Titular del Reproductor de Windows Media

Glosario

Para buscar un término en el glosario, haga clic en la letra del alfabeto por la que empieza.

También puede consultar los términos del glosario desde el texto de Ayuda haciendo clic en los vínculos de los que aparezcan subrayados. A continuación, aparecen el término y la definición en una ventana emergente. Para cerrarla, haga clic en cualquier lugar de la misma.

A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Y Z

A

analógico

Formato tradicional con el que se transmiten el audio y el vídeo mediante la utilización de una señal de onda o analógica. Posiblemente, la señal analógica no funcione con altavoces digitales. Los equipos utilizan señales digitales.

ancho de banda

Capacidad de una red para transferir una cantidad de datos en un tiempo determinado.

archivo bajo licencia

Archivo de Windows Media con una licencia asociada que define cómo puede reproducirse. Las restricciones establecidas en la licencia varían en función del autor de la misma. Cuando se copia una pista de CD utilizando el Reproductor de Windows Media, puede asignarse una licencia al archivo recién creado. Bajo esa licencia, éste sólo puede reproducirse en el equipo en el que se ha creado.

archivo de Windows Media

Archivo que contiene datos de audio, vídeo o secuencias de comandos y se almacena en formato Windows Media. Dependiendo de su contenido y finalidad, los archivos de Windows Media utilizan diversas extensiones de nombre como, por ejemplo, .wma, .wme, .wms, .wmv, .wmx, .wmz o .wvx.

Volver al principio

B

banda

Método de transmisión utilizado por una emisora de radio (AM, FM o Internet).

banda ancha

Medio de transmisión diseñado para transferencias de alta velocidad a larga distancia. Los servicios de módem de cable y DSL son ejemplos de redes de banda ancha.

búfer

Área de memoria del equipo reservada para contener temporalmente los datos antes de que se utilicen en el equipo receptor. La utilización del búfer evita la interrupción del flujo de datos.

Volver al principio

C

capítulo

En un DVD, parte de un título, como una escena o una secuencia. Un título puede contener uno o varios capítulos.

Véase también título

CD

Véase la definición de disco compacto (CD)

CD-R

Véase la definición de disco compacto grabable (CD-R)

CD-RW

Véase la definición de disco compacto regrabable (CD-RW)

cifrar

Disfrazar de manera programada el contenido para ocultar su esencia.

Véase también descifrar

códec

Abreviatura de compresor/descompresor. Software o hardware utilizado para comprimir y descomprimir medios digitales.

codificar

Convertir el contenido de audio y vídeo en un formato digital especificado.

compresión

Proceso para eliminar los datos redundantes de una secuencia o archivo multimedia digital con el fin de reducir el tamaño o el ancho de banda utilizado.

corrección de errores

En el Reproductor de Windows Media, proceso para garantizar la precisión en la lectura de los datos de audio digitales de la unidad de CD-ROM durante la reproducción o la copia de los mismos. El uso de la corrección de errores puede evitar ruidos indeseables que no forman parte del material original.

Volver al principio

D

descarga

Transferir un archivo a través de una red como respuesta a una solicitud del dispositivo que recibe los datos. El contenido descargado se guarda en el dispositivo receptor, que puede reproducirlo a petición. Por el contrario, el contenido transmitido se reproduce mientras se entrega.

descifrar

Devolver el contenido cifrado a su formato original.

Véase también cifrar

digital

Datos representados como dígitos binarios (ceros y unos).

disco compacto (CD)

Medio de almacenamiento óptico para datos digitales.

disco compacto grabable (CD-R)

Tipo de CD en el que pueden copiarse archivos, pero no borrarse ni sustituirse.

disco compacto regrabable (CD-RW)

Tipo de CD en el que pueden copiarse, borrarse y sustituirse archivos.

dispositivo portátil

Dispositivo electrónico móvil que puede intercambiar archivos u otros datos con un equipo o dispositivo. Pocket PC, los reproductores portátiles de música digital y los Smartphones son ejemplos de dispositivos portátiles.

Volver al principio

E

extensión del nombre de archivo

Conjunto de caracteres agregados al final del nombre de un archivo que identifica el tipo o el formato del mismo.

Véase también formato de archivo, tipo de archivo

Volver al principio

F

formato de archivo

Estructura u organización de los datos de un archivo. Normalmente, el formato de archivo viene indicado por la extensión del nombre de archivo.

Véase también extensión del nombre de archivo, tipo de archivo

formato Windows Media

Formato utilizado por la tecnología de Microsoft Windows Media (o un producto de otro fabricante que incorpore una tecnología bajo licencia de Windows Media) para crear, almacenar, editar, distribuir, transmitir o reproducir contenido basado en la escala de tiempo.

fotograma

Una de las muchas imágenes secuenciales que componen un vídeo.

frecuencia

En el Reproductor de Windows Media, número, como 88.5 ó 101.7, utilizado para localizar una emisora de radio.

Volver al principio

G

género

En Tecnologías de Windows Media, tipo de música, como rock o clásica, reproducida por una emisora de radio.

grabadora de CDs

Dispositivo utilizado para copiar archivos en CDs grabables.

Grupo de expertos de imágenes en movimiento (MPEG, Moving Picture Experts Group)

Comisión que crea los estándares internacionales para la codificación de información audiovisual en un formato comprimido y digital. El acrónimo MPEG se agrega al principio de las especificaciones individuales desarrolladas por la comisión. Por ejemplo, MPEG-2 hace referencia al estándar ISO/IEC - 11172.

Volver al principio

H

HDCD

Véase la definición de Sistema digital compatible de alta definición (HDCD, High Definition Compatible Digital)

HTTP

Véase la definición de Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol)

Volver al principio

I

información multimedia

Información acerca del contenido multimedia digital como, por ejemplo, el intérprete, el título, el álbum, el productor, etcétera. También denominada metadatos o etiquetas.

Interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI, Musical Instrument Digital Interface)

Especificación de la Asociación de fabricantes de MIDI (MMA, MIDI Manufacturers Association). La especificación define un protocolo para describir datos musicales como mensajes de nota activada y desactivada, un formato de archivo para almacenar datos musicales, denominado Standard MIDI, y una interfaz de hardware estándar.

Volver al principio

L

lista de reproducción

Lista de contenido multimedia digital.

Volver al principio

M

máscara

Interfaz de usuario que proporciona una apariencia alternativa y funciones personalizadas para software como, por ejemplo, el Reproductor de Windows Media.

MBR

Véase la definición de múltiples velocidades de bits (MBR, multiple bit rate)

MIDI

Véase la definición de: Interfaz digital de instrumentos musicales (MIDI, Musical Instrument Digital Interface)

modo completo

Estado operativo predeterminado del Reproductor de Windows Media en el que aparecen todas sus características. El Reproductor también puede aparecer en modo de máscara.

Véase también modo de máscara

modo de máscara

Estado operativo del Reproductor de Windows Media en el que la interfaz de usuario aparece como una máscara.

Véase también modo completo, máscara

MPEG

Véase la definición de Grupo de expertos en imágenes en movimiento (MPEG, Moving Picture Experts Group)

multidifusión

Método de entrega de contenido en el que se realiza una sola secuencia desde un servidor multimedia a varios clientes, que no tienen ninguna conexión con el servidor. En su lugar, el servidor envía una sola copia de la secuencia a través de la red a los enrutadores habilitados para multidifusión, que duplican los datos. A continuación, los clientes pueden recibir la secuencia supervisando una dirección IP y un puerto de multidifusión específicos.

múltiples velocidades de bits (MBR, multiple bit rate)

Característica de una secuencia de datos en la que el mismo contenido se codifica a diferentes velocidades de bits para optimizar su entrega.

Volver al principio

P

pista

Canción individual u otra pieza diferenciada de contenido de audio.

protocolo

Conjunto de formatos y procedimientos que permiten a los equipos intercambiar información.

Véase también Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol), Protocolo de control de transmisión (TCP, Transmission Control Protocol), Protocolo de datagramas de usuario (UDP, User Datagram Protocol)

Protocolo de control de transmisión (TCP, Transmission Control Protocol)

Protocolo de TCP/IP que controla la división de los mensajes de datos en los paquetes que deben enviarse vía IP, y el reensamble y verificación de los mensajes completos de los paquetes recibidos por IP.

Protocolo de datagramas de usuario (UDP, User Datagram Protocol)

Protocolo de transferencia sin conexión de la pila del protocolo TCP/IP que se utiliza en los casos en que se puede aceptar la pérdida de algún paquete, por ejemplo, en secuencias multimedia digitales.

Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol)

Protocolo Internet utilizado para entregar información en el World Wide Web.

proveedor de contenido

Persona u organización que distribuye archivos de Windows Media (por ejemplo, una compañía discográfica, cinematográfica o de medios de transmisión). El proveedor de contenido también puede ser el propietario del mismo.

puerto

Punto de conexión de un equipo a través del cual puede comunicarse con un dispositivo periférico u otro equipo.

Volver al principio

S

señal de llamada

Letras o números del código identificador de una emisora de transmisión de radio o televisión asignados por un organismo regulador.

servidor de seguridad

Combinación de hardware y software que refuerza la barrera que existe entre dos o más redes e impide el acceso no autorizado a una red privada.

servidor proxy

Servidor ubicado en una red entre el software del cliente como, por ejemplo, un explorador Web, y otro servidor. Intercepta todas las peticiones dirigidas al servidor a fin de determinar si puede satisfacerlas por si mismo. Si no puede, reenvía la solicitud a otro servidor.

Sistema digital compatible de alta definición (HDCD, High Definition Compatible Digital)

Proceso patentado de codificación/descodificación que mejora la calidad de todos los formatos de grabación y reproducción de audio digital mediante el incremento de la resolución y la reducción de la distorsión que se produce durante la conversión de analógico a digital (A/D) y de digital a analógico (D/A), el proceso digital y el filtro digital.

subtítulos optativos

Texto que acompaña a las imágenes o los vídeos como, por ejemplo, una descripción adicional o la trascripción del texto hablado.

Volver al principio

T

TCP

Véase la definición de Protocolo de control de transmisión (TCP, Transmission Control Protocol)

tipo de archivo

Descripción del contenido o el formato de un archivo. Normalmente, el tipo de archivo viene indicado por la extensión del nombre de archivo.

Véase también formato de archivo, extensión del nombre de archivo

título

Normalmente, se denomina título a la unidad de contenido más grande de un DVD, como una película o un programa de TV. No hay un estándar consolidado en todos los DVDs y, debido a ello, pueden contener uno o varios títulos.

Véase también capítulo

transmisión por secuencias

Método de entrega en un flujo continuo de medios digitales a través de una red, medios que el software del cliente reproduce cuando los recibe. Normalmente, la transmisión por secuencias evita que los usuarios tengan que descargar un archivo antes de reproducirlo.

Volver al principio

U

UDP

Véase la definición de Protocolo de datagramas de usuario (UDP, User Datagram Protocol)

Volver al principio

V

velocidad de bits

Número de bits transferidos por segundo.

velocidad de conexión

Velocidad máxima en bits por segundo a la que pueden transferirse datos entre una red y un equipo o dispositivo.

velocidad de fotogramas

Número de fotogramas de vídeo visualizados por segundo. Generalmente, cuanto más alta es la velocidad de fotogramas, más nítido es el movimiento de la imagen que se produce.

ventana de anclaje

Pequeña ventana que aparece en la esquina inferior derecha de la pantalla cuando el Reproductor de Windows Media está en el modo de máscara. Puede utilizarla para volver al modo completo y obtener acceso a otros comandos.

visualización

En el Reproductor de Windows Media, pantalla gráfica que cambia como respuesta a la señal de audio.

Volver al principio


© 2000-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.