tocarla más lenta o más rápida a tu agrado.
- Muestra luces para llevar el ritmo de la canción.
- Fuentes personalizables para el karaoke.
- Soporta los dos estandares para introducir letra en ficheros midi, eventos de lirica y eventos de texto (y adivina automaticamente cual es el que debe mostrar) .
- Session Management. Si una cancion esta tocandose mientras sales del KDE, la proxima vez que entres, la cancion seguira tocandose.
- Ajuste de volumen en tiempo real.
- Puede tocar ficheros midi corruptos que hace que otros programas se bloqueen !
- Puede abrir ficheros midi/karaoke comprimidos con gzip exactamente igual que cualquier otro fichero.
- Consume aproximadamente un 0.1% de mi CPU (depende de la complejidad de la canción).
- Soporta sintetizadores externos, AWE , FM y GUS (paara la ultima necesita el driver del Linux Ultrasound Project con el gusd instalado).
- Se ejecuta en Linux y FreeBSD (quizas tambien en otros sistemas unix ...).
Página siguiente
Página anterior Índice general