PlanetQuake Mod Expo 99

Texto: José Manuel Muñoz


Chaos

Hace ya casi un año estudiamos en estas páginas a la versión 1.11 de Chaos, un mod creado por Chaotic Dreams para "Quake II". Pues bien, este mes presentamos la versión 1.12 de este divertido mod y también dos nuevos packs de mapas para él.

El primer paso es ver cómo instalar todo esto: en el CD-ROM se ha incluido el archivo chaos112com.exe. Hay que ejecutarlo e indicar la ruta de la instalación de "Quake II" cuando se pida. Hecho esto el siguiente paso será instalar los dos packs de mapas incluidos en los ficheros chaosmaps1.exe y chaosmaps2.exe. Para ello simplemente ejecutad ambos ficheros e indicar de nuevo la ruta a "Quake II" en ambos casos. Los mapas se guardarán en el directorio maps del subdirectorio chaos, donde se halla el mod. Hecho esto se podrá entrar en juego con la siguiente línea:

Quake2 +set game chaos +set deathmatch 1 +set ctf 0 +map chaosdm1

Con esto "Quake" ejecutará Chaos y el usuario entrará en uno de sus mapas en el que, de momento, estará solo. El mod de Chaotic incluye el bot Havoc pero si nunca se ha jugado antes con Chaos lo mejor será explorar el mapa y probar las armas sin prisas. Al hacerlo se constatará que Chaos ofrece al jugador una verdadera colección de armas muy diversas: hay varios tipos de ballestas, una espada, una sierra mecánica, varios tipos de rifles, lanzagranadas y lanzacohetes, granadas de gas venenoso, granadas-flash (que deslumbran a los jugadores impidiéndoles ver nada), minas láser, etc. Hasta aquí el armamento puede tildarse de convencional pero es que además hay torretas de vigilancia automática (que disparan contra todo lo que se mueve menos contra aquel que las haya instalado), vórtices de gravedad y las llamadas minas vivientes de proximidad. Aunque ya comentamos algunas de estas armas en el número 76 de PCmanía, resumiremos el funcionamiento de dos de ellas para que los que desconocen Chaos se hagan una idea de lo que puede ofrecer este mod.

Las minas vivientes de proximidad: estos artefactos son bombas con una carita sonriente pintada sobre su superficie. Las bombas —que se disparan con un lanzagranadas especial— cobran vida al poco de ser lanzadas y comienzan a moverse aleatoriamente por el mapa mediante grandes saltos con los que pueden llegar a alcanzar plataformas bastante elevadas. En caso de que algún enemigo entre en su campo visual, las bombas se dirigirán derechas hacia él ignorando generalmente a quien las haya lanzado. Lo que hace tan divertidas a estas bombas es que arman mucho ruido: emiten risitas, gritan... Como las bombas buscan al objetivo por sí mismas, un buen uso para ellas es dispararlas sobre zonas donde haya melees o por donde deban pasar nuestros contrincantes. También es buena idea dejarlas desactivadas en algún sitio y activarlas cuando pase alguien cerca (con la tecla 'p' las bombas se activan/desactivan).

El vortice de gravedad: otra arma original. Se trata de un disco que genera una tormenta gravitatoria a su alrededor, al poco de ser lanzado. Como el disco se desplaza aleatoriamente por el aire es imposible asegurar que el mismo autor del lanzamiento no se va a ver afectado por la tormenta. Ésta genera un intenso campo gravitatorio que arrastra a los jugadores por los aires, haciéndolos trizas cuando éstos llegan al ojo de la tormenta.

Chaos ctf

Chaos incluye ctf. Para jugar con la versión clásica de Zoid (ThreeWave Ctf) el usuario tendrá que copiar el archivo pak0.pak del directorio del ctf de Zoid en el subdirectorio de Chaos, renombrando el archivo como pak9.pak (los mapas del ctf clásico se llaman q2ctf2, q2ctf3, etc.). Después estableceremos una partida con una línea como ésta:

Quake2 +set game chaos +set deathmatch 1 +set ctf 1 +map chaosdm1 +set maxclients 15

Nada más entrar en la partida nos uniremos a un bando y después usaremos la orden de consola "sv addbots 15". Esta orden meterá a 15 bots Havoc en el juego (si tenemos memoria suficiente). Ocho se darán de alta en el equipo rojo y los otros siete harán lo propio en el azul. Entonces dará comienzo la partida. Ahora bien, hay que decir que desgraciadamente el Havoc no tiene ni idea de lo que es el juego ctf. Durante la partida los bots jugarán tal como lo harían en una partida normal de equipos. Y ninguno tendrá idea del valor estratégico de la bandera. De hecho los bots pueden estar paseándose cerca de la portería enemiga sin que se les ocurra cogerla.

El bot de Chaos

El bot Havoc está incluido dentro del mod y sabe manejar perfectamente las armas del juego, aunque no tenga ni idea del juego ctf. Normalmente sólo utilizaremos un par de órdenes. La primera es "sv addbots x", donde x es el número de bots que entran en el mapa. Y la segunda es una variación de la primera. En el ejemplo que sigue; "sv addbots 2 4 1", se suman 2 bots de nivel 4 al equipo 1.

Jugar en Chaos vía Internet

La última vez que hablamos sobre Havoc nos limitamos a comentar el juego con bots y no llegamos a probarlo en partidas contra otros jugadores humanos. Esta vez quisimos hacer lo contrario y con tal propósito empleamos la última versión de GameSpy para localizar servidores dedicados al mod Chaos. Así, al cabo de un rato ya estábamos jugando contra otros dos usuarios en el mapa chaosdm1. Pero, desgraciadamente, y por alguna razón desconocida, la configuración de la conexión de "Quake" para la partida multijugador se fastidiaba continuamente; aparecía el icono del enchufe y el personaje no podía moverse del sitio. (Y lo mismo nos sucedió en Gloom). Aun así disfrutamos de un rato de juego y tuvimos ocasión de comprobar la efectividad de nuestras armas favoritas: el vórtice gravitacional y las bombas vivientes. Un buen consejo es empezar a lanzar el disco antes de llegar al punto donde los demás pueden localizar al jugador. De lo contrario, al ser tan lento el lanzamiento, tendrán tiempo de tumbarnos 20 veces.

La torreta móvil atacando a un bot.
Una lucha de bots donde las bombas de proximidad no dejan supervivientes.
El escenario CHaosdm1 es quizá el mejor para deathmatch.
La sierra mecánica del Chaos mod.
Un enemigo esquivando una de las bombas vivas.
Anterior Siguiente