La solución de los problemas: una mayor conciencia pública
La maravilla de los humedales
Muchos de los factores que amenazan a los humedales tienen su origen lejos de ellos. Por ejemplo, las fuentes de contaminación o la destrucción de las selvas tropicales, que afectan a cuencas esenciales, pueden estar situadas a muchos kilómetros de distancia.
Por lo tanto, es importante abordar cada problema en su origen. Los agricultores sólo cambiarán el uso que hacen de los plaguicidas y los procedimientos que siguen para eliminarlos si se los familiariza con nuevas técnicas. Impartir programas equilibrados y eficaces de conservación y propagación es la única vía para conservar los bosques de la Tierra. Sólo si el público adquiere conciencia de los problemas y de los motivos que llevan a adoptar decisiones ambientales se conseguirán adelantos en este campo.
Muchas iniciativas del WWF-Fondo Mundial Para la Naturaleza son demostraciones prácticas de que esto es posible. Fomentan que los pobladores de los humedales o sus proximidades adopten métodos de trabajo que ofrecen grandes ventajas desde el punto de vista del medio ambiente, ya que, por ejemplo, evitan la erosión, el entarquinamiento y la contaminación. El WWF ha contribuido también al establecimiento de autoridades gestoras de humedales, que se ocupan de importantes cuestiones sociales, tales como la escolarización, los cuidados médicos y el transporte. Cuestiones que revisten especial importancia en zonas remotas.
La conciencia pública desempeña un enorme papel en la conservación de los humedales. Al conocer mejor este tema, lo comprenderemos mejor y nos familiarizaremos más con las cuestiones que se plantean y los razonamientos subyacentes. En las regiones en las que se encuentran los humedales, la conciencia pública lleva a que la gente influya sobre las decisiones de gestión a nivel local. Por ejemplo, en las zonas turísticas, o en las que conceden permisos de caza, los beneficios pueden ser considerables, especialmente si se reinvierten en proyectos útiles para la comunidad.
<---------- BACK
|