August 22nd, 1997
( In English )
Gland, Suiza. Tres años después de haber hallado la mayor de las especies de muntjac (una especie de venado asiático) en los bosques de Vietnam,
posiblemente la más pequeña ha sido descubierta. Con un peso de aproximadamente 15 kilos y con la mitad del tamaño de un muntjac normal que también habita
en la zona, el reciente descubrimiento añade muchos conocimientos acerca de estos mamíferos y la evolución de las especies.
Los científicos están llamando a la nueva especies el Muntjac Truong Son, pues así se llama la región donde fue descubierto.
Este venado fue hallado en abril por científicos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), el Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural de Vietnam y la Universidad de Danang. Pero fue solamente el mes pasado que los análisis genéticos hechos por el Instituto de Zoología de
la Universidad de Copenhagen (Dinamarca) confirmaron que se trataba de una nueva especie animal.
Desafortunadamente, los científicos no pudieron observar un especímen vivo del Truong Son. Pero descubrieron 18 esqueletos del animal - ocho machos
adultos, 8 hembras adultas y dos cachorros- que fueron matados por cazadores que aprecian su carne. Localmente, al muntjac se le llama sam soi cacoong,
que significa "el venado que vive en lo más profundo de la selva".
A diferencia de los muntjac comunes, los cuernos negros del Truong Son son extremadamente cortos (cerca de una uña de largo), y carecen del segundo
espigón. Su pedículo es también corto. Tanto los machos como las hembras tienen el mismo tamaño de caninos, cosa particular pues en las demás especies de
muntjacs las hembras siempre los tienen más pequeños. Este nuevo venado vive entre los 400 y los mil metros de altitud, en bosques con densa maleza. Su
pequeño tamaño le permite moverse con facilidad a través de esa vegetación.
Los científicos, durante los dos meses que estuvieron investigando los valores ecológicos y el potencial de conservación de la cordillera vietnamita de
Truong Son, también encontraron una apreciable cantidad de nuevas especies de plantas. La investigación fue conducida por el Proyecto de Conservación de
la Biodiversidad de la Subregión Indochina, fundado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) e implementado por WWF.
"Es particularmente interesante que este nuevo muntjac haya sido encontrado a notable proximidad de cuatro nuevas especies vegetales", dijo el doctor Vu
Van Dung, jefe de Botánica del Instituto Vietnamita de Inventario de Bosques y Planificación, quien también co lideró la investigación. "Esto simplemente
demuestra que esta zona de transición, entre los bosques del norte y el sur de Vietnam, es un punto de biodiversidad muy importante".
Es muy interesante también resaltar que, en lo que va de siglo, se han descubierto unas diez especies de mamíferos en todo el mundo; tres de ellos fueron
encontrados en Indochina durante los últimos cinco años.
La escarpada cordillera Truong Son, que separa a este país de Laos, se encuentra cerca de la ahora desmilitarizada zona que marcaba los límites entre
Vietnam del Norte y del Sur. Aunque el área fue muy afectada por la guerra -la ruta de Ho Chi Minh atravesaba el lugar-, Truong Son todavía alberga
algunos de los más diversos y pristinos hábitats de Indochina. Además de las exuberantes junglas tropicales, la cordillera tiene los bosques intactos de
caliza más grandes de la región. Éstos forman, también, una importante cuenca de agua.
WWF está trabajando con los gobiernos de Vietnam y Laos para conservar esta zona. Mientras tanto, científicos de ambos países recomiendan que las
actividades de biodiversidad en el área sean conducidas en estrecha colaboración con las actividades de desarrollo que ayuden a erradicar la pobreza.
Inclusive, ya en Vietnam se han hecho recomendaciones para expandir las reservas existentes.
(Traducción: Juan Ignacio Cortiñas S. FUDENA).
Para mayor información, puede contactar a David Hulse o a Hoang Van thang en Hanoi, Vietnam, por los teléfonos +84 4 822 0640. O diríjase a Chng Soh Koon
en gland, Suiza, por el teléfono +41 22 364 9326.