WWF Logo


WWF Press Release






Back to 
the News Room

Related Information:

Hope Dims for Bluefin Tuna Recovery

Progress at Tuna Commission Overshadowed by Quota Increase


Los stocks del atún Aleta Azul están en sus niveles más bajos

fishing boat July 30th, 1997

(In English)

Sydney, Australia. Las poblaciones del Atún Aleta Azul del Pacfico Sur podran estar al borde de la extincin comercial si su pesca contina en los niveles actuales, afirma el nuevo reporte de TRAFFIC, Programa de Monitoreo del Comercio de Especies Silvestres del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en ingls) y la Unin Mundial para la Naturaleza (UICN).

Este reporte, llamado "Una revisin de las pesqueras del Atún aleta Azul del sur: implicaciones para un manejo ecolgicamente sostenible " y financiado por la Campaa Mares en Peligro de WWF, muestra cmo el nmero de atunes adultos que vive en el Pacfico Sur est en su ms bajo nivel, muy por debajo de una situacin biolgicamente segura. Este atn es capturado primordialmente para surtir el comercio japons del sashimi, un lujoso manjar, sin olvidar que se trata del pez ms valorado por los pescadores de todo el mundo.

La liberacin de este reporte ocurre a slo un mes de la prxima reunin de la Comisin de la Convencin del Atn Aleta Azul del sur (CCSBT, por sus siglas en ingls), en la que se podra discutir la necesidad de poner en prctica medidas restrictivas en sus capturas. Existen diferentes puntos de vista sobre cmo recuperar las poblaciones paternas. Australia, Japn y Nueva Zelanda son las naciones que ms pescan al Aleta Azul y, actualmente, los nicos miembros del CCSBT. No obstante, han fallado al tratar de desarrollar un plan de manejo de pesqueras conjunto.

"El estatus de las poblaciones paternas del atn Aleta Azul se localiza actualmente en un 9% de las que existan en 1960", dijo Glenn Sant, Gerente de la Oficina de Investigaciones de TRAFFIC Oceana. "Dadas las serias implicaciones que un colapso en los stocks tendran sobre la especie, su ecosistema y la industria pesquera, debemos tener un acercamiento cauteloso al asunto. El total anual de capturas, actualmente ubicado en 11 mil 750 toneladas, debera ser reducido en un 35% para asegurar que el nmero de peces que estn en crecimiento vuelvan a sus niveles normales de poblacin para el ao 2020". Otra preocupacin adicional es que las capturas de pases no miembros se estn incrementando. Al menos otras diez naciones estn pescando Aleta Azul, particularmente Taiwn, Corea del Sur e Indonesia. Este ltimo, recientemente, pesc 700 toneladas de atn Aleta Azul en sus zonas de crecimiento, que estn ubicadas fuera de la costa de Java.

Actualmente existen conversaciones entre la Comisin del CCSBT y los representantes de esos tres pases, pero las negociaciones acerca de cunto atn Aleta Azul debe pescar cada pas signatario representan la mayor parte del proceso. Corea del Sur, que es suplidora del mercado japons (aunque su consumo interno est aumentando rpidamente), ha manifestado su voluntad de adherirse al convenio, aunque Indonesia dijo que no lo hara en, por lo menos, un ao. En una jugada positiva Taiwn, que no puede unirse a la Convencin debido a su estatus poltico, accedi recientemente a limitar sus capturas anuales. Como esta especie de atn es altamente migratoria, la cooperacin entre las naciones y una fuerte limitacin internacional a las capturas son ahora esenciales si las pesqueras quieren reformarse y alcanzar niveles sanos y sostenibles de produccin.

"Todo esfuerzo deber concentrarse en alentar a las naciones pesqueras a que accedan a cooperar con las metas de la Convencin", dijo Sant. "Los actuales esfuerzos de conservacin estn siendo socavados por las importaciones que hace Japn, de atunes pescados por naciones que no forman parte de la convencin. Este pas debera suspender esta prctica hasta que esas naciones exportadoras se unan a la CCSBT". (Traduccin: Juan Ignacio Cortias S. FUDENA)

FIN.

Si desea mayor informacin puede contactar a: Glenn Sant, de TRAFFIC Oceana: +61 2 9299 6582. Bobbie Jo Kelso de TRAFFIC Internacional: +44 1223 277427.