El Clima en Crisis

Recycle Recientemente, científicos de varios países han comenzado a dar la alarma de que el calentamiento del planeta es un hecho. Ya no se trata de una conjetura: es un hecho real, grave y que pone en peligro nuestra vida y el futuro de nuestros hijos.

Sin embargo, estos mismos científicos creen además que no es demasiado tarde para prevenir los efectos más graves que sin duda repercutirán en los próximos cien años, siempre y cuando actuemos ya.

En 1992 se dio un primer paso. Más de 150 jefes de gobierno firmaron el Convenio de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que procuraba estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero y reducir a valores controlables el ritmo del cambio climático. Se comprometieron a poner en práctica programas que procurasen mitigar los cambios del clima, y a cooperar en la investigación, la educación y la capacitación.

Sin embargo, desde esos emprendedores días, se ha avanzado más lentamente. Actualmente es indispensable que los gobiernos de todo el espectro político tomen decisiones inmediatas y significativas para que se logre la producción de energía menos contaminante, mejores y más eficaces medios de transporte público, prácticas industriales y agrícolas más responsables, una explotación forestal más cuidadosa y un control de desechos mucho más eficaz. No sólo eso, sino que los países del mundo deben establecer normas internacionales de rendimiento energético y convenir tratados con fuerza obligatoria que procuren reducir la emisión de gases de efecto invernadero.