La exportación de modelos en Poser
¿Ciudades llenas de gente en Uvpov? no con OBJuvPOV

Las fimágenes del artículo dedicado al pov-ipas de Chris Colefax para generar ciudades (PCmanía 80) demostraban que faltaba algo importante: la gente. Había edificios (sencillos pero bien resueltos) y coches (horribles) pero en las imágenes, aunque resultonas, se echaban en falta ciudadanos. Pues bien, podríamos incluir los modelos traducidos de "Poser" andando por esas calles. Como la conversión hecha por OBJuvPOV emplea mesh2 y esta sentencia hereda las ventajas de su predecesora (mesh), está claro que podemos situar a cientos de copias del modelo traducido en las calles virtuales de Colefax sin que Uvpov se queje de falta de memoria. Por supuesto, al ser Uvpov una conversión de "POV", emplea el mismo lenguaje de "POV", aparte de las implementaciones de Kopp, así que se puede ejecutar con él a cualquier pov-ipas.

Sin embargo, al hacerlo nos percataremos enseguida de un detalle muy molesto: todos los ciudadanos son idénticos. Para evitar esto tendremos que lograr una conversión donde el modelo esté desglosado en las mismas partes que podemos ver en "Poser". Después podríamos manipular la declaración de los objetos componentes del modelo y crear un ciudadano articulable desde Uvpov. Hecho esto podríamos definir algunas posturas sencillas e incluir la posibilidad de generar pequeñas variaciones aleatorias en ellas. (Esto es precisamente lo que hacemos con los modelos poligonales importados y empleados en las batallitas medievales). Desde luego las figuras generadas así no serían tan perfectas como las de "Poser", ya que "POV" no puede deformar la geometría de cada modelo para que adapte los polígonos a las variaciones de cada postura, como hace aquel programa, pero los ciudadanos darían el pego incluso a una distancia relativamente corta de la cámara, ya que serían modelos texturizados y detallados. Además, siempre podemos dejar al modelo en su postura original si está cerca de la cámara.

La magia de otro gran artista de "Poser": Greg Crowfoot.
Anterior Siguiente