![]()
|
![]()
WWF - 1997 Informe Anual |
![]() | |
![]() Desde 1993, los gobiernos y organismos de ayuda han cuadruplicado los fondos que aportan al WWF. En el ejercicio fiscal de 1997 este aporte constituyó un 23% de los ingresos de la organización. El WWF colabora con más de 30 organismos de este tipo, entre ellos, el Ministerio de Desarrollo Internacional del Reino Unido, el Organismo Danés para el Desarrollo Internacional, el Organismo de Cooperación y Desarrollo de Alemania, la Cooperación para el Desarrollo de los Países Bajos y USAID de Estados Unidos. Las donaciones de empresas, patrocinios, y regalías provenientes de conceder licencias del logotipo del panda aportan otro 7% a los ingresos del WWF. Alianzas de este tipo con el mundo comercial e industrial benefician a las compañías por medio de su clara vinculación con la más conocida organización de conservación, en tanto que el mundo natural aprovecha los fondos recaudados. Una garantía En 1971, S.A.R. el Príncipe Bernhard de los Países Bajos instauró "El Club 1001: un Fondo para la Conservación", e invitó a mil hombres y mujeres a que aportaran con él una fuerte suma de dinero para consolidar el WWF como líder de las organizaciones de conservación. El ingreso recaudado por ese fondo especial de donaciones se utiliza para sufragar los gastos generales de la organización, lo que permite al WWF garantizar a sus donantes que sus contribuciones se invertirán directamente en importantes actividades de conservación. Cuando quedan puestos vacantes, se invita a nuevos socios a integrar "El Club 1001", y se les pide una contribución de 25.000 dólares EE.UU. El liderazgo en la conservación Rob Soutter, coordinador del Conservation Leadership Fund (CLF) del WWF, dice: "Para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos la organización necesita una nueva estrategia de recaudación de fondos mediante la cual el donante hace una apreciable inversión para ayudar al WWF a lograr objetivos importantes a largo plazo, como la instauración de la ordenación forestal sostenible en el mundo entero. Se trata de inversiones; esperamos desarrollar una estrecha relación con los donantes del CLF, elaborando planes con ellos y presentándoles informes periódicamente'. El Fondo, establecido en 1996, tenía como meta recaudar 20 millones de dólares EE.UU. en tres años. Después de un año, se han reunido casi 10 millones de dólares gracias al aporte de 15 donantes. Soutter agrega: "Quisiera agradecer a todos los que hicieron estas inversiones indispensables para la conservación e invitar a otros a unirse a esta iniciativa".
| |||
![]() ![]()
![]() |