El Clima en Crisis

El frío mata los gérmenes. Destruye además los insectos que transmiten enfermedades, como por ejemplo el mosquito Anofeles. Al aumentar la temperatura del planeta, hay bastantes más posibilidades de que sobrevivan gérmenes, bacterias, esporas y otros portadores de enfermedades. Brotes de enfermedades relacionados con el clima

  1. Erupción de hantavirus en 1993 relacionada con sequía seguida de lluvia fuerte
  2. Más de 500 muertos durante la ola de calor en 1995
  3. Brotes de dengue en 1993, 1994 y 1995 a continuación de condiciones de calor y humedad excepcionales
  4. 1995: encefalitis transmitida por mosquitos; leptospirosis transmitida por roedores; muerte de peces por algas tóxicas
  5. Erupción de cólera en 1991 asociada con temperaturas extraordinariamente altas de aguas oceánicas y eflorescencia de algas costeras
  6. Erupción de dengue, 1992
  7. Epidemia de meningitis en 1996 a continuación de tiempos seco y cálido
  8. Fiebre del Valle Rift, 1993
  9. Fiebre amarilla, 1993
  10. Malaria informada nuevamente en zonas de tierras altas, 1987-1990
  11. Brotes de peste, dengue y malaria a continuación de calor extraordinario seguido de inundaciones
  12. Una nueva cepa de cólera emerge en 1993 a continuación de monzones fuertes
  13. Dengue asociado con "El Niño"
  14. Erupción de dengue, 1992

Las condiciones que benefician a los gérmenes rara vez favorecen al ser humano. Las olas de calor más duraderas y de mayores temperaturas causadas por el cambio del clima están creando las perfectas condiciones para la reproducción de roedores; por otra parte se ha informado de la existencia de peste en cinco países. Actualmente, se han registrado más casos de dengue que antes, y la propagación de la malaria ha alcanzado proporciones alarmantes: cerca de 300 millones de personas en todo el mundo están infectadas con dicha enfermedad parasitaria que, según algunos científicos, ocasionará la muerte de 50 millones de personas en los próximos 50 años. Se prevé que las olas de calor serán causa de mortandad de miles de personas cada año debido a enfermedades de las vías respiratorias y del corazón. El mayor peligro será para los que viven en grandes ciudades.