 |
La exportación 3ds de Poser |
Antes de entrar en detalles tenemos que confesar que los dos métodos descritos para visualizar modelos texturizados de "Poser" desde "MAX" y Uvpov tienen un problema: se basan en los ficheros 3ds que exporta "Poser". El caso es que estos ficheros parecen tener una imperfección que se aprecia al emplearlos tanto desde "MAX" como desde Uvpov; una delgada banda vertical que se extiende desde el cráneo del modelo hasta sus pies. El fallo está en que a lo largo de esta banda no se realiza la aplicación de la textura. Hay que decir que sólo tendremos que enfrentarnos a este problema utilizando "Poser 3" ya que "Poser 4" permite grabar archivos obj que carecen de este problema y que pueden utilizarse sin problemas desde Uvpov y "MAX". ("MAX 2.5" no puede leer directamente ficheros obj pero afortunadamente podemos bajarnos los plugins de importación-exportación de HABWare. Estos plug-ins están en www.habware.at/duck2.htm y sus nombres son Obj2Max y Max2obj).
Sabido esto, lo que se haga dependerá del gusto de cada uno. Los usuarios de "Poser 4" no tendrán este problema pero quienes empleen "Poser 3" tendrán que optar, o bien por emplear los datos de uv-mapping tal como están (añadiendo un pequeño truco que describiremos aquí) o bien por utilizar sólo la información de color (que sí está bien). |
 |
Desde "MAX" también se aprecia la franja del fallo de aplicación de los ficheros 3ds de "Poser". |
|
 |
Esto es lo que puede suceder si articulamos los modelos desde "POV". |
|
|