April 8th, 1998
Gland, Suiza -- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) volvió a hacer un llamado a Japón para que reconsidere la "cacería científica" a gran escala de ballenas que lleva realizando desde hace 10 años, justo cuando retorna su flota ballenera al puerto base de Shimonoseki.
El buque-factoría Nisshin Maru, tres buques cazadores y un barco de observación regresaron de la Antártida hoy con 440 ballenas Mink, en su décima temporada sucesiva de la llamada "cacería para investigaciones científicas". El Océano Pacífico Meridional u Océano del Sur fue declarado por la Comisión Ballenera Internacional como Santuario de Ballenas en 1994. Sin embargo, aunque critican con fuerza la arrogante actitud japonesa, esta organización mundial no ha tenido el poder de detener la cacería de "investigación" que realiza ese país asiático.
"LA CBI decidió casi unánimemente hace cuatro años que esa parte del Pacífico debía ser un santuario de ballenas", dijo Cassandra Phillips, coordinadora del Programa de Ballenas y Antártida de WWF, "pero Japón persiste todavía en desafiar la opinión mundial. Estas "investigaciones" letales deben ser detenidas de inmediato".
El Comité Científico de la CBI ha dicho que esta cacería "científica" no provee ningún tipo de información nueva que pueda necesitarse para manejar con mejor tino el recurso ballenero. Es más, en 1997 (durante la reunión efectuada en Mónaco) la CBI aprobó una severa resolución que pedía a Japón el cese de sus prácticas. Pero esta nación está usando un recurso legal de la Convención Ballenera, que permite a las naciones llevar a cabo investigaciones científicas, como respuesta amarga a la creación del santuario y la moratoria global en el comercio de ballenas y sus productos.
La carne de cetáceo obtenida por esas "investigaciones" será vendida en los mercados abiertos de Japón, en los que se oferta a precios diez veces más elevados que el magro de cerdo o vaca. Parte del cargamento será servido en comedores escolares a fin de fomentar entre los niños el sabor de la carne de ballena. Además, los barcos balleneros serán abiertos al público por dos días la próxima semana, y volverán a zarpar en junio para cazar más ballenas Mink en el Pacífico Septentrional.
Si no se logra un acuerdo en la CBI, esta vez con la llamada "proposición irlandesa", la flota ballenera del Japón volverá otra vez a surcar los mares de la Antártida el próximo diciembre para cazar otras 440 ballenas más.
(Traducción: Juan Ignacio Cortiñas S. FUDENA).
Para mayor información: Cassandra Phillips: +44 1386 88 2055 o Someshwar Singh: +41 22 364 9553.