El billar ha sido un juego popular durante siglos y originalmente era una versión del croquet pero a puertas cerradas. Este es el motivo por el que el color del tapete tradicional es verde -- ya que se supone que tiene que parecer cesped. Las mesas de billar han cambiado bastante a lo largo de los años, pero las mesas sobre las que jugamos hoy en día se mantienen iguales desde mediados del siglo pasado.
Un seguimiento adecuado de la historia del billar requeriría varios cientos de páginas de texto, bastante por encima de la intención de este manual. Si tienes curiosidad por la historia del billar, hecha un vistazo a la bibliografía (en inglés) al final de este manual. Te dará una pista para conseguir más información.
Retroceso. Ver efecto hacia abajo.
Bola en mano. También llamado "coger la bola blanca", esto significa que puedes colocar la bola blanca donde quieras en la mesa antes de tirar. Generalmente podrás coger la bola blanca cuando tu oponente cometa una falta.
Coger la bola detrás de la línea de cabeza. También llamado "colocar la bola detrás de la línea de saque", esto significa que puedes colocar la bola blanca en cualquier sitio detrás de la línea de saque antes de hacer el tiro. La mayoría de las aperturas se hacen detrás de la línea de saque y puedes mover la bola desde el punto de saque y colocarla en otro lugar antes de romper. Ultimate Pool tiene diferentes reglas a la hora de colocar la bola blanca dependiendo del tipo de juego elegido, solo se te permitirá colocar la bola en un lugar válido..
Bola en la cocina. Es un término que significa lo mismo que lo anterior, es decir, colocar la bola detrás de la línea de saque.
Tiro con rebote. Es un tiro donde la bola golpea primero una o más bandas antes de golpear a la bola deseada, o donde la bola a la que se golpea rebota en una o más bandas antes de meterse en la tronera. Durante la partida, si no tienes un disparo directo, necesitarás hacer un tiro con rebote para poder meter la bola o para no cometer falta.
Cama de la mesa. La superficie interior, plana donde las bolas ruedan.
Efecto inferior. Disparo donde el taco golpea la bola blanca en la zona central inferior. Esto hace que la bola coja un efecto de retroceso. Después de contactar con la otra bola cualquier efecto inferior que quede hará que la bola blanca vaya hacia atrás. Este efecto a menudo se usa para prevenir el meter la bola blanca, especialmente cuando la bola a la que se golpea se encuentra cerca de la tronea.
Inferior. Otro nombre para efecto inferior.
Romper. El disparo de apertura en billar, cuando el jugador tira al triángulo para separar todas las bolas.
Culo del taco. Parte ancha del taco por donde se agarra.
Indicar tiro. Se pide que se señale la bola que queremos meter y la tronera donde la intentamos meter. Las reglas particulares de cada juego muestran cuando se tienen que indicar los tiros.
Bola indicada. Es la bola que se intenta meter.
Tronera indicada. Es la tronera que hemos seleccionado para meter la bola seleccionada.
Línea central. Es la línea imaginaria que cruza la mesa a lo ancho y que pasa por el punto central.
Punto central. Es el centro de la mesa de billar (ver el diagrama de la mesa de billar de arriba)
Taco. Es el paro que se usa en billar para golpear las bolas.
Bola blanca. Es la que no tiene numeración, de color marfil y la que golpeamos con el taco durante el juego.
Bandas. Son las zonas de color verde que están elevadas y sirven para que reboten las bolas.
Draw. Otro término para efecto inferior. Es un disparo al que se le da un efecto inferior.
English. Es el término que usan los americanos para los efectos laterales; se llama así porque lo aprendieron de los ingleses. Ver efecto lateral para obtener una explicación de este efecto.
Follow. Otro término para efecto superior.
Punto inferior. Es el punto en la mesa de billar donde se agrupan las bolas. También es donde se colocan las bolas que se han metido de manera ilegal (ver el diagrama de la mesa de billar)
Línea inferior. Línea imaginaria que cruza el ancho de la mesa de billar y que cruza por el punto inferior.
Fuerza. Cantidad de energía o potencia usada al romper.
Falta. Una fala es cualquier disparo ilegar que se hace durante una partida. (ej., meter la bola blanca es una falta en la mayoría de los juegos). Las faltas son específicas de cada juego y se hablarán de ellas en las reglas individuales que se exponen más adelante.
Punto superior. Es el punto donde se coloca en un primer momento a la bola blanca, y donde se coloca después de meterla (ver el diagrama de la mesa)
Línea superior. Es la línea imaginaria que cruza el ancho de la mesa, pasando a través del punto superior. En general, se puede colocar la bola blanca en cualquier punto detrás de la línea superior antes del saque inicial.
Inning. Es la cantidad de disparos seguidos que hace un jugador. El turno de un jugador termina cuando gana la partida o cuando falla a la hora de meter una bola y tiene que ceder el turno a un oponente.
Cocina. Es el término utilizado para designar el área que se encuentra detrás de la línea superior. Una bola "está en la cocina" si se coloca en esta zona de la mesa. (Nota: Es el centro de la bola la que determina cuando una bola está o no en la cocina. Si el centro de la bola esta encima o detrás de la línea superior entonces está en la cocina).
Línea longitudinal. Es la línea imaginaria que cruza a lo largo de la mesa, y pasa a través de los puntos superior, central e inferior.
Bola objeto. Cualquier bola que no sea la bola blanca. El término bola objeto (en singular) se utiliza para indicar la bola que se intenta meter.
Tiro de apertura. Un requerimiento en muchos juegos es que al romper se haga lo suficientemente fuerte para hacer que la bolas se dispersen a lo largo de la mesa. Algunos juegos obligan que un mínimo de bolas toquen la banda inferior después de romper, y si no se cumple no será válido. Los requerimientos de cada juego se pueden ver en las instrucciones.
Mesa abierta. Término utilizado en los juegos Rayadas y Sólidas y en Bola 8. Indica que no se ha determinado el grupo de bolas que pertenecen al jugador (rayadas o sólidas). Un jugador puede tirar a cualquier bola cuando la mesa está abierta.
Posición. Se refiere a la colocación de la bola blanca después de que se hace un tiro. Jugadores avanzados de billar normalmente no solo intentan meter la bola sino que además la intentan colocar en un lugar apropiado para el próximo disparo.
Push out. Es una jugada especial que se da en los torneos de Bola 9, en el tiro inmediatamente después de romper. El jugador que está tirando tiene la opción de colocar la bola blanca en lugar de tirar a la bola que le toca. Ver las reglas de torneo de Bola 9 para obtener una explicación completa.
Triángulo. Es lo que se usa para agrupar las bolas que se usan en el juego.
Raíles. Son los bordes exteriores de la mesa de billar que no están cubiertas con paño (normalmente de madera).
Safety. Es un tiro que se hacer cuando el objetivo no es meter una bola, sino colocar la bola blanca. Normalmente es una jugada defensiva y se hace cuando el jugador no puede encontrar un disparo razonable, así que se hace uno para colocar la bola en un lugar donde se minimicen las oportunidades de nuestro contrincante de anotar. Después de hacer una jugada de este tipo el turno del jugador pasa. De nuevo hay reglas individuales que explican cuando y como se puede hacer una jugada de este tipo.
Scratch. Es cualquier disparo en el que metemos la bola blanca. Generalmente si hacemos un scratch cualquier bola que hayamos metido en ese mismo tiro se sacará además de pasar el turno a nuestro contrincante dejándole colocar la bola blanca en cualquier lugar de la mesa o en cualquier lugar de la mesa por detrás de la línea superior.
Disparo. El disparo comienza tan pronto como el taco golpea la bola proyectándola hacia delante.
Efecto lateral. Es un tiro donde el taco golpea a la bola blanca en cualquiera de los laterales en lugar de en el centro. Este tiro afecta a la posición de la bola blanca una vez hace contacto con otra bola o una banda. Un disparo hecho con efecto a la izquierda hará que se dirija a la izquierda y lo mismo pasa con un efecto hacia la derecha.
Giro. Disparo donde el taco golpea a la bola blanca en el centro. Ver efecto superior, inferior y lateral para obtener una explicación de ellos.
Bola reemplazada. Una bola reemplazada es una bola que se saca de la tronera y se colova otra vez en la mesa de billar. Generalmente, la bola blanca o cualquier otra bola es reemplazada después de que un jugador la mete en la tronera ilegalmente (de todas formas las reglas varian en los diferentes juegos). Generalmente las bolas se colocan en el punto inferior y la bola blanca se coloca en el punto superior.
Ataque. Es el movimiento hacia adelante que se hace con el taco para golpear a la bola blanca.
Tiro muerto. Es un tiro donde la bola blanca no tiene movimiento ni hacia delante ni hacia atrás cuando colisiona con otra bola. Después de chocar, la bola blanca se para y se queda en el sitio.
Efecto superior. Es un disparo donde el taco golpea a la bola blanca en la parte superior central. En un disparo normal, la bola blanca se desliza sin girar durante un momento antes de empezar su movimiento natural, haciendo que vaya más lenta. En un disparo con efecto superior da un movimiento natural a la bola blanca desde el principio, no dejando que se frene desde el principio.
Tops. Otro término para efecto superior.