AYUDA: preguntas frecuentes
En esta página hallará respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.
Para ver una respuesta, haga clic en el elemento en cuestión y podrá ver la información deseada cuando el puntero adopte forma de mano.
Cerrar Ayuda: preguntas frecuentes¿Cómo se empieza? |
- En la primera pantalla, seleccione (haciendo clic) la bandera del país correspondiente al idioma que desea utilizar:
¿Cómo se cambia el idioma visualizado? |
Para cambiar el idioma de la interfaz de 'Internet en CD' haga lo siguiente:
¿Cómo se utiliza la barra de herramientas? |
Los botones en la parte derecha de la pantalla permiten realizar las funciones descritas a
continuación:
Haga clic en el botón 'Categorías' para acceder a una lista de sedes agrupadas por temas (Música, Deportes, Arte, Infantil, etc...). Si selecciona un tema podrá averiguar qué sedes Web existen relacionadas con el mismo. | |
Haga clic en el botón 'Palabra clave' para buscar sedes concretas mediante palabras clave. | |
Haga clic en el botón 'Atrás' para regresar a la página anterior de 'Internet en CD'. | |
Haga clic en el botón de 'página de inicio' para regresar a la primera página de 'Internet en CD', desde donde puede cambiar el idioma utilizado. | |
![]() |
Haga clic en el botón 'Copyright' para ver los copyrights de redactores, editores, administradores y creadores de sedes. |
¿Cómo se accede a una sede? |
Acceso a una sede en 'Internet en CD':
Las dos páginas mencionada (Categorías y Palabra clave) dan acceso a una nueva página que mostrará las sedes halladas en la búsqueda.
- Haga clic en el nombre de la sede que desea visualizar.
- La sede seleccionada se abrirá en una nueva ventana, que puede reducirse, ampliarse o cerrarse utilizando uno de los tres botones
situados en la esquina superior derecha.
¿Cómo se utilizan las categorías? |
¿Cómo se utiliza la búsqueda por palabra clave? |
Para acceder a una sede desde la página 'Palabra clave', basta hacer clic en el botón 'Palabra clave' desde la 'Página de introducción'
:
Escriba una palabra clave en el cuadro de texto y haga clic en el botón 'Buscar'. Aparecerá una lista de sedes y un mensaje indicando el número hallado.
- Haga clic en el nombre de la sede a la que desea acceder.
- La sede seleccionada se abrirá en una nueva ventana, que puede reducirse, ampliarse o cerrarse utilizando uno de los tres botones
situados en la esquina superior derecha.
¿Cómo se accede a la sede en línea? |
- Con una lista de sedes a la vista, puede hacer clic en la 'Dirección de Internet en línea':
Por ejemplo:
Descripción general: idioma, descripción
Dirección de Internet en línea : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx (al hacer clic sobre esta dirección se establecerá la conexión con Internet)
¿Cómo se sale de 'Internet en CD'? |
Para salir de 'Internet en CD', basta hacer clic en el botón Xsituado en la esquina superior derecha de la pantalla.
Puede salir de 'Internet en CD' cuando lo desee, sea cual sea la página en que se encuentra. Asimismo, puede regresar cuando guste, con sólo introducir el CD 'Internet en CD' en la unidad de CD-ROM.
¿Cómo se cierra una sede? |
Para cerrar la ventana de una sede abierta, basta hacer clic en el botón X
situado en la esquina superior derecha de la pantalla.
Puede realizar dicha acción cuando lo desee, sea cual sea la página en que se encuentra.
¿Qué es un hipervínculo? |
- Un hipervínculo es un enlace entre un "objeto" (texto, imagen, animación, ...) de una página Web y un archivo o página de esa u otra sede.
- Los hipervínculos se suelen distinguir por su color y por la forma que adopta el puntero del ratón al colocarse sobre ellos, indicando que al hacer clic sobre el hipervínculo se abrirá otra página.
- Un hipervínculo no es más que una dirección U.R.L. vinculada a un objeto. Al activar un hipervínculo, el navegador simplemente lee la dirección U.R.L. y accede a la página correspondiente.
¿Qué es una URL? |
Una URL (Uniform Resource Locator) es una dirección exclusiva de identificación de un archivo y el ordenador en que se encuentra, en cualquier lugar del mundo.
La dirección se compone de los siguientes elementos:
[protocolo] :// [servidor] . [ordenador] . [nombre de la sede] . [dominio] . [país] / [ruta] / [archivo.extensión]
- El [protocolo] determina el tipo de transferencia requerido para obtener el archivo.
- El [servidor] representa el tipo de servidor utilizado:
www World Wide Web ftp File Transfer Protocol (protocolo de transferencia de archivos) news Foro de noticias y conversación
servidor de correo electrónico
- El [ordenador] identifica el ordenador donde se encuentra el archivo.
- El [nombre de la sede] lo asigna el propietario de la misma.
- El [dominio] es un código que indica el tipo de gestión de la sede:
arpa Advanced Research Project Agency (agencia de investigaciones avanzadas) arts Sedes culturales com Empresa comercial edu Educación firm Empresa gov Organismo gubernamental info Sedes de noticias mil Sedes militares net Red empresarial org Organizaciones de todo tipo rec Entretenimiento store Remote stores web Información relativa a la Web
ar Austria au Australia be Bélgica br Brasil ca Canadá ch Suiza de Alemania dk Dinamarca es España fr Francia gr Grecia hk Hong Kong ie Irlanda (Eire) il Israel it Italia jp Japón mx México nl Holanda no Noruega pl Polonia pt Portugal ru Rusia se Suecia tr Turquía uk Reino Unido us Estados Unidos za Sudáfrica
- La [ruta] es la del archivo en el servidor.
¿Qué es el correo electrónico? |
El correo electrónico (e-mail) funciona a imagen y semejanza del correo normal: en sus buzones se almacenan los mensajes enviados a las direcciones apropiadas.Puede utilizarse con cualquier ordenador, empleando la contraseña asociada a la cuenta en cuestión.
La estructura de una dirección de correo electrónico es la siguiente:
- El [nombre] es el del propietario de la cuenta.
¿Qué es una página con marcos? | Sección II.4 |
Una página con marcos es una página Web que contiene a su vez otras páginas Web a fin de mostrar simultáneamente información y herramientas, o para mantener el título fijo en una sede Web.Una página con marcos permite visualizar y recorrer distintas partes de la misma.
- 'Internet en CD' contiene 3 marcos por página y permite recorrer listas de sedes sin perder el acceso a la barra de herramientas, situada a la derecha de la pantalla:
1. Título 2. Pantalla principal: con información 3. Barra de herramientas
- A cada marco le corresponde una página Web simple.
- Todos los marcos están incrustados en una página principal, denominada 'página con marcos'.
¿Qué es un navegador? |
Un navegador es un programa de software que traduce instrucciones H.T.M.L. a formato de texto, imágenes, animaciones...
- Para funcionar requiere una dirección de inicio: la dirección U.R.L. de un archivo H.T.M.L. (página Web) o de una sede Web.
- Si el archivo H.T.M.L. se halla en la dirección, el navegador lo lee y traduce las instrucciones a formato de texto o gráficos..
- Si el usuario activa un hipervinculo, el navegador interpreta la dirección U.R.L. relacionada como nueva dirección de inicio.
- La mayoría de los navegadores contienen un motor de búsqueda para localizar sedes de interés en las carpetas de Internet y 'Favoritos' donde pueden guardarse las direcciones de las sedes más relevantes para cada usuario.
¿Qué es una dirección de Internet? |
Una dirección de Internet es una dirección U.R.L.
- El texto entre barras ( / información / ) representa información acerca de la ubicación de una sede Web.
- Una dirección de Internet se lee de izquierda (partiendo de la información más general) a derecha (donde se encuentra la información más concreta).
- El último elemento es el nombre del archivo H.T.M.L. que se abrirá como página de inicio de una sede Web.
¿Qué es HTML? |
HTML (Hyper Text Markup Language) en un lenguaje de descripción de páginas Web.
- Permite la transmisión de texto, imágenes, animaciones, etc. mediante una serie de instrucciones a un navegador.
- Hoy en día existen numerosos creadores de páginas Web con los que basta saber utilizar el ratón para obtener resultados.
Ejemplo 1:
código HTML: <p>¡Hola!</p> Aparecerá como "¡Hola!" en pantalla una vez traducido por el navegador.
Ejemplo 2:
código HTML: <a href="http://www.packardbell-europe.com" >Packard Bell NEC Europe homepage</a> creará un hipervinculo con la página principal de Packard Bell NEC Europe.
- ALos archivos pueden intercambiarse fácilmente, ya que lo único que se envía es la dirección. A continuación, el navegador lee el archivo en el servidor sin guardar nada en el disco duro local.
¿Qué es una sede Web? |
Una sede Web es un grupo de páginas Web conectadas entre sí mediante hipervinculos.
- La página de inicio es la principal o inicial. Desde ella es posible acceder a todas las demás de la sede mediante los hipervinculos.
- Los vínculos posibles entre las páginas de esta sede y la página principal son los siguientes:
- Desde la página de inicio es posible acceder a Página1, Página2 y Página3.
- Desde Página1, Página2 y Página3 es posible regresar a la página de inicio.
- Desde Página3 es posible acceder a Página4
- Desde Página4 es posible regresar a Página 3 o a la página de inicio
¿Qué es una página Web? |
Una página Web es un archivo multimedia disponible en la World Wide Web (WWW), normalmente situado en una sede Web y accesible sólo desde un navegador.Dado que es posible que una página Web se envíe y reciba repetidamente, debería ser de un tamaño tan reducido como sea posible. Por esta razón, se crea en lenguaje H.T.M.L. y contiene únicamente instrucciones para el navegador.