La exportación de modelos en Poser
"Poser" siempre ha tenido algunos problemas en el apartado de la exportación de modelos (por lo menos para quienes desconocen los trucos necesarios). Como sabrán los usuarios del programa, cada modelo de "Poser" emplea un único fichero gráfico para almacenar las texturas correspondientes a las diferentes partes del cuerpo. Si echamos un vistazo a alguno de estos ficheros (almacenados en el subdirectorio "\runtime\textures\Poser 3 textures") comprobaremos que cada uno tiene gráficos situados en posiciones arbitrarias y que sirven para el mapeado de la cabeza, el tórax, la espalda, etc. de un modelo dado. Está claro que el algoritmo de mapeado de "Poser" depende de que estos gráficos conserven estas posiciones y por ello se advierte a los usuarios que no manipulen estas texturas. De hecho, la mayoría de las texturas creadas por usuarios están dibujadas sobre copias de las texturas originales para tener la seguridad de que el mapeado se realizará correctamente. Además, esta disposición gráfica interna de los archivos de texturas difiere entre los ficheros diseñados para el hombre de negocios, el hombre "casual", el hombre desnudo, etc.

Todo esto quiere decir que para el usuario sería sumamente complicado aplicar una de estas texturas por si mismo. Si, por ejemplo, al exportar un modelo de "Poser" a "MAX", este programa sólo lograse "leer" la geometría de la malla, perdiéndose los datos originales de la aplicación de las texturas, entonces pasaríamos verdaderos apuros en "MAX" para conseguir que el modelo importado tuviera el mismo nivel de acabado que se obtiene desde "Poser". Así pues, conseguir una "traducción" perfecta es esencial para poder emplear bien los modelos de "Poser" en otros programas. (Estamos hablando de conservar los datos de lo que en inglés se llama aplicación UV-mapping y que no es sino la información de aplicación de la textura sobre el modelo, polígono a polígono).

Pues bien, lo cierto es que sí puede haber algunos problemas. Los formatos más importantes que emplea "Poser" para exportar son el rib, el 3ds, el dxf y el obj (de Wavefront). De estos formatos, "MAX" puede leer directamente el 3ds y el dxf, aunque mejor será que nos olvidemos de este último. En cuanto a "POV", no puede leer directamente ninguno de estos formatos, pero existen diversas utilidades de traducción que pueden proporcionar ficheros "digeribles" para este ray-tracer. Veamos primero con qué problemas podemos encontrarnos en "POV".

En "Poser 4" la ropa puede tener modificadores propios.
Uvpov
Problemas en Uvpov con el formato 3ds
La misma prueba desde MAX
Conversores OBJ para POV
¿Ciudades llenas de gente en Uvpov? no con OBJuvPOV
Pose2POV
Problema común a Uvpov y MAX
  Siguiente